Bodega DOMINIO LUBIANO, (Pesquera de Duero, Valladolid)

Categorías: ,

Descripción

“EL TERCIOPELO DE PESQUERA DE DUERO”

La Bodega DOMINIO LUBIANO, es una bodega familiar ubicada en plena ‘Milla de Oro’ de la Ribera del Duero, en un paraje de la localidad de Pesquera de Duero conocido como El Cañal, muy cerquita de la carretera VP-3001, de Pesquera a Valbuena, (Polg.9 Parc.66 – 47315 Pesquera de Duero, Valladolid). Aquí elaboran unos estupendos vinos artesanales bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero.

EMILIO y MÓNICA (Foto de Archivo del Diario de Valladolid)

Aunque realmente la bodega nace en 2011, no es hasta 2020 cuando adquiere cierta notoriedad al poner en el mercado vinos de alta calidad, con identidad propia y marcada sedosidad, producto del carácter personal de sus creadores y el influjo de un terruño bastante particular y también muy especial.

Después de años de trabajo constante y diario y una dedicación exclusiva para ver realizado su gran sueño, Mónica Peñas, ingeniera agrónoma y enóloga y Emilio Lubiano, empresario familiar de una distribuidora de vino e hijo y nieto de agricultores-viticultores, ellos dos son, aparte de una gran familia, los gerentes de Dominio Lubiano. Unos enamorados de sus viñedos ubicados en la Ribera del Duero que están forjando una gran familia vitivinícola, en donde su hijo Pablo, (todavía pequeño), seguramente sueña que algún día él también será un bodeguero involucrado en este proyecto personal y familiar tan especial como lo es ya el de sus padres. Tal es así, que Mónica y Emilio han evolucionado en muy poco tiempo en su proyecto personal, hasta conseguir transformarlo en una realidad palpable, reflejada hoy en día en unas hermosas instalaciones donde elaboran los vinos que quieren, para ser capaces de transmitir con ellos su propia personalidad y la diferenciación de esta tierra tan peculiar y propicia para los mejores vinos.

Desde los bisabuelos viticultores de Traspinedo, hasta hoy, los actuales propietarios de esta bodega (Mónica y Emilio) intentan mostrar al mundo “que con amor, trabajo y respeto por el terruño pueden crear (o dar a luz) vinos con identidad propia en la Denominación de Origen Ribera del Duero”.

Pasión por las viñas, conocimiento de cada cepa y de los suelos donde está plantada, también del clima de la zona y una gran experiencia sobre el terruño, pero sobre todo de una gran ilusión por conseguir un proyecto propio y con nombre, así nace el proyecto de esta Bodega Dominio Lubiano.

Sin duda y aunque muy joven como bodega, este de Dominio Lubiano es un proyecto con raíces profundas y vinculada al término municipal de mayor calado en el Duero en las últimas décadas. Hablamos de Pesquera de Duero, que se ha ganado su hueco en los mercados internacionales gracias a su actividad vitivinícola. En este escenario viven los Lubiano Como curiosidad, su árbol genealógico podría tener su origen en la localidad de Lubiano, perteneciente al término municipal alavés de Elorriaga. Emilio Lubiano es hijo de viticultor y distribuidor de vinos, y ahora también bodeguero en su pueblo. Y como el mismo dice, refiriéndose a su linaje:

“Parece ser que este apellido proviene del siglo XVI y seguramente no seremos muchos (menos de 70) los que así se apellidan en España”.

Lo cierto es que, a pesar de la fuerza sonora y del entronque con Pesquera de este apellido, la bodega, al menos en sus inicios, tenía ciertos guiños anglosajones, porque, si mal no recuerdo, al principio se llamaba ‘VelvetyWines’. Lo de Velvet se podría traducir como terciopelo. Muy apropiado si tenemos en cuenta la suave tanicidad que aporta el roble en los vinos que elabora aquí Mónica Peñas, enóloga de la familia. Lubiano obtiene una fuerte presencia en el etiquetado de los vinos y su sonoridad diferencial, contribuye a marcar una personalidad propia y real a los vinos del Duero. Algo que no es fácil ante la abrumadora nomenclatura que construye con frivolidad el marketing moderno. Por eso Mónica y Emilio elaboran unos vinos tintos, jóvenes, crianzas y de selección especial, que exportan a diferentes países, dedicando más del 50% de su producción al mercado exterior. El resto, en el mercado local y nacional.

Viñedo rodeando la Ermita de Ntra. Sra. de Rubialejos

La bodega cuenta actualmente con más de 40 hectáreas de viña propia, localizadas en los municipios de Pedrosa de Duero, Bocos de Duero y unas pequeñas parcelas en la zona de Curiel.  Algunos Pagos son tan conocidos como el de la Turquilla, el Olivo, Cascajares, Valderramiro, Valdemadero, el Pozo, Fuente de la Salud, el Canal y Caminos Blancos, entre otros. En todos ellos llevan a cabo una agricultura orgánica y natural, con prácticas respetuosas al máximo con el medio ambiente y con la mejor tradición de la zona.

Los viñedos están plantados en suelos fundamentalmente calizos que aportan la elegancia de unos vinos complejos, pero a la vez sutiles, porque buscan siempre la suavidad del vino en la boca y su expresión frutal. Sin duda esa sensación sutil en el paladar, acariciante y aterciopelada en la boca, que dio el nombre original a la bodega (Velvet), es también una característica de los grandes vinos. Como muy bien dice Mónica:

“El terroir de la zona se distingue por su elegancia, son suelos que aguantan en el tiempo. Los vinos no tienen la corpulencia de otros, pero sí una elegancia mayor”.

Está claro que el valor de una buena bodega reside en la materia prima y en el ‘terroir’ que la cobija. Aquí la variedad cultivada es la autóctona Tinta Fina (Tempranillo), sobre viñas en espaldera y algunas también en vaso con varias décadas en producción y un criterio profesional y restrictivo en la producción y las prácticas vitícolas y culturales. Trabajan los viñedos de forma ecológica y la recolección de la uva es completamente manual. Por su parte la vinificación la realizan de manera artesanal, utilizando las levaduras propias del viñedo y empleando la menor cantidad de sulfitos posible, pudiendo así elaborar unos grandes vinos, reconocidos dentro de la D.O. Ribera del Duero.

Podríamos decir que el edificio que conforma la bodega es moderno, con una arquitectura vanguardista, aunque también con un aire un tanto clásico, teniendo en cuenta que se encuentra a un paso del Monasterio Cisterciense de Valbuena (siglo XII-XVI) y con una situación magnífica con vistas a los viñedos y a la Ermita barroca de Nuestra Señora de Rubialejos del siglo XVIII. Como decimos, es un magistral edificio diseñado en hormigón y cristal que no desentona ni desestructura el entorno. Líneas puras en tonos claros y neutros donde han tratado de unir espacios para minimizar los movimientos de las uvas que llegan de esos viñedos propios cercanos. Historia, cercanía y mucha armonía entre una exclusiva estética y la funcionalidad para la elaboración de los vinos LUBIANO. En palabras de Emilio (propietario), sería como decir algo así:

“Nuestra bodega es más que un espacio de producción; es un lugar donde la tierra, la historia y el vino se encuentran para ofrecer al visitante una experiencia enológica única. Descubre cómo llevamos el alma de la Ribera del Duero a tu copa”.

Los procesos de fermentación los realizan en varios depósitos de acero inoxidable de diferentes medidas y configuraciones, que disponen de modernos medios para el control de temperatura. Todos sus vinos tintos afrontarán después la crianza, (en función del tipo de vino, así serán los tiempos de la misma), en la Sala de Barricas, provista de unas 200 barricas, en su mayoría de roble francés y algo también de roble americano, la mayor parte bordelesas de 225 litros, y un 20-25% de 300 litros.

Por su parte, Mónica considera que esta fase de crianza en barrica es una parte muy importante para el afinamiento de sus vinos, siempre con un criterio de tiempo y edad de la barrica dirigida a modelar la elegancia del vino tinto sin agredir en exceso con la madera.

Hay que decir también que la bodega se ajusta a un modelo de rabiosa actualidad, con estancias para catas, vinoteca y zona de degustación. Además, ofrece a los visitantes diferentes posibilidades, lo que incrementa la fidelidad de su clientela. Sin duda, es una bodega que merece la pena visitar y que demuestra, una vez más, la fuerza de Pesquera de Duero en los mercados.

Ciertamente, podemos decir que Dominio Lubiano es algo más que una bodega: es la culminación de una historia de amor, tradición y respeto por la tierra y la tradición. Sus vinos, elegantes y complejos, son fiel reflejo del esfuerzo y dedicación de la familia Lubiano a un arte como este de la elaboración de grandes vinos. Y su compromiso con el enoturismo convierte a esta bodega en una visita imprescindible para cualquier amante del vino que desee conocer de cerca los secretos de la Ribera del Duero. Alguien dijo una vez, con mucho acierto que: “En Dominio Lubiano, cada visita es una celebración del vino, la tierra y la historia”. Y estoy bien seguro que no se equivocó en nada…

 

LOS VINOS:

Pues sí, en esta bonita localidad de Pesquera de Duero, la Bodega Dominio Lubiano elabora unos vinos de gran calidad que surgen a partir de uvas seleccionadas de Tempranillo de sus propios viñedos, pero también de un proceso de elaboración en el que cada etapa es realizada de forma muy cuidadosa y controlada y de un trabajo, tanto en la bodega como en el viñedo, efectuado con verdadero “amor” y una verdadera pasión por el arte del vino. En palabras de Mónica y Emilio, sería algo así como:

“Amor, trabajo y respeto por el terruño y la calidad de nuestros vinos es la finalidad de este proyecto familiar para crear (o dar a luz) vinos con identidad propia en la Denominación de Origen Ribera del Duero”.

Son vinos muy personales que, como digo,  se elaboran a partir de uvas de sus propios viñedos, algunos de ellos están prácticamente rodeando la bodega (al más puro estilo ‘chateau’ francés), mientras otros proceden de diversos parajes, (tampoco muy alejados), pero con diferentes características climatológicas y edafológicas que aportan complejidad y elegancia a unos vinos que muestran cierta sutileza y un fuerte carácter. O como dicen en la propia bodega:

“Cada botella refleja el cuidado en los viñedos y la pasión que tenemos por elaborar vinos únicos, desde la selección de las uvas hasta su envejecimiento en barrica, para que tú lo disfrutes en tu copa”.

Junto a su vino Lubiano 6 meses, Dominio de Lubiano y Lubiano Edición Limitada, destaca el tinto Caminos Blancos, elaborado con distintas viñas, y que debe su nombre a la caliza que blanquea una buena parte de los suelos de Pesquera. De todos ellos trataremos de dar más detalles a continuación:

LUBIANO – CAMINOS BLANCOS

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

LUBIANO-CAMINOS BLANCOS es un elegante vino tinto elaborado por Bodegas Dominio de Lubiano con la variedad Tempranillo de cepas viejas procedentes de una parcela muy especial, situada en Pesquera de Duero en el Pago de los Caminos Blancos en terrenos calizos. Vendimia manual en cajas de 20 Kg, pasando por cinta de selección. Maceración en frio durante 5 días a 4ºC. Fermentación a temperatura entre 25-28ºC, con una maceración de 22 días. Maloláctica en barricas nuevas, con battonage diario durante 30 días y crianza posterior durante 24-26 meses en barrica nueva de roble francés de 300 litros.

A la Vista: Presenta un hermoso color picota con tonos violáceos. Capa alta. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz compleja, con aromas de fruta roja compotada, especias y notas minerales.

En Boca: Vino elegante, untuoso y con un carácter sedoso, arropado por unos taninos pulidos muy bien integrados. Buena estructura y equilibrio y con un final largo y persistente que deja un post gusto especiado y frutal.

Es un vino con muy buena guarda, de producción muy limitada que no supera las 1.900 botellas/añada y que aconsejamos abrir la botella con antelación para disfrutarlo mejor. Armoniza bien con carnes rojas maduradas, caza mayor, asados, ibéricos y quesos curados. Incluso también con algunos postres con predominio de chocolate de alta pureza.

LUBIANO EDICION LIMITADA

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

LUBIANO-EDICIÓN LIMITADA es un vino tinto elaborado por Bodegas Dominio de Lubiano con la variedad Tempranillo de viñedos propios situados en Pesquera de Duero plantados en terrenos calizos. Vendimia manual en cajas de 25 Kg, pasando por cinta de selección. Maceración en frio durante 5 días a 4ºC. Fermentación a temperatura entre 25-27ºC, con una maceración de 22 días. Maloláctica en depósito de inoxidable con battonage durante 30 días y crianza posterior durante 24-26 meses en barricas (nueva y de 1 año) de roble francés de 300 litros (Darnajou y A`quitanie).

A la Vista: Presenta un hermoso color picota con tonos violáceos. Capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz intensa y compleja, con aromas de fruta roja compotada, muy bien integrada con los aromas especiados procedentes de una buena crianza y ligeras notas minerales.

En Boca: En boca es complejo y elegante, aterciopelado y untuoso. Muestra unos elegantes taninos muy pulidos y bien integrados. Buena estructura y equilibrio y con un final largo y persistente que deja un post gusto frutal.

Es un vino de producción limitada que no supera las 3.300 botellas/añada y se aconseja abrir la botella con antelación para disfrutarlo mejor. Armoniza bien con carnes rojas, carnes de caza, asados, estofados, embutidos y quesos curados.

DOMINIO LUBIANO

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

DOMINIO LUBIANO es un vino tinto elaborado por Bodegas Dominio de Lubiano con la variedad Tempranillo de viñedos propios situados en Pesquera de Duero plantados en terrenos calizos. Vendimia manual en cajas de 15 Kg, pasando por Mesa de selección. Maceración prefermentativa en frio durante 5 días a 5ºC. Fermentación alcohólica a temperatura de 26ºC, con maceración durante 14 días. Maloláctica en depósitos de inoxidable con battonage durante 14 días y crianza posterior durante 14-16 meses en barricas de roble francés de 300 litros (Darnajou, Vicard y Saury).

A la Vista: Presenta un hermoso color picota con tonos violáceos. Capa media. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de frutos de bosque muy maduros con unas suaves notas especiadas y ligeros toques minerales.

En Boca: En boca es un vino fresco y sedoso, sin aristas, con buena estructura y equilibrio, aunque muestra buena acidez. Final largo y persistente con un post gusto amable, frutal y mineral.

Es un vino que armoniza bien con carnes rojas, guisos y estofado de carne, asados de cordero, cabrito y/o cochinillo, embutidos y quesos.

LUBIANO – 6 MESES

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

LUBIANO 6 MESES es un vino tinto elaborado por Bodegas Dominio de Lubiano con la variedad Tempranillo de viñedos propios situados en Pesquera de Duero plantados en terrenos calizos con una edad de 15-20 años. Vendimia manual en cajas de 25 Kg, pasando por mesa de selección. Maceración prefermentativa en frio durante 4 días a 5ºC. Fermentación alcohólica a temperatura de 24-26ºC, con maceración durante unos 15 días. Maloláctica en depósitos de inoxidable con battonage durante 12-14 días y ligera crianza posterior durante 6 meses en barricas de roble francés de 225 litros (Dargaux & Jeagle, Vicard y Saury).

A la Vista: Presenta un bonito color cereza con tonos azulados y ribetes violáceos. Capa media. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz es un vino muy limpio que destaca por sus aromas de fruta roja madura y frutas del bosque, mezclados con aromas especiados y minerales.

En Boca: En boca es un vino muy fresco, de textura aterciopelada y una gran untuosidad que lo convierte en un vino largo y goloso, perfecto para aquellos que buscan un vino joven, pero con carácter.

Es un vino ideal para tomar con todo tipo de entrantes y tapas, embutidos y quesos. También con carnes, guisos, estofados, arroces, verduras a la parrilla y pescados grasos.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Como ya hemos comentado, Dominio Lubiano es una bodega abierta a todo el mundo, comprometida con el Enoturismo y por eso están encantados de recibir visitas y explicarles abiertamente quienes son y lo que hacen (lo hemos comprobado). Además, les gusta sobre todo el trato directo y cuanto más personal mejor.

Es por eso que ofrecen diversas experiencias a los visitantes, en las que como ellos mismos dicen: “Brindamos un trato cercano y personalizado, pues nosotros mismos (los propietarios) somos quienes realizamos dichas visitas”. Es por eso, que disponen de varios tipos de Experiencias:

Experiencia 1: Visita guiada por la bodega y una cata de tres vinos, acompañado de un pequeño aperitivo.

Experiencia 2: Visita guiada por bodega y viñedos, con cata de tres vinos en el mirador “la milla de oro”, acompañado de un pequeño aperitivo.

Experiencias personalizadas: También es posible realizar actividades personalizadas, dependiendo de la época del año en la que se encuentre y de las inquietudes y/o necesidades de los visitantes.

Vinoteca y Wine-Bar: La bodega dispone de una hermosa vinoteca y Wine-Bar donde se pueden degustar numerosos vinos (propios y de otras regiones).

Como lo mejor es hablarlo directamente con ellos para elegir la que más guste o se adapte a lo que busque cada uno, dejo a aquí el contacto de la Bodega para que resulte más sencillo poder hacerlo y fijar fechas y horarios:

Página Web: https://dominiolubiano.com/

Email:  info@dominiolubiano.com  / enoturismo@dominiolubiano.com

Dirección: Carretera de Valbuena, Polg.9 Parc.66 – 47315 Pesquera de Duero, Valladolid.

Teléfonos: 983 870 199 / 652 905 042

 

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodega DOMINIO LUBIANO, (Pesquera de Duero, Valladolid)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *