Viñedos y Bodegas RIBÓN, (Quintanilla de Onésimo, Valladolid)

Categorías: ,

Descripción

“Los Sentidos de la Ribera, el milagro del Duero”

Viñedos y Bodegas RIBÓN, es una bodega familiar, perteneciente a la Denominación de Origen Ribera del Duero, que está ubicada en plena ‘Milla de Oro’ en la localidad de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), concretamente en el número 15 del Camino de Basilón, prácticamente en el centro del pueblo.

El Abuelo Arsenio Ribón trabajando y con la Familia (Fotos del Archivo de la Bodega)

La bodega pertenece a la Familia Ribón y como tal bodega se fundó en el año 1.995. Aunque hay que destacar que la tradición vitivinícola de esta familia se ha venido forjando durante, al menos cinco generaciones, (principlamente con las 3 últimas, desde el abuelo Arsenio), cultivando el viñedo de forma tradicional en las tierras familiares y repetando los métodos ancestrales, tanto en el cultivo como en la  elaboración. En palabras de la propia familia:

“La calidad de los caldos obtenidos por nuestros padres y abuelos animó a la última generación de la familia a continuar y mejorar el trabajo comenzado y decidimos llevar adelante la tarea de convertir la bodega familiar en una empresa capaz de producir de forma regular vinos de alta calidad”.

Si mis apuntes no me fallan, actualmente, Jesús Alberto Ribón de la Fuente es quien gestiona la empresa familiar, así como los viñedos y ejerce de enólogo jefe. A su lado está su hermana Imelda Ribón, (una mujer fuerte, decidida y emprendedora que, con muy buen criterio, alguien definió como: “Una mujer que rompe fronteras”), que es la directora responsable de bodega, lleva la gestión comercial y el enoturismo. Ambos continúan con este legado familiar iniciado hace ya varias generaciones.

La bodega dispone de una privilegiada propiedad de más de 25-30 hectáreas de viñedo, repartidos fundamentalmente en tres pagos o parcelas singulares denominadas Carrantigua, Rinconada y El Disco. Todas están situadas en la margen izquierda del río Duero, en un magnífico emplazamiento para conseguir muy buenas cosechas, principalmente con cepas de la variedad autóctona Tinto Fino o Tempranillo, (aunque disponen también, en mucha menor medida, de alguna otra variedad menos significativa, como la Merlot y Cabernet Sauvignon), plantadas en espaldera sobre suelos de naturaleza arcillo-arenosa, con manifestaciones calizas que afloran de forma muy clara. Estas peculiares características edafológicas, unidas a las inmejorables condiciones de orientación y un relieve conformado por suaves ondulaciones, aseguran una plena maduración del fruto, en fechas anteriores a la media de la zona. Todo ello, perfectamente conjuntado, va a tener luego después una enorme transcendencia y gran repercusión en los vinos que elaboran.

En palabras de la Familia Ribón:

“Nuestras cepas se reparten por variedades en nuestros viñedos de una forma ordenada, acorde a las características de cada variedad de uva. El conocimiento de nuestros abuelos nos permitió mantener prácticamente intacta la estructura inicial de la plantación para adaptarla a los modernos sistemas de cultivo. Así la procedencia de más del 85% de nuestra cosecha es de cepas que superan ampliamante lo 40-50 años”.

Dibujo-Fachada de la Bodega (Foto del Archivo de la Bodega)

La Bodega, situada como hemos dicho, en el casco urbano de Quintanilla de Onésimo, está emplazada en un edificio señorial de piedra y ladrillo macizo, en una construcción que data de principios del siglo pasado, remodelado por el abuelo Arsenio en 1948 para las labores agrícolas y que luego ha sido re-adaptado respetando su estructura original, para la elaboración de los vinos de esta bodega, con las técnicas enológicas más actuales y modernas combinadas perfectamente con los métodos ancestrales y basados en la pura tradición de esta zona y de la familia Ribón.

La bodega está muy próxima al viñedo, así que tras un minucioso y cuidado cultivo del viñedo, realizan cada año una vendimia manual en cajas pequeñas de fruta (no más de 14-15 Kgs), con el fin de no dañarlas y poder conducirlas rápidamente a la mesa de selección. Sólo de este modo evitan roturas y magulladuras en el fruto. El objetivo es coger sólo las uvas maduras y sanas para conseguir los vinos de máxima calidad que sean capaces de identificar su procedencia. Como dicen en la bodega:

“Esta forma de recoger la uva alarga la vendimia y el esfuerzo que esto implica pero, sólo así, estamos seguros de contar con la mejor uva para nuestros vinos”.

Una vez recepcionada la uva en bodega pasa por un estricto proceso de selección para comenzar su elaboración en depósitos, no muy grandes, de acero inoxidable dotados con temperatura controlada. Una vez concluidas las fermentaciones el vino se trasiega a barricas de roble, para iniciar la fase de crianza durante varios meses, en función del tipo de vino que quieran realizar. En un marco aséptico y tranquilo, da gusto recorrer la Sala de Crianza, donde reposan más de 400 barricas de roble americano y francés que se renuevan cada 1 o 2 años y por donde pasan todos sus vinos tintos.

Como muy bien dicen en la bodega:

“Cada tipo de roble imprimirá al vino su peculiar carácter y en la conjunción de ambos tipos de barrica, maduran nuestros vinos para posteriormente terminar de afinarse en la botella y salir al mercado avalados por un prestigio y una personalidad que solamente la tradición vitivinícola y el buen hacer de todo este equipo les otorgan”.

Sin lugar a dudas, es evidente y queda bastante demostrado en esta visita que Viñedos y Bodegas Ribón ha logrado conquistar el paladar de sus clientes y visitantes, quienes aprecian no solo la calidad de sus vinos, sino también el ambiente familiar y cercano que se respira en cada visita a esta hermosa bodega. Por eso recomendamos a quienes están buscando una experiencia vinícola diferente, amena, ilustrativa e inolvidable, que se pasen por aquí, porque es el destino perfecto para ellos.

En cuanto a sus elaboraciones, la bodega se enorgullece de su excelente relación calidad-precio. La variedad de vinos que ofrecen, desde ese exquisito vino jóven-Rosado hasta los vinos tintos de crianza, ha sido galardonada con premios de prestigio. Así que, igual hay que decir que aquí, no solo disfrutas de un buen vino, sino de un vino excepcional, reconocido en el mundo vinícola por los mejores expertos internacionales y triunfador en multitud de certámenes de todo tipo. No tienen muchas referencias, pero las que tienen son muy buenas.

 

LOS VINOS:

El carácter de bodega familiar, la prudencia en la cantidad y un criterio de calidad en la viña propia, son las señas principales que identifican los vinos de Bodegas Ribón. El cultivo de la vid, la cuidadosa y minuciosa selección de la uva, una esmerada elaboración, la tranquilidad en la crianza y el silencio en el botellero, son pautas constantes y muy representativas de esta bodega. Es así como, añada tras añada, son capaces de sacar al mercado unos vinos complejos, muy honestos que reflejan el terruño de su procedencia. Son vinos elegantes, refinados y serios, muy sabrosos y especiados, dignos de una gran bodega.

Algo que dicho en palabras de la Familia Ribón, transcribo literalmente así:

“El sello de bodega familiar, la moderación en la producción y un firme compromiso con la calidad de nuestras viñas son los rasgos que más nos distinguen. El respeto por la materia prima, la meticulosa selección y elaboración, la serenidad durante el proceso de crianza y la tranquilidad en la bodega son principios constantes en nuestra bodega, con una meta muy clara: la de crear vinos complejos, refinados y elegantes».

Un conocimiento manifestado en la calidad de los caldos obtenidos por los antepasados, sirvió de estímulo a la última generación de la familia para continuar y mejorar el trabajo iniciado, convirtiendo la bodega familiar en una empresa capaz de producir de forma regular vinos de alta calidad. Por eso también la bodega sigue estrictas normas del consejo regulador durante la producción de sus vinos, por lo que todos ellos están clasificados como D.O. Ribera del Duero.

La producción anual, que supera los 90-100.000 litros de vino, se reparte entre un 40% dirigido al mercado nacional y el otro 60% destinado a la exportación.

Intentaremos a continuación dar algunos detalles de sus referencias más conocidas:

RIBON – BARRICA

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

 RIBON-BARRICA es un vino tinto con ligera crianza (tipo Roble) elaborado por Viñedos y Bodegas Ribón con la variedad Tempranillo, procedente de sus propios viñedos de unos 30 años de edad ubicados en la localidad de Quintanilla de Onésimo (Valladolid). Vendimia manual en cajas de 14 kilos con selección en mesa y vinificación tradicional con fermentaciones controladas. Crianza mínima de 6 meses en barrica (50% roble francés, 50% roble americano) y reposo final en botella de otros 3-4 meses más antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un bonito color rubí oscuro con ribetes púrpura. De capa alta y buena lágrima. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz es vivaz, con aromas de frutos rojos jóvenes, (cereza, arándano), notas florales y un toque especiado de vainilla y coco que aporta cierta complejidad y estructura sin tapar los aromas primarios.

En Boca: Pleno en la boca, sabroso y rico en matices, con taninos dulces y gran estructura y sabores a frutos rojos, vainilla y un ligero toque mineral en el final, que es largo y sorprende en retronasal con recuerdos de maderas aromáticas y fruta muy madura.

Un vino muy rico y alegre, que invita siempre a beber otro trago. Además, es muy gastronómico porque armoniza a la perfección con todo tipo de carnes, pescados grasos, guisos y estofados, calderetas, arroces, embutidos y quesos.

RIBON – CRIANZA

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

RIBON-CRIANZA es un buen vino tinto con crianza elaborado por Viñedos y Bodegas Ribón con la variedad Tempranillo, procedente de sus propios viñedos de más de 30 años ubicados en la localidad de Quintanilla de Onésimo (Valladolid). Vendimia manual en cajas de 14 kilos con selección en mesa y vinificación tradicional con fermentaciones controladas. Crianza mínima de 12 meses en barricas nuevas (60% roble francés de Allier y 40% roble americano) y reposo final en botella de otros 12-14 meses más antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un bonito color picota de capa media-alta, con ribetes amoratados. Lágrima densa. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz elegante y compleja, con aromas de regaliz, fruta negra (moras, ciruela negra) y notas de grosella sobre un fondo mineral con ligeros toques lácteos y especiados.

En Boca: En boca es elegante e intenso, con un excelente recorrido y con una acidez marcada que le da mucha frescura y augura longevidad. Final largo, de buena persistencia que deja un agradable post gusto.

Un vino que destaca por su seriedad y honestidad. Recomendado para acompañar con todo tipo de platos elaborados con carnes. También para una buena barbacoa, verduras a la parrilla, un asado de cordero, embutidos y quesos curados y semicurados.

RIBON – Vendimia Seleccionada

Variedades: Tempranillo y algo de Merlot.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 17ºC.

RIBON-VENDIMIA SELECCIONADA es un elegante vino tinto con crianza elaborado por Viñedos y Bodegas Ribón con la variedad Tempranillo, (y pequeñas aportaciones de Merlot muy bien ensamblada), procedentes de una selección de sus mejores viñedos de cepas viejas plantadas en la localidad de Quintanilla de Onésimo (Valladolid). Vendimia manual en cajas de 14 kilos con selección en mesa y vinificación tradicional con fermentaciones controladas. Crianza mínima de 20-22 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier y reposo final en botella de otros 22-24 meses más para terminar de afinarse antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un hermoso color picota con reflejos cardenalicios y ribetes granate. De capa alta y lágrima densa. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz destaca la frescura de la fruta roja y negra (grosella, frambuesa, cereza, mora) en mermelada, con toques de lavanda y notas tostadas y especias.

En Boca: En boca es fresco y elegante, con un punto especiado (clavo, pimienta, regaliz, cacao y café). Taninos dulces, fruta madura y un sutil tostado de buena madera. Destacada acidez que aporta viveza a un buen recorrido de esencia frutal para darle un final largo y persistente

Se trata de un vino que armoniza a la perfección con carnes rojas (vaca y buey), carnes de caza, asados, estofados, ibéricos, patés, foie y quesos curados. También con platos especiados, adobos, legumbres y arroces. Incluso con postres con predominio del chocolate negro.

RIBON – Rosado

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.

RIBON-ROSADO es un vino Rosado-joven y seco elaborado por Viñedos y Bodegas Ribón con uvas de la variedad Tempranillo, procedentes de una selección de sus propios viñedos ubicados en la localidad de Quintanilla de Onésimo (Valladolid). Vendimia manual en cajas de 14 kilos con selección en mesa y vinificación tradicional de este tipo de vinos, con fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable y sin paso por barrica. Su elaboración está enfocada en preservar las notas frutales y florales típicas del varietal.

A la Vista: Presenta un bonito color rosa frambuesa con reflejos azulados y bordes más oscuros. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz franca e intensa con aromas frutales (grosella, guinda, fresa y cereza negra), notas de flores blancas y toques de lavanda.

En Boca: En boca destaca por ser un vino joven, fresco y aromático, con mucha presencia frutal y una marcada acidez que aumenta esa frescura y da longitud al vino. Buena sensación de volumen y final largo con retrogusto frutal y balsámico.

Dicen que es el “Vino más caprichoso y consentido” de la bodega. No lo sé, pero lo que sí sé, es que está muy bueno y es un verdadero placer para los sentidos. Es un vino muy expresivo y típico monovarietal de Tempranillo, que armoniza muy bien con todo tipo de pescados, mariscos, verduras, carnes blancas, pasta, arroces, embutidos suaves y quesos.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Es bien seguro que Viñedos y Bodegas Ribón se enorgullece de su herencia, algo que se puede ver reflejado en cada proceso que llevan a cabo en la bodega y por eso la parte enoturística no podía quedar al margen. Tal es así que toda la familia y el Equipo de la bodega están siempre dispuestos a atender y entretener a los invitados para que podamos disfrutar del viñedo, ver las instalaciones de producción, aprender sobre la historia de la bodega y probar sus vinos.

Es esta, por tanto, una buena visita para todos los amantes del buen vino y las bodegas, donde todos ponen su empeño para mostrarnos su trabajo y sus resultados. Por eso atienden gustosos al visitante y lo hacen con un trato exquisito y personal, verdaderamente agradable que culminó (en nuestro caso) con una cata comentada de cuatro vinos en un bonito apartado de la bodega convertido en Sala de Catas.

La bodega permanece abierta de lunes a viernes, aunque los horarios de visita guiada deben ser concertados previamente. En principio sábado y domingo tienen cerrado, salvo acuerdo previo con reserva. En todo caso, como es imprescindible concertar previamente la visita, dejo aquí el contacto de la Bodega para que resulte más sencillo poder hacerlo y fijar fechas, horarios y tipo de visita.

Página Web: www.bodegasribon.com

Email:  info@ bodegasribon.com

Dirección: Camino de Basilón, 15, 47350 Quintanilla de Onésimo, Valladolid.

Teléfonos: (+34) 983 680 015

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Viñedos y Bodegas RIBÓN, (Quintanilla de Onésimo, Valladolid)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *