Descripción
“Vinos modernos, de gran calidad y alta expresión”
Bodega VIYUELA, es una bodega familiar situada en la localidad burgalesa de Boada de Roa y forma parte, por tanto, de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Desde el año 2003, esta bodega elabora vinos tintos de gran calidad con la variedad Tempranillo 100% procedente de sus propios viñedos.
“Cultivamos nuestros propios viñedos y realizamos una completa selección de uva tanto en el viñedo como en la bodega, siendo toda la vendimia manual, para asegurar el mayor respeto de la uva y su mejor tratamiento. Elaboramos en función de la edad del viñedo, dedicando las uvas de viñedos más longevos a nuestros vinos que realizan crianzas más largas y las de viñedos más jóvenes para vinos de crianzas más cortas”.
Vendimiadores – (Fotos del Archivo de la Bodega) – José Ángel y Laura
Hasta dónde yo conozco, porque así me lo han contado, la matriarca de esta familia, Gabriela Viyuela, fue la que siempre se dedicó a trabajar las tierras de sus antepasados, haciendo honor a una ‘Máxima’ que siempre utilizó esta familia de boadeños desde el siglo XIX: “La tierra siempre perdura y por eso vale la pena trabajarla”.
Pero fue José Ángel González Viyuela, hijo de Gabriela y conductor de grandes camiones, quien arrastró a su hermano Andrés, (primer presidente de la bodega) y al resto de la familia Viyuela, que juntos decidieron dar un fuerte impulso a la actividad vinícola que como antes decía, se remontaba ya a comienzos del siglo XIX. Todos juntos decidieron, en los primeros años de este siglo XXI, dar forma a un nuevo proyecto construyendo una moderna bodega situada en el mismo pueblo, Boada de Roa, que comenzó su andadura en el año 2003. Lo hicieron, (allí donde sus antepasados elaboraban el vino de forma tradicional en los lagares y bodegas subterráneas), arropados por el prestigioso marco de la Denominación de Origen Ribera del Duero y conocedores de la bondad de sus tierras para cultivar uvas Tempranillo de gran calidad.
Distribución geográfica de la D.O. Ribera del Duero
Como cuenta a veces José Ángel, él vivía con su familia en Valladolid, sus hermanos lo hacían en Madrid y sus primos en Burgos, pero se reunían los veranos en el pueblo y entre bromas hablaban de poder hacer una bodega para aprovechar las tierras de su madre Gabriela, (las tenían entonces arrendadas a otros agricultores), que entre ellas también había algunas viñas. Fue así que las recuperaron para plantar nuevas viñas, mantener y recuperar las todavía existentes y dar comienzo a este ilusionante proyecto que ha terminado por convertirse en una bodega referente de calidad en el pueblo de Boada de Roa y en la D.O. Ribera del Duero.
Tras la jubilación de Andrés, Presidente de la bodega, su hermano José Ángel asume dicho papel, de la mano de su hija Laura, comenzando a producirse el relevo generacional, que vendrá acompañado de numerosos cambios en la bodega y sobre todo enfocándose en los mercados internacionales, motivado sobre todo, por el buen conocimiento que de ellos traía Laura por su trayectoria profesional en sus anteriores trabajos y otras empresas.
Actualmente Bodegas Viyuela tiene gran presencia nacional e internacional, exportando sus vinos a más de 20 países de Europa, América y Asia. Además, continúa cosechando reconocimientos internacionales de gran reconocimiento, como Decanter, James Suckling o Wine Advocate.
Hoy en día los viñedos se asientan en la mejor tierra de la región, a una altitud media de 812 metros y a una distancia de la bodega de no más de 3 kilómetros, lo que con cortos trayectos le permite a la uva llegar a la bodega casi recién vendimiada, siempre fresca y manteniendo todas sus cualidades intactas.
La vendimia es realizada manualmente de forma tradicional, haciendo simultáneamente la recolección de la uva y una primera selección. Al llegar el fruto a la bodega, se vuelven a seleccionar los mejores racimos.
Con una climatología ideal, ya que cuentan con largos inviernos y temperaturas extremas en el verano con fuertes gradientes térmicos entre el día y la noche, además de largos periodos de sequía, logran una excelente calidad de la uva y una maduración plena. Esto es algo primordial y determinante para poder obtener unos vinos frutales, muy aromáticos y modernos y con una gran calidad, que agradecen su paso por barrica y los largos periodos de crianza necesarios para aquellos de gama superior.
“Todos nuestros vinos pasan por barricas bordelesas durante diferentes periodos de tiempo. Nuestras producciones son más bien pequeñas si nos comparamos con otras bodegas y rondan anualmente las 200.000 botellas/año”.
Hoy en día, Viyuela es una bodega moderna y funcional, comprometida con la excelencia de sus vinos. Por ello, se esfuerza por realizar cada una de las etapas del proceso de elaboración, de la manera más eficiente posible.
“Estamos comprometidos con la calidad, y por ello hemos recibido numerosos reconocimientos internacionales y excelentes puntuaciones por distintos catadores”.
El proceso de vinificación se lleva a cabo en función de la edad de la viña. De ahí que las uvas de cepas más viejas serán las destinadas a la elaboración de vinos para la crianza más larga, en cambio, las uvas de las cepas más jóvenes se utilizarán para hacer los vinos de crianza más corta.
Fotos del Archivo de la Bodega
Además, también son una bodega preocupada y respetuosa con su entorno y por eso han puesto en marcha y mantienen diferentes acciones para reducir el impacto de la actividad en el medio ambiente. De ahí, que en algo tan trascendental como la energía, han instalado un parque solar con el que poder optimizar el suministro energético usando energía renovable y en consecuencia, evitando depender tanto de los combustibles fósiles:
“Con nuestro compromiso siempre con el medio ambiente y el entorno rural hemos invertido en esta instalación por una vida útil de más de 20 o 25 años”.
LOS VINOS:
Bodegas Viyuela dispone de algo más de 23 hectáreas de viñedo propio de la variedad autóctona Tinta Fina (Tempranillo) y 10 hectáreas más controladas- para elaborar dos gamas de grandes vinos Tintos, con varias referencias: La Línea Clásica (Viyuela Barrica, Viyuela Crianza, Viyuela Reserva y Viyuela Gran Reserva) y la línea de Autor (Viyuela 3+3, Viyuela 10 y Viyuela Xº Aniversario). Además de sacar, recientemente creo, su primer vino blanco (VIYUELA-Albillo). Con ellas y a pesar de ser una bodega relativamente joven y no muy grande, son capaces de poner al año en el mercado entre 180 – 220.000 botellas de vinos de gran calidad, unos de corte más clásico y otros de corte más moderno; pero todos ellos son elegantes, con mucha personalidad y muy aromáticos.
Como dice su directora general desde 2016, Laura González, (hija de José Ángel González Viyuela): “Hacemos los vinos que nos gustan porque son vinos redondos, largos con muy buen postgusto. Son vinos modernos que resultan muy agradables de beber para todo el mundo y encantan a nuestros clientes”.
Fotos del Archivo de la Bodega
Aunque como siempre suele suceder, los inicios nunca son fáciles, pero en Bodegas Viyuela ya desde su lanzamiento al mercado, sus vinos han gozado de prestigio y aceptación, (especialmente su VIYUELA-Crianza), obteniendo numerosos premios y medallas, tanto a nivel nacional como internacional. Así lo recalcan en la bodega cuando dicen:
“Nuestros productos han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional por numerosos críticos y premios internacionales, entre ellos se encuentran James Suckling, Tim Atkin, Decanter, Premios Zarcillo etc”.
VIYUELA – BARRICA
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.
Aunque en esta bodega les gusta llamar a este vino como “Barrica”, estamos ante lo que en toda la Ribera del Duero se daría en denominar como ‘Roble’. Es un vino tinto elaborado con uvas de la variedad Tempranillo 100%, procedente de los viñedos más jóvenes de Bodegas Viyuela situados en Boada de Roa. Vendimia manual seleccionada y elaboración tradicional, con una maloláctica en barrica, perfeccionado después con una crianza de 4 meses mínimo en barricas de roble francés.
A la Vista: Presenta un bonito color picota con ribetes azulados. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra una amplia intensidad aromática a bayas silvestres, con unos suaves toques tostados que interrelacionan muy bien con la fruta.
En Boca: En boca resulta fresco y carnoso, con unos taninos dulces de uva madura muy bien integrados y con un paso muy sedoso gracias a la fermentación maloláctica en barrica.
Es un vino ideal para buenos momentos de tapeo y también para acompañar un buen lechazo asado, steak tartar, codornices estofadas, embutidos y quesos semicurados.
VIYUELA – X Aniversario
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.
Bodegas Viyuela quiso hacer este vino para conmemorar el 10º Aniversario de la bodega (2003-2013), pero visto el buen recibimiento de los consumidores lo han convertido en una marca más de la bodega, sobre todo después de haber conseguido en 2018 hacerse con el Gran Zarcillo de Oro de su añada 2013.
Estamos ante un delicioso monovarietal de Tempranillo elaborado con uva seleccionada de una única parcela de más de 50 años y perfeccionado con una crianza cercana a los 24 meses en barricas de roble francés y otros 12 más en botella. Un vino de corte totalmente moderno que ha de tener buena guarda.
A la Vista: Presenta un bonito y brillante color rojo rubí, con tonos azulados. De capa alta.
En Nariz: En nariz destaca por su potente intensidad aromática de frutas rojas y negras y notas de frutas confitadas con toques torrefactos y balsámicos.
En Boca: En boca es potente y carnoso a la vez que elegante y muy bien equilibrado. Taninos suaves bien integrados y con un buen final que resulta potente y persistente, con buen retrogusto frutal.
Estamos ante un elegante vino tinto que armoniza a la perfección con carnes rojas, carnes de caza, asados, estofados y guisos de carne, embutidos fuertes y quesos curados.
VIYUELA – Crianza
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.
Se trata de un delicioso vino tinto elaborado con uvas de la variedad 100% Tempranillo procedentes de viñedos de más de 25 años de las Bodegas Viyuela en Boada de Roa. Vendimia manual seleccionada y elaboración completamente tradicional, con una maloláctica de un mínimo de 4 meses en barricas de roble francés y perfeccionado con una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y americano y otros tantos en botella.
A la Vista: Presenta un hermoso color rojo cereza-picota, con ribetes granate. De capa alta.
En Nariz: En nariz se expresa con limpieza y nitidez. Buenos aromas de fruta roja y negra, con toques tostados, notas lácticas y especiadas, junto a recuerdos de caramelo y café.
En Boca: En boca muestra buena estructura, con volumen y carnosidad. Es equilibrado, con buena acidez y con taninos firmes. Puede parecer algo seco, pero ofrece una agradable sensación láctica y cremosa. Muy buen final con nobles aromas tostados fruto de una buena crianza en barrica.
Vino de corte moderno ideal para acompañar todo tipo de platos con carnes, asados y guisos, así como con embutidos, ibéricos y quesos curados y semicurados.
VIYUELA – Reserva
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 16 – 18ºC.
Se trata de un elegante vino tinto-reserva que está elaborado con las mejores uvas de la variedad 100% Tempranillo procedentes de los mejores y mas antiguos viñedos cultivados en vaso que Bodegas Viyuela tiene en Boada de Roa. Vendimia totalmente manual con doble selección y elaboración tradicional con maloláctica en barricas de roble francés y un perfeccionamiento posterior con una crianza de 24 meses en barricas nuevas de roble francés, origen Tronçais, y americano.
A la Vista: Presenta un intenso color granate, con ribetes rubí. De capa alta.
En Nariz: Intensa nariz, con bastante fruta roja madura, toques especiados y notas de cuero, suaves tostados y balsámicos que le dan un corte clásico.
En Boca: En boca resulta sedoso y elegante, potente y carnoso. Muestra buena acidez y longitud, con unos finos taninos muy bien integrados y con un final largo para dar un buen retrogusto bastante frutal.
Es un vino de corte clásico que armoniza muy bien con carnes rojas curadas, caza mayor, asados, cocidos, platos de legumbres fuertes, embutidos y quesos curados y/o viejos.
VIYUELA – Gran Reserva
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 16 – 18ºC.
Estamos ante un exquisito y elegante vino tinto, elaborado exclusivamente con uva Tempranillo procedente de los viñedos más viejos de Bodegas Viyuela en Boada de Roa. Vendimia manual con doble selección y elaboración tradicional con maloláctica en barrica, para luego ser cuidadosamente envejecido durante un mínimo de 34 meses en barricas de roble francés hasta alcanzar su máximo esplendor con su correspondiente reposo posterior en botella antes de salir al mercado. Alguien definió a este vino como “Una verdadera obra de arte vinícola. Un Tesoro vinícola de la Ribera del Duero”.
A la Vista: Presenta un hermoso y brillante color granate, con ribetes teja. De capa media-alta.
En Nariz: En nariz muestra un aroma intenso, con recuerdos balsámicos y sutiles notas especiadas de nuez moscada y clavo que dan carácter y profundidad a este vino único.
En Boca: En boca muestra frescura y un excepcional equilibrio, con una intensidad que te envuelve en su sedosa y amplia textura. La acidez fresca despierta las papilas y añade un toque de vitalidad a cada sorbo. Pero lo que realmente distingue a este vino es su complejidad en el postgusto, donde se revelan matices de finos tostados que llevan a un mundo de sabores inolvidables.
Es un vino que armoniza a la perfección con carnes a la parrilla y asados, guisos y carnes grasas en salsas potentes. También es una elección acertada para arroces y platos de caza, al igual que con postres de chocolate y frutos rojos,
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN
La bodega es moderna y funcional, en cuyas instalaciones, tal como hemos visto y comentado, se cuidan todos los detalles del proceso de elaboración creando unas condiciones inmejorables que determinarán la máxima calidad en todos los vinos que elaboran.
Pero además, es una bodega que está preparada para recibir visitantes con inquietudes enoculturales de todo tipo y enoturistas entusiastas de aprender todos los aspectos que rodean a este maravilloso mundo del vino. Y esto es algo que gusta y mucho en esta bodega, porque realmente les ilusiona recibir visitas. Aun no teniendo un departamento de enoturismo como tal, siempre están dispuestos a enseñar la bodega y explicar lo que hacen a cualquier visitante que llegue a la misma, incluso sin haber concertado una visita previamente. Las instalaciones son totalmente visitables, desde la zona de recepción y elaboración, así como la zona de crianzas, filtrado, embotellado y reposo de las botellas en los botelleros, disponiendo a su vez de zonas de cata y restauración. Además, disponen para grupos, (esto ya sí con reserva anticipada y concertada), la posibilidad de poder dar catas específicas y comidas maridadas en una hermosa sala-comedor que disponen en el piso superior y para lo que cuentan con un buen servicio de catering externo en función de lo que los clientes les soliciten.
Esta Bodega y estos vinos bien merecen una visita, tranquila y con paciencia, sin prisas y con ganas de disfrutar, que se puede hacer cualquier día de lunes a viernes en horario de 9 a 17,30 horas y los fines de semana mediante cita previa. Así que…. A DISFRUTAR…
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.