Bodegas VIÑA VILANO (Pedrosa de Duero, Burgos)

Categorías: ,

Descripción

“El fruto de la búsqueda incesante de la excelencia”

Bodegas Viña Vilano está ubicada en la localidad de Pedrosa de Duero, provincia de Burgos, que está considerada internacionalmente como una de las zonas más privilegiada de la D.O. Ribera del Duero, con los viñedos más antiguos, algunos más que centenarios y que desde tiempo inmemorial se ha dedicado al viñedo de ‘Alta Calidad’.

Esta bodega, (que si mal no recuerdo comenzó ya siendo una cooperativa), fue fundada en los inicios del año 1957 por los abuelos y padres de los actuales socios, que aportaron viñas centenarias que ya tenían, seguramente heredadas algunas y compradas otras, para ir ampliando su hacienda y aumentando sus capacidades de recolección.

Fotos del Archivo de la Bodega

Hoy cuenta con más de ochenta viticultores que cultivan más de 300 hectáreas de viñedo de la variedad “Tinta Fina” o “Tinta del País” (Tempranillo). De ellas, unas 200 Ha están en la zona de Pedrosa de Duero y por tanto cercanas a la bodega, lo que acorta enormemente los tiempos entre la vendimia y la llegada de la uva a la bodega, evitando que las altas temperaturas o cualquier otra circunstancia pueda dañar el producto. Los viñedos están conformados en pequeñas parcelas, (la mayoría no supera 1 Ha), sobre suelos arenoso-arcillosos, plantados en vaso y situados a unos 800-900 m de altitud. Todos ellos cuentan con más de 30 años de edad, aunque son bastantes los que siguen teniendo viñedos con cepas muy longevas, algunas de ellas centenarias.

La mayoría de esos más de 80 viticultores son de tercera o cuarta generación y siguen al pie de la letra las recomendaciones y normas de la bodega en todos los procesos de su trabajo en las viñas. Por eso, cuando la uva está lista para ser recogida, (con su grado de acidez, contenido de azúcar y color necesarios), y el tiempo lo permite, comienza el proceso de selección de los racimos, que se realiza en el mismo campo, vendimiándose todo a mano.

Ya en la bodega se separa el fruto del tallo del racimo y en los depósitos se inicia el proceso natural de la fermentación alcohólica, que suele durar unas dos semanas, en el que, en todo momento, se controla la temperatura procurando que el mosto esté en continuo contacto con la piel de la uva para extraer el color, la estructura y el potencial aromático de la fruta, en el caso de los vinos tintos. Una vez terminada la fermentación alcohólica se retiran los hollejos y el vino se traslada a otros depósitos donde realizará la fermentación maloláctica a lo largo del invierno.

Previa cata en depósito y evaluación de sus cualidades de envejecimiento, los vinos serán destinados a convertirse en crianzas, reservas o grandes reservas a criterio del equipo de enólogos con Almudena Sancho a la cabeza. Es el momento de seleccionar las barricas de roble francés y americano, o algunas también de roble procedente del centro y este de Europa, (sobre todo Hungría), para dar el envejecimiento más adecuado a cada estilo de vino.

Durante los últimos años han ido instalando en la bodega equipamientos de la más moderna tecnología para ayudar en la elaboración de estos grandes vinos; aunque seguramente lo más significativo debió ser la construcción de una hermosa nave de crianza donde las barricas, ya en solitario, fueran capaces de dar a los mejores vinos el reposo y la crianza que se merecen para que puedan conseguir las más altas calidades hasta llegar a convertirse en esos ‘Vinos Únicos’ que están consiguiendo premios a nivel internacional. Este maravilloso lugar que forma la ‘Cava de Crianza’, es hoy un lugar tranquilo, sin luz, ni ruidos y a una temperatura siempre constante, que emociona.

Fotos del Archivo de la Bodega

En los últimos años, (y estoy bien seguro que no por casualidad), muchos de los vinos de Viña Vilano, tanto los de autor, como el roble de 9 meses, su Godello y su blend (Full Flap), etc.., están recibiendo altísimas puntuaciones en muchas publicaciones y también de los críticos de vino más importantes a nivel internacional (el californiano James Suckling, Luca Gardini, Guilbert & Gaillard, Wine & Spirits o Wine Enthusiast, son sólo algunos ejemplos). Como se suele decir en estos casos: ‘Algo tendrá el agua cuando la bendicen’…. Aquí será el vino…. Seguro que sí..

Y esto es porque como bien dicen desde la propia bodega: “En cada uno de nuestros vinos se aprecia la calidad de estas tierras, la veteranía de sus cepas, la exquisited de sus uvas y como no la tradición y el trabajo bien hecho”.

Desde sus inicios, Bodegas Viña Vilano está inmersa en un proceso de mejora continua y se consolida como un proyecto en expansión con gran vocación de futuro basado en el trabajo, pero sobre todo en el conocimiento y pasión por la uva, el vino y la Ribera del Duero. Por este motivo, la combinación de viñedos centenarios, el profundo conocimiento vitivinícola, el equipamiento tecnológico y el equipo humano formado por buenos trabajadores altamente cualificados son, seguro, las claves del éxito de los vinos Vilano y que han conseguido colocar a esta bodega entre las mejores de la Denominación de Origen Ribera del Duero y también entre las primeras de España.

LOS VINOS:

Cuando en 1957 los ‘abuelos’ fundaron esta bodega-cooperativa, Vilano contaba ya con una capacidad de producción cercana a los 300.000 kilogramos de uva, y muchas de las cepas, ya antiguas entonces, siguen hoy produciendo uvas de gran calidad, habiéndose convertido varias de ellas en centenarias. Desde entonces Vilano ha crecido a un ritmo importante, y en la actualidad cuenta con una capacidad de almacenamiento de materia prima superior a dos millones y medio de kilos de uva, aunque creo que todavía no llega a esas producciones, pero seguro que poco a poco lo hará.

Fotos del Archivo de la Bodega

Pertenece a la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero y, aunque nació como bodega veinticinco años antes de la creación de la propia D.O, (que lo hizo en 1982), la Bodega, modernizando sus medios para adaptarlos a estos tiempos, pero aplicando técnicas de viticultura tradicionales, ha ido recogiendo los frutos de los viñedos familiares de principios del s. XX, para con ellos elaborar vinos de gran calidad, con la intención de dejar huella, buscando siempre ‘La Excelencia’ a través de sus creaciones.

En Bodegas Viña Vilano disponen de diferentes referencias en el mercado, todas ellas de gran calidad y merecedoras de multitud de premios, nominaciones y grandes puntuaciones, entre las que podemos destacar: El célebre vino Blanco espumoso denominado La Baraja Godello, o el blanco Verdejo (este de la D.O. Rueda), Vilano Verdejo. El Rosado Think Pink Vilano, o su versión en Espumoso. Y, por supuesto, sus elegantes y expresivos vinos tintos, como el Vilano Roble, La Baraja, Vilano Black, Vilano Crianza, Full Flapl, el Vilano Reserva, o el ‘único’ Terra Incógnita. De algunos de ellos, daremos a continuación alguna explicación más detallada.

VILANO – Verdejo

Denominación de Origen RUEDA

Variedades: 100% Verdejo.

Grado de Alcohol: 13% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC.

Se trata del único vino blanco que la bodega Viña Vilano elabora en la Denominación de Origen Rueda. Está elaborado con uvas de la variedad 100% Verdejo, que son vendimiadas a mano con una escrupulosa selección de racimos en la propia viña. Despalillado y estrujado, para tener luego una fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pálido, de tono oro brillante y reflejos verdosos acerados. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra intensos aromas tropicales de piña, con notas cítricas y de hinojo.

En Boca: En boca es muy fresco. Resalta la piña con cierto tono amargo al final y con toques de limón y pomelo que le dan cierta acidez, aunque sin afectar a su buen equilibrio. Es un vino largo, persistente y armonioso en su conjunto.

Es un buen Verdejo que armoniza a la perfección con todo tipo de pescados y mariscos. También con arroces, verduras y platos de pasta, así como con quesos suaves, queso azul, pates y foie de pato.

THINK PINK VILANO – Rosado

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.

Este vino rosado, Think Pink Vilano está elaborado con uvas de la variedad Tempranillo procedentes del entorno de la localidad burgalesa de Pedrosa de Duero, una de las más prestigiosas de la Denominación de Origen. Vendimia manual seleccionada y elaboración tradicional por sangrado con una ligera maceración para aportar al resultado un color expresivo y suaves aromas varietales.

Es un vino con multitud de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.

A la Vista: Presenta un hermoso color rosa frambuesa intenso con ribetes violáceos, limpio y brillante.

En Nariz: En nariz resulta intenso y muy afrutado, donde destaca la fruta roja de la frambuesa, con suaves toques herbáceos.

En Boca: En boca es realmente fresco y ligero, dejando a su paso por la boca un intenso sabor a frutas rojas (fresa y frambuesa) y frutos del bosque (arándanos), con notas florales violetas y toques herbáceos ya mostrados en nariz. Es un tanto glicérico y con un buen final.

Este vino resulta ideal para cualquier momento de tapeo. Va bien para acompañar con entrantes, frituras, tablas de queso, así como con carnes blancas, pescados grasos, arroces y platos de pasta.

VILANO – Roble

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

Vilano-Roble es un vino tinto elaborado con uvas de la variedad 100% Tempranillo (Tinta Fina), procedentes de viñedos de unos 15 años de las Bodegas Viña Vilano en Pedrosa de Duero. Vendimia manual. Maceración entre 8-10 días en tanques de acero inoxidable. Fermentación en los depósitos a una temperatura controlada, de 25 a 28ºC. Crianza de un mínimo de 3 meses en barricas de roble francés (75%) y americano (25%), con un reposo posterior en botella de aproximadamente 3 meses antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo guinda con ribete rubí. De capa media alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz destacan buenas notas florales y fruta del bosque madura con suaves toques de vainilla y regaliz.

En Boca: En boca es estructurado y persistente formando un conjunto complejo y armonioso, con sabores de buena fruta madura y ese toque avainillado que deja un postgusto redondo, un tanto sedoso y con ganas de otro trago.

Se trata de un vino que armoniza muy bien con carnes de caza, parrilladas de carne y guisos suaves de carne, así como con pescados grasos y embutidos.

VILANO – Crianza

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

Vilano-Crianza es un buen vino tinto elaborado con uvas de la variedad 100% Tempranillo (Tinta Fina), procedentes de viñedos de más de 20 años de las Bodegas Viña Vilano en Pedrosa de Duero. Vendimia manual seleccionada y esmerada elaboración con una fermentación durante 10 días a 28ºC en depósitos de acero inoxidable y maceración durante14 días más. Posterior crianza durante un mínimo de 14 meses en barrica de roble francés y americano.

A la Vista: Presenta un intenso color rojo guinda con ribetes rubí. De capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz destacan buenas notas florales y frutas del bosque maduras, con suaves tostados de buena madera y toques especiados.

En Boca: En boca es fresco, bastante pleno, opulento y carnoso. A su paso deja estelas de buena fruta roja madura, suaves torrefactos y especias. El final es redondo y persistente.

Es un vino tinto que resulta ideal para acompañar con todo tipo de carnes rojas, asados, guisos, platos de legumbres, embutidos y quesos de oveja curados y semicurados.

VILANO – Reserva

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

Este Vilano-Reserva es un elegante y buen vino tinto elaborado con uvas de la variedad 100% Tempranillo (Tinta Fina), procedentes de viñas viejas de las Bodegas Viña Vilano en Pedrosa de Duero. Vendimia manual con doble selección y esmerada elaboración con una fermentación durante 10 días a 28ºC en pequeños depósitos de acero inoxidable y maceración durante14 días más. Posterior crianza durante un mínimo de 20 meses en barrica de roble húngaro y americano, para darle un reposo final de otros 18 meses más en botella.

A la Vista: Presenta un hermoso y profundo color rojo rubí con ribetes teja. De capa alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz realmente es un vino complejo, con gran elegancia aromática. Fruta roja casi compotada con notas de pimienta, vainilla y toques de canela.

En Boca: En boca es carnoso, amplio y largo, con aromas especiados en retronasal que le confieren gran elegancia y personalidad. Muy buen final.

Se trata de un elegante vino que armoniza muy bien con carnes rojas, carnes de caza, asados, tablas de ibéricos, quesos curados e incluso con postres donde el chocolate tenga un papel destacado.

LA BARAJA – Selección de viñedos

Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 16 – 18ºC.

LA BARAJA es un excelente vino tinto resultado de una perfecta combinación de viñas viejas de las variedades Tinta Fina (Tempranillo) del Pago La Baraja, Cabernet Sauvignon y Merlot de las Bodegas Viña Vilano en Pedrosa de Duero. Vendimia manual con doble selección y esmerada elaboración con un buen ‘coupage’ final de las 3 variedades en diferentes proporciones con predominio de la Tinta Fina. Fermentación en barricas de roble francés y crianza en ellas por un mínimo de 18 meses. Reposo final de otros 18 meses más en botella.

A la Vista: Presenta un hermoso color cereza picota con tonos amoratados.

En Nariz: En nariz posee una intensidad aromática especial. Mucha fruta roja madura, con notas tostadas y especiadas y con toques florales.

En Boca: En boca es potente y elegante a la vez que aterciopelado. De largo recorrido y notas de frutos negros y rojos. Muestra buena acidez, taninos agradables y un final largo y persistente.

Se trata de un vino tinto que armoniza a la perfección con asados y parrillas de carnes rojas (buey, vaca), con carnes de caza mayor, asados de cordero o cabrito. También con guisos fuertes de carne, salazones, embutidos fuertes y picantes y quesos curados y viejos.

LEGON – Premium

Variedades: Tempranillo 100%.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 16 – 18ºC.

Este LEGON-Premiun está elaborado con las mejores uvas de la variedad Tempranillo procedentes de viñas viejas de la Bodega Viña Vilano, situadas en Pedrosa de Duero a una altitud de 840 metros, asentadas sobre suelos pobres arenoso-arcillosos. Vendimia manual y fermentación alcoholica en pequeños depósitos de acero inoxidable y maloláctica en barrica nueva de roble francés.

A la Vista: Presenta un intenso y bonito color cereza tirando a rubí con reflejos púrpura. De capa alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz se muestra complejo, con buenos aromas de fruta negra compotada, higos pasos, maderas aromáticas, nuez moscada y vegetales, con toques de carbón vegetal y hoja de tabaco.

En Boca: En boca es sabroso, vivo y estructurado. Muestra sensaciones de regaliz, suaves balsámicos e infusiones dulces, con unos taninos bien integrados y en perfecto equilibrio. Tiene una excelente entrada y un paso por boca elegante y aterciopelado, con un final muy persistente, largo y bien constituido.

Se trata de un vino muy elegante que armoniza a la perfección con platos que contengan carnes rojas o carnes de caza. También con asados como una paletilla de cordero o cabrito o un magret de pato a la parrilla con salsa de frutos rojos, así como con unos buenos embutidos ibéricos y quesos curados.

THINK PINK – Espumoso – VILANO

Variedades: Tempranillo 100%.

Grado de Alcohol: 7% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 4 – 6ºC.

Este Think Pink es un vino espumoso de baja graduación elaborado únicamente con uvas de la variedad 100% Tempranillo procedentes de los viñedos de Pedrosa de Duero de la Bodega Viña Vilano. A pesar de tener un punto de dulzura, este Espumoso no tiene azúcares añadidos lo que, unido a su bajo grado alcohólico (7%) y a la finura de sus burbujas producidas por la inyección de carbónico a una presión de 4 bares, le confieren gran frescura y una grata sensación al beberlo.

A la Vista: Presenta un atractivo color rosa pálido. En la copa forma un rosario de finas y duraderas burbujas que confieren a la bebida frescura y diversión.

En Nariz: En nariz destacan sus aromas de fruta roja (fresa y cereza), con notas florales de violetas en una buena conjunción.

En Boca: En boca resulta ciertamente agradable, fresco, aromático y muy equilibrado, con un postgusto también agradable, largo y persistente.

Por su frescura y ese suave burbujeo resulta ideal para acompañar con los entrantes de una comida o para finalizar con los postres. Aunque también podría armonizar con platos suaves de pescado, comida oriental y pasta.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Viña Vilano ofrece siempre el mejor producto de sus vides, el sabor de la tierra, de las uvas más selectas y el fruto de la búsqueda incesante de la excelencia. Tras ella, un equipo humano trabaja día a día para mantener viva su tradición con esfuerzo, conocimiento y pasión, (mucha, mucha pasión). Esta bodega es un compendio de muchas cosas, donde se mezclan perfectamente las últimas técnicas de la tecnología e ideas transformadoras más avanzadas, con la tradición heredada y muy respetada para crear vinos únicos que están sorprendiendo tanto a nivel local, como nacional e internacional, dónde cada vez la bodega va siendo más conocida y respetada.

Fotos del Archivo de la Bodega

Hoy, esta bodega de la Ribera exporta sus vinos a más de 35 países como Alemania, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Polonia, Rusia, Austria, Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Perú, Brasil, China, Japón, Macao o República del Congo entre otros.

¡¡QUE SIGAN ASÍ POR MUCHO TIEMPO!! Y como siempre hacemos, nosotros les deseamos lo mejor, claro que sí. Muchas Gracias.

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas VIÑA VILANO (Pedrosa de Duero, Burgos)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *