Bodegas VIBE (El Agazador-Requena, Valencia)

Categorías: ,

Descripción

‘VINOS DE GRAN TRADICIÓN Y CON MUCHO CARÁCTER

Hasta Requena que hemos vuelto, (y lo que nos encanta volver a esta tierra que siempre nos acogió muy bien), para conocer algo más de Bodegas VIBE.

Se trata de una bodega totalmente familiar que, partiendo de una explotación vinícola anterior, (quizá alguien la recuerde como reencarnación de las desaparecidas Bodegas Torroja), ha sabido mantener las tradiciones y poner en marcha un nuevo proyecto para la elaboración de ‘Vinos con carácter’ que representan la tradición y el amor a la tierra del Bobal.

La bodega está ubicada en el término municipal de Requena, justamente en la pedanía de El Azagador y forma parte de la Denominación de Origen Utiel-Requena y también de Cava.

“En nuestro afán por poner en valor el potencial de estas tierras hemos apostado decididamente por las variedades típicas locales como son la Bobal en vinos tintos y rosados y la Tardana en vinos blancos”.

Pero hoy en día no solo cultivan estas variedades autóctonas, (aunque lógicamente la Bobal es la más abundante), sino que también tienen otras como: Cabernet Sauvignon en tinta y en blanca Macabeo y Chardonay que son las dos que utilizan fundamentalmente para elaborar un buen Cava.

Con una larga experiencia, (de más de 3 generaciones), la familia Vicente buscó un buen enólogo para que les, entendiese primero, y les ayudase después, a hacer realidad su proyecto de ‘pura pasión’, hasta conseguir que cada vino expresase los sabores de este ‘terroir’ beneficiado por las suaves brisas que le llegan desde el cercano Mediterráneo.

Esto no fue difícil porque Raúl Vicente Bezjak y el enólogo Juan Carlos García López ya se conocían de otros proyectos anteriores que habían compartido. Aunque con diferentes experiencias y formaciones compartían la misma filosofía y esa fuerte pasión por la tierra y por la uva de Utiel-Requena. Y así, tras dejar, ambos, sus anteriores proyectos, Raúl incorporó a Juan Carlos para que dirigiera su nueva bodega VIBE.

Los terrenos donde se encuentran los viñedos de esta bodega, ricos en arcilla junto con la situación geográfica, a caballo entre la meseta, con una altura de 700m y el mar Mediterráneo proporcionan las condiciones perfectas para la obtención de vinos bien estructurados y con marcado carácter que no es sino la manifestación del «terroir», clima y variedad conducidos a través de un cuidado especial de las viñas en el campo y una esmerada elaboración en la bodega.

Como suele suceder en la mayoría de las Bodegas de esta Denominación de Origen, este terruño se adapta particularmente bien a las variedades autóctonas, por lo que, aunque como ya hemos comentado, Bodegas Vibe tiene pequeñas cantidades de uvas internacionales, la gran mayoría de lo que cultiva y elabora es Bobal para los tintos y Tardana para los blancos. Esa Tardana que recibe su nombre por ser una variedad de maduración excepcionalmente tardía (‘tarda’ en valenciano significa ‘tarde’ en español).

Por su parte la variedad Bobal se utiliza aquí para todo, desde el jugoso y fresco Rosado hasta el intenso y carnoso tinto Venusto, donde la estructura característica de la uva se suaviza con un tiempo en roble. El buque insignia de Vibe, Parsimonia Bobal de Autor, es una expresión aún más seria y ambiciosa de esta variedad a la que aquí han sido capaces de darle una vuelta más para sacar este vino realmente ‘Excepcional’.

Fotos del Archivo de la Bodega.

Lógicamente las diferentes elaboraciones en bodega no se podrían hacer sin la utilización de unos medios materiales modernos y adecuados para permitir a los operarios y sobre todo al enólogo, controlar todos los procesos hasta conseguir el producto deseado. Eso sí, sin olvidar las técnicas tradicionales (heredadas y aprendidas), y esmerarse cada día más en los trabajos de la viña.

LOS VINOS:

Bodegas Vibe es, como hemos dicho anteriormente, una casa de vinos familiar que, partiendo de la sabiduría y del buen hacer de aquella anterior explotación que les transmitió todo su conocimiento, ha conseguido desarrollar un sólido proyecto para elaborar vinos con un gran carácter. Estos vinos, hoy, son capaces de representar la tradición y el potencial de estas tierras que los acogen y donde florecen las cepas de las que proceden, dando como resultado vinos de gran calidad que, seguramente, hacen justicia a la significación histórica y cultural del vino en Requena y de esta Denominación de Origen Utiel-Requena.

Hoy en día elaboran hasta 6 Referencias diferentes de vinos, entre ellas un Cava, un vino Rosado, 3 vinos Tintos y un vino Blanco, un tanto especial (al menos para mí), con una uva autóctona (Tardana se llama, también conocida en la zona como Planta Nova, Coma o Tortozón), que muchos ya creían extinguida, y de los cuales hablaremos un poquito a continuación.

En mi caso, creo que el único que me faltaría por probar es su Vino Rosado que elaboran con uvas de la variedad, por excelencia de esta zona, denominada Bobal. Es una asignatura pendiente y lo probaremos lo antes posible.

PARSIMONIA Tardana

Variedades: 100% Tardana.

Grado de Alcohol: 12% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC.

Estamos ante un Monovarietal blanco elaborado con uvas Tardana 100%. Se trata de una variedad autóctona con un ciclo de maduración muy tardío, siendo la última variedad que se vendimia en esta comarca, de ahí su nombre. Vendimia seleccionada de uvas con óptima madurez que son despalilladas y estrujadas, seguida de maceración prefermentativa a baja temperatura y posterior fermentación con control de temperatura para obtener la máxima extracción aromática.

A la Vista: Presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados. Muy limpio y ligeramente brillante.

En Nariz: En nariz destaca por su intenso aroma de fruta tropical, con toques cítricos, florales y melón con matices anisados.

En Boca: Entrada bastante dulzona en boca en contraste con una moderada acidez que le confiere una agradable frescura e invita a repetir. Muy equilibrado y de persistencia media. Se puede decir de este vino que tiene una buena armonía entre los aromas apreciados en la nariz y la posterior estructura que deja notar en el paladar.

Este vino armoniza perfectamente bien con todo tipo de arroces, paellas y risotos. También con pescados, quesos azules y mariscos

PARSIMONIA Crianza

Variedades: 100% Cabernet Sauvignon.

Grado de Alcohol: 12,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

Este Parsimonia tinto es un crianza tinto elaborado con uvas de la variedad 100% Cabernet Sauvignon procedentes de viñedos propios de la comarca de Utiel-Requena. Vendimia seleccionada. Maceración y fermentación en depósitos de acero inoxidable, para darle al vino una crianza posterior de 10 meses en barricas de roble francés y un mínimo de otros 6 meses en botella antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un bonito color cereza picota con tonos granates y ribetes violáceos. De capa media-alta.

En Nariz: En nariz muestra un aroma muy elegante dominado por la fruta madura, con notas minerales y especiadas y con ligeros matices tostados y fondo de chocolate.

En Boca: En boca es de entrada suave y fresca. Resulta muy elegante y redondo, con una perfecta conjunción entre taninos y acidez que invita a repetir.

Este es un vino que armoniza muy bien con todo tipo de carnes rojas, carnes de caza, guisos, asados, embutidos y quesos curados.

PARSIMONIA-Bobal (Autor)

Variedades: 100% Bobal.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

Se trata de un vino tinto de autor elaborado con la variedad autóctona Bobal 100% procedentes de viñas viejas con cepas de más de 70 años. Vendimia manual realizada en el momento justo de maduración para asegurar su perfecto equilibrio. Fermentación realizada en barricas nuevas y segundo uso de roble francés seguida de un periodo de 4 meses sometido a battonage en contacto con las lías finas y 4 meses más de envejecimiento en las mismas. Aclarado natural y reposo final en botella por un mínimo de otros 6-8 meses.

A la Vista: Presenta un fuerte color rojo oscuro con ribete púrpura . De capa media-alta.

En Nariz: En nariz muestra un intenso aroma a compota de fruta negra como ciruela y arándanos, con fondo balsámico y especiado y un toque de moka.

En Boca: En boca vuelve a destacar la fruta negra madura (ciruela). Se trata de un vino con mucho cuerpo a la vez que sedoso, con el tanino bien integrado con la acidez y el alcohol que proporciona un final muy equilibrado en boca bastante largo y persistente.

Armoniza bien con carnes rojas y de caza, guisos fuertes, asados, y quesos curados; pero también con pescado azul e incluso con postres de chocolate.

VENUSTO Bobal Roble

Variedades: 100% Bobal.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

Se trata de un monovarietal tinto 100% Bobal. Uva autóctona de esta zona cuyos vinos tintos se caracteriza por su color y estructura, con alta concentración de antioxidantes, especialmente beneficiosos para la salud. Uvas seleccionadas sometidas a un proceso de maceración prefermentativa para obtener la máxima concentración de aromas seguida de una fermentación a temperatura controlada y un paso por barrica de roble americano de un mínimo de 4 meses.

A la Vista: Presenta un intenso color rojo cereza con ribetes tirando a violeta. De capa media-alta.

En Nariz: En nariz muestra un intenso aroma dominado por notas de frutas rojas acompañado por notas de vainillas procedentes de la madera.

En Boca: En boca resulta bastante carnoso y con cierta amplitud. Tiene unos taninos un tanto dulces perfectamente conjuntados que, aunque suaves,  le dan estructura en boca. Destaca la fruta roja acompasada con notas vainilla.

Es un vino que va bien con todo tipo de tapas y entrantes. También con platos de carne roja, carnes de caza, asados, embutidos y quesos semi/curados.

ALEGRANZA Cava Brut Nature

Variedades: Macabeo 85% y Chardonnay 15%.

Grado de Alcohol: 11,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 7ºC.

Este ALEGRANZA Brut Nature es un Cava de Bodegas VIBE perteneciente a la D.O Utiel-Requena, que perfectamente podría catalogarse como un Cava-Reserva. Esta elaborado con variedades Macabeo (85%) y Chardonay (15%) siguiendo el Método Tradicional Champagnoise. Tiene una posterior crianza en contacto con las lías durante un mínimo de 18 meses.

A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo pálido con reflejos dorados. Burbuja fina que sube por la copa uniformemente terminando en un bonito rosario que perdura en la misma.

En Nariz: En nariz se muestra tremendamente frutal, con buen carbónico y suaves notas de pan tostado, avellanas y almendras bien conjuntadas.

En Boca: En boca es fresco y seco con un perfecto equilibrio entre acidez, dulzura y carbónico. Burbuja fina y bien integrada. Cremoso y de persistencia media.

Es ideal para acompañar con todo tipo de entrantes, marisco, pescado azul. También con cordero, guisado de carne y por supuesto, (para finalizar una buena comida), con todo tipo de postres.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Bodegas VIBE es, sin duda, un ejemplo de pasión por la tierra y defensa de los orígenes. Una filosofía que ha conseguido transformar en algo tangible y lo que es más importante para nosotros: ‘En algo BEBIBLE’. Y lo que esto nos gusta.

 

Creo que es importante destacar que Bodegas VIBEI fue elegida por el Círculo de Enófilos de Utiel-Requena como la ‘Mejor bodega del año 2020’ en la Denominación de Origen Utiel-Requena, algo que no es un tema menor teniendo en cuenta la gran cantidad de bodegas que hoy conforman esta D.O y también la grandeza y madurez de la mayoría de ellas. Es por eso que:  ¡¡¡¡ALGO TENDRÁ EL AGUA, (EL VINO EN ESTE CASO), CUANDO LO BENDICEN!!!

En algún sitio he leído, (porque yo no estaba presente), que al entregar el galardón, el Círculo “agradeció a todos los que forman parte del proyecto, su gran esfuerzo, explicando que se debía considerar como una inyección de confianza y voluntad para seguir con la elaboración de vinos de gran calidad y reforzar la grandeza de esta tierra”.

Eso es, precisamente, lo que define a Bodegas Vibe: una gran energía para seguir siempre adelante, hacer realidad las ideas y defender lo mejor que la tierra de Utiel-Requena tiene para ofrecer. Por eso: “Cada botella de estos vinos evoca momentos de placer e inspiración compartidos, con el paisaje de la región como telón de fondo y su gente como acompañante”.

GRACIAS POR TODO Y MUCHA FUERZA Y ÁNIMOS PARA SEGUIR…

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas VIBE (El Agazador-Requena, Valencia)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *