Bodegas NAVISA (Montilla, Córdoba)

Categorías: ,

Descripción

“El sabor de nuestra tierra, dedicación y tiempo”

Bodegas NAVISA, forma parte, (al menos con algunas de sus muchas elaboraciones), de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles y está situada en la Avenida José Padillo Delgado de Montilla, Córdoba. Tiene el sobrenombre de ‘Industrial Vinícola’, porque realmente, más que una bodega es una industria, ya que está formada por 5 Bodegas: Bodegas Cobos, Bodegas Montulia, Bodegas Montebello y Bodegas Miguel Velasco Chacón, siendo la propia NAVISA la quinta que además aglutina todo el Grupo.

Navisa es Montilla y es vino desde sus inicios. Una historia que es el relato de la perseverancia y la unión a un proyecto en la visión de un emprendedor enamorado del Montilla-Moriles, Don Pedro José Padillo Delgado, que tuvo la visión, la ilusión y el convencimiento de que unir fuerzas era lo mejor para prosperar en un mundo tan complicado como este del vino que ya comenzaba a globalizarse. Así es como surge Navisa. Como hemos dicho, nace con la unión de otras emblemáticas bodegas montillanas: Bodegas Cobos, Bodegas Montulia, Bodegas Montebello y Bodegas Miguel Velasco Chacón, permitiendo una gran suma de fuerzas para que las 5 bodegas sigan teniendo reconocimiento internacional y nacional.

Tratando de hacer un poco de Historia, sería bueno recordar algunos ‘Hitos’ importantes que se dieron en todo este proceso. A saber:

  • Año 1906.- Nace Bodegas COBOS, que ya forma parte de la historia sentimental del vino de Montilla. Poco a poco su vino fue creciendo y expandiéndose hasta despertar el interés de personas de todas las partes del mundo. Mientras estuvo operativa cosechó numerosos premios a nivel internacional y la bodega fue visitada por docenas de ilustres personalidades y ninguna escatimo sus frases de alabanza. Firmas y dedicatorias de Julio Romero de Torres, Machaquito, Gregorio Marañón, D. Juan Marcilla, Pérez Madrigal y un largo etc.
  • Año 1950.- Se funda Bodegas Velasco Navarro en la finca “Lagar de la Salud” en Montilla, uno de los mejores pagos de crianza y calidad de la comarca. La casa, en un principio se dedicó a cosecha propia y con el pasar de los años se ha ido desarrollando el negocio en todas las facetas de producción, comercialización y exportación de vinos que incluyó licores y brandy de vino. Llegó a tener una amplísima variedad de vinos que iban desde el Fino, el Oloroso de más cuerpo y densidad, el Palo Cortado, vino seco, así como licores (ginebra, ron, vermut, vino quinado) o Pedro Ximénez.
  • Año 1966.- Fundación de Bodegas Montulia. La calidad técnica de sus plantas y un riguroso control de calidad de sus vinos y licores dieron la oportunidad de exportarlos a medio mundo. Su organización comercial repartida por toda España a través de delegaciones, distribuidores o clientes muy fieles, supuso un salto sustancial en la forma de comercializar sus productos. Llegó a tener en aquellos años delegaciones fijas en Madrid, Málaga, Córdoba y Barcelona.
  • Año 1986.- Pedro José Padillo Delgado funda Bodegas Montebello. Constaba de lagar de molturación de uva, bodega de tinajas, bodegas de crianza y oficinas. Fue el paso de ser elaborador de Mostos a Bodeguero, integrando todos los procesos, desde el campo a la botella y su posterior comercialización a los diferentes canales de venta. Pero fue mucho más que eso y no paró hasta conseguir convertir en realidad su sueño de juntar al resto de bodegas en una gran Industria Vinícola. Tan solo tuvo que pelear 5 años.
  • Año 1991.- Fundación de Bodegas Navisa. Pedro José Padillo Delgado crea Navisa con el objetivo de agrupar los activos adquiridos a Bodegas Cobos, Velasco, Montulia y Montebello.
  • Año 2000.- Habían desarrollado diversos Programas de Investigación y Desarrollo (I+D) e inician la implantación y estudio experimental de variedades tintas. Se lanza al mercado el vino Valpina dentro de la I.G.P. Vinos de la Tierra de Córdoba.
  • Año 2010.- Se produce un nuevo e importante ‘Hito’ en la empresa con la ampliación comercial a otras D.O’s. Navisa incorpora a su catálogo vinos de otras Denominaciones de Origen nacionales e internacionales para aumentar su red comercial y poder atender mejor la demanda creciente de sus clientes. Nacen marcas como Imary, Puente Viejo, Proximus, Ánima Rosa, etc.
  • Año 2021.- Se celebra el 30º aniversario de Navisa como Industria Vinícola Española. Algo que, para todo su equipo, es un verdadero orgullo y para sus clientes es la mejor señal de que seguirán pudiendo disfrutar de sus productos por mucho tiempo.

Así, 120 años después de que la primera marca (Bodegas Cobos) viera la luz y más de 30 años desde su fundación, hoy en día continúan en NAVISA ilusionados de poder seguir cultivando los viñedos y trabajando la uva, y mucho más aún, de que los clientes puedan seguir confiando en sus elaboraciones, lo que les anima a seguir creciendo por muchos años más. Algo así vienen a explicar en la bodega, cuando dicen:

“Sumar para crecer es la premisa que nos guía y tenemos presente a diario. Crecer para conservar la esencia en el lugar donde ha de residir. Perpetuar una idea que ha ido fraguando a lo largo de más de 100 años y que acoge a las nuevas generaciones con el convencimiento de mantener el legado, ampliando el catálogo desde el vino joven hasta el Pedro Ximénez con más años en barrica”.

Dicen que ‘la tierra imprime carácter’. Afirmación más que acertada y por eso aquí en esta campiña cordobesa, donde las albarizas, arenas rojas, suelos vertisoles o tierras margosas altamente calizas de la Sierra de Montilla, hablan y dictan cómo crear el producto más fiel a un legado milenario en el corazón de Andalucía: EL VINO. Vinos generosos en un terreno donde la uva Pedro Ximénez reina para ser la bandera de una Denominación de Origen cada vez más reconocida y referencia de grandes vinos en este complicado mundo de la vitivinicultura.

Pues aquí, en la Sierra de Montilla, en la comarca conocida como “El Imperio del Pedro Ximénez”, es dónde NAVISA dispone de más de 230 hectáreas de viñedo propio en las que cultiva principalmente esta variedad autóctona, aunque también disponen de otras variedades, como Chardonnay, Baladí-Verdejo, Airén, Macabeo y Moscatel para diferentes referencias de blancos, pero también otras como Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot para sus vinos tintos de la Tierra de Córdoba.

Fotos del Archivo de la Bodega

Generaciones de enólogos nacidos en la D.O.P Montilla-Moriles se han ido sumando a NAVISA para ofrecer la más amplia variedad de vinos, licores y brandis elaborados bajo la D.O.P Montilla-Moriles; pero como su red de comercialización es tan amplia, también tienen productos de diferentes denominaciones e indicaciones geográficas protegidas. Así lo expresan en la bodega cuando dicen:

“Hoy en día producimos y comercializamos vinos y licores para todos los paladares, edades y ocasiones, impulsados ​​por la pasión por nuestros productos y garantizando la calidad y el conocimiento atesorado generación tras generación. Un cuidado proceso de elaboración en ideales condiciones y escrupulosamente controlado por todo el personal de NAVISA da el resultado que el paladar de nuestros clientes espera y que nosotros mismos exigimos”.

De esta forma y con el mayor respeto posible a las tradiciones en una perfecta conjunción con la tecnología más actual y los métodos más modernos de elaboración, Bodegas NAVISA es capaz de producir más de 1,5 millones de botellas al año, y poner en el mercado exterior más del 25% de esa producción.

 

LOS VINOS:

Mucho conocimiento, una gran pasión por lo que hacen y las técnicas más avanzadas se combinan en bodegas NAVISA para elaborar diferentes productos derivados vinícolas. En todos ellos hay que destacar la pura esencia del trabajo bien hecho y un esmerado proceso de producción en condiciones idóneas y controladas escrupulosamente por todo el personal de NAVISA, que dan como resultado esos excelentes productos. Estos son, en definitiva, los que los paladares de sus clientes esperan y ellos mismos se exigen.

“Nuestro principal objetivo es conseguir una experiencia única en el consumidor en cada uno de nuestros productos”.

De esta forma son capaces de desarrollar en estas bodegas de Montilla unos grandes vinos y licores que son muy apreciados por muchos consumidores, sobre todo fuera de España, que es dónde dirigen gran parte de su producción, bajo las marcas Cobos, Montulia, Naíz, Valpina, Montebello, Vega María, Pompeyo o Montesco entre otras”. Y lo hacen diferenciándolos en ‘Series’:

Serie Montulia, con una gama de vinos tradicionales de la DOP Montilla-Moriles, como el Fino, Oloroso, Amontillado, Cream o PX Dulce.

Serie Naíz, esa nueva línea de vinos jóvenes monovarietales de las variedades Chardonnay, Pedro Ximénez, Moscatel y Verdejo.

Y Otros Vinos y Productos, como el Fino Pompeyo, Fino Cobos, PX 2 y 3 Pasas o el Brandy Montesco y también algún Espumoso.

La dedicación y el gusto por las cosas bien hechas son, por tanto,  el aval necesario en la fabricación de todos estos productos. Como siempre, de algunos (solo Vinos) que hemos probado, hablaremos con un poco más de detalle a continuación:

 

FINO – COBOS

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 8 – 11ºC

Este FINO COBOS es un vino Generoso-Fino elaborado por Bodegas Navisa con la variedad Pedro Ximénez, procedente de sus propios viñedos en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Vendimia mecanizada nocturna. Despalillado, estrujado y prensado para obtener el mosto yema que luego lleva 2 procesos de fermentación: uno primero, en depósitos de inoxidable a temperatura controlada de 20ºC, para pasar luego a tinajas o conos de hormigón. Posterior crianza biológica bajo ‘velo de flor’ en botas de roble americano por el sistema de criaderas y soleras, durante un mínimo de 3 años.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pálido con reflejos verdosos y bordes dorados. Limpio y brillante.

En Nariz: La crianza biológica no es muy evidente en la nariz, pero sí la identidad varietal que destaca con unos suaves aromas de heno y manzana.

En Boca: En boca es seco, con una entrada ligeramente golosa y algo punzante, con notas de frutos secos y madera de la bota. Final seco y discreto perfume en el recuerdo con un ligero amargor y un amable toque salino..

Se trata de un vino Fino ideal para el aperitivo que va muy bien con todo tipo de tapas, frituras de pescado, mariscos, tablas de queso, embutidos y frutos secos. También con consomés y carnes blancas.

FINO – POMPEYO

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 8 – 11ºC

FINO-POMPEYO es un vino Generoso-Fino elaborado por Bodegas Navisa con la variedad Pedro Ximénez, procedente de viñedos en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Vendimia mecanizada nocturna. Despalillado, estrujado y prensado para obtener el mosto yema que luego lleva 2 procesos de fermentación: uno primero, en depósitos de inoxidable a temperatura controlada de 20ºC, para luego continuar la fermentación en tinajas o conos de hormigón, siempre con levaduras autóctonas. Posterior crianza biológica bajo ‘velo de flor’ en botas de roble americano por el sistema de criaderas y soleras, durante un mínimo de 7 años. Es un Fino en Rama que se embotella sin filtrar.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pajizo con reflejos verdosos y bordes dorados. Brillante y con una ligera turbidez

En Nariz: En nariz muestra unos aromas muy particulares de levaduras debido a su larga crianza, con notas de frutos secos, pan tostado y ahumados.

En Boca: En boca es un vino seco, intenso, algo glicérico, licoroso y punzante, con recuerdos de nuez que deja a su paso unas ligeras notas amargas.

Es un vino fino ideal para el aperitivo, que va muy bien con embutidos, jamón ibérico, pescados y mariscos y carne blanca. También para añadir al consomé.

PEDRO XIMÉNEZ – DOS PASAS

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 16% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 9 – 12ºC

Este PEDRO XIMÉNEZ-DOS PASAS es un vino dulce elaborado por Bodegas Navisa con uvas parcialmente pasificadas de la variedad autóctona Pedro Ximénez, procedentes de sus propios viñedos ubicados en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Tiene una elaboración que es completamente tradicional mediante crianza oxidativa con un promedio que supera los 6-7 años, en botas de roble americano por el sistema de criaderas y soleras.

A la Vista: Presenta un bonito color ambarino con tonos ligeramente yodados. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de uva pasa y arrope con notas de frutos secos y los típicos rasgos de la bota vieja bien marcados.

En Boca: En boca es sedoso, dulce y glicérico, con un final bastante largo y ligeramente amargo que aligera completamente su golosidad

Es un vino dulce que va muy bien para tomar solo al final de una comida, pero que acompaña perfectamente a todo tipo de quesos y también a los postres.

PEDRO XIMÉNEZ – TRES PASAS

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 16% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 9 – 12ºC

Este PEDRO XIMÉNEZ-TRES PASAS es un vino dulce elaborado por Bodegas Navisa con uvas, vendimiadas muy maduras y luego asoladas, de la variedad autóctona Pedro Ximénez, procedentes de sus propios viñedos ubicados en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Su elaboración es completamente tradicional mediante crianza oxidativa en botas de roble americano por el sistema de criaderas y soleras. Edad promediada de 10 años.

A la Vista: Presenta un intenso color ámbar con tonos yodados. Oscuro y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas concentrados de uva pasa y fruta compotada, especias dulces y miel, con notas de frutos secos y madera.

En Boca: En boca es es lleno, complejo, aterciopelado y dulce. Tiene un paso vibrante con cierta acidez punzante que rompe un poco la gran densidad del vino, para darle un final cálido, largo y elegante con un recuerdo a pasas frescas envueltas en aromas de madera muy integrados.

Es un vino dulce que, tomado solo, ya en sí mismo es un postre. Además va muy bien para acompañar con quesos añejos, tartas, helados, pastas de té y chocolates. También para cocteles o para tomar solo con hielo.

MONTULIA – OLOROSO

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 17% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 15ºC

Este OLOROSO – MONTULIA es un vino Generoso elaborado por Bodegas Navisa con la variedad autóctona Pedro Ximénez, procedente de sus propios viñedos ubicados en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Su elaboración comienza como la del Vino Fino, fermentando en depósitos de inoxidable y conos de hormigón, para pasar después a la crianza en la tranquilidad de la Sala de Botas, mediante una crianza oxidativa por el método de criaderas y solera en botas de roble americano durante una media que supera los 6 años.

A la Vista: Presenta un bonito e intenso color ambarino con tonos ligeramente verdosos y ribetes tirando a caoba. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra unos delicados aromas de higos, avellana, dátiles y miel tostada, con notas amaderadas de bota vieja y tabaco.

En Boca: En boca es muy sabroso y un tanto goloso, con suaves notas de fruta pasa y avellana y toques herbáceos. Final seco y equilibrado que deja un post gusto elegante y goloso.

Se trata de un vino generoso que acompaña muy bien a los frutos secos, embutidos, quesos y entremeses. También con platos como setas, caza menor, carnes a la cazuela, guisos, estofados de carne. Asimismo, es ideal para consumirlo en una barbacoa y darle un toque dulce y diferente.

FINO – MONTULIA

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 10ºC

Este FINO MONTULIA es un vino Generoso-Fino elaborado por Bodegas Navisa con la variedad autóctona Pedro Ximénez, procedente de sus propios viñedos ubicados en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Vendimia mecanizada nocturna. Despalillado, estrujado y prensado para obtener el mosto yema que luego lleva 2 procesos de fermentación: uno primero, en depósitos de inoxidable a temperatura controlada de 20ºC, para finalizarla en tinajas o conos de hormigón. Posterior crianza biológica bajo ‘velo de flor’ en botas de roble americano por el sistema de criaderas y soleras, durante 5 años promedio.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo paja con destellos verdosos y ribetes en oro suave. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de levadura debido al tiempo de crianza, con notas de   madera noble, frutos secos y heno.

En Boca: En boca es potente y punzante, con notas de almendra amarga, levadura y madera. Final seco y algo amargo, con un suave toque salino..

Es un vino fino excelente para acompañar entremeses, frituras de pescado, embutidos, jamón ibérico, quesos, mariscos y primeros platos como sopas y consomés. También con carnes blancas.

MONTULIA – PX

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 16% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 9 – 12ºC

Este PEDRO XIMÉNEZ-MONTULIA es un vino dulce elaborado por Bodegas Navisa con uvas ligeramente pasificadas de la variedad autóctona Pedro Ximénez, procedentes de sus propios viñedos ubicados en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Su elaboración es completamente tradicional mediante crianza oxidativa en botas de roble americano, con un tiempo mínimo de 2 años, por el sistema de criaderas y soleras.

A la Vista: Presenta un bonito e intenso color caoba con tonos ambarinos y ribetes yodados. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas peculiares de fruta madura, torrefactos, dátiles y pasas, con suaves toques de especias dulces y miel.

En Boca: En boca es suave y sedoso y destaca su untuosidad, gran densidad y buena estructura. Final persistente con un largo post gusto.

Es un vino que acompaña muy bien los aperitivos con quesos añejos o curados y con frutos secos. Y es Ideal también para tomar con todo tipo de postres.

SOLERA – COBOS

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 10 – 12ºC

SOLERA COBOS es un vino Generoso-Fino comercializado en Bag-in Box que está elaborado por Bodegas Navisa con la variedad Pedro Ximénez, procedente de sus propios viñedos en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Vendimia mecanizada nocturna. Despalillado, estrujado y prensado para obtener el mosto yema que luego lleva 2 procesos de fermentación: uno primero, en depósitos de inoxidable a temperatura controlada de 20ºC, y otro en tinajas o conos de hormigón. Posterior crianza biológica bajo ‘velo de flor’ en botas de roble americano por el sistema de criaderas-solera, durante 2 años.

A la Vista: Presenta un bonito color dorado pálido con tonalidades verdosas. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de fruta blanca como la manzana, notas suaves de frutos secos y toques florales y herbáceos.

En Boca: En boca es seco, sabroso y punzante con recuerdos florales y frutos secos. Final amable y persistente con un ligero y sugerente amargor que predispone a la segunda copa.

Sin duda es un vino especialmente indicado para los aperitivos y el tapeo. Buen acompañante para tomar con jamón, quesos, frutos secos, aceitunas, frituras de pescado y mariscos. También con sopas y consomés.

NAÍZ – CHARDONNAY

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Chardonnay.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 10ºC

NAÍZ-CHARDONNAY es un vino joven tranquilo elaborado por Bodegas Navisa con la variedad Chardonnay, procedente de viñedos en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Vendimia nocturna y elaboración tradicional con fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16-18ºC mediante ducha o camisa de agua refrigerada.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pajizo con tonalidades verdosas. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de fruta de hueso (albaricoque y melocotón), notas de flores blancas y toques herbáceos.

En Boca: En boca es seco, con volumen y buena acidez. Bastante goloso y muy frutal, con recuerdos de almendra que le dan cierto amargor y toques cítricos. Final agradable que deja un post gusto un tanto mineral suavizado con miel.

Es un vino blanco ligero y suave que armoniza muy bien con pescados, mariscos, arroces, pasta, verduras y quesos suaves. También con los postres.

NAÍZ – MOSCATEL

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Moscatel de Grano Fino.

Grado de Alcohol: 12,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 10ºC

NAÍZ-MOSCATEL es un vino joven tranquilo elaborado por Bodegas Navisa con la variedad Moscatel de Grano Fino, procedente de viñedos en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Vendimia nocturna y elaboración tradicional con fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16 – 18ºC mediante ducha y/o camisa de agua refrigerada.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pálido con reflejos verdosos y ribetes paja. Limpio y brillante.

En Nariz: Buena intensidad aromática en nariz, donde se combinan aromas florales con frutas tropicales y de hueso, notas de hierbas aromáticas y toques herbáceos de hierba recien cortada.

En Boca: En boca es fresco y ligero con un sugerente fondo amargo y un final algo seco con una retronasal bastante intensa.

Se trata de un vino blanco que armoniza bien con pescados blancos, marisco a la plancha, ceviches y todo tipo de comida oriental.

NAÍZ – PEDRO XIMENEZ

Denominación de Origen: D.O.P. Montilla Moriles.

Variedades: Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 10ºC

NAÍZ-PEDRO XIMÉNEZ es un vino joven elaborado por Bodegas Navisa con la variedad autóctona Pedro Ximénez, procedente de viñedos en la Sierra de Montilla, plantados sobre suelos de albariza. Vendimia nocturna y elaboración tradicional con fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16 – 18ºC mediante ducha y/o camisa de agua refrigerada.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pajizo con reflejos verdosos y tonos dorados. Ligeramente turbio y brillante.

En Nariz: Buena intensidad aromática en nariz, donde se combinan aromas de frutas blancas (pera, manzana), plátano maduro, notas de hierba fresca y ligeros toques cítricos .

En Boca: En boca es goloso y fresco, con una intensidad alta y un ligero amargor que no molesta. Vuelven a a parecer los recuerdos de pera y plátano. Acidez media. Final con una larga persistencia que deja un post gusto salino suave.

Es un vino ideal para el aperitivo, que además armoniza bien con pescados, mariscos, sushi y sashimi, también con arroces, pasta, vinagretas y salazones.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Al sur de la provincia de Córdoba, las tierras de Montilla-Moriles constituyen una de las zonas vitivinícolas más peculiares e importantes de España. Aquí, en Montilla, nacen las Bodegas NAVISA, que forman parte del origen, presente y futuro de esta Denominación de Origen. Los vinos y licores de esta bodega presentan una oferta diferenciada con los mayores estándares de calidad para ofrecer al mundo, desde este hermoso entorno, algo diferente.

Merece la pena descubrir la tradición vinícola de Navisa, y darse una vuelta por la bodega.  Sin embargo, es importante mencionar que, aunque la Tienda suele estar abierta y ofrece una excelente selección de vinos, no suelen permitirse visitas a las áreas de elaboración, (al menos no siempre). Esto puede ser un poco decepcionante para los que deseamos conocer más sobre el proceso de producción y la historia detrás de las bodegas. Pero ‘a veces hay sorpresas y ocurre como con las Meigas (que haberlas hailas)’….,  y si a pesar de todo no fuera posible, siempre vas a encontrar un personal atento que te puede explicar muchas cosas sobre la historia de esta bodega (o bodegas), con raíces tan profundas en el corazón de Moriles. También, porque Navisa es sinónimo de calidad y autenticidad, por lo que no hay que desanimarse, ya que la calidad de los vinos y la atención del personal compensan con creces este pequeño inconveniente.

En cualquier caso, hay que decir que descubrir un poco su historia y las bondades de alguna de sus elaboraciones, se puede disfrutar igualmente si cuando estás por allí no hay mucho lío y coincides con algún personal experto de la bodega que te pueda dedicar un poquito de su tiempo. Eso te va a permitir, (aun no siendo una visita completa), vivir una hermosa experiencia que va a despertar tus sentidos y dejarte con ganas de volver aprobar alguno de sus vinos.

No obstante y por si esto cambiara en un futuro, dejo a continuación el contacto de la Bodega para hablar con ellos y comentarlo:

Página Web: https://navisa.es/

Dirección: Avenida José Padillo Delgado, s/n, 14550 Montilla, Córdoba.

Teléfonos: 957 650 450

 

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas NAVISA (Montilla, Córdoba)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *