Bodegas LUSTAU (Jerez de la Frontera, Cádiz)

Categorías: ,

Descripción

“Lugar mágico para unos vinos ÚNICOS”

Las Bodegas LUSTAU, se encuentran en Jerez de la Frontera, en una perfecta ubicación no muy lejana del centro, en el número 53 de la famosa calle Arcos. Se trata de una bodega con mucha historia que sabe manejar perfectamente esa mezcla entre ‘Tradición y Modernidad’ para elaborar una amplia gama de vinos y otros productos con una excepcional calidad.

Lustau fue fundada en 1896 por el Almacenista Don José Ruiz-Berdejo y Vellan, abogado y secretario del Juzgado de Jerez, quien poseía a las afueras de Jerez una preciosa viña llamada Nuestra Señora de la Esperanza en donde llevaba a cabo toda la labor de cultivo, vendimia, pisa y envejecimiento de Sherry en sus propias soleras, así como el almacenamiento de los vinos en la propia casa de la viña.

Conviene aclarar que los ‘Almacenistas’ son productores cualificados que carecen de los medios para vender a los mercados de exportación, pero desempeñan un papel muy importante en el suministro de cantidades de vino necesario para las grandes bodegas y que sirven también para mejorar la calidad de los vinos de estas. Podrían describirse como hombres intermedios, suministrando vinos de buena calidad y equilibrando la oferta y la demanda.

En 1931 la hija de D. José, María Ruiz-Berdejo Alberti, adquirió una bodega en el Callejón de Asta, trasladando a Jerez la crianza de sus vinos. Entrados ya en los años 40, María se casó con Don Emilio Lustau Ortega y trasladaron la bodega al antiguo barrio de Santiago, concretamente a la calle Muro y plaza del Cubo, en el casco antiguo de Jerez. Allí, en unos edificios que formaban parte de las históricas murallas árabes de la ciudad, Emilio Lustau fue ampliando, aún como almacenista, poco a poco su negocio. Luego compró más viñas y otra bodega, hasta que en 1945 pasó de ser almacenista a embotellar y comercializar sus vinos y brandies bajo sus propias marcas; y tan solo cinco años después, en 1950, llegaron por fin las primeras exportaciones.

Fotos del Archivo de la Bodega

Los hijos de Emilio hicieron avanzar el negocio y continuaron su expansión durante los años sesenta y setenta. En concreto, en el año 1962 la compañía se transforma en Emilio Lustau S.A. tomando la dirección de ésta su hijo Emilio Lustau Ruiz-Verdejo. Pero fue ya en la década de 1980 cuando dieron con la ‘tecla’ al nombrar al difunto Rafael Balao como director y bajo su dirección la bodega se convirtió en una de las más progresistas, innovadoras y exitosas en la zona. Presentó la botella icónica y, sin olvidar los orígenes de la firma, introdujo la famosa gama de vinos ‘Lustau Almacenista de Jerez’, todos producidos por almacenistas y embotellados bajo su nombre y distribuidos por Lustau.

En 1990 el destino de Bodegas Lustau cambió de manera importante, al pasar a manos de la conocida compañía portuense Luis Caballero, productora de bebidas espirituosas, (como el tan conocido ‘Ponche Caballero’ con esa botella plateada de la que dicen que se llegaron a vender más de 10 millones de unidades), bajo la dirección de Luis Caballero Floridola. Esto permitió ampliar a Lustau las hectáreas de viñedo, a la vez que mejoró sustancialmente el flujo de caja de la empresa para permitirles una mayor expansión. Un antiguo complejo de Pedro Domecq de seis bodegas fue comprado en el año 2000, junto con cuatro soleras importantes y Lustau movió toda su operación allí una vez que pudieron concluir los importantes trabajos de restauración que tuvieron que hacer en las mismas. Durante 2001 y 2002 estos edificios fueron restaurados en base a los planos y técnicas originales, respetando al máximo su identidad y autenticidad. Hoy albergan las principales instalaciones bodegueras de Lustau.

Demostrando su apuesta y compromiso con los vinos de Jerez, en el año 2008 Lustau adquirió cuatro de las más importantes marcas de Jerez: Fino La Ina, Amontillado Botaina, Oloroso Río Viejo y Pedro Ximénez Viña 25; con lo que esta empresa vitivinícola posee en la actualidad uno de los portfolios más importantes del Marco de Jerez, lo que le permite ahora mismo poder ofrecer una amplísima y deslumbrante variedad de Jereces galardonados con infinidad de premios por su elevada calidad.

Hoy todo ese magnífico complejo conforma lo que denominan Bodegas Los Arcos, que además de albergar la sede principal de Lustau, es también donde envejecen la mayoría de los vinos. De estilo catedralicio y situado en el centro de Jerez, data del siglo XIX y es buen ejemplo de la arquitectura bodeguera de la zona, de altos techos e inmaculados suelos de albero que mantienen una temperatura y humedad estables, para favorecer así, el especial microclima que necesitan los vinos de Jerez y, donde se envejecen verdaderas joyas enológicas.

Lustau también posee dos importantes viñas en el marco:

-Viña Montegilillo. De tierras albarizas, muy apropiadas para el cultivo de uva Palomino Fino, con la que van a obtener los buenos mostos para la elaboración de las Manzanillas, los Finos, Amontillados y Olorosos.

-Viña Las Cruces. Cercana a la costa. En sus arenosos suelos cultivan Moscatel y Pedro Ximénez, destinadas a la elaboración de vinos dulces.

Son viñedos que reciben alrededor de 3.000 horas de sol al año, acompañadas de una pluviosidad relativamente alta (600 litros por metro cuadrado de media anual). El paisaje de la zona está constituido mayoritariamente por colinas de tierra caliza de color muy blanco, denominada albariza. Su singularidad se debe a que esta zona estuvo bajo el mar hace miles de años. En menor medida, en la parte más próxima a la costa, aparecen zonas de barros y arenas.

Con todo ello, seguramente hoy Lustau es el grupo bodeguero con la colección más amplia de Vinos de Jerez, fundamentalmente porque es la única bodega que elabora vinos en las tres ciudades del marco de la D.O. de Jerez: Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda. Entre ellas tres conforman ese magnífico triángulo mágico que ensalza los Vinos de Jerez, tal como lo expresan en la bodega cuando dicen:

“En Lustau presumimos de criar vinos en las tres ciudades que componen el triángulo del jerez (Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda) que junto con los almacenistas nos permite ofrecer al mercado más de treinta jereces diferentes”.

Desde luego, (y utilizando datos, y no solo opiniones), lo expresan con palabras en la bodega cuando dicen que:

“Bodegas Lustau es considerada toda una referencia a nivel mundial al hablar de vinos de máxima calidad. Por ello ha sido galardonada con multitud de premios internacionales, destacando los premios como Mejor Bodega Española de 2011 y Mejor Bodega de Jerez en 2014 y 2016 concedidos en Londres por la International Wine & Spirit Competition. También ha sido la primera bodega del mundo en recibir en dos ocasiones el prestigioso trofeo Len Evans a la calidad y consistencia en 2011 y 2016 del prestigioso certamen International Wine Challenge”.

Año tras año, los vinos de Lustau siguen recibiendo numerosos premios y reconocimientos, que sitúan a la bodega entre las más premiadas del mundo. Eso sí, la filosofía de Lustau sigue siendo la misma desde su origen en 1896: “ofrecer al consumidor la más amplia y selecta colección de especialidades de Jerez para su disfrute”.

 

LOS VINOS:

Lustau, comercializa más de cuarenta vinos que elabora bajo diferentes gramas:

GAMA SOLERA FAMILIAR: Esta gama tiene su origen en las antiguas soleras que fundó Emilio Lustau en sus comienzos como Almacenista. Todos los estilos de Jerez tienen representación en esta gama; desde los más ligeros, como Finos y Manzanillas, a vinos con más cuerpo, como Amontillados, Olorosos y Palos Cortados, sin olvidar los dulces Moscatel y Pedro Ximénez.

GAMA ALMACENISTAS: Los almacenistas son artesanos independientes que elaboran vinos en sus pequeñas bodegas. Mimados y seleccionados desde hace décadas estos excepcionales vinos para embotellarlos tal cual se extraen de sus soleras originales. Todo un homenaje a estos artesanos del Jerez y a los orígenes de la bodega.

GAMA VINOS SINGULARES: Esta categoría está reservada a algunos de los vinos más excepcionales, destacados y únicos. Ya sea por su vejez o por algún elemento que los hace especiales. Son verdaderamente exclusivos y suman su peculiaridad al cuidado y dedicación que se pone en su elaboración.

GAMA VORS: Estos vinos tienen su vejez certificada por el Consejo Regulador, garantizando así que han estado envejeciendo durante más de 30 años.  VORS (Vinum Optimum Rare Signatum o en la versión inglesa, Very Old Rare Sherry), son vinos excepcionales sujetos a un estricto proceso de selección.

VERMUT LUSTAU: Con esta gama, Lustau recupera la tradición de elaborar grandes Vermuts con el vino de Jerez como auténtico protagonista y lo hace con tres estilos singulares: Rojo, Blanco y Rosé.

BRANDY LUSTAU: Una gama de Brandy de Jerez que destaca por su vejez, calidad y amabilidad y que ha recibido multitud de premios importantes.

VINAGRE LUSTAU: El Vinagre de Jerez es probablemente, junto con el de Módena, el vinagre mejor considerado del mundo. Lustau posee dos vinagres diferentes de gran calidad, con aromas punzantes y sabores muy marcados.

Estas son las 7 gamas de productos que esta bodega elabora. Todos ellos son productos que salen de la VIÑA, aunque a continuación solo daremos detalles de algunos de los vinos que elaboran:

 

FINO LA INA

Tipo: Vino Generoso Fino. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 8ºC.

Todo un clásico entre los clásicos. Este La Ina es uno de los finos mejor valorados por los expertos, (“dicen que es el vino más fino de los Finos”), así como uno de los generosos más históricos de España. Está elaborado con Palomino Fino y se cría siguiendo el tradicional sistema de solera y criaderas en Jerez de la Frontera. Tiene un promedio de envejecimiento en botas de roble americano superior a los 5 años.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pajizo, muy nítido y brillante.

En Nariz: En nariz es vivo, suave, seco y elegante, con sutiles aromas a almendras.

En Boca: Muy seco en boca, a la vez que redondo y equilibrado. Es un vino con carácter y armonía, con un final largo y persistente.

Sin duda es un vino ideal para los aperitivos, aunque también armoniza perfectamente con pescados, mariscos, arroces, ensaladas, quesos e ibéricos.

LUSTAU – Fino JARANA

Tipo: Vino Generoso Fino. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 8ºC.

Como su nombre indica, este Fino Jarana es sinónimo de fiesta y disfrute. Está elaborado en Jerez con la variedad Palomino Fino. Envejecido bajo ‘velo de flor’ en botas de roble americano en las bodegas Lustau, siguiendo el sistema tradicional de solera y criaderas, durante un mínimo de 4 años.

A la Vista: Presenta un bonito color pajizo pálido con tonos verdosos. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra un aroma punzante, con delicadas notas de almendras y suaves tostados.

En Boca: En boca es ligero, seco y poco ácido. Las especiales características de este vino son el resultado de un buen proceso de crianza bajo ‘velo de flor’ y destacan sabores almendrados.

Se trata de un vino Generoso seco que va muy bien para servir como aperitivo o acompañando ostras, marisco, sushi; pero también con quesos, frutos secos, jamón ibérico y salazones.

Río Viejo – Oloroso

Tipo: Vino Generoso-Oloroso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 20% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 10 – 13ºC.

Río Viejo, debe su nombre a una magnífica finca situada a las afueras de Jerez de la Frontera, a los pies del río Guadalete de dónde salen las uvas de Palomino Fino procedentes de cepas viejas plantadas sobre suelos de albariza. La magia de la crianza oxidativa se manifiesta en este oloroso que mantiene su origen en su solera fundacional de 1918.

A la Vista: Presenta hermoso y brillante color caoba.

En Nariz: Nariz un tanto compleja, destacando las notas almendradas y los suaves tostados de buena madera.

En Boca: En boca es un vino redondo, aterciopelado y seco. A la vez resulta complejo y elegante y cuenta con un final muy largo y persistente.

Este es un vino Oloroso que resultará ideal para acompañar con caldos y consomés, carnes intensas, guisos de caza y quesos curados y/o viejos.

VIÑA 25 – Pedro Ximenez

Tipo: Vino Generoso Dulce. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 17% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 7ºC.

Viña 25 toma su nombre de una viña situada próxima a Jerez así llamada por su extensión de 25 ‘Aranzadas’ (unas 10 hectáreas aprox). Fue plantada con Pedro Ximénez de la mejor calidad y dio lugar en 1918 a la fundación de la solera de este vino dulce. Se trata de un vino dulce obtenido de uvas P.X pasificadas, elaborado mediante el tradicional sistema jerezano de solera y criaderas

A la Vista: Presenta un bonito color caoba oscuro con ribetes ámbar.

En Nariz: En nariz destacan aromas de frutos secos (nuez y almendra) y también de pasas y licor.

En Boca: En boca se muestra sedoso, denso y envolvente, denso y untuoso. El dulzor pasificado se equilibra con las buenas notas de madera. Final suave muy agradable y persistente.

Es un vino muy agradable para compartir con toco tipo de postres, sobre todo con postres de chocolate y con chocolate negro amargo. También con quesos azules y picantes.

BOTAINA – Amontillado

Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 19% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 10 – 13ºC.

Este vino BOTAINA-Amontillado combina lo mejor de la crianza biológica, bajo ‘velo de flor’, con la crianza oxidativa, en la que evoluciona hasta alcanzar los altos niveles de intensidad y concentración que caracterizan a este vino. Un amontillado viejo de unos 15 años de vejez media criado en una solera de 1918. Su nombre proviene de Antonio Botaina, antiguo propietario de las viñas de donde proceden las uvas.

A la Vista: Presenta un intenso y brillante color topacio con ribetes oscuros.

En Nariz: Nariz franca con intensos aromas de frutos secos, notas yodadas y suaves reflejos salinos.

En Boca: Entrada punzante en boca y lleno de personalidad que mantiene una magnífica presencia en boca, equilibrado a la vez que lleno de matices. Es muy seco y vigoroso. Final muy largo y con elegante postgusto que revela sutiles recuerdos de su crianza biológica.

Este vino es excelente para tomarlo con frutos secos o bien acompañado de atún a la plancha o en tataki. También se puede acompañar con consomés y con carnes intensas y quesos curados.

LUSTAU–PENINSULA – Palo Cortado

Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 19% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 14ºC.

Envejecido en botas de roble americano, en el sistema tradicional de solera y criaderas, inicialmente criado bajo flor y posteriormente con varios años de crianza oxidativa, este Palo Cortado aúna la delicadeza de un amontillado con el cuerpo y la riqueza de un oloroso. Envejecido en Jerez, en las Bodegas Lustau, concretamente en su bodega Emperatriz Eugenia.

A la Vista: Presenta un hermoso color ámbar claro. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz seca, con un marcado aroma avellanado y matices de vainilla, café y chocolate negro.

En Boca: En boca es seco, potente y muy concentrado, con fuertes notas de frutos secos, tostados y toques de vainilla, para un final largo y elegante.

Se trata de un vino ideal para el aperitivo con aceitunas, almendras, queso o jamón serrano. También puede acompañar perfectamente consomés, carnes ahumadas, foie gras y platos bien condimentados y comidas picantes.

LUSTAU–East India Solera

Tipo: Vino Generoso-Dulce. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 80% Palomino Fino y 20% Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 20% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 13ºC.

El envejecimiento de este vino, EAST INDIA SOLERA, en la parte más húmeda y calurosa de la bodega, trata de reproducir las condiciones que experimentaba en el S. XVII el vino de Jerez al viajar en barco a las lejanas colonias británicas. Se elabora con Oloroso y Pedro Ximénez, y tras envejecer cada uno de ellos por separado en sus respectivas soleras durante 12 años, se combinan para volver a envejecer (mínimo 3 años más), en una solera de 33 botas en la sacristía de Bodegas Lustau.

A la Vista: Presenta un hermoso color caoba oscuro con reflejos ámbar.

En Nariz: En nariz destacan concentrados aromas de fruta madura y frutos secos con notas de moka, cacao y toffee.

En Boca: En boca es potente y resulta realmente complejo en el paladar, con una limpia acidez y con unos sabores que recuerdan a pasas, nueces y naranjas caramelizadas. Final largo, fresco y elegante.

Es un vino ideal para tomar con quesos curados y foie, con bizcochos y pudding’s y también como digestivo dulce y para preparar cócteles.

LUSTAU–SAN EMILIO P.X.

Tipo: Vino Generoso-Dulce. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Pedro Ximénez.

Grado de Alcohol: 17% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.

Este vino dulce, SAN EMILIO, está elaborado con uvas de la variedad Pedro Ximénez parcialmente pasificadas que se solean tras la vendimia. Este método tradicional consiste en dejar los racimos expuestos al sol para conseguir una mayor concentración de azúcares. Ya en la bodega, después de una fermentación parcial del mosto, realiza una crianza oxidativa en botas de roble americano, siguiendo el sistema tradicional de Solera y Criaderas, por un promedio de 12 años.

A la Vista: Presenta un bonito color caoba oscuro con reflejos ámbar.

En Nariz: En nariz muestra aromas florales y cítricos, con notas de pasas e higos y suaves toques tostados y salinos.

En Boca: Entrada suave en boca, de trago dulce y muy largo en el paladar. Buenas notas de fruta pasificada que se combinan con una agradable acidez. Final suave y sedoso que deja un poso dulce bastante largo.

Se trata de un vino ideal para acompañar con todo tipo de postres, helados, chocolate, hojaldres y frutas. Pero también con quesos azules y platos de pasta.

LUSTAU–Emperatriz Eugenia-Oloroso

Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 20% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 14ºC.

Este oloroso tiene mucha historia detrás, ya que su origen se remonta a 1921, cuando Emilio Lustau fundó la solera, conmemorando la visita de Eugenia de Montijo, última emperatriz de Francia, a Jerez de la Frontera. Está elaborado con Palomino Fino y tiene un envejecimiento promedio superior a 12 años, mediante un proceso tradicional de crianza oxidativa con el conocido sistema de criaderas y solera, en botas de 500 litros de roble americano.

A la Vista: Presenta un color dorado con tintes de oro viejo y reflejos verdosos.

En Nariz: En nariz muestra aromas de frutos secos y maderas nobles, con toques de barniz y tostados.

En Boca: En boca es seco y elegante, con sabores de nueces, ciruelas pasas, café y notas de cacao. Muestra buena acidez y tiene un final largo y persistente.

Sin duda es un elegante vino oloroso que va a acompañar muy bien todo tipo de carnes rojas curadas, carnes de caza, así como guisos de caza, calderetas, embutidos ibéricos y quesos intensos y curados.

LUSTAU – EMILIN – Moscatel

Tipo: Vino Generoso-Dulce. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Moscatel.

Grado de Alcohol: 17% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 7ºC.

EMILÍN es un vino dulce elaborado por Bodegas Lustau con la variedad 100% Moscatel. Está hecho con las uvas procedentes del viñedo Las Cruces plantado en suelos de albariza en la localidad de Chipiona. Se vinifica posteriormente en Jerez de la Frontera con una crianza mínima de 8 años en botas de roble americano por el tradicional método jerezano de criaderas y solera. Este vino debe su nombre al hijo mayor de Emilio Lustau.

A la Vista: Presenta un color dorado con tintes de oro viejo y reflejos verdosos.

En Nariz: En nariz muestra aromas florales y cítricos.

En Boca: En boca es dulce, con sabor a frutas pasas y especiadas. Se equilibra gracias a una agradable acidez y tiene un largo y dulce final.

Es un vino perfecto para acompañar con hojaldres y postres a base de frutas o yogur. También con chocolates, foie y quesos azules.

LUSTAU – Almacenista Fino

Tipo: Vino Generoso Fino. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 15% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 8ºC.

LUSTAU ALMACENISTA-Fino es una creación de José Luis González Obregón en El Puerto de Santa María compuesta por 143 Botas Este Fino del Puerto pertenece a la colección Almacenista de Lustau, una gama dedicada a rendir homenaje a algunos de los mejores bodegueros independientes del Marco de Jerez. Envejecido en botas de roble americano, siguiendo el tradicional sistema de Solera y Criaderas

A la Vista: Presenta un color amarillo paja y reflejos dorados. Muy limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de levadura, (lleno de ‘flor’) y recuerdos de brisa de mar, con notas yodadas y salinas.

En Boca: En boca es ligero, seco y bastante afilado, (casi picante), con un final almendrado y persistente retrogusto de nueces.

Se trata de un vino fino ideal para los aperitivos y que armoniza a la perfección con quesos, jamón ibérico, salazones y conservas, mariscos y pescados, así como con consomés y caldos.

LUSTAU – Almacenista Oloroso – Pata de Gallina

Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 20% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 10 – 13ºC.

LUSTAU – Almacenista Oloroso Pata de Gallina es una creación de Juan García Jarana en Jerez de la Frontera compuesta por 38 Botas. Este Oloroso pertenece a la colección Almacenista de Lustau, una gama dedicada a rendir homenaje a algunos de los mejores bodegueros independientes del Marco de Jerez y la denominación «pata de gallina» se aplicaba a los olorosos más untuosos y delicados, cuyas características se acercan más a las de un ‘Palo Cortado’.

A la Vista: Presenta un color dorado oscuro, casi marrón, con tonos caoba.

En Nariz: En nariz muestra aromas de frutos secos y recuerdos de tabaco de pipa y café.

En Boca: En boca es concentrado e intenso, estilizado y con buena estructura, con reminiscencias de frutos secos en el paladar, con largo final y postgusto ligeramente dulce. Matices que solo se encuentran en las soleras de los olorosos más añejos.

Se trata de un vino que combinará estupendamente con carnes rojas y de caza, (perdices, venado y jabalí), guisos y asados. También perfecto como vino de sobremesa.

LUSTAU – Almacenista Amontillado

Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 21% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 14ºC.

LUSTAU – Almacenista Amontillado del Castillo, es una creación de Antonio Caballero y Sobrinos en El Puerto de Sta. María compuesta por 38 botas sitas en el Castillo de San Marcos. Es un vino Amontillado que pertenece a la colección Almacenista de Lustau, una gama dedicada a rendir homenaje a algunos de los mejores bodegueros independientes del Marco de Jerez. Envejecido un promedio de 19 años.

A la Vista: Presenta un intenso y brillante color ámbar, con reflejos cobrizos.

En Nariz: En nariz muestra aromas de avellana, piel de naranja confitada y madera noble, con notas ahumados y de barniz.

En Boca: En boca es seco, punzante y de sabor intenso, cuenta con una acidez refrescante y una deliciosa y especiada salinidad, así como con un final extraordinariamente largo.

Es un vino ideal para acompañar con consomés, carnes frías o ahumadas, con tablas de quesos, foie-gras, pescados azules o marisco. Es también un vino que armoniza perfectamente con platos muy especiados.

LUSTAU – Oloroso V.O.R.S.

Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 21% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 14ºC.

Lustau Oloroso VORS 30 years, (Very Old Rare Sherry), es una creación del anterior enólogo de Lustau, Manuel Lozano, quien realizó una labor de selección entre las soleras más viejas de este vino. El resultado es fruto de un soleraje de nueve botas para conseguir un complejo Oloroso, con una larga crianza oxidativa en es esas viejas botas jerezanas y con la calificación VORS en las que el vino ha permanecido 30 años. Es un vino que ha sido embotellado sin filtrar, directamente desde la Bota.

A la Vista: Presenta un intenso color oro viejo con reflejos verdosos.

En Nariz: En nariz muestra aromas de naranja amarga y toffee, con ligeras notas de miel, frutos secos y especias.

En Boca: En boca es concentrado, con buena acidez y se mezcla el amargo suave de la naranja con el dulzor del toffee, para dejar un elegante final muy largo de frutos secos y madera sobre un fondo de coco tostado. Una joya concentrada que recuerda a los brandy más viejos de Jerez.

Se trata de un generoso de gran cuerpo y acidez, que aconsejan servir en copa de boca ancha y disfrutarlo de forma pausada, apreciando cómo evoluciona el vino, sus aromas y sensaciones.

LUSTAU – Palo Cortado V.O.R.S.

Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.

Variedades: 100% Palomino Fino.

Grado de Alcohol: 21,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 14ºC.

Lustau Palo Cortado VORS, (Very Old Rare Sherry), es una creación del anterior enólogo de Lustau, Manuel Lozano, quien realizó una labor de selección entre las soleras más viejas de este vino. El resultado es fruto de un soleraje de siete Botas donde el vino envejece en las bodegas de Jerez por encima de los 30 años en crianza biológica y oxidativa. Es, sin duda el vino más premiado de Bodegas Lustau en los últimos años.

A la Vista: Presenta un hermoso color topacio con matices cobrizos.

En Nariz: En nariz muestra vibrantes aromas de nuez, maderas nobles, piel de naranja y hoja de tabaco seca con toques especiados.

En Boca: En boca es seco y penetrante, ligeramente amargo, con recuerdos a chocolate negro y nueces y toques especiados y salinos; y con un final muy largo, elegante.

Es un vino de enorme intensidad y persistencia que aconsejamos tomar en copa ancha y es ideal para acompañar con consomés, quesos fuertes curados, ibéricos, carnes rojas, platos a base de champiñones, alcachofas y anchoas. También con postres de frutas.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Bodegas Lustau está considerada como una de las referencias a nivel mundial cuando se habla de Vinos de Jerez de máxima calidad. Y lo es, porque han sabido apostar por la combinación de tradición, modernidad y la creatividad con búsqueda constante de la calidad en sus vinos generosos, brandies y licores, lo que se corrobora año tras año, porque sus productos reciben numerosos premios y reconocimientos de críticos y guías, que sitúan a la bodega entre las más premiadas del mundo. Por algo será …….

Magnífica visita a otro lugar entrañable de Jerez, a esta emblemática bodega del número 53 de la jerezana calle Arcos. Aquí,  en “un lugar mágico para un vino único”, vamos a aprovechar para adentrarnos en la historia y recorrer los cascos bodegueros, copa en mano, degustando vinos Amontillado, Finos y Manzanilla, Palo Cortado, Oloroso, Dulce y Vermut, acompañados de una experta guía que, además de mostrarnos varios rincones entrañables de la bodega, intenta ayudarnos, (cosa nada fácil), a diferenciar cada tipo de vino, conocer su procedencia y esa elaboración, tan peculiar del Marco de Jerez, como son las criaderas y soleras, el ‘velo de flor, o la crianza oxidativa, e incluso comentar los mejores maridajes para su acompañamiento. TODA UNA EXPERIENCIA…

Aquí, vamos a poder movernos por los cascos bodegueros de 1800 y siendo testigos de la crianza del vino de Jerez bajo ‘velo de flor’ y/o crianzas oxidativas, y después de haber visitado la Sacristía, la bodega catedralicia “Emperatriz Eugenia”, el museo de utensilios de la Vid, etc.., etc…, pasaremos a la cata-degustación comentada de 4 o 5  vinos selectos, donde, (prestando mucha atención), se van a poder apreciar las diferencias organolépticas de cada uno de ellos gracias a las explicaciones del personal experto de la bodega..

Que bien lo expresan en la bodega cuando dicen: “Bodegas Lustau es un santuario. Un espacio majestuoso, solemne y callado en el que el tiempo se detiene para crear una atmósfera única”.

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas LUSTAU (Jerez de la Frontera, Cádiz)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *