Bodegas FELIX SOLÍS (Valdepeñas, Ciudad Real)

Categorías: ,

Descripción

«El vino forma parte de nuestra cultura y de la dieta mediterránea«.

Aunque el inicio de la historia es muy anterior, la actual bodega de Félix Solís se construyó en 1975, junto a la autovía que une Madrid con Andalucía (A-4). La bodega, es una de las mayores bodegas, (si no la mayor), de propiedad familiar del mundo y cuenta con unas modernas instalaciones, mucha maquinaria de producción y gran capacidad de almacenaje. También aquí está la sede de las oficinas de la administración y central logística de todo el grupo Félix Solís Avantis.

En la bodega se elaboran vinos de Denominación de Origen Valdepeñas, Vinos de la Tierra de Castilla, Vinos Espumosos, Genéricos, Mostos y Sangría.

Vista del impresionante ‘Mar de Depósitos’ de Bodegas Solís

Como se puede apreciar por las fotografías, esta Bodega es simplemente impresionante, llama la atención desde cualquier sitio que la mires y es también una de las más completas factorías vinícolas del panorama Español.

Pero vamos a hacer un poco de historia de esta Bodega recordando algunas de las fechas más significativas:

En 1952, Félix Solís Fernández y su esposa Leonor Yañez se trasladan a Valdepeñas desde Villanueva de los Infantes. Se instalan aquí y compran la “Casa del Huerto del Cura”, dónde comienzan a elaborar vinos.

La actual Bodega aún conserva los Almacenes, las Tinajas de Barro, la Sala de Barricas, la Cueva subterránea y por supuesto la estructura típica de las casas solariegas manchegas. Es aquí donde ahora se establece la Sede Social de la Empresa.

Fotos del Archivo de la Bodega

En 1962, Félix Solís compra en Madrid una embotelladora. Entonces el vino se transportaba en Barricas y era embotellado a mano. Las botellas se cargaban a mano y se distribuían con una Furgoneta por los restaurantes y bares de la capital. Además, es en esta fecha cuando lanzan el primer VIÑA ALBALI, (buque insignia de la bodega).

En 1968, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas obliga a que todos los productores embotellen sus vinos en origen, así que Félix Solís decide trasladar la bodega a su ubicación actual junto a la Carretera de Andalucía (A4).

En 1998, se hace una gran inversión y con mucho esfuerzo crean en China: SHANGHAI FELIX SOLIS WINERY, para expandirse por el mercado asiático que ya se había convertido en un gran demandante de los Vinos de Félix Solís.

En 1999, hacen lo mismo pero esta vez en la República Checa, con la creación de FELIX SOLIS CZ.

Fotos del Archivo de la Bodega

En 2001, comienza la construcción del Almacén automático en la Bodega de Valdepeñas. Sencillamente impresionante……

2002 es una fecha muy importante para la Bodega, porque nace PAGOS DEL REY con su primera Bodega en Olmedillo de Roa (Burgos), dentro de la Denominación de Origen Ribera de Duero. También es cuando Félix Solís compra la Bodega en La Mancha y comienzan con las obras de mejora de las instalaciones.

En 2004, se implantan en Francia con la creación de FELIX SOLIS SARL BURDEOS.

En 2005, Pagos del Rey abre ahora la Bodega de Rueda. Y también se produce la implantación en Alemania con FELIX SOLIS Gmbh en Ausburg.

En 2006, es cuando Pagos del Rey abre la bodega en Fuenmayor, dentro de la Denominación de Origen Rioja Alavesa.

En 2008, nace Pagos del Rey en la localidad de Morales de Toro, dentro de la Denominación de Origen Vinos de Toro. También se produce la implantación de FELIX SOLIS USA en Nueva York.

En 2012, se realizan las mejoras y ampliación de la Bodega central en Valdepeñas, con una inversión superior a los 50 millones de euros. También se produce la apertura de FELIX SOLIS AVANTIS USA en la localidad de Napa  en California.

En 2013, se abre FELIX SOLIS AVANTIS UK en la localidad de Canterbury (Reino Unido).

En 2014, es cuando nace Pagos del Rey-MUSEO DEL VINO, dentro del marco de la Bodega Pagos del Rey de Morales de Toro en Zamora.

En 2015, comienza la producción de Vinos Espumosos. También se empiezan los trámites para la construcción de la bodega VIÑA CASA SOLIS CHILE.

En 2017, se da otro gran salto a nuevos mercados, porque se hace la implantación de FELIX SOLIS RUSIA.

En 2019, es la implantación de FELIX SOLIS AVANTI en México y Caribe.

Y esto sigue…….. Y estoy seguro que quedan sin nombrar aquí muchos otros grandes acontecimientos y otros futuros que este gran grupo familiar tiene por escribir, porque el crecimiento es su objetivo, pero sin dejar de pisar tierra, porque el terruño y la tradición forman parte de su filosofía. Tal como reza en la Bodega, ellos mismos se establecen la “Misión Corporativa” y tienen perfectamente claro y asumido su filosofía de trabajo como familia. Por eso dicen que:

“El vino y la cultura del vino está muy relacionada con las familias… nuestro padre fue un gran emprendedor. Creemos que es nuestro deber profesionalizar nuestra empresa y al mismo tiempo mantener los lazos familiares”. Hermanos Solís.

“En Félix Solís Avantis apostamos por integrar los valores y principios asociados al desarrollo sostenible en nuestros procesos de negocio y en la relación con todos nuestros grupos de interés. Creemos que la sostenibilidad actúa como un elemento clave en la competitividad de las empresas”.

El macro edificio de Bodegas Félix Solís en Valdepeñas, «único en el mundo» por su envergadura y tecnología, impresiona al visitar estas instalaciones.

Fotos del Archivo de la Bodega

Este almacén robotizado, con una inversión que superó los setenta millones de euros, permite realizar los trasiegos periódicos de hasta 130.000 barricas de roble americano y mantener en todo momento las condiciones de temperatura y humedad adecuadas para los vinos crianza, reserva y gran reserva que elabora Félix Solís, y que están centralizados en estas nuevas instalaciones.

Fotos del Archivo de la Bodega

Tal como hemos visto anteriormente en la descripción cronológica que hemos descrito, Félix Solís Avantis es un líder indiscutible en el sector vinícola internacional con presencia en más de 115 países.

Ya en su tercera generación familiar, la familia sigue conjugando tradición y modernidad. La sede en Valdepeñas ha crecido hasta convertirse en una de las bodegas más grandes y con el equipamiento más moderno del mundo.

La presencia en seis de las principales regiones productoras de vino de España les permite tener la más amplia gama de productos del sector en España. Esto, junto a una dedicación exhaustiva a la investigación constante, da lugar a vinos cuya calidad es internacionalmente reconocida.

Foto del Archivo de la Bodega

“Nuestra misión es ofrecer vinos de calidad a buen precio y un buen servicio a nuestros clientes globales. Nuestro porfolio de productos está organizado por canales de venta para responder a las demandas del mercado de la forma más eficiente”.

Por eso están convencidos que han de ser cuidadosos en todos los procesos de su producción e implantar sus valores en toda la cadena productiva y mentalizar a todo su equipo para que esto siempre sea lo primero:

“En Félix Solís Avantis apostamos por integrar los valores y principios asociados al desarrollo sostenible en nuestros procesos de negocio y en la relación con todos nuestros grupos de interés. Creemos que la sostenibilidad actúa como un elemento clave en la competitividad de las empresas”.

Pero volviendo a esta Bodega de Valdepeñas, sí que quiero remarcar que, la actual bodega de Félix Solís en Valdepeñas fue inaugurada en 1975 y cuenta con una de las mayores y más modernas plantas de elaboración y embotellado del mundo. Se trata, de hecho, de la bodega del grupo en la que más uva se recolecta, ya que tiene una capacidad para más de 8 millones de kilos al día con una capacidad total de vinificación de más de 175 millones de kilos de uva.

Cierto que las cifras asustan, pero decir que solo en Valdepeñas, la familia Solís cuenta con más de 400 hectáreas de viñedo propio y trabaja con casi 5.000 viticultores de la zona. En el centro de la localidad se ubica la bodega original de Félix Solís, que como ya hemos dicho, data de 1952, cuyo uso actual es de sede social para actividades del grupo.

La bodega moderna cuenta también con un importante parque de barricas de roble americano, (dicen que el mayor parque de barricas del mundo, con más de 130.000, aunque no las he contado, pero son muchas; muchas, muchas, tanto que las ves juntas y asustan). Aquí es donde reposan los vinos destinados a crianzas, reservas y grandes reservas.

Sus marcas más conocidas son Viña Albali (uno de los vinos más vendidos de España) y Los Molinos.

Félix Solís cuenta también con otra bodega más pequeña en La Puebla de Almoradiel, en la zona conocida como la “Mancha Toledana”, una de las zonas con mayor tradición vitivinícola de la comarca. Segú parece, las instalaciones tecnológicas de esta segunda bodega están pensadas para la elaboración de vinos jóvenes procedentes de variedades de uva de proyección internacional. Sus vinos más conocidos son Caliza y Viña San Juan, premiados también con diversas medallas de oro y plata en prestigiosos certámenes internacionales. Pero aunque hoy no toca hablar de esta otra bodega, y lo haremos cuando la podamos visitar, sí que he querido nombrarla para darla a conocer, al igual que esos vinos que he nombrado y que seguramente alguien pueda haber visto y probado en alguno de sus viajes por algún que otro país.

 

LOS VINOS:

Esta Bodega elabora diferentes tipos de Vinos en su Bodega de Valdepeñas, los principales bajo las Marcas VIÑA ALBALI y LOS MOLINOS.

Como es habitual, solo voy a extender mis explicaciones en aquellos que yo mismo he probado, pero sí que indico a continuación una lista de las referencias que ahora mismo están distribuyendo en el Mercado Nacional e Internacional elaborados en la Bodega de Valdepeñas. A destacar, aunque no serán todos:

Casa Albali Tempranillo-Shiraz

Casa Solís Cabernet Sauvignon

Casa Solís Merlot

Kingpin

Caliza Merlot Shiraz Tempranillo

Contenda Cabernet Sauvignon

Contenda Shiraz

Contenda Merlot

Diego de Almagro Tempranillo

Conquesta Merlot

Consigna Merlot

Conquesta Shiraz

Viña Albali y Los Molinos, en todas sus variedades, tipos y Marcas comerciales. De todos ellos, solo vamos a nombrar y describir sus características de algunos de los que hemos probado en alguna ocasión, ya que considero imposible, (al menos en mi caso), haberlos probado todos.

VIÑA ALBALI ORGANICO VERDEJO

D.O.: IGP Castilla

Variedades: Verdejo 100%.

Grado de Alcohol: 12.5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC.

Cosecha: 2021

Es un vino blanco joven de la Tierra de Castilla elaborado con uvas de la variedad Verdelo cultivadas en ecológico. La uva se recolecta de forma manual y son cuidadosamente seleccionadas. En bodega, el vino es tratado de forma natural, siguiendo procesos ecológicos, para obtener un vino completamente orgánico.

A la Vista: Presenta un bonito color limón pálido. Limpio y brillante

En Nariz: En nariz muestra buenos aromas de melocotón maduro y frutas tropicales con cierto toque cítrico.

En Boca: En boca es muy fresco y con cierta acidez aunque está bien equilibrado. Buena fruta de hueso con notas tropicales que dejan un buen sabor en la boca.

Este vino armoniza perfectamente bien con todo tipo de pescado blanco, mariscos, ensaladas de pasta y cocina oriental como sushi.

VIÑA ALBALI ORGANICO TEMPRANILLO

D.O.: IGP Castilla

Variedad: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 13% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

Cosecha: 2020

Este es un vino tinto de la Tierra de Castilla elaborado con uvas de la variedad Cencibel (Tempranillo) cultivadas en ecológico cuidadosamente seleccionadas. La uva es recolectada de forma totalmente manual y en su justo momento de maduración. En bodega, las uvas son tratadas de forma natural, para obtener un vino completamente orgánico que recuerda a los producidos antaño en estas tierras manchegas

A la Vista: Este vino presenta un bonito color rojo cereza con suaves ribetes azulados. De capa media.

En Nariz: En nariz muestra aromas a fruta roja (fresas, frambuesa) y frutos del bosque en una buena conjunción.

En Boca: En boca es de sabor suave y está bastante bien equilibrado. Es afrutado con bastante fruta roja.

Va muy bien con todo tipo de pastas con suaves salsas, carnes asadas, embutidos y quesos suaves.

VIÑA ALBALI GRAN SELECCIÓN

D.O.: Valdepeñas

Variedad: 100% Tempranillo

Grado de Alcohol: 13.5% vol.

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

Vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de Viñedos viejos con seguimiento permanente.  Vendimia manual seleccionada. Tiene una maceración más intensa que en el resto de vinos jóvenes de la casa, pero a la vez más delicada. Fermentación alcohólica a temperatura controlada entre 22-25 ºC. Terminada la fermentación alcohólica y para aumentar la sensación de volumen y de taninos dulces, se pasa a barricas de roble americano, donde tiene lugar la fermentación maloláctica y donde permanece de 2 a 3 meses.

A la Vista: Presenta un hermoso color rubí con reflejos púrpura.

En Nariz: En nariz combina aromas de frutas y flores con un toque balsámico.

En Boca: En boca destaca la fruta roja un tanto dulce y tiene una suave textura muy agradable y un gran equilibrio.

Es un vino que va perfectamente bien para acompañar con platos de legumbres, guisos de carne, arroces camperos, embutidos ibéricos, quesos curados. También con carnes a la parrilla, asados, etc.

VIÑA ALBALI – Gran Reserva-Selección Privada

D.O.: Valdepeñas

Variedad: 100% Tempranillo de Viñedos viejos y propios

Grado de Alcohol: 13% vol.

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

Según parece, Félix Solis quiso crear un vino que intentara transmitir el placer y el estilo de vida optimista de los españoles, y por eso le puso por nombre Viña Albali en honor a una estrella de la constelación de Acuario. Esta elaborado con uvas 100% Tempranillo de viñedos propios y cepas viejas. Vendimia manual seleccionada. Fermentación alcohólica a temperatura controlada , en torno a 22-25ºC. Fermentación maloláctica en barricas de roble americano durante 2 o 3 meses para darle un posterior envejecimiento durante 18 meses en barricas de roble americano y entre 3 y 6 años en botella.

A la Vista: Presenta un profundo color rubí con ribetes violáceos y capa media.

En Nariz: Aroma complejo, con bastante fruta roja madura y  notas florales con un toque balsámico.

En Boca: En boca tiene una textura muy agradable, con un buen sabor de frutas dulces, y con buen equilibrio. El vino tiene potencial de mejora en botella debido a su excelente estructura tánica. Es recomendable decantar o abrir la botella media hora antes de servir.

Resulta un vino perfecto para acompañar con todo tipo de platos de legumbres, guisos de carne, embutidos fuertes, quesos curados, y también con carnes rojas y carnes de caza.

MUCHO MAS

D.O.: Vino de España

Variedades: Tempranillo y Syrah, de Viñas Viejas y diversas DO’s.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

En Bodegas Felix Solís piensan que la nueva tendencia en el mundo del vino son los ‘blend’. Estos vinos se elaboran a partir de uvas procedentes de cepas diferentes (ya sea por su origen o por su variedad), por lo que presentan una personalidad única y una identidad propia que ponen de manifiesto el arte de hacer vino de sus bodegueros para tratar de ofrecer «Mucho Más». No sé, no lo digo yo, lo dicen ellos.

De vendimia Manual, las vinificaciones se realizan en depósitos de acero inoxidable durante unos 14 días a temperatura controlada (26-28ºC). Después del tiempo en barrica, se determina la mezcla y se ensamblan los vinos, permaneciendo en barricas de roble americano durante 3 o 4 meses hasta la finalización de la fermentación maloláctica.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo picota, de capa media-alta y ribete compacto.

En Nariz: Muestra buenos aromas a fruta negra madura, monte bajo y toques balsámicos, con notas de cueros y algo de vainilla.

En Boca: En boca resulta diferente, quizá algo complejo, amplio y vivo. Resaltan ciertas notas afrutadas y minerales sobre un fondo con toques de cacao. Final persistente con algo de sensación alcohólica.

Se trata de un vino que puede resultar ideal para acompañar momentos de tapeo, aperitivos, quesos curados, carnes magras y platos de caza.

LOS MOLINOS – Tempranillo

D.O.: Valdepeñas

Variedades: Tempranillo.

Grado de Alcohol: 12,5% vol.

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

Se trata de un vino tinto elaborado con uvas de la variedad Tempranillo 100%, dónde las uvas son cuidadosamente seleccionadas y fermentadas a temperatura controlada en torno a 22-24ºC, en depósitos de acero inoxidable. Esa buena a sensación de volumen y taninos dulces que notas en cada trago de este vino, se logra a través de la fermentación maloláctica.

A la Vista: Presenta un bonito y atractivo color rojo cereza con reflejos amoratados. De capa media-alta.

En Nariz: En nariz destaca por su aroma afrutado de frutas rojas (frambuesa y grosella), con toques minerales.

En Boca: En boca es un vino suave y bastante bien equilibrado. Buenos sorbos de fruta roja que agradan su buen paso por boca.

Es un vino para degustar con todo tipo de tapas, pero que también armoniza con todo tipo de comidas por su gran ligereza y armonía y especialmente con carnes, arroces, patés, pescados grasos, etc.

LOS MOLINOS – Rosado

D.O.: Valdepeñas

Variedades: Tempranillo 100%.

Grado de Alcohol: 12,0% vol.

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.

Es un vino rosado joven que está elaborado con uvas de la variedad 100% Tempranillo, siguiendo el método tradicional del vino rosado, combinando la última tecnología con una atención minuciosa en cada fase de elaboración. Las uvas maceran durante un periodo corto de tiempo de 6-8 horas a baja temperatura, para después fermentar a temperatura controlada, en torno a 15-17ºC, para obtener el color y aromas característicos de los rosados de la zona.

A la Vista: Presenta un hermoso color rosa con ribetes oscuros. Limpio.

En Nariz: En nariz destaca su fresco aroma de buena fruta roja, con toques herbaceos y algo minerales.

En Boca: En boca se muestra fresco con un sabor ligero y equilibrado que le hacen agradable y anima a echar otro trago.

Este vino sirve para acompañar cualquier momento de tapeo y además acompaña bien a sopas, verduras, platos de pescado, mariscos, etc.

LOS MOLINOS – Reserva

D.O.: Valdepeñas

Variedades: Tempranillo 100%.

Grado de Alcohol: 13,0% vol.

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

 Se trata de un buen Reserva elaborado con las mejores uvas de la variedad 100% Tempranillo, que gracias a una maceración suave, se optimiza el expresivo componente tánico que tiene. La fermentación tiene lugar a temperatura controlada con el objetivo de extraer el máximo potencial aromático y taninos elegantes. Posteriormente el vino envejece durante 12 meses en barricas de roble americano y entre 2 o 3 años en botella hasta completar el ciclo de envejecimiento antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un hermoso color rubí limpio y brillante.

En Nariz: Aroma un tanto complejo, pero fresco y profundo, con buena fruita roja madura, notas de vainilla y toques especiados.

En Boca: En boca muestra amplitud con cierto dulzor de la fruta madura. Taninos bien integrados con toques de madera noble, suaves tostados, vainilla y especias.

Este vino armoniza a la perfección con todo tipo de carnes rojas a la brasa o a la parrilla, carnes de caza, asados, guisos fuertes de la zona, embutidos, jamón ibérico y quesos curados.

LOS MOLINOS – Gran Reserva

D.O.: Valdepeñas

Variedades: Tempranillo 100%.

Grado de Alcohol: 13,0% vol.

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 16 – 18ºC.

 Estamos ante un elegante Reserva elaborado con uvas de cepas viejas de la variedad 100% Tempranillo. Vendimia manual seleccionada. Fermentación a temperatura controlada , en torno a 26-28ºC, con el objetivo de extraer el máximo potencial aromático y taninos elegantes característicos de la uva tempranillo de esta zona. Posteriormente el vino envejece durante 18 meses en barricas de roble americano y entre 3 y 6 años en botella.

A la Vista: Presenta un hermoso color rojo cereza-picota con ribetes oscuros tirando a teja. De capa media-alta.

En Nariz: En nariz destacan sus buenos aromas a fruta roja y frutos del bosque maduros en buena sintonía con suaves tostados de la madera y toques de vainilla, café, cuero y pimienta.

En Boca: El paso por boca es profundo y complejo a la vez que muestra su buen equilibrio sin perder acidez. Aparecen los aromas destacados en la nariz, destacando su buen final bastante largo y persistente.

Es un vino ideal para compartir con carnes rojas, todo tipo de carnes de caza, embutidos y quesos curados. También con postres de chocolate.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Aunque es algo que no me gustaría hacer y mucho menos porque ni soy investigador, ni tengo datos para ello; pero creo que he de comentar al menos, que desconozco en qué situación se encuentran aquellas investigaciones que en su día emprendió la Audiencia Nacional sobre algún ‘presunto fraude’ que pesa sobre bodegas como Félix Solís o García Carrión (como las más conocidas), por haber podido vender como ‘Vinos de Crianza, Reservas y/o Grandes Reservas’, algunos que al parecer no lo eran. Como digo, no tengo ningún dato sobre estos asuntos y viendo como trabajan en la bodega, (visto desde fuera, claro está), no pareciera que nada de eso se pudiera hacer aquí, entre otras cosas porque tampoco les debería hacer falta hacerlo, ni manchar el nombre de su empresa con asuntos de este tipo, porque como bien dice el propio Félix Solís:

«Queremos ser y somos una empresa muy profesional, pero sin perder nuestro carácter familiar».

En todo caso, yo simplemente lo pongo aquí a modo de comentario porque ni tan siquiera me atreví a preguntar nada de esto en la bodega; pero de haber algo, lo que sí me gustaría y expreso mi deseo de que todo este asunto sea aclarado a la mayor brevedad posible por el bien de las bodegas, de la Denominación de Origen y también de todos los clientes para que nunca pierdan la confianza en las Bodegas ni en los vinos que llegan a sus mesas.

Remarcar, para finalizar, lo que dice la periodista Sara Laderas López del diario digital El Eco de Valdepeñas al hablar de esta bodega, cuando escribe:

“Setenta años de historia avalan a Bodegas Félix Solís Avantis. Una empresa familiar fundada en 1952 por Félix Solís Fernández que ha pasado de vender vino a los bares de Madrid y al gran Di Stéfano cuando militaba en el Real Madrid, a estar posicionada en el Top 3 a nivel nacional y en el Top 10 a nivel internacional, con una capacidad de producción de 300 millones de litros, de los que el 65% se destina a exportación y el 35% se destina al mercado nacional, fundamentalmente a alimentación y hostelería”.

Pues eso hay que respetarlo y no se puede empañar con dudas de ningún tipo. Mejor resolverlas cuanto antes y listo.

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas FELIX SOLÍS (Valdepeñas, Ciudad Real)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *