Descripción
“El amor por una tierra con nombre de VINO…”
Fotos de Archivo
Las Bodegas J.A. Megía e Hijos, S.L. (CORCOVO) están situadas en la calle Magdalena, 33, en pleno centro de Valdepeñas, Ciudad Real, y son propiedad de la familia Megía Fernández. Corría el año 1994, cuando con una gran pasión y amor por el mundo del vino, y tras varios años dirigiendo algunas de las bodegas más importantes de Valdepeñas, Juan Antonio Megía (apoyado por su familia) decidió fundar la nueva empresa ‘Bodegas Megía e hijos’ tras la adquisición de una de las bodegas centenarias (siglo XIX) de la localidad.
“Desde nuestros comienzos nos hemos dedicado a la elaboración y comercialización de vinos de calidad, siendo en estos momentos nuestra marca CORCOVO una de las más prestigiosas dentro del panorama vinícola de Castilla-la Mancha”.
La bodega convive, y lo ha hecho desde sus inicios, en perfecta armonía con la tierra y el entorno, uniendo además tradición e innovación. Para conseguirlo, esta bodega cuenta con más de 90 Hectáreas de viñedos propios, con variedades de Airén, Verdejo y Moscatel de Grano Menudo en uva blanca y Cencibel (Tempranillo) y Syrah en uva tinta, lo que les permite realizar un riguroso control de todo el proceso de cultivo para obtener un fruto de máxima calidad.
Desde su recolección aprovechando las mejores temperaturas de las noches manchegas, hasta su rápido transporte a la bodega, los buenos profesionales que aquí trabajan cuidan al máximo la uva para que conserve todas sus propiedades, decidiendo primero el momento óptimo de su recolección para conseguir luego unos grandes vinos. Además, les gusta salirse de lo común e ir un poco más allá y quizá por eso hacen cosas diferentes como la de no prensar la uva. Esta va directamente a la fase de fermentación. Claro que van a sacar menos vino, pero también van a tener la ventaja de conservar más cantidad de fruta, algo que queda muy bien reflejado en los aromas y en el sabor que luego estos vinos ofrecen.
En cuanto a la bodega en sí, hay que decir que cuenta con unas amplias instalaciones donde se mezclan, en sutil armonía, esa tradición y modernidad que nos destacan en todo momento. Una modernidad que observamos en la nave de vinificación y fermentación equipada con equipos de última generación, o su completo laboratorio, también la nave de embotellado, y la nave de almacén o sala de catas, además de una vinoteca y tienda donde se venden al público los buenos vinos que aquí se elaboran.
“Nuestra nave de Vinificación y los equipos que disponemos en ella, nos permiten elaborar nuestros vinos de una forma muy personal y donde ‘craps guide for newbies’ y la mano del enólogo es tan importante como la tecnología”.
Entre sus instalaciones podemos visitar, (cosa que recomendamos porque merece mucho la pena), la hermosa y centenaria cueva de crianza situada a más de 12 metros de profundidad y excavada en roca donde, en más de 600 barricas, los vinos son envejecidos en unas inmejorables condiciones de humedad (85%) y temperatura (15ºC), prácticamente constantes durante todo el año.
De aquí salen los vinos con D.O. Valdepeñas comercializados bajo la marca Corcovo, entre los que encontramos los blancos en las variedades Airén y Verdejo, los tintos en las variedades Syrah y Tempranillo joven, roble, crianza y reserva, y un rico rosado de Tempranillo. También encontramos los vinos Corcovo 24 Barricas, únicos, elegantes, exclusivos y diferentes; o como dicen en la bodega: ‘la excelencia hecha vino’. Bajo esta referencia, vamos a poder elegir entre blanco en las variedades Verdejo o Airén, y un elegante tinto elaborado con la variedad Syrah. De todos estos hablaremos un poco en el apartado VINOS.
Por otro lado, también elaboran los vinos Carril de Farache, estos de Tierra de Castilla, que son frescos y afrutados, ideales para el consumo diario. En este caso, creo que disponen de un blanco Airén y un tinto Tempranillo. Y Por último, vamos a encontrarnos también con la colección de vino Siete Puntas, (igualmente de Tierra de Castilla), que según ellos mismos los definen, son vinos para el consumo doméstico y en familia, y de los que tienen un blanco Airén y un tinto Tempranillo. De estos últimos (de Tierra de Castilla), no hablaré mucho más, porque no he tenido ocasión de probarlos. Para otra vez será……
Como bien dice Domingo Megía: “Intentamos hacer vinos algo distintos cada vez, introducir variedades nuevas y sobre todo nos esforzamos en hacer vinos que gusten a la gente”.
Es lógico que esto les obligue cada vez más a ir adaptando sus productos a los nuevos consumidores, también a la gente joven que aparece con gustos más modernos, diferentes y no tan clásicos como podemos tener algunos de nosotros más veteranos, (aunque nos vamos adaptando). Y además han de hacerlo no solo en Valdepeñas o en su región o a nivel nacional, sino también atendiendo a los muchos clientes que cada vez más va teniendo esta bodega fuera de nuestras fronteras. Lo digo porque, si no he entendido mal y mis apuntes no me fallan, la producción anual de la bodega la tienen repartida (más o menos), en un 30% Regional, un 40% Nacional y el otro 30% para la Exportación, (que va creciendo un poco más cada año).
Pues bien, ese aire de modernidad se nota perfectamente en esta bodega. Se nota en el equipo, en su imagen y también en sus técnicas de producción, pero (como ya hemos dicho), sin olvidar la tradición por la arraigada cultura vinícola de la zona y que para nada quieren renunciar a ella.
Y es que la historia de los vinos de Valdepeñas se remonta, como poco, al siglo V a.C. ya que en el yacimiento íbero situado junto a la ciudad existen vestigios de producción vitivinícola, aunque fue en el siglo XIII de nuestra era cuando el área de Valdepeñas llegó a ser una de las más importantes áreas de producción de vino para suministrar al Califato de Toledo. La fama de estos vinos continuó su propagación ya en la corte de Madrid a partir del siglo XVI, y la construcción del ferrocarril en el siglo XIX constituyó un gran impulso para la industria vitivinícola de Valdepeñas. Fue en 1932 cuando se recogió el denominado Estatuto del Viñedo, la primera ‘Gran Ley’ reguladora del sector vitivinícola que surgía en España, dando como resultado una de las primeras zonas en constituir una Denominación de Origen para proteger la producción de sus vinos.
Hoy en día, Valdepeñas puede ser seguramente la segunda Denominación de Origen española en cuanto a volumen de ventas por detrás de Rioja. Además, la D.O. Valdepeñas se ha convertido, (ya por fin), en sinónimo de calidad y buenos vinos, y lo han hecho tanto a nivel nacional como internacional, gracias al esfuerzo de mucha gente, pero sobre todo al de los buenos productores que como Bodegas Megía E Hijos, han puesto su empeño y buen hacer para que esto suceda.
LOS VINOS:
Corcovo, marca principal de esta bodega, es sin ninguna duda el resultado del esfuerzo de toda esta familia por llevar a cabo su dedicación a esa elaboración de vinos de buena calidad, donde como ellos mismos dicen y repiten una y otra vez: “tradición e innovación conviven en perfecta armonía”. Y está claro que de no ser así, difícilmente habrían podido alcanzar las cotas de mercado que hoy en día tienen y lo que es todavía más difícil, mantenerlas año tras año.
Fotos del Archivo de la Bodega
“Nuestros vinos están elaborados con un claro objetivo, preservar las cualidades únicas de cada variedad a fin de obtener vinos elegantes, con carácter, frutales, vinos que expresen las cualidades únicas del viñedo y de cada cosecha en particular”.
El esfuerzo por la innovación en esta bodega es continuo y el resultado es la elaboración de una amplia gama de vinos que, podríamos decir, son bastante personales, porque tienen un estilo propio y son vinos que despiertan los sentidos y conquistan los paladares exigentes.
Como hemos podido comprobar, marcas comerciales como tal no tienen muchas, siendo CORCOVO y 24 BARRICAS las principales y más conocidas; pero lo que sí tienen, dentro de cada una de estas, son diferentes tipos de vino y elaboraciones en tintos, blancos y rosados y también un moscato, (Muscat Petit Grain), elaborado con uvas Moscatel de Grano Menudo que he de decir todavía no he tenido la ocasión de poder probar, pero que seguro, pronto lo haré.
CORCOVO – Airén
Variedades: Airén 100%.
Grado de Alcohol: 12,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 7ºC.
Se trata de un vino blanco joven elaborado con uvas de la variedad autóctona Airén. Vendimia nocturna con despalillado y desfangado para una posterior fermentación en tanques de acero inoxidable con sus hollejos y siempre a baja temperatura que es controlada en todo momento.
A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo pálido, transparente y con destellos verdosos. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra un intenso aroma de gran personalidad con recuerdos a manzana verde.
En Boca: Es equilibrado en boca, bastante ligero y muy afrutado, con buena acidez y frescura propias de su juventud. Muy varietal.
Es un vino que se agradece en todo tipo de aperitivos y tapeos, que también está especialmente indicado para acompañar con todo tipo de pescados, mariscos y ahumados, así como con arroces y verduras.
CORCOVO – Verdejo
Variedades: Verdejo 100%.
Grado de Alcohol: 13% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC.
Se trata de un vino blanco joven elaborado con uvas de la variedad 100% Verdejo. Vendimia nocturna con despalillado y desfangado. Maceración prefermentativa en frío muy ligera. Sangrado del mosto yema y posterior fermentación a baja temperatura.
A la Vista: Presenta un bonito color amarillo limón, con transparencias y suaves destellos verdosos.
En Nariz: En nariz muestra una gran intensidad olfativa, con muy buenos recuerdos a frutas tropicales, hierba recién cortada y suaves toques cítricos.
En Boca: En boca es suave, muy fresco y amplio al tener un gran equilibrio en su acidez. Buena fruta tropical con toques herbáceos y con un final largo, elegante y persistente.
Es un vino que armoniza a la perfección con todo tipo de pescados, mariscos y moluscos. También con frituras, jamón, platos de pasta, pollo y con carnes frías.
24 BARRICAS – Airén
Variedades: Airén 100%.
Grado de Alcohol: 12,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.
Un vino elaborado con uvas de la variedad autóctona Airén. Vendimia nocturna seleccionada que luego es despalillada y macerada con sus hollejos, extrayendo a continuación el mosto que se introduce en barricas nuevas de roble francés donde realiza la fermentación y posterior crianza durante un mínimo de 7 meses en contacto con sus finas lías las cuales son removidas (‘battonages’) periódicamente a fin de facilitar una buena oxigenación del vino.
A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo pálido alimonado con destellos verdosos. Muy limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra un intenso aroma de gran personalidad donde están perfectamente ensamblados los propios y frutales de la variedad con los que aporta la fermentación en barrica.
En Boca: Se trata de un vino bien equilibrado en boca, con potencia, estructura y un tanto untuoso. Buena fruta verde (manzana), mineral y muy goloso.
Vino ideal para amenizar buenas reuniones de verano. Además, resulta ideal para acompañar con todo tipo de pescados, mariscos, patés y quesos semicurados. Incluso también con postres.
CORCOVO – Rosado
Variedades: Cencibel (Tempranillo) 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.
Se trata de un vino rosado joven elaborado con uvas de la variedad autóctona Cencibel (Tempranillo) 100%. Vendimia nocturna con despalillado y desfangado. Está elaborado por el sistema de maceración, sangrado y fermentación a baja temperatura controlada en tanques de acero inoxidable.
A la Vista: Presenta un bonito y atractivo color rosa fresa madura, vivo y brillante.
En Nariz: En nariz muestra limpios aromas a frutos rojos frescos (fresa, frambuesa…) y licor de guinda, con suaves matices florales.
En Boca: En boca es sedoso y muy goloso. Está bien equilibrado, vuelve a destacar la fruta roja y licorosa por encima de todo y deja a su paso buena frescura y un intenso postgusto.
Este vino rosado resulta ideal para acompañar cualquier momento de tapeo y armoniza a la perfección con arroces de todo tipo, pescados en salsa, embutidos y carnes frías, así como con carnes de ave, carne blanca y platos de pasta.
CORCOVO – Tempranillo
Variedades: Cencibel (Tempranillo) 100%.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 13ºC.
Se trata de un vino tinto joven elaborado con uvas de la variedad autóctona Cencibel (Tempranillo) 100%. Vendimia nocturna con despalillado y desfangado. Está elaborado por el sistema de maceración y fermentación controlada en tanques de acero inoxidable.
A la Vista: Presenta un bonito rojo cereza intenso con ribetes azulados.
En Nariz: En nariz destacan los aromas primarios de la variedad que recuerdan a frutas rojas (grosella, fresa y frambuesa) y frutos del bosque.
En Boca: Bastante buena entrada en boca, con presencia de fruta roja. Muestra buena estructura y un tanto sabroso, que deja un elegante, frutal e intenso, (aunque no muy largo), postgusto.
Es un vino tinto que armoniza bien con todo tipo de carnes, guisos y arroces camperos, platos de legumbres, embutidos no muy fuertes y quesos suaves y semicurados.
CORCOVO – Crianza
Variedades: Cencibel (Tempranillo) 100%.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.
Se trata de un vino tinto con crianza elaborado con uvas de la variedad autóctona Cencibel (Tempranillo) 100%. Vendimia nocturna seleccionada con despalillado y desfangado. Elaborado de forma tradicional con maceración y fermentación controlada en tanques de acero inoxidable para luego darle una crianza de 9 meses en barricas nuevas de roble americano en cueva a 12 metros de profundidad, donde temperatura y humedad son constantes a lo largo del año y que luego reposa un mínimo 1 año en botella antes de salir al mercado.
A la Vista: Presenta un bonito color rojo cereza muy vivo y bien cubierto, con ribetes violáceos oscuros.
En Nariz: En la nariz muestra una buena expresión aromática rica en matices, conjugando los aromas de una buena crianza en roble nuevo con la fruta roja madura y toques avainillados.
En Boca: En boca tiene buena entrada. Resulta fresco y con buena estructura. Es sabroso y con cierto nervio, acabando en un elegante e intenso postgusto con cierta largura y profundidad.
Podemos decir que este vino va a acompañar muy bien los buenos guisos de la zona manchega, gazpachos y gachas. También carnes y caza, así como embutidos y quesos curados de oveja.
CORCOVO – Reserva
Variedades: Cencibel (Tempranillo) 100%.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.
Se trata de un vino tinto con bastante crianza elaborado con uvas de la variedad autóctona Cencibel (Tempranillo) 100%. Vendimia nocturna seleccionada con despalillado y desfangado. Elaborado de la manera tradicional con maceración y fermentación controlada en tanques de acero inoxidable para luego darle una crianza de 24 meses en barricas nuevas de roble americano en cueva a 12 metros de profundidad, donde temperatura y humedad son constantes a lo largo del año y que luego reposa otros 2 años más en botella.
A la Vista: Presenta un bonito e intenso color rojo bermellón con ribetes tirando a teja. De capa media-alta
En Nariz: En la nariz muestra su buen equilibrio con buena fruta roja madura (fresa, frambuesa) y nobles y elegantes toques tostados, con suaves notas de vainilla, tabaco y pimienta.
En Boca: En boca es fresco y equilibrado, con cuerpo y un tanto untuoso. Deja notar buena fruta roja casi compotada, con notas nobles de buena madera y taninos bien integrados. Es redondo, carnoso y con un persistente final.
Es un vino que armoniza perfectamente bien con todo tipo de carnes rojas, carnes de caza, asados, guisos fuertes, platos de legumbres, embutidos picantes y quesos curados
24 BARRICAS – Syrah Barrica
Variedades: Syrah 100%.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.
Este 24 Barricas es un vino tinto bastante singular que está elaborado con uvas de la variedad Syrah 100%. Vendimia nocturna seleccionada. Posteriormente la uva es despalillada y macerada con sus hollejos. El mosto resultante va a barricas nuevas de roble francés donde realiza la fermentación alcohólica y maloláctica en presencia de sus finas lías, con batonages. Este proceso de fermentación y crianza se prolongará durante unos 6-8 meses como mínimo.
A la Vista: Presenta un intenso y fuerte color rojo cereza, con acentuados matices violáceos y morados. Es denso y con buena lágrima.
En Nariz: En nariz muestra unos buenos aromas a frutos rojos realzados por la buena madera que proporciona su fermentación y crianza en roble nuevo con toques de vainilla, coco y elegantes tostados.
En Boca: En boca es fresco y equilibrado, con mucha carga frutal. Es potente y carnoso, con cuerpo y buena estructura. De final largo y buen retronasal donde se manifiesta el aporte de un elegante roble nuevo de suaves tostados.
Se trata de un ‘Vino de Autor’ especialmente indicado para acompañar con todo tipo de carnes, embutidos ibéricos y quesos de media curación. También con guisos, asados, estofados y carnes de caza.
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:
Podemos decir que Bodegas Juan Antonio Megía e Hijos, (empresa que como ya hemos dicho, fue fundada en el año 1994 como una bodega de carácter familiar), hemos visto que con los años se ha ido convirtiendo en todo un referente en la fabricación de vinos de alta calidad en estas tierras manchegas de Valdepeñas, incorporando nuevas técnicas en los diferentes procesos de elaboración y crianza, sin olvidar la distribución y la buena atención a los, cada vez más exigentes, clientes que van teniendo por todo el mundo.
Además, (algo que nos alegra y mucho), bodegas Juan Antonio Megía e Hijos apuestan por el enoturismo y, para ello, organizan visitas guiadas por la bodega para que los visitantes podamos conocer, in situ y de primera mano, el proceso de elaboración de sus vinos, así como disfrutar de catas comentadas donde también se pueden degustar, y aprender un poco más de este maravilloso mundo del vino.
Para ello disponen de una hermosa y moderna Tienda-Vinoteca que se puede visitar cualquier día de la semana. Aunque siempre es mucho más recomendable poder hacer la visita completa, en la que como sucedió en nuestro grupo, seguro que todo el mundo va a salir muy satisfecho.
Para terminar, solo me quedaría, además de dar las gracias a todo el Equipo de la Bodega, decir que nos ha encantado….
MUCHO ANIMO PARA SEGUIR ASÍ, Y POR SUPUESTO MUCHA SUERTE!!!!
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.