Descripción
“DESCUBRIR LA ESENCIA DE CARRAMIMBRE”
Bodegas CARRAMIMBRE, es una bodega familiar que está situada en el ‟Pago el Pingón” a escasos 3 km de Peñafiel (Valladolid), justo en el Km 311 de esa Carretera Nacional tan bodeguera como lo es la N-122 (Valladolid-Soria), que acompaña al río Duero en gran parte de su recorrido. Aquí elaboran unos estupendos vinos artesanales bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero.
La bodega fue fundada en 1997 por unas familias muy arraigadas a los viñedos en la zona de Ribera del Duero. En sus comienzos utilizaba el nombre de Bodegas Pingón, por el Pago donde está ubicada y marcada por esa especie de Ermita central, adoptando su actual denominación en 2003, para reflejar la importancia de su marca más conocida: Carramimbre, inspirada también en el Pago de ese mismo nombre.
Desde aquellos humildes comienzos, la bodega ha crecido de forma constante gracias a continuas ampliaciones y mejoras de las que luego hablaremos. En 2001 se construyó una nueva sala de barricas y almacenes, mientras que en 2019 se añadió una moderna sala de depósitos. Su última gran transformación, que finalizó en 2023, incluyó la creación de un edificio social con diseño contemporáneo, donde los visitantes pueden disfrutar de las catas rodeados de vistas panorámicas de los viñedos.
Actualmente cuenta con más de 70 hectáreas de producción de viñedo propio y una capacidad de manejo de uva que podría superar el millón de kilos. A parte de sus propios viñedos, disponen también de mucha uva seleccionada de otros viticultores habituales que ellos controlan, donde predomina calidad antes que cantidad. Escogidas por su situación, orientación, suelos y calidad, sus tierras ofrecen un paisaje único con viñedos más jóvenes, de 15, 20 y 25 años y otros más viejos de 30-40 años, con al menos 2 parcelas que superan los 60-70 años. Cabe destacar los viñedos de Carramimbre, El Pago de Pingón, Las Henades, La Calvarra o El Hoyo de Herrera. En ellos cultivan las variedades de Tempranillo (en su mayor parte) y algo también de Cabernet Sauvignon.
“Sólo el tiempo sabe, de un modo tan intenso, dar sabor a la huella fugaz del sol, la tierra y el viento. Tiempo que enredándose en los zarcillos engendró los frutos que le confieren plena expresión a nuestros vinos”.
Como decimos, fue en el año 1997 que se reunieron tres importantes empresarios de la zona de Peñafiel y Tordesillas y decidieron revivir un antiguo proyecto bodeguero con la intención de crear su propio vino basado en la selección de producto y en la calidad. Realmente lo consiguieron ya en 2001, con la incorporación de Óscar Mendiluce como director de la bodega. En el año 2019, comenzaron una importante ampliación en la bodega, que afortunadamente ya está concluida, con lo que vemos la bodega tal cual, con todas las obras terminadas. Esa ampliación se dividió en dos fases: en la primera, una moderna sala de depósitos y una nave de barricas subterránea (colindante a la ya existente), lo que les permitió aumentar mucho su parque de barricas, (roble francés y americano) y una segunda nave donde han incorporado una nueva y moderna planta embotelladora y otras novedades que han facilitado los trabajos de bodega, consiguiendo mejorar los controles, y aumentar y también mejorar la calidad en la producción. Actualmente, cuentan con más de una docena de nuevos depósitos de acero inoxidable, (además de los antiguos que ya tenían) y también fudres de roble y la bodega está dotada con las últimas tecnologías para controlar mucho mejor todos los procesos.
La parte de bodega ocupa una superficie de más de 3.500 metros cuadrados, y cuentan con una capacidad de elaboración que supera los 1,5 millones de botellas. Estas instalaciones están repartidas en: oficinas y edificio social; dos naves de elaboración, una nave de embotellado, y dos salas de barricas. Cabe destacar la, ya comentada, sala subterránea de barricas donde envejecen los mejores vinos que posteriormente saldrán al mercado, después de reposar (ya en botella), en los grandes jaulones que hacen de botellero.
Nadie mejor que los responsables de la propia bodega, para expresar con palabras el sentir de todo un equipo dedicado al cuidado de unos viñedos excepcionales para elaborar, con su producto, unos grandes vinos. Es decir:
“Con más de 30 años de experiencia, nos dedicamos a la elaboración de vinos de alta calidad, destacando la variedad autóctona Tempranillo, que cultivamos en nuestras fincas con un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Nuestra bodega combina lo mejor de la tradición vinícola de la zona con las técnicas más innovadoras, lo que nos permite expresar de manera única el carácter del terruño y la esencia de nuestra denominación de origen. Nos enorgullece ofrecer vinos que son el resultado de un trabajo cuidado y pasional, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Para nosotros, cada botella de Carramimbre es una muestra de nuestra dedicación a la excelencia y nuestra pasión por compartir con el mundo lo mejor de nuestra tierra”.
Estamos convencidos de que Bodegas Carramimbre no es solamente una ‘Productora de Vino’, ni mucho menos pensar que alguien la pueda calificar como una ‘Fabrica de Vinos’, porque sin duda es mucho más que eso; es un destino donde se vive y se respira la cultura vinícola. Su evolución, combinando tradición y modernidad, junto con su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, la convierten en una de esas bodegas especiales y muy a tener en cuenta por los amantes del buen vino.
En esa ya comentada segunda fase de ampliación, (que se finalizó en 2023), han construido también un edificio social moderno y vanguardista, con una perfecta combinación de elementos constructivos como el hormigón, la madera y el cristal, colocándole amplios ventanales y zonas acristaladas que permiten disfrutar de unas hermosas vistas del viñedo. Así han dado un salto cualitativo al enoturismo inaugurando su propio departamento de Enoturiosmo, con el objetivo de abrir sus puertas al público y compartir su pasión por el vino a través de actividades que combinan historia, cultura y degustaciones inolvidables. Lo que permite al visitante disfrutar del entorno, aprender algo más de este precioso mundo del vino, de la historia de la comarca y conocer más a fondo esta bonita bodega.
La base de la visita consiste en un tour guiado por el viñedo y la bodega recorriendo todas las dependencias de la misma, desde las salas de fermentación hasta las de barricas, con posibilidad de cata de alguno de sus vinos. Aquí, esos buenos amantes del vino van a poder disfrutar de todo el proceso de elaboración de sus caldos con una, más que ilustrativa, visita guiada por todos esos rincones, incluyendo esa hermosa nave subterránea con cerca de 2.000 barricas de roble francés y americano.
Todo esto a nivel externo que se ve y se nota en cada rincón de la bodega, está muy bien y es tremendamente importante para poder entender lo que realmente buscaban los fundadores de esta bodega. Es, ni más ni menos, que la “Esencia de Carramimbre” y eso va dentro de cada botella. Porque cada una de las botellas de vino de Carramimbre guarda y mantiene esa esencia en su interior: ‘HONESTIDAD’. Eso sí, cada uno con sus características y peculiaridades que le dan una marcada personalidad y lo hacen único y diferente y en consecuencia, también a la bodega. Y lo basan en varios puntos fundamentales que resumimos a continuación (aunque de la mayoría ellos ya hemos hablado):
- Elegancia y Personalidad: Los vinos Carramimbre son conocidos por su carácter elegante y distintivo. Cada botella refleja una personalidad única.
- Equilibrio entre los elementos clave del vino, como la acidez, el cuerpo, la fruta, los taninos (en el caso de los tintos) y el alcohol. Vinos HONESTOS.
- Tradición e Innovación: como ya hemos comentado, en la bodega se combina la tradición vinícola con las últimas técnicas de elaboración, formando un perfecto conjunto cargado de armonía.
- Variedad de Estilos: Elaboran vinos para todos los gustos y ocasiones, pudiendo encontrar vinos tintos, rosados y blancos (con Verdejo).
- Calidad: Carramimbre se ha consolidado como un referente de calidad tanto en España como en mercados internacionales.
- Sostenibilidad, compromiso y respeto al medio ambiente. Y como no,
- Versatilidad Gastronómica: Gracias a su equilibrio y rica paleta de sabores, los vinos Carramimbre armonizan con una amplia variedad de platos. Tanto si estamos disfrutando de una cena informal como de una ocasión especial, seguro que hay un Carramimbre que puede complementar perfectamente esa comida, por muy exigente que sea.
LOS VINOS:
Pues sí, en esta bonita y remodelada bodega se elaboran unos vinos de gran calidad que destacan por su elegancia y personalidad, además de por su ‘honestidad’. Son vinos modernos que mezclan la tradición con las últimas técnicas de elaboración, mimando cada detalle desde la cepa hasta que el vino es embotellado, casi podríamos decir que hasta la copa. Carramimbre se ha convertido en todo un referente vinícola en la zona, debido a la constancia en su trabajo, al buen equilibrio que muestran sus elaboraciones y a la gran calidad de sus vinos. Vinos que surgen a partir de una buena selección del producto, pero también de un proceso de elaboración en el que cada etapa es realizada de forma muy cuidadosa y controlada y de un trabajo, tanto en la bodega como en el viñedo, efectuado con verdadera pasión por el arte del vino.
Foto del Archivo de la Bodega (sacada del Diario El Norte de Castilla).
Los vinos tintos, Carramimbre, Altamimbre y Torrepingón tienen crianza en barrica de roble francés y americano, lo que les confiere unos finos y elegantes tostados. Los tres pertenecen a la D.O Ribera de Duero, mientras que los vinos Verdejo son D.O Rueda (zona de Santiuste) y los rosados D.O Cigales.
“En Bodegas Carramimbre buscamos el mejor sabor y la mejor calidad en nuestros vinos, invirtiendo en esfuerzo, perseverancia y compromiso”.
Casi todos los años reciben algún premio por su calidad y multitud de reconocimientos (Guía Peñin, Wine Spectator o Wine Enthusiast), obteniendo tanto menciones como diversos premios, nacionales e internacionales. Esto no es de extrañar porque son vinos que poco a poco han sabido conquistar los paladares de muchos consumidores, no sólo dentro de nuestras fronteras, sino también más allá de ellas, pues se exportan a más de 40 países del mercado europeo, (sobre todo Europa Central), el norteamericano, el latinoamericano y también el asiático.
CARRAMIMBRE – Verdejo
Denominación de Origen: VINOS DE RUEDA.
Variedades: 100% Verdejo.
Grado de Alcohol: 13% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 9ºC.
CARRAMIMBRE-VERDEJO es un vino blanco joven elaborado por Bodegas Carramimbre con la variedad Verdejo y bajo la D.O. Vinos de Rueda, procedente de viñedos de varias zonas de la D.O., principalmente de Santiuste. Nos encontramos ante un blanco muy fresco, afrutado y vibrante que representa fielmente las mejores cualidades de los vinos de la zona, con sus característicos toques frutales y florales. Elaboración tradicional con fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Decantado natural y ligera filtración antes de embotellar.
A la Vista: Presenta un bonito color amarillo pálido con tonos verdosos. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz se muestra muy varietal, con aromas de fruta de hueso (melocotón), vegetales frescos y un fondo de hinojo muy típico de los verdejos.
En Boca: En boca es fresco, envolente y untuoso, sabroso y equilibrado, con notas de fruta blanca y vegetales. Final largo con post gusto ligeramente amargo.
Es un vino ideal para el aperitivo y muy recomendado para acompañar con mariscos, pescados, guisos poco condimentados, carnes blancas, pasta y patés, así como quesos suaves y cremosos. Incluso también con los postres.
CARRAMIMBRE – Rosado
Denominación de Origen: CIGALES.
Variedades: Tempranillo, Garnacha, Albillo Mayor, Verdejo y Garnacha Gris.
Grado de Alcohol: 13% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 10ºC.
CARRAMIMBRE-ROSADO está elaborado por bodegas Carramimbre con una selección de uvas de las variedades Tempranillo, Garnacha, Albillo Mayor, Verdejo y Garnacha Gris, procedentes de viñedos tradicionales de la zona de Cigales con viñas de más de 40-50 años que mantienen esa tradicional mezcla de variedades de la zona. De ahí que vamos a poder apreciar en él, la estructura, color y aroma del Tempranillo, la frescura y dulzura de la Garnacha, la buena acidez y notas cítricas de la Garnacha Gris, la finura del Albillo Mayor y la potencia aromática del Verdejo, todo en un mismo sorbo. Para ello las uvas van a macerar unas 6-8 horas. Fermentación lenta a baja temperatura para conservar todos los aromas y frescura en bodega subterránea y en depósitos de hormigón, a la manera tradicional.
A la Vista: Presenta un bonito color rojo fresa con bordes más oscuros. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz es bastante complejo, con intensos aromas procedentes de la mezcla de las diferentes variedades, destacando notas de fruta roja y flores.
En Boca: En boca es muy fresco y equilibrado, vivo y suave al paladar, con ligeros toques cítricos y notas de frutos rojos y flores silvestres. Final largo.
Es un vino ideal para el tapeo diario, sobre todo tomándolo fresquito cuando aprieta el calor. Igualmente se puede recomendar para acompañar con pescados, carnes blancas, guisos poco condimentados, pasta, quesos y embutidos. Y también con los postres.
CARRAMIMBRE – Roble
Denominación de Origen: Ribera de Duero.
Variedades: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.
CARRAMIMBRE-ROBLE es un vino tinto con una ligera crianza, elaborado por Bodegas Carramimbre con la variedad Tempranillo y una pequeña aportación de Cabernet Sauvignon, procedentes de sus propios viñedos situados en Peñafiel. Vendimia manual seleccionada y elaboración tradicional con maceración y fermentaciones en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente tiene una ligera crianza en barricas de roble americano durante unos 3-5 meses y un mínimo reposo en botella antes de ser comercializado.
A la Vista: Presenta un bonito color rojo cereza, con tonos guindas, en capa fina predominan los tonos violáceos. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra aromas frescos de fruta madura, (frambuesa, mora), con notas especiadas de hierbabuena y canela y unos ligeros toques de vainilla.
En Boca: Entrada fresca y afrutada, donde se notan los taninos para posteriormente dejar un buen paso en boca. Amplio y bien equilibrado, en el retronasal vuelven a aparecer esas notas especiadas y de fruta roja. Persistente.
Se trata de un vino para disfrutar con tapas y aperitivos. Pero también armoniza con pasta, arroces, carnes blancas, caza menor, verduras y guisos suaves.
CARRAMIMBRE – Crianza
Denominación de Origen: Ribera de Duero.
Variedades: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.
CARRAMIMBRE-CRIANZA es un vino tinto elaborado por Bodegas Carramimbre con las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon, (algunas añadas solo con Tempranillo), procedentes de sus propios viñedos de mediana edad. Vendimia manual seleccionada y elaboración tradicional, con fermentación en depósito de inoxidable a temperatura controlada durante 21 días, seguida de maloláctica. Tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano, más otros 3-4 meses más de reposo en botella antes de salir al mercado.
A la Vista: Presenta un intenso color rojo cereza con tonos guindas y ribetes granate. Capa alta. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra intensos aromas de especias (canela, menta, hierbabuena), con toques de vainilla de la barrica americana, mezclados con unos frescos y limpios tonos de fruta roja madura.
En Boca: En boca muestra estructura y equilibrio. Taninos fuertes pero integrados que deja un buen paladar en la boca. Buena acidez que mantiene el equilibrio. Final largo y persistente con un post gusto frutal y especiado.
Es un buen vino-crianza que armoniza muy bien con guisos de carne y caza, asados, embutidos y quesos curados.
CARRAMIMBRE – Reserva
Denominación de Origen: Ribera de Duero.
Variedades: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 17ºC.
CARRAMIMBRE-RESERVA es un vino tinto elaborado por bodegas Carramimbre con un perfecto ensamblaje de las variedades Tempranillo y una pequeña parte (menos del 10%) de Cabernet Sauvignon, procedentes de una selección de sus propios viñedos de una edad media-alta. Vendimia manual seleccionada y elaboración tradicional con fermentación en depósito a temperatura controlada durante 21 días, seguida de maloláctica. Tiene una crianza de 24 meses en barrica nueva de roble francés y un mínimo de 20 meses más en botella para terminar de afinarse antes de salir al mercado.
A la Vista: Presenta un hermoso color picota intenso y ribetes rubí con ligeros tonos tirando a teja. Capa media-alta. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz destacan aromas tostados, con notas de fruta madura, cuero, pasas y frutos secos y ligeros toques balsámicos.
En Boca: En boca es un vino elegante, potente y tánico, pero con buena estructura manteniendo el equilibrio. Final muy largo y persistente, con un post gusto donde se vuelven a notar los cueros y tostados.
Se trata de un elegante vino tinto que armoniza muy bien con carnes rojas, carnes de caza, asados de lechazo, cabrito y cochinillo, guisos de carne, embutidos y quesos de oveja curados.
ALTAMIMBRE
Denominación de Origen: Ribera de Duero.
Variedades: 100% Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.
ALTAMIMBRE, es el buque insignia de Bodegas Carramimbre. Es una edición muy limitada que sólo sale al mercado si la cosecha alcanza un alto nivel de calidad. Procede exclusivamente de dos pagos de la bodega de viñedos de más de 60 años que son mimados durante todo el año por el equipo viticultor de la bodega. Como ellos mismos lo definen: “Es la perfecta simbiosis entre equilibrio y elegancia”. Vendimia manual seleccionada. Fermentación en fudre de roble francés. Maceración durante 22-25 días y posterior maloláctica en el mismo fudre. Crianza en barrica nueva de roble francés durante un mínimo de 20 meses, con otros 12 meses más de reposo y afinamiento en botella.
A la Vista: Presenta un intenso color picota, con ribetes granate oscuro. Capa alta. Limpio y brillante.
En Nariz: De gran complejidad aromática, donde aparecen notas frutales de uvas pasas, bien ligadas con tonos especiados de la madera, caramelos, torrefactos, tostados, café y toques balsámicos.
En Boca: En boca es un vino potente, con cuerpo y envolvente, pero también equilibrado. Taninos redondos y bien integrados. Final muy largo y persistente donde vuelven a aparecer los tostados, torrefactos, caramelo y uvas pasas.
Es un vino perfecto para acompañar con todo tipo de carnes, ibéricos, quesos curados. También con algunos postres con predominio del chocolate.
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:
Sin duda, Bodegas Carramimbre es una de esas bodegas que sí o sí hay que visitar, al menos una vez, para conocer mejor este maravilloso mundo del vino.
Fotos del Archivo de la Bodega
Ofrecen diversas experiencias a los visitantes, en las que explican perfectamente todos los procesos para elaborar un buen vino, a la vez que se avanza por la bodega siguiendo el mismo recorrido que hace la uva hasta que el vino ya está en la botella. Disponen de varios tipos de visita, según el gusto del Cliente:
- Visita + 1 vino: Incluye nuestro Roble Carramimbre, acompañado de embutidos o queso.
- Visita + 2 vinos: Degustación de Verdejo y Roble, con embutidos y queso.
- Visita + 3 vinos: Degustación de Verdejo, Roble y Crianza, con embutidos y queso.
- Visita infantil: Los más pequeños también pueden disfrutar de la experiencia con un recorrido adaptado y una degustación de refresco, mosto o zumo, acompañados de embutidos y queso.
- Visitas Personalizadas: como un paquete turístico que combina la visita con una comida en restaurantes seleccionados y una excursión guiada a lugares emblemáticos como el castillo de Peñafiel o el Museo del Vino.
Como lo mejor es hablarlo directamente con ellos para elegir la que más guste o se adapte a lo que busque cada uno, dejo aquí el contacto de la Bodega para que resulte más sencillo poder hacerlo y fijar fechas y horarios:
Página Web: https://www.carramimbre.com/
Email: visitas@carramimbre.com
Dirección: Carretera N-122, Km 311 – 47314 Peñafiel, Valladolid.
Teléfonos: 983 88 06 23 / WhatsApp: 679 24 82 42
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.