Bodegas ALDONZA GOURMET (Munera – Albacete)

Categorías: ,

Descripción

““Cuatro Generaciones de Amantes del Vino””

La bodega Aldonza Gourmet está ubicada en un enclave idílico, a casi 1.200 m de altitud, en plena sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, en el municipio de Munera situado al noreste de la provincia de Albacete. Seguramente podemos decir, sin equivocarnos, que está en el corazón de la tierra de Don Quijote.

Aquí nos encontramos La Dehesa de Navamarín, con unas 75 hectáreas de viñedos rodeadas de la mayor reserva natural de Sabinas del mundo. Como sabemos, se trata de un árbol protegido desde hace 300 años, que aporta aromas y sabores exclusivos a los vinos de esta bodega. Este paisaje único nos trasladará a las historias que D. Miguel de Cervantes narró en “El Quijote”. Los capítulos de esta obra universal, ‘Las bodas de Camacho’ y ‘Las Cuevas de Montesinos’, pareciera que están inspirados en estas hermosas tierras.

El clima continental es el idóneo para el cultivo del producto. Se caracteriza por temperaturas extremas, siendo los inviernos fríos, y los veranos cálidos y secos. Dichas condiciones controlan de manera natural el surtimiento en exceso de determinadas enfermedades que afectan a los cultivos.

Observando este entorno y tal como nos comentan con cierto orgullo (no sin motivo), en la bodega, es claro que:

“El entorno natural, la tradición y la tecnología se fusionan junto a la dedicación y nuestro empeño diario para conseguir que nuestros productos Aldonza alcancen una categoría gourmet: Vino, Aceite de Oliva Virgen Extra, Azafrán y tampoco podría faltar el Espumoso”. 

El diseño de la bodega presenta una ‘experiencia’ por sí sola, porque la decoración del botellero inspirada en cuadros del pintor Piet Mondrian, contrasta con el acceso a la cueva y todo lo que la rodea.

La imagen de la bodega sigue la estética de la propia marca Aldonza, cuidando cada detalle para mantener esa identidad corporativa.

Diversas condiciones tienen lugar en esta tierra para conseguir la exclusividad que muestran los vinos. Se sabe que el terreno fue ocupado hace 10.000 años por un glaciar, lo que explica la gran cantidad de cantos rodados que favorecen la no evaporación del agua fácilmente. Los viñedos están situados a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un microclima idóneo para el cultivo de la vid.

La calidad es la base de sus vinos. Siguen exhaustivos controles para que el producto cumpla con unos estándares mínimos. Están presentes en las distintas etapas dentro del proceso de elaboración del vino, separando las uvas en función de su calidad, y desechando aquellas que no superan unos estándares mínimos, concediéndoles otro uso. La elevada cota de altitud y las severas condiciones climatológicas intervienen directamente en la calidad de estos vinos, así como del resto de frutos de la finca (porque producen diferentes varietales de uva, pero también tienen aceitunas de las clases picual y arbequina y muy buen azafrán D.O.P La Mancha.

Pero todo esto, que ya de por sí aseguraría un buen producto, lo acompañan en esta bodega con la utilización de todo tipo de medios, humanos por supuesto, pero también materiales que unidos a la tradición, hacen posible la obtención de productos de gran calidad que son reconocidos mundialmente por todo tipo de consumidores.

Como estamos hablando de VINO, podemos decir que Bodegas Aldonza Gourmet produce anualmente más de 400.000 botellas de vino en sus diferentes variedades. Más o menos el 20% de esta producción es de consumo Regional, un 5% de consumo Nacional y el 75% se exporta al exterior. Latino américa (principalmente Panamá, Bolivia, Paraguay y Guatemala), Centro Europa, Este de Asia y Estados Unidos, son sus principales Clientes.

Por supuesto que en esta bodega aman lo que hacen, pero también les gusta enseñar lo que tienen y lo hacen con el máximo orgullo, por eso les encanta el mundo del Enoturismo: ENOTURISMO CON LEYENDA. Tal es así que Bodegas Aldonza Gourmet está incluida dentro de la Ruta-Vía Cervantina preferente y por eso cuidan al máximo los detalles y hacen tan agradable la visita a esta finca tan bonita y a su hermosa bodega.

LOS VINOS:

Respecto a sus vinos, ¿Qué decir?… Pues muy buenos todos los que he probado de esta Bodega ALDONZA. A pesar de que el gusto personal es muy particular y bastante subjetivo, he de decir que aquí tienen unos productos de muy alta calidad y recomendables hasta para los más exigentes

Actualmente, disponen de cuatro tipos de vino: Navamarín (Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo), Selección (Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Merlot y Syrah), Clásico (Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot) y Albo (Sauvignon Blanc y Macabeo). .

Como siempre, comentaré un poco sobre aquellos que he tenido la oportunidad de probar. ¡¡¡Pues oye!!!, he de decir que muy buenos todos ellos.

Aldonza Navamarin

Variedades: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo

Graduación Alcohólica: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC

Vino elaborado en el paraje de la Dehesa de Navamarin, que cuenta con una cuidada selección de uvas de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo en producciones que no superan los 2 kg por cepa. La vendimia es totalmente manual, muy cuidada con doble selección de uva en viña y en mesa. Posteriormente tiene una Crianza mínima de 12 meses en barrica de roble francés y americano, para darle después un reposo final en botella de otros 12 meses más.

A la Vista: Presenta un hermoso color rojo cereza. De capa alta.

En Nariz: En nariz destacan los toques de frutos rojos con toques herbáceos, con un matiz de tabaco y cierto tostado bastante suave.

En Boca: En boca es fresco, de entrada suave y con taninos también bastante suaves y redondos, aromáticos al final. Deja notar la fruta roja con otros frutos del bosque.

Resulta un buen acompañante de todo tipo de carnes, así como guisos, caza y también con embutidos y quesos.

Aldonza Clásico

Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot

Graduación Alcohólica: 13% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC

Se trata de un vino con una elaboración muy tradicional que respeta el proceso que antiguamente se hacía en esta región de Castilla-La Mancha. Cuidada selección de uvas de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot, de las que se seleccionan las de mayor calidad. Tras la crianza de 12 meses en Barrica, reposa en botella durante al menos seis meses antes de su comercialización.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo cereza evolucionado; en copa destaca su capa media-alta

En Nariz: En nariz revela un potente aroma, destacando la fruta roja madura, los tostados y los frutos secos.

En Boca: En boca es elegante y seco, con un buen equilibrio entre acidez, tanicidad y alcohol. Resulta bastante sabroso y amplio dejando un final muy agradable y bastante persistente.

Para acompañarlo se recomiendan los embutidos y quesos de la zona. Pero también armoniza estupendamente con estofados y carnes y todo tipo de platos elaborados con arroz y pasta. Le van bien las salsas fuertes.

Aldonza Selección

Variedades: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo

Graduación Alcohólica: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC

Se trata de un vino elaborado a partir de una cuidada selección de uvas procedentes de cepas de escasa producción y recolectadas durante la noche en su momento óptimo de maduración y de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot. La fermentación se realiza por separado para cada una de las variedades y el coupage se realiza una vez finalizada la crianza de 18 meses en barrica para un mejor ensamblaje. Finalmente reposa en botella durante 12 meses en la oscuridad de la cava de la bodega.

A la Vista: Presenta bonito color rojo cereza con ribete tirando a teja. En copa destaca su capa alta

En Nariz: En nariz es intenso en aromas a fruta roja madura con torrefactos, con toques de vainilla y frutos secos.

En Boca: En boca, a parte de elegante y seco es amplio, con buen cuerpo y perfecto ensamblaje. De final largo y sabroso.

Armoniza a la perfección con carnes a la brasa y parrilla, incluso con pescados grasos (atún o salmón), por supuesto con guisos de caza y quesos curados.

Aldonza Albo Blanco

Variedades: Sauvignon Blanc y Macabeo

Graduación Alcohólica: 13%

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC

Se trata de un vino blanco joven elaborado con las variedades Sauvignon Blanc y Macabeo. Tras la vendimia, se realiza una ligera maceración con control de levaduras y temperaturas de fermentación, obteniendo riqueza de aromas y un exquisito sabor a frutas.

A la Vista: Presenta bonito color dorado. Limpio y brillante

En Nariz: En nariz se nota la presencia de frutas amarillas y notas tropicales. También cítricos y toques de clavo y canela.

En Boca: En boca es seco, muy fresco con esos toques cítricos, muy ligero y fácil de beber. De final medio con posos tropicales.

Armoniza a la perfección con todo tipo de pescados y mariscos. También con ensaladas, platos de pasta y arroces ligeros.

NUESTROS COMENTARIOS COMO RESUMEN FINAL DE ESTA VISITA:

Si cada día que pasa el mundo del vino me sorprende más, aquí en Bodegas ALDONZA la sorpresa es aún mayor, porque ya no solo por el vino, sino que es por la propia bodega. Aquí, cosa nada habitual, las visitas son gratuitas de lunes a domingo. Lo tienen todo muy bien preparado y pensado para no dejar nada al azar.

Comenzamos realizando un recorrido por las tierras, donde se explican las características principales de estos viñedos y por supuesto de la Sabinas, algunas milenarias y todas protegidas. Después el recorrido completo por las instalaciones interiores, por la Almazara y por la sala de Azafrán. Estas dos paradas nos dan a conocer la técnica de ‘prensado en frío’ de la elaboración del aceite de oliva virgen extra y una labor tan tradicional en La Mancha como es la ‘monda de la rosa’.

Además, por su puesto hemos podido conocer todas las fases de la elaboración del vino: la Fermentación, el Almacenamiento, el Embotellado, la Sala de Crianza para llegar a la tan esperada Sala de Catas. Estas dos últimas salas están situadas en Cueva, donde, se albergan las barricas de roble americano y francés, y donde pudimos saborear y conocer en profundidad los productos Aldonza.

Ciertamente me ha sorprendido muy gratamente ver unas instalaciones tan espectaculares y un entorno como este en pleno Campo de Montiel.

Pero volviendo a la Bodega, no quisiera olvidarme de remarcar algunas cosas que realmente me han gustado sobremanera y que merecen una “Mención Especial”:

Destacar la limpieza y el orden. Resaltar el gran gusto en la decoración y en todo el ambiente, así como la modernidad de todas estas instalaciones.

En cuanto a su personal, está acorde con todo en la bodega y es sencillamente magnífico y muy profesional. Ya sea Carlos o sea Body, te hacen sentirte protagonista del evento con su atención y amabilidad. Es destacable la pasión con la que transmiten todo lo que cuentan. No sé si el resto del equipo será también así, (me imagino que sí), porque esto tiene que ver con esa política de Calidad de la empresa y que debe nacer ya en el propietario que es quien primeramente lo transmite a su equipo. Esto dice mucho de Aldonza. Gracias chicos, muchas gracias a todos.

En algún sitio (creo que de la Bodega), he leído, algo así como: “LA TRADICIÓN HECHA LEYENDA”. Y efectivamente en Bodegas Aldonza Gourmet sucede así. Tal cual…

Gratamente sorprendente y emocionante que ha sido hoy esta experiencia. Por supuesto que MUY RECOMENDABLE, y aunque casi siempre lo digo, hoy más que nunca, he de decir que:

¡¡¡PRONTO TENEMOS QUE VOLVER A ALDONZA GOURMET!!!

 

 CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas ALDONZA GOURMET (Munera – Albacete)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *