Bodega VIZCARRA-Mambrilla de Castrejón (Burgos)

Categorías: ,

Descripción

“UNA HERENCIA VINÍCOLA TRANSMITIDA DE PADRE A HIJO”

Vizcarra es la historia de un joven viticultor que recibe las viñas viejas de su padre para elaborar sus primeros vinos en el garaje de su casa. Esas fueron sus primeras experiencias. Luego, al terminar sus estudios de Enología, Juan Carlos Vizcarra, actual propietario de la bodega, decide seguir los pasos de su padre, José Manuel Vizcarra Aguado, uno de los pioneros en realizar plantaciones de viña en la zona de Ribera del Duero en los años 80, cuando todavía nadie apostaba por la zona de la Ribera del Duero.

Foto del Archivo de la Bodega

En 1991, Juan Carlos empieza a elaborar vinos jóvenes para, posteriormente, crear vinos de guarda. Su espíritu innovador le lleva a elaborar el primer y, si no estoy equivocado creo que único, tinto de maceración carbónica de Ribera del Duero con la cosecha de 1995. En 1998 salió al mercado el primer Reserva de la bodega con la añada 1994.

En el año 2007 finalizan las obras de la nueva bodega y con la inauguración de las nuevas instalaciones, todo el proceso de elaboración y crianza se realiza por gravedad, evitando la utilización de bombas, consiguiendo así una mayor concentración y unos taninos mucho más elegantes, así como lograr importantes ahorros de energía y contribuir a la mejora del Medio ambiente.

Fotos del Archivo de la Bodega

Independientemente de esto, la Bodega seguirá teniendo siempre un marcado carácter familiar, con una producción reducida y que desde un principio ha apostado por la calidad. Es una de las pocas bodegas en toda la denominación que sigue elaborando vinos tintos de maceración carbónica y desde 1996 centran su atención en la producción de vinos de finca.

Juan Carlos, propietario y enólogo de la bodega, supervisa todas las etapas de elaboración de sus vinos, desde la viña hasta la sala de vinificación y crianza. Además, experimenta con microvinificaciones en barricas abiertas y uvas de viejas viñas para obtener unos vinos aún más expresivos.

Las viñas se encuentran situadas en Mambrilla de Castrejón y Roa de Duero. Un total de más de 40 hectáreas de Viñedo repartidas en diferentes orografías, que van desde pendientes pronunciadas, a laderas y las situadas en llano.

La variedad principal es la Tinto Fino (con una edad media de más de 20 años) con más de 36 hectáreas y una hectárea y media plantada con merlot y otras plantaciones con variedades foráneas, todas ellas integradas en Ribera del Duero. Las cepas están injertadas sobre los pies R-110 y 41-B.

Entre sus fincas, tres destacan por su calidad. Torralvo, con 2 ha de tinto fino de más de 70 años de edad plantada sobre suelos arcillo-calcáreos, conducida en vaso y con rendimientos de 3.000 kg/ha. Senda del Oro es una finca orientada de norte a sur, con una superficie de 3 hectáreas plantada con tinto fino conducida en espaldera, sobre un suelo de grava, textura arcillo-calcárea y rendimientos de 5.000 kg/ha. Las Arras es una finca de 7 ha de tinto fino en laderas sobre suelo calcáreo, conducida en espaldera y con rendimientos de 4.500 kg/ha.

También trabajan con uvas de otros viticultores entre las que destacan las procedentes de las fincas Carrascal y El Oro, ambas de tinto fino, podadas en vaso, con rendimientos de 4.000 kg/ha, orientadas en dirección norte-sur y con edades que superan los 25 años. Asimismo, la finca La Ambruena, de unos 15 años, tiene rendimientos ligeramente superiores pero una magnífica calidad.

La vendimia la realizan siempre a mano y sus frutos son cuidadosamente seleccionados grano a grano antes de entrar en la bodega. Una vez allí, (y como ya hemos comentado anteriormente), el conjunto de procesos de elaboración y crianza se realiza todo por gravedad.

……… “LA IMPORTANCIA DE LA GRAVEDAD” …….

LOS VINOS:

Seguro que el secreto está en la Viña, pero además sabemos que esta Bodega hace siempre una gran selección de sus barricas que hacen que sus vinos sean equilibrados, potentes y muy aromáticos.

Su variedad principal es Tempranillo (Tinto Fino en Ribera del Duero), pero también elabora grandes vinos de garnacha, como hemos podido comprobar y demuestran los numerosos Premios que sus vinos han conseguido y siguen consiguiendo día tras día.

Con vinos valorados con las máximas puntuaciones por las guías nacionales, como la Guía Peñín y críticos como Robert Parker. que han alzado al estrellato a vinos como Senda de Oro o Inés de Vizcarra.

En esta ocasión y sin que sirva de precedente, (ya me gustaría poder hacerlo con los vinos de todas las bodegas), creo que sí he tenido la ocasión de poder probar alguna añada de todas las referencias que aquí se elaboran. Ciertamente he de decir que, personalmente a mí, me han encantado y puedo asegurar que, a parte de su expresividad, muestran una calidad excepcional.

VIZCARRA Senda del Oro

Grado: 14.5% vol.

Variedad: 100% Tinto fino

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

Vino elaborado con Tinto fino estrictamente seleccionado racimo a racimo y grano a grano, tras una vendimia 100% manual. Se trata de un vino muy intenso y limpio. Las uvas proceden de la Finca Chirrí y tienen una edad media de 15 años. Su cosecha se hace totalmente de forma manual en cajas de 15 kilos. Antes de entrar en la bodega las uvas son cuidadosamente seleccionadas en doble mesa (racimo y grano). El despalillado se realiza antes de la fermentación, que se prolonga durante 14 días y se realizan 3 remontados diarios a una temperatura de 27ºC. Elaboración por gravedad. Fermentación maloláctica en barrica y depósito. Posteriormente se le da una Crianza durante 6 meses en barricas de roble americano y francés.

A la Vista: Presenta un bonito color cereza picota con reflejos violáceos.

En Nariz: En nariz es muy intenso y limpio. Destaca la frambuesa y la fresa junto con recuerdos de madera.

En Boca: En boca es envolvente, fresco y con un paso frutal y bastante elegante, con un postgusto largo y persistente.

Armoniza perfectamente con embutidos, quesos y también con carnes de todo tipo y guisos.

VIZCARRA Crianza

Grado: 14.5% vol.

Variedad: 100% Tinto fino

Temperatura de servicio: Recomendamos servir a 16ºC.

Estamos ante uno de los vinos con mayor crianza de la bodega, elaborado con Tinto fino estrictamente seleccionado racimo a racimo y grano a grano, tras una vendimia 100% manual.

Uvas procedentes de Cepas de más de 20 años de la Finca Chirrí. La cosecha se lleva a cabo de forma manual en cajas de 15 kilos. Antes de entrar en la bodega estas uvas son cuidadosamente seleccionadas en doble mesa (racimo y grano). El despalillado se realiza antes de la fermentación que dura unos 17 días con 3 remontados diarios a una temperatura de 28ºC. Elaboración por gravedad. Posteriormente tiene una Crianza de 15 meses en barricas de roble americano y francés.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo picota amoratado. De capa media-alta.

En Nariz: Carácter frutal con abundante frutas rojas y negras de madurez mineral, acompañado de notas de maderas finas.

En Boca: En boca es también frutal y muy estructurado, carnoso, equilibrado y bastante potente.

Es un vino ideal para compartir con carnes rojas, carnes de caza, pato, guisos fuertes. Incluso con pescados grasos (Atún) y postres de chocolate.

VIZCARRA Torralvo

Grado: 14.5% vol.

Variedad: 100% Tinto fino

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 16 – 18ºC.

Vizcarra Torralvo está elaborado con uvas de Tinto fino procedentes de viñas de más de 70 años, recogidas de forma manual en cajas de 15 kilogramos. En Bodega se hace una selección en doble mesa (racimo y gramo), con despalillado antes de la fermentación, que es de 25 días en barricas nuevas de 400 litros abiertas y 3 bazuqueos diarios a una temperatura de 27ºC. Posteriormente es sometido a una Crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés (90%) y americano (10%).

A la Vista: Presenta un hermoso color rojo cereza con ribetes teja.

En Nariz: En nariz destaca la fruta negra madura, con notas tostadas y especiadas y con recuerdos minerales.

En Boca: Es un vino potente y elegante. Fresco, tánico y bastante fino. Tiene un paso por boca goloso y envolvente, con un retronasal persistente y aromático.

Armoniza a la perfección con todo tipo de carnes, asados de cordero, cabrito y cochinillo. También con embutidos, quesos curados y guisos fuertes.

Celia – 2015

Grado: 14.5% vol.

Producción: tan solo se realizaron 2.000 botellas.

Variedad: Tinto fino y Garnacha

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 16º – 17º C.

Excelente vino elaborado con un coupage en el que la variedad Tinto fino está acompañada por un pequeño toque de Garnacha, ambas procedentes de viñedos de más de 70 años. Se trata de unos Viñedos plantados en la localidad burgalesa de Mambrilla de Castrejón. La Vendimia es totalmente manual en cajas de 15 kilogramos. Elaboración por gravedad. Selección en doble mesa. Despalillado antes de la fermentación, que es de 25 días en barricas nuevas de 400 litros abiertas y 3 bazuqueos diarios a una temperatura de 27ºC. La Fermentación Maloláctica también se hace en barrica. Posteriormente tiene una Crianza de 18 meses en barrica de roble francés (95%) y americano (5%). El Embotellado se realizó en julio de 2017.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo cereza con ribetes granate.

En Nariz: En nariz destacas sus aromas profundos de fruta negra madura con toques torrefactos.

En Boca: Tiene un paso por boca amplio y muy fresco, envolvente y tanino de muy buena calidad. Bastante fruta negra madura y un largo final.

Es un vino de muy buena guarda, que mantendrá sus características sin problema hasta 2030 en óptimas condiciones de conservación.

Inés 2015

  93 Puntos Parker y 94 Peñín

Grado: 14.5% vol.

Producción: tan solo 2.000 botellas

Variedad: Tinto fino y Merlot

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

Este INES es un vino potente y mineral que en su añada 2015 cuenta con 93 puntos Parker y 94 Peñín. En su coupage destaca la variedad Tinto fino acompañada por un pequeño toque de Merlot, procedentes de viñedos plantados en la localidad burgalesa de Mambrilla de Castrejón, con más de 60 años de antigüedad los viñedos de Tinto fino y 21 los de Merlot. La Vendimia es totalmente manual en cajas de 15 kilogramos. Elaborado por gravedad. Seleccionado en doble mesa (racimo y grano) y despalillado antes de la fermentación de 25 días en barricas nuevas de 400 litros abiertas y 3 bazuqueos diarios a una temperatura de 27ºC. Fermentación maloláctica en barrica, con un envejecimiento posterior de 16 a 18 meses en barrica de roble francés (90%) y americano (10%). En embotellado se realizó en julio de 2017.

A la Vista: Presenta un hermoso color negro picota con bordes ligeramente teja.

En Nariz: En nariz destaca por su aroma mineral y de fruta roja.

En Boca: En boca es sabroso, potente y especiado. Mucha fruta roja madura con toques tostados, de taninos maduros y con un final largo.

Óptimo por lo menos hasta 2028 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones de humedad y temperatura.

VIZCARRA Garnacha 2018

  94 puntos en la Guía Peñín y 92 en Parker

Grado: 14.0% vol.

Variedad:  100% Garnacha Tinta

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 15 – 16ºC.

Para la elaboración de este Vizcarra Garnacha, se cogen cepas seleccionadas que se vendimian manualmente en cajas de 15 kg. Luego ya en bodega, pasan un doble proceso de selección y, tras el despalillado, es macerado. A ello le seguirán una fermentación alcohólica y maloláctica (en barrica), tras lo cual pasa 14 meses de crianza en barricas de roble francés y americano. No obstante, la principal peculiaridad de Vizcarra se encuentra en que todos los trasiegos y operaciones se realizan por gravedad.

A la Vista: Presenta un interesante color rojo picota con ribetes morados.

En Nariz: En nariz se encuentran la fruta negra como la mora, con toques minerales y una madera muy suave.

En Boca: En boca es equilibrado, potente, con una tanicidad sedosa y elegante. Final largo y fresco. Se trata de un vino elegante, redondo y bastante afrutado.

Es ideal para combinar con todo tipo de carnes, asados, guisos, embutidos, quesos curados. Pero también con postres de Chocolate.

VIZCARRA Rosado

Grado: 13,5% vol.

Variedad: Tempranillo, (Ull de Llebre, Cencibel).

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 7 – 8ºC

Rosado de Tempranillo floral, frutal y con una ligera crianza en barrica de roble francés. De viñedos de más de 25 años situados a 850 m de altitud con orientación Noroeste. De suelos Arcillo calcáreos. La Vendimia es Manual en cajas de hasta 18 Kg. Elaboración por gravedad, sangrado directo y desfangado natural 24 horas, y fermentación alcohólica en Acero inoxidable. Posteriormente se hace una Crianza de 6 meses en barricas de roble francés con sus lías finas.

A la Vista: a la vista muestra un precioso color rosa asalmonado pálido.

En Nariz: Es de nariz Intensa y limpia. Destacando las notas a fruta de árbol y fruta de hueso sobre la fruta roja, con notas tropicales y de flor blanca. Recuerdo de madera que le aporta complejidad con notas balsámicas y de repostería.

En Boca: En boca es envolvente, fresco, afrutado, con amplia estructura y graso debido a su paso por barrica. Muy gastronómico.

Estamos, sin duda, ante un seductor rosado de Ribera del Duero perfecto para acompañar aperitivos, arroces, pastas, setas y también pescados grasos e incluso mariscos. Ideal también para todo tipo de postres.

VIZCARRA Alejandra – Albillo

Grado: 13,5% vol.

Variedad: Albillo Mayor 100%

Temperatura de servicio: Recomendamos servir entre 6 – 7ºC

Es un vino diferente que está elaborado con la variedad Albillo Mayor de las cepas blancas olvidadas entre los viñedos más antiguos de bodegas Vizcarra. La Vendimia es totalmente manual en cajas de 15 Kg. Seleccionado en doble mesa (racimo y grano). Tiene una Maceración de 24 horas con sus pieles. Un Prensado Vertical suave. La Fermentación es 50% barrica, 50% inoxidable. Batonnage 4 meses para posteriormente darle una Crianza de 14 meses en roble francés de 500 l y 225 l.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo con reflejos dorados, muy brillante.

En Nariz: Se trata de un vino complejo e intenso en aromas en los que destacan los matices de hierbas aromáticas y refrescantes frutas como manzanas.

En Boca: En boca es untuoso y persistente, muy expresivo. Con mucho carácter, es un vino diferente y voluminoso en el que destaca la fruta blanca con toques ligeramente cítricos.

Es un vino que armoniza a la perfección con arroces y platos de pasta. Por supuesto también con todo tipo de pescados y mariscos. Incluso con cualquier tipo de postre.

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN

Hoy hemos tenido (y aprovechado) la oportunidad de descubrir el potencial y la expresividad de las uvas de esta zona tan exclusiva de la Ribera del Duero y disfrutar, como no, con estos vinos de Bodega Vizcarra que son de la más alta calidad y que, (aunque muchos ya los habíamos probado varias veces con anterioridad), ciertamente nos han encantado a todos.

Las nuevas generaciones de esta Bodega ya se están formando y por eso podemos decir que aquí hay futuro. Es claro que el producto lo tienen, los medios también, la calidad la conocen porque la buscan y la respetan, el Equipo y las ganas están también ahí…., así que solo nos queda decir:

¡¡¡¡SEGUIR ASÍ. MUCHA SUERTE Y ADELANTE¡¡¡¡

 

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodega VIZCARRA-Mambrilla de Castrejón (Burgos)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *