Descripción
‘Vinos con sello de calidad, amparado por la D.O. La Mancha’
Vinícola de Castilla, es una bodega familiar fundada en 1976 y dirigida por tres generaciones de la Familia Bellido. Cuenta por tanto, con cerca de 50 años de experiencia elaborando vinos de calidad. La Bodega y sus viñedos están ubicados en Manzanares, localidad situada en el corazón de La Mancha, tierra de vinos por excelencia. A día de hoy están presentes en más de 35 países, siendo una de las bodegas con mayor tradición exportadora de la región.
La bodega cuenta con más de 100 hectáreas de viñedos propios que son tratados y cuidados con el máximo respeto a la tierra, de donde obtienen las mejores uvas en su momento óptimo de maduración. Además, la bodega impulsa directamente el desarrollo de su entorno local trabajando con proveedores de confianza desde su fundación.
“Nuestra exigencia en los procesos de elaboración y embotellado, nos permite que todos los elaborados estén acogidos al sistema de calidad, así como en materia de seguridad alimentaria. (BRC, IFS, ISO9001). Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente son valores fundamentales que implementamos en cada fase del proceso”.
Vinícola de Castilla es una de las bodegas pioneras en apostar por la vinicultura sostenible, concienciada con la preservación y protección del medio ambiente. Estos avances constituyen, como ellos mismos recalcan, algunos de los logros de los que se sienten más orgullosos. Tal es así que sus viñedos, todos propios, son tratados con el máximo cariño y respeto a la tierra y las tradiciones. De ellos obtienen un gran producto, consiguiendo mostos yema de primerísima calidad, que se convertirán luego en los excelentes vinos que les caracterizan.
Disponen de viñedos de entre 10-60 años de antigüedad plantados en suelos calizos a una altitud de 700 metros y formados principalmente por variedades autóctonas con un 75% emparrado y un 25% de viña en vaso. Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Petit Verdot, Garnacha, Airén, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo y Macabeo son las 12 variedades principales, (hay alguna más), que aquí vamos a encontrar.
En los 100.000 m2 de instalaciones que disponen en esta bodega, conviven la tecnología más avanzada con el saber hacer y la tradición de casi 50 años de experiencia. El edificio de estilo neoclásico, que alberga las oficinas centrales del grupo, acoge también el laboratorio. Es en él donde el equipo de enólogos realiza un seguimiento constante de los viñedos, atendiendo su orientación, clima y humedad. Es claro que es en ellos donde recae la parte más creativa de este oficio, que no es otra que la de ‘conseguir diferentes vinos que resalten las peculiaridades de cada variedad’.
La maduración del vino se completa en una gran Nave de Crianza. Una construcción bioclimática diseñada para aprovechar las virtudes del lugar en el que se asienta, intentando reducir al máximo los consumos de energía y garantizando las mejores condiciones para el reposo de los vinos. Consta de dos hermosas cuevas subterráneas con más de 8.000 barricas de roble americano y francés. Tal como nos explican disponen de una capacidad productiva de más de 18.000 botellas/hora y más de 20 millones de litros de almacenamiento:
“Producimos vinos de la mejor calidad, de más de 16 variedades de uva diferentes. Es por eso que su crianza es una de nuestras mayores preocupaciones, para ello disponemos de una nave de crianza de más de 8.000 barricas de roble francés y americano donde los vinos siguen su ciclo natural de maduración. Nuestra nave de crianza es totalmente sostenible, usando una mínima cantidad de energía para mantener una temperatura estable durante todo el año. Por ello, colaboramos en la preservación de nuestro entorno natural mientras reducimos nuestros costes”.
La nave está ubicada a pie de lagar y bodega para minimizar los movimientos del vino y no someterlo a cambios climáticos bruscos. La capa freática a nivel de solera mantiene, de forma natural, una temperatura y humedad constantes en los niveles ideales para una buena crianza. Y además la cubierta invertida facilita la circulación externa de aire y evita recalentamientos en verano. Por último, la excelente madera de las barricas de roble francés y americano les otorgará nuevos pigmentos y buenos sabores a estos vinos.
Los valores de Vinícola de Castilla son, cada vez más, apreciados por sus clientes. La bodega goza de un buen posicionamiento en el mercado. Este hecho queda avalado por los más de 700 premios recibidos en diferentes certámenes nacionales e internacionales y, especialmente, por la gran aceptación que tienen sus vinos en los distintos mercados en los que están presentes y que van aumentando año tras año.
LOS VINOS:
Cultivan respetando los ciclos naturales de las vides, manteniéndose a la espera de caldos realmente únicos y en constante equilibrio con su entorno. Su objetivo es “crear vinos de belleza clásica, con equilibrio y armonía”. Vinos con capacidad de envejecer con elegancia y que con elaboraciones tradicionales consiguen unos vinos de gran calidad que son apreciados en todo el mundo.
La bodega está bien posicionada en el mercado, a juzgar por sus más de 700 premios y por la aceptación de sus vinos en los mercados donde se venden. Eso no impide que intenten mejorar cada día buscando la excelencia en la calidad de su producto y en su capacidad creativa, con la que pretenden sorprender a los clientes más exigentes.
“Contamos con un amplio catálogo de marcas propias, así como la posibilidad de producir bajo su marca propia, vinos jóvenes, crianzas, reservas, grandes reservas, vinos de postre, vinos ecológicos, vinos de baja graduación, espumosos por el método champenoise, holandas de vino, etc”.
Una de sus marcas más representativas, con Denominación de Origen IGP Tierra de Castilla, es Olimpo. Con DOP La Mancha, quizá la más conocida en el mercado es Guadianeja, un gran abanico de varietales que enamoran cada paladar que lo prueban. Además, de una gama más compleja, que bajo el nombre de Señorío de Guadianeja, compiten con gran ventaja en el mercado de los vinos envejecidos en barrica. Cabe destacar también uno de los magníficos espumosos de La Mancha, el cual elaboran en esta bodega y bautizan como Cantares.
OLIMPO – Blanco
I.G.P. TIERRA DE CASTILLA
Variedades: Macabeo 70% y Sauvignon Blanc 30%.
Grado de Alcohol: 12,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC
Vino Blanco elaborado con uvas de las variedades Macabeo (70%) y Sauvignon Blanc (30%), en una elaboración completamente tradicional, con una fermentación a baja temperatura, controlada en todo momento, para darle después una breve crianza con sus lías y una maduración también corta en tanques de acero inoxidable.
A la Vista: Presenta un bonito color amarillo limón. Limpio y brillante.
En Nariz: Muestra buenos aromas de fruta de hueso, (nectarina, melocotón) y frutas cítricas (limón y pomelo), con suaves notas florales y herbáceas.
En Boca: Al igual que en nariz destaca la fruta de hueso y cítrica, completada por notas florales y ligeramente herbarias. De viva acidez, que deja una sensación placentera y envolvente en el paladar
Resulta un vino ideal para acompañar con todo tipo de marisco y pescados. También con arroces y platos elaborados con salsas cremosas.
SEÑORIO DE GUADIANEJA-Sauvignon Blanc
D.O.P. LA MANCHA
Variedades: Sauvignon Blanc 100%.
Grado de Alcohol: 11,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC
Vino Blanco elaborado con uvas de la variedad Sauvignon Blanc (100%), en una elaboración completamente tradicional, con una fermentación controlada en tanques de acero inoxidable.
A la Vista: Presenta un bonito color amarillo limón brillante, atractivo y de profundidad media.
En Nariz: Destacan buenos aromas de cítricos (limón, piel de limón, lima), junto con aromas a flores blancas con notas herbáceas.
En Boca: Mucha fruta cítrica fresca, que perdura durante largo tiempo en el paladar, con notas florales y herbáceas y con muy buena acidez que aumenta su frescura.
Este vino armoniza a la perfección con todo tipo de pescados y mariscos. También con platos de verdura, arroces y pasta, así como platos de comida oriental y quesos suaves.
OLIMPO – Tempranillo
I.G.P. TIERRA DE CASTILLA
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC
Este Olimpo se trata de un vino Tinto elaborado con uvas de la variedad local Cencibel (Tempranillo) en una elaboración completamente tradicional, con una fermentación a baja temperatura, controlada en todo momento. Fermentación maloláctica en Depósitos de acero inoxidable y una posterior crianza durante un mínimo de 6 meses en barricas de roble francés y americano nuevo y semi-nuevo.
A la Vista: Presenta un bonito y brillante color rojo picota, de capa alta.
En Nariz: Aromas de fruta roja muy madura como frambuesas y grosellas en compota, con toque ahumados y especiados.
En Boca: Boca envolvente, potente, de gran longitud. En la retronasal vuelven a aparecer recuerdos de fruta roja, con maderas nobles y especias.
Resulta un vino que armoniza perfectamente bien con todo tipo de carnes rojas, carnes de caza, aves, cocidos, platos de legumbres, embutidos y quesos.
SEÑORIO DE GUADIANEJA – Syrah
D.O.P. LA MANCHA
Variedades: Syrah 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC
Se trata de un Vino Tinto elaborado con uvas de la variedad Syrah 100% en una elaboración totalmente tradicional, con una fermentación a baja temperatura, controlada en todo momento y una fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable también a temperatura controlada.
A la Vista: De color púrpura brillante, atractivo con ribetes rubí. Capa media.
En Nariz: Destaca por sus aromas de fruta negra (mora, ciruela negra) junto con ligeras notas especiadas y florales.
En Boca: Mucha fruta negra que alegra el paladar, con una equilibrada acidez. Tanino sedoso y bien pulido. De cuerpo medio muy fácil de beber, con un final largo, fino y sedoso.
Es un vino que armoniza a la perfección con todo tipo de carnes (blancas, rojas, de caza), empanadas y pizza. También con pescados grasos, embutidos y quesos semicurados.
SEÑORIO DE GUADIANEJA – Tempranillo
D.O.P. LA MANCHA
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC
Se trata de un Vino Tinto joven elaborado con uvas de la variedad Tempranillo 100% fermentadas a temperatura controlada en tanques inertes de acero inoxidable, para después realizar una segunda fermentación maloláctica con el fin de crear una sensación más placentera en el paladar y aportar complejidad. No tiene paso por barrica para preservar su paleta aromática primaria.
A la Vista: Presenta un atractivo color púrpura brillante, con ribetes rojo rubí que deja tras de sí finas lágrimas en la copa.
En Nariz: Predominan los aromas de frutos rojos frescos (frambuesa, grosella roja y cereza), con notas florales de rosas y menta fresca.
En Boca: Mucha fruta roja fresca y madura, con notas florales. Tiene un tanino sedoso muy pulido, que es limpiado por su equilibrada acidez.
Armoniza muy bien con todo tipo de carnes (rojas y blancas). También con pollo, embutidos y quesos.
SEÑORIO DE GUADIANEJA – Crianza
D.O.P. LA MANCHA
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC
Se trata de un Vino Tinto con Crianza elaborado con uvas de la variedad Tempranillo (Cencibel) de cepas viejas y en una elaboración completamente tradicional, con una fermentación a baja temperatura controlada en todo momento. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable y una posterior crianza durante un mínimo de 6 meses en barricas de roble americano nuevo y semi-nuevo.
A la Vista: Presenta un bonito color rojo rubí brillante, con ribetes granate. De capa media.
En Nariz: Predominan aromas de fruta roja (cereza, frambuesa, fresa) con suaves toques a eucalipto, vainilla y regaliz, con buena madera noble.
En Boca: Entrada fresca y agradable con buena fruta roja que perdura en el paladar, complementada por notas de vainilla, coco y cedro. Equilibrada acidez con un tanino sedoso y pulido.
Es un vino ideal para acompañar con todo tipo de carnes rojas, asados, guisos y también con embutidos y quesos semicurados.
SEÑORIO DE GUADIANEJA – Reserva
D.O.P. LA MANCHA
Variedades: Tempranillo 100%.
Grado de Alcohol: 13,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC
Se trata de un Vino Tinto con buena Crianza elaborado con uvas de la variedad Tempranillo (Cencibel) seleccionadas de las mejores cepas viejas. Elaboración tradicional con fermentación a temperatura controlada en tanques inertes de acero inoxidable para después realizar una segunda fermentación maloláctica con el fin de crear una sensación más placentera en el paladar y aportar complejidad. La crianza se realiza durante 36 meses en barricas de roble francés y americano nuevo y semi-nuevo. Sin duda es un gran vino de guarda.
A la Vista: Presenta un hermoso y brillante color rojo rubí brillante, con ribetes granate oscura. De capa media-alta.
En Nariz: En nariz destacan aromas de frutos negros (mora y ciruela negra) y fruta roja madura (frambuesa), con notas de maderas nobles, vainilla y clavo con toques terrosos y torrefactos.
En Boca: Es un vino con gran paladar que deja notar buena mezcla de frutas negras y rojas con notas especiadas. Tanino sedoso y bien integrado, con un agradable final que por su buena acidez perdura en el tiempo.
Es un vino que resulta agradable de beber en cualquier momento, aunque también armoniza con todo tipo de carnes, chuletillas de cordero, platos de caza menor, guisos, gazpachos y calderetas de la zona.
CANTARES – Brut Nature
Variedades: Macabeo 100%
Grado de Alcohol: 11,5%
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 7ºC
Cantares es un vino espumoso de la bodega Vinícola de Castilla que está elaborado con uvas de la variedad Macabeo y siguiendo el método tradicional ‘Champenoise’ de segunda fermentación y crianza en la botella. Seguramente el secreto de las bondades de este espumoso está en el buen criterio seguido por el enólogo de la bodega para seleccionar sus mejores vinos y conseguir un espumoso tan natural como este.
A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo pajizo con reflejos de oro y verdosos. Tiene un buen desprendimiento de burbujas muy finas que forman un rosario perfecto en la superficie de la copa, uniforme y duradero.
En Nariz: En nariz es muy expresivo y persistente, con suaves aromas de frutas blancas y de hueso con notas de flores secas, vegetal, toques de bollería y levaduras.
En Boca: En boca es de paso fresco, con peso medio y acidez comedida. Es realmente sabroso, frutal y bastante cítrico lo que ayuda a esa frescura, con un postgusto medio muy agradable.
Es ideal para acompañar con entrantes y aperitivos salados y frutos secos. También con mariscos y pescados. Y por supuesto con todo tipo de postres.
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:
Podríamos decir que Vinícola de Castilla es la perfecta simbiosis de equilibrio y armonía, que además, se ha convertido en referente del mercado, alcanzando así su misión: cautivar al mundo con la magia del vino. No es solo una bodega, son sobre todo compromiso. El que les vincula a estas duras tierras de La Mancha y les lleva a extraer de ellas su pura esencia transformada, en este caso, en buenos vinos
Como decíamos al principio, la bodega Vinícola de Castilla se ha caracterizado siempre por integrar tradición e innovación. Ello, unido a la incansable búsqueda de la excelencia en los procesos de elaboración, crianza y embotellado, les ha permitido crear caldos de muy alta calidad.
‘Conseguir el éxito es un proceso de aprendizaje constante y continuo, porque por supuesto el ÉXITO es un camino, (largo camino) pero nunca un destino’.
La versatilidad de su gama de vinos, elaborada a partir de esas12 varietales principales, (que seguramente son ya más de 16), introduce y acompaña a los amantes del vino que quieren descubrir este mundo tan especial.
Pues sí, luego vienes aquí (a la bodega) y te das cuenta de que todo esto es una gran realidad que un joven y experimentado equipo, (seguramente bien dirigido y convenientemente formado), logran convertir en algo que nosotros los clientes vamos a saber apreciar y también vamos a poder disfrutar.
Encantados hemos salido de esta nueva visita a otra gran bodega manchega, a la que queremos agradecer toda la atención que nos han prestado. Muchas Gracias.
Dejo a continuación su ubicación en la localidad de Manzanares:
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.