Bodega FINCA ANTIGUA (Los Hinojosos-Cuenca)

Categorías: ,

Descripción

“CREATIVIDAD al servicio de los sentidos”

Esta bonita finca ubicada en la localidad conquense de Los Hinojosos, (en el límite de las provincias de Cuenca y Toledo), cuenta con cerca de 450 hectáreas de viñas en una hermosa zona de monte bajo en la que los viñedos están perfectamente integrados en el entorno. Cada parcela se destina a la elaboración de un vino diferente, garantizando así un estilo único e inimitable.

La bodega es propiedad de la Familia Martínez Bujanda, (grupo bodeguero con más de 130 años de experiencia y liderado por Pilar y Carlos Martínez Bujanda). Finca Antigua está formada por diferentes parcelas y fue inaugurada en marzo de 2003, aunque ellos adquirieron la finca a principios de 1999, y que si mal no recuerdo, se llamaba entonces Cueva del Granero.

Parece ser que los nuevos propietarios le cambiaron el nombre a Finca Antigua debido a las numerosas viñas viejas que ya existían en el momento de la compra de esta extensa finca por la Familia Martínez Bujanda. Estamos ante una extensión de cerca de 1.000 hectáreas, en una altitud superior a los 900 metros, de las que unas 450 Ha. las ocupa el viñedo, y el resto es monte bajo con encinas, carrascas y otros árboles y arbustos de diferentes especies, que comparten con abundante romero y tomillo, y también con una fauna muy diversa, como el lagarto ocelado, el lirón careto y otras especies como el conejo, la liebre o la perdiz, entre otros.

Finca Antigua supuso, como ellos mismos lo definen, un auténtico “flechazo” para la Familia Martínez Bujanda. Con el firme propósito de diversificar el negocio bodeguero original de La Rioja, recorrieron buena parte de la geografía nacional en busca de viñedos singulares, con personalidad y tratando siempre de conseguir cierta exclusividad, hasta que recalaron en un entorno extremo para el cultivo de la vid que, lejos de las tradicionales y uniformes extensiones manchegas, ofrecía extraordinarias posibilidades para innovar en la elaboración de buenos vinos.

La reconversión de la finca supuso un arduo trabajo técnico de catalogación e identificación de parcelas, que concluyó con la plantación de nuevas variedades con gran potencial de adaptación a este terreno y la conservación de aquellas otras que, como dicen en la bodega: “iban a ser capaces de recuperarse de las cicatrices de la erosión”.

Hoy en día la finca la componen más de 40 parcelas todas ellas plantadas en espaldera y diferenciadas según la variedad y la altitud. Así cultivan, al menos, dieciocho variedades distintas de vides, entre las que destacan: Viura, Garnacha, Merlot, Petit Verdot, Moscatel, Syrah, Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

La bodega es plenamente coherente con el estilo de vinos de sus propietarios y por supuesto con este entorno tan peculiar y diferente. Es un perfecto ejemplo de arquitectura vanguardista y eficiente, y por eso el diseño de la bodega lo encargaron a los mejores Estudios de arquitectura, gestión y desarrollo de proyectos, pero dejando antes bien claro lo que pretendían. El resultado es una arquitectura que nos ofrece a simple vista un sorprendente contraste de modernidad y frescura en una sutil mezcla de sostenibilidad y tradición.

En el interior nos encontramos con las últimas innovaciones tecnológicas, utilizando al máximo la gravedad y sobre todo respetando el mimo artesanal en la producción del vino. Acero, piedra obtenida de la misma finca, y cemento son los materiales utilizados para diseñar un espectacular edificio formado por tres grandes cajas que ya destacan y se distinguen perfectamente desde el exterior. La bodega es, sin duda, un edificio espectacular de acero pulido, piedra y cemento, montado alrededor de una balsa de agua.

Quisiera detenerme un poco en esto de la balsa (casi pantano) de agua que han situado a un lado de la bodega. Lo cierto es que no sé si lo entendí muy bien cuando me lo comentaron, pero trataré de explicar la existencia de esta balsa y el beneficio que aporta a todos los procesos de la bodega.

Está bien claro que la escasez de agua en esta zona es notable, (con precipitaciones anuales que de media no superan los 350 mm), por tanto, tenían la necesidad de buscar soluciones y alternativas para poder disponer de agua suficiente para los trabajos de campo y de bodega. La solución fue la construcción de un embalse, de 40.000m3 de capacidad, para cubrir esas necesidades hídricas. No sólo eso, en su diseño, se buscó que, el talud que sujeta el embalse de riego, y que se cubrió de piedra caliza de la propia finca, ejerciera de reserva natural proporcionando los niveles de humedad relativa óptimos y que se complementan con un sistema de refrigeración que mantiene estable la temperatura entre 14 y 17 grados durante todo el año dentro de la bodega.

Pero la cosa no acaba aquí, había que exprimir un poco más la técnica y la tecnología, que para eso está, y usaron también soluciones de ‘NANOTECNOLOGÍA’, que en palabras de su director técnico, Lauren Rosillo, viene a querer decir lo siguiente:

“Es un sistema que actúa sobre el agua emitiendo un quantum que interactúa con los puentes de hidrógeno para reducir el tamaño de los grupos de moléculas, lo que aumenta la capacidad de penetración del agua en el suelo. De esta forma, aumenta su capacidad de disolución y reduce tanto su punto de ebullición como su permeabilidad. Parece ciencia ficción, pero la realidad es que, gracias a este sistema, logramos ahorrar más del 50% del consumo normal de agua al año”.

Si mis apuntes no me engañan, este sistema se denomina ASAR y en ‘román paladino’ viene a decir que logra un agua menos densa, que es más fácilmente absorbida y aprovechada por la planta, asimismo, esta agua penetra rápidamente y disuelve mejor los nutrientes en el suelo, por lo que está menos expuesta a la evaporación y alimenta de forma más eficiente a la planta. De esta forma han sido capaces de mejorar también la calidad de las uvas.

A estas alturas de nuestra existencia, todos ya sabemos que la sostenibilidad se basa en el aprovechamiento actual de recursos, sin comprometer su disponibilidad en el futuro. Pero también que, en una empresa o negocio, esa sostenibilidad ha de ir ligada a poder conseguir la máxima ‘Eficiencia’, y por eso en Finca Antigua lo tienen muy presente, más aún, si hablan en términos energéticos, lo que les ha llevado a lo que conocemos como el ‘Autoconsumo’.

Teniendo en cuenta que esta bodega está ubicada en una zona bien soleada que goza de más de 3.000 horas de sol al año, no iban a desaprovecharlo y por eso otra cosa que hicieron es considerar al sol como un gran aliado. Tal es así que, para aprovechar todas esas horas de sol, disponen de una instalación fotovoltaica de 120 Kw que, aparte de cubrir más de un 25-30% de las necesidades energéticas anuales de la bodega, evita la emisión a la atmósfera de más de 50 toneladas de CO2 al año. Además, el ahorro en el consumo de energía también viene dado por la orientación en la que está construida la bodega para aprovechar mejor la luz y las sombras. Todo un logro que les ayuda a aumentar la eficiencia en los diferentes procesos.

 

LOS VINOS:

Finca Antigua reúne lo mejor del viejo y del nuevo mundo en la elaboración de grandes vinos, porque realmente son unos vinos innovadores, vanguardistas, un tanto sorprendentes y verdaderamente creativos, que expresan la personalidad de un terruño diferente al resto de la región vitícola de La Mancha. Como ya hemos comentado, cada parcela de esta finca está destinada a la elaboración de un vino diferente, garantizando el sabor único e inimitable de las diferentes variedades nacionales e internacionales que se cultivan en ellas.

Dicen en la bodega, (a lo que nada que objetar tenemos), que: “Los suelos bajos en potasio que tienen unido a la altitud de estas tierras, hacen que estos vinos, por un lado, tengan una gran capacidad de envejecimiento y, por otro, debido a esa altitud, sensación en color y en aromas, proporciona vinos con mucho carácter y mucha personalidad, que es lo que más se valora hoy en el mundo del vino”.

Fotos del Archivo de la Bodega

Además, estos vinos expresan también las mejores características de cada tipo de uva en el caso de los monovarietales y la complejidad más original en el caso de los ensamblajes con varios tipos de uva. Son, como decimos, vinos sorprendentes, creativos de un lugar inesperado.

Los crianzas y reservas de Finca Antigua son envejecidos durante 12 y 18 meses respectivamente en barricas de roble francés. De la exclusiva parcela Pico Garbanzo y tras 18 meses de crianza se obtiene el vino Clavis Pago Pico Garbanzo. Otras de sus marcas son Finca Antigua Blancos y Finca Antigua Moscatel Naturalmente Dulce. En la gama Varietales realzan la personalidad de cada variedad de uva.

Todos estos vinos nacen de la mano de Lauren Rosillo, director técnico y enólogo de la casa, con gran rodaje en este mundo y que siempre aporta un carácter único y especial a todos sus vinos.

 

FINCA ANTIGUA – Syrah

Variedades: Syrah 100%.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

Se trata de un vino tinto elaborado con uvas de la variedad Syrah 100% procedentes de viñedos propios de la familia Martínez Bujanda, situados a 900 m de altitud en la Finca Antigua de la localidad conquense de Los Hinojosos. Vendimia seleccionada y elaboración totalmente tradicional, con fermentaciones y maceración en depósitos de acero inoxidable y una crianza mínima posterior de 10 meses en barrica de roble americano.

A la Vista: Presenta un intenso y profundo color rojo picota, con destellos violáceos. De capa media-alta.

En Nariz: En nariz muestra aromas intensos de fruta negra madura, (moras y arándanos), con notas de especias, (pimienta negra y clavo) y con suaves toques de vainilla y tabaco provenientes de su crianza.

En Boca: En boca es robusto y estructurado, con unos taninos suaves y redondos. Se mantiene presente la fruta negra en total armonía con las especias. El final es largo y persistente con un elegante retorgusto.

Este vino resulta ideal para alguna celebración especial. Armoniza a la perfección con todo tipo de carnes rojas a la parrilla, asados de cordero o cabrito, guisos, embutidos fuertes y quesos curados.

FINCA ANTIGUA – Garnacha

Variedades: Garnacha 100%.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

Este Finca Antigua Garnacha Crianza es un vino tinto elaborado al 100% con uvas de la variedad Garnacha procedentes del Viñedo El Granero de la familia Martínez Bujanda, situado a 930 m de altitud en la localidad conquense de Los Hinojosos. Vendimia seleccionada y elaboración completamente tradicional, con fermentaciones y maceración en depósitos de acero inoxidable y una crianza posterior de 10 meses en barrica de roble americano.

A la Vista: Presenta un bonito color púrpura con ribete violáceo. De capa media-alta y buena lágrima coloreada y densa.

En Nariz: Muestra aromas florales complejos, (flor de azalea y árbol del paraíso) y de sotobosque (corteza de pino, hojarasca y hoja rota de acebo), con notas tostadas, de tabaco y maderas nobles.

En Boca: En boca resulta intenso y sedoso, bien estructurado y con un tanino muy fino. Final fresco, largo y sabroso.

Es un vino que armoniza bien con embutidos y quesos curados de oveja y cabra. También con carnes blancas, (pavo y pollo) a la brasa, así como con carnes rojas a la brasa sin salsas y con guisos de legumbres.

FINCA ANTIGUA – Petit Verdot

Variedades: Petit Verdot 100%.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

Este vino tinto Finca Antigua Petit Verdot Crianza está elaborado con uvas de la variedad Petit Verdot procedentes del Viñedo El Granero de la familia Martínez Bujanda en Finca Antigua, situado a 930 m de altitud en la localidad conquense de Los Hinojosos. Vendimia seleccionada y elaboración completamente tradicional, con fermentaciones y maceración en depósitos de acero inoxidable y una crianza posterior de 10 meses en barrica de roble francés.

A la Vista: Presenta un bonito color púrpura con ribete cardenalicio, profundo y opaco. De capa alta, se aprecia limpio y brillante.

En Nariz: Muestra aromas varietales (moras y cilantro), con toques de madera y bosque, ligeras notas lácteas y tabaco.

En Boca: En boca resulta elegante y sugestivo, bien estructurado con tanino muy fino y pulido, con cierta untuosidad y con un final largo y persistente.

Se trata de un vino elegante que armoniza a la perfección con carnes de cordero y cabrito al horno de leña. También con carnes rojas y de caza, y con embutidos y quesos curados. Hace muy buenas migas con un buen magret de pato a la plancha, así como con unos buenos callos o un botillo de León o androlla de Asturias.

FINCA ANTIGUA – Merlot

Variedades: Merlot 100%.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC

Este Finca Antigua Merlot Crianza es un vino tinto elaborado al 100% con uvas de la variedad Merlot procedentes de viñedos de Finca Antigua de la familia Martínez Bujanda, situado a más de 900 m de altitud en la localidad conquense de Los Hinojosos. Vendimia seleccionada y elaboración completamente tradicional, con fermentaciones y maceración en depósitos de acero inoxidable y una crianza posterior de 11 meses en barrica de roble francés.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo picota, brillante y límpido con lágrima coloreada, ribetes amoratados y de capa media-alta.

En Nariz: Muestra aromas de flores blancas (madreselva) y del bosque (ortigas), con notas de bollería y suaves tostados.

En Boca: En boca es fresco y sedoso, pero con volumen y equilibrio sin perder la acidez. Buen final que muestra su finura y elegancia.

Es un vino que acompaña bien a todo tipo de entrantes, embutidos y quesos semicurados. También con carnes, guisos, platos de legumbres e incluso con pescados secos y arroces camperos.

FINCA ANTIGUA – Organico

Variedades: Syrah y Garnacha.

Grado de Alcohol: 13% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

Este vino Finca Antigua Organico está elaborado con uvas de las variedades Garnacha y Syrah procedentes de viñedos de Finca Antigua de la familia Martínez Bujanda, situado a más de 900 m de altitud en la localidad conquense de Los Hinojosos y cultivados en ecológico. Vendimia seleccionada y elaboración completamente tradicional, con fermentaciones y maceración en depósitos de acero inoxidable y una crianza posterior de un mínimo de 10 meses en barrica de roble americano y francés.

A la Vista: Presenta un intenso color púrpura con ribete azulado. Lágrima coloreada, abundante y densa. Limpio y brillante.

En Nariz: Muestra aromas de grosella y zarzamora con notas balsámicas y de monte bajo, con toques especiados (clavo y pimienta) y vainilla.

En Boca: En boca es fresco, sin aristas, de buena y agradable acidez. Aparecen de nuevo las notas frescas de monte bajo y frutas del bosque. Buen final.

Acompaña muy bien con carnes rojas, carne de cordero lechal y caza menor y mayor. Armoniza perfectamente con guisos, pucheros, platos de legumbres, así como con quesos semicurados y de untar como la torta del casar.

FINCA ANTIGUA – Crianza ÚNICO

Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC

Este ‘Crianza Único’ es un vino tinto elaborado con una sutil mezcla de uvas tintas Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah procedentes de viñedos de Finca Antigua de la familia Martínez Bujanda, situados por encima de los 900 m de altitud en la localidad conquense de Los Hinojosos. Vendimia seleccionada y elaboración completamente tradicional, con fermentaciones y maceración en depósitos de acero inoxidable y una crianza posterior de un mínimo de 15 meses en barrica de roble americano y francés.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo rubí oscuro, brillante y cristalino. De capa alta.

En Nariz: Muestra aromas de fruta negra con recuerdos mentolados, notas lácteas y fondo torrefacto, ligeramente especiado y mineral.

En Boca: En boca es fresco, suave y cremoso, muy bien equilibrado y con gran volumen. De buen final, con largo postgusto.

Es, sin duda, un vino ideal para acompañar arroces y pastas de cocina italiana. Armoniza muy bien con quesos semicurados y con carnes blancas a la brasa o en salsa; pero también con pescados como la lubina o el rape.

CLAVIS – Pico Garbanzo

Variedades: Garnacha, C_Sauvignon, Graciano, Mazuelo, P_Noir y otras.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC

Estamos ante un vino tinto reserva de buena calidad que está elaborado con un perfecto coupage de diferentes variedades de uvas, procedentes del viñedo Pico Garbanzo de Finca Antigua situado en la localidad de Los Hinojosos (Cuenca) a más de 900 m de altitud. Vendimia seleccionada y elaboración tradicional. Fermentación controlada y maderación en depósitos de acero inoxidable durante un mínimo de 22 días. Maloláctica en barrica y una crianza posterior de 18-20 meses en barrica nueva de roble francés.

A la Vista: Presenta un bonito color púrpura intenso con ribete azulado. Limpio y brillante. De capa alta.

En Nariz: En nariz muestra intensos aromas de sotobosque, con toques cítricos y frutales. Notas balsámicas y especiadas con fondo mineral.

En Boca: En boca resulta fresco, bien estructurado y con volumen, con fuertes notas frutales y cítricas que aumentan su acidez, aunque sin perder el equilibrio. Presencia de taninos finos y elegantes, con buen final redondo y sedoso.

Se trata de un elegante vino que armoniza muy bien con entremeses ibéricos, quesos de oveja y cabra curados. También con carnes rojas, cochinillo y cordero, así como con carnes de caza. Incluso también con pescados grasos y guisos.

FINCA ANTIGUA – Reserva

 90 Puntos Peñín

Variedades: Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC

Este vino Finca Antigua Reserva es un elegante vino tinto reserva de gran calidad que está elaborado con una mezcla perfecta de uvas de las variedades: 60% Merlot, 20% Cabernet Sauvignon y 20% Syrah, procedentes de 3 viñedos diferentes de Finca Antigua (Pedazo Chicote, La Longuera y Casilla Nueva). Vendimia seleccionada y elaboración completamente tradicional y por separado, con fermentaciones y maceración en depósitos de acero inoxidable y una crianza posterior de un mínimo de 22 meses en barrica de roble francés.

A la Vista: Presenta un brillante color rojo cereza de capa alta muy cubierto, con ribetes teja.

En Nariz: Muestra intensos aromas de fruta negra y aromas de bosque con toques de menta, tomillo y eucalipto. Notas lácteas, especias y toques anisados.

En Boca: En boca se aprecia buen volumen y estructura untuosa y agradable. Es equilibrado, con taninos bien integrados con la fruta y mucho bosque con notas especiadas, tabaco y suaves tostados de buena madera y con un postgusto fresco y balsámico.

Resulta un vino ideal para acompañar con carnes rojas, carnes de caza mayor y asados. También con pescados grasos, quesos curados e incluso también con algunos postres que incluyan frutas confitadas, frutos secos y con el chocolate.

FINCA ANTIGUA – Viura

Variedades: Viura 100%.

Grado de Alcohol: 12,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC

Este Finca Antigua Viura es un vino blanco sobre lías elaborado al 100% con uvas de la variedad Viura procedentes del viñedo ‘El Palomar’ de Finca Antigua de la familia Martínez Bujanda en los Hinojosos (Cuenca). Vendimia seleccionada y elaboración tradicional, con fermentación en depósitos de acero inoxidable y una crianza sobre lías de 5 meses con removido semanal.

A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo limón con tonos verdosos. Limpio, brillante y de lágrima muy glicérica.

En Nariz: En nariz muestra un conjunto aromático intenso y limpio, con notas de fruta de hueso (albaricoque, melocotón) y fruta blanca (pera), con suaves toques florales y herbáceos.

En Boca: En boca resulta fresco con buena estructura y con nervio. Destaca la fruta blanca y de hueso en equilibrio con la hierba recién cortada. Es largo y sabroso con muy buen retronasal con recuerdos de hinojo y anís.

Resulta un vino ideal para disfrutar de buenos momentos de tapeo. Armoniza perfectamente bien con pescados, mariscos, arroces marineros y platos de pasta. También con carnes blancas y quesos suaves.

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Gran familia esta Martínez Bujanda, relacionada con el mundo del vino antes de 1889, cuando el bisabuelo, Joaquín Martínez Bujanda, fundó la primera bodega en la Rioja. Hoy en día, poseen 5 bodegas repartidas por el territorio español: Finca Valpiedra, Viña Bujanda y Cosecheros y Criadores en Rioja, Finca Montepedroso en Rueda y ésta, Bodega Finca Antigua en La Mancha. Son bodegas muy diferentes entre sí, pero con un único objetivo: elaborar vinos de calidad a partir de viñedos propios localizados en enclaves privilegiados.

La visita a esta bodega, (con entrega, si quieres, de foto recuerdo de la misma) es realmente bonita y agradable. Se hace una parada en ese gran mirador con vistas a los viñedos, un recorrido por las diferentes salas de la bodega, para culminarlo con una cata comentada de 3 vinos junto con alguna tapa, que suele ser de un buen queso manchego para acompañar con los vinos catados. Por supuesto, luego si quieres, también puedes hacer un paseo libre por el viñedo que realmente recomiendo si el calor lo permite, (dependiendo, claro está, de la época del año en la que se haga la visita).

Ah, y disponen también de un elegante, señorial e incluso algo elitista ‘Club de Barricas’, algo muy típico y habitual de las bodegas riojanas y que cada vez se está extendiendo más por el resto de las bodegas de las diferentes zonas vinícolas de nuestro país. Ahí en enólogo Lauren Rosillo, selecciona las mejores barricas de la añada para que los socios puedan disfrutar de vinos verdaderamente exclusivos envejecidos durante un mínimo de 18 meses en barricas nuevas de roble francés. Decir que hay lista de espera para entrar….

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodega FINCA ANTIGUA (Los Hinojosos-Cuenca)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *