Bodega ENCOMIENDA DE CERVERA (Almagro, Ciudad Real)

Categorías: ,

Descripción

“De una tierra viva, de origen volcánico, nace un VINO ÚNICO”

La Bodega Encomienda de Cervera está ubicada en pleno corazón del Macizo Volcánico del Campo de Calatrava a una altitud entre 750 y 850 metros sobre el nivel del mar, en el término de la noble y cultural ciudad de Almagro. Está delimitada por la Sierra de Arzollar, la Cañada Real Soriana, entre valles y sierras rodeados por el Macizo Volcánico del Campo de Calatrava, con varios volcanes, Estrombolianos y el Maar de Cervera, (declarado Monumento Natural desde los años noventa), y con gran densidad de encinas, enebros, romero, tomillo, etc, y las tranquilas aguas de uno de los principales afluentes del río Guadiana, el río Jabalón.

Aquí, perfectamente se pueden distinguir las tierras negras de origen volcánico, las rojas (Almagre) que, según algunos historiadores, dan nombre a la ciudad de Almagro, y las calizas y pedregosas. Además, la accidentada orografía, que configura sus tres cuencas pluviales, ofrece un microclima peculiar, con noches frescas que compensa las insolaciones diurnas, aumentando así el gradiente de temperaturas y facilitando una mejor y más completa maduración de los cultivos, (sobre todo muy beneficioso para las uvas).

La Finca parece ser que tiene su origen en una propiedad de los Condes de Valdeparaiso a quienes el Rey Felipe V les concedió el título de ‘Encomienda’ en 1741, aunque comienza a forjarse como “Encomienda de Cervera” en el entorno de 1758, donde se produce una nueva ratificación, (anteriormente lo había hecho también Fernándo VI), a cargo de Carlos III a favor del 2º hijo del Conde Valdeparaiso, nacido en Almagro y miembro del orden militar de Calatrava.

Con este hecho se produce también la agrupación de las fincas Hacienda de Cervera, Cañada de Zentinar, Heredad de Villena, Hoya de la Cruz y Coto del Marqués de Cervera. A estas fincas, se une posteriormente también Barranco del Puerco, procedente de la Mesa Maestral del Campo de Calatrava, reuniendo más de 1.200 Ha. En aquel tiempo la finca ya tenía un olivar con dos mil trescientos setenta y cinco olivos, un molino de aceite, una casa-quintería y una alameda con unos diez mil árboles de álamo negro y blanco. Seguramente lo del viñedo fue posterior, aunque a finales del s. XIX consta que ya había un viñedo de 22 Ha. y una bodega para 200.000 litros.

Muchos años después, la finca pasa a manos de D. Leoncio Gonzalez de Gregorio Martí, marido de la duquesa de Medina Sidonia, quien construye la actual Bodega y Almazara en 1927.

Finalmente, a partir de 2004, la Familia Espinosa natural de Almagro se convierten en los actuales propietarios como tercera generación, (D. Aurelio Espinosa, como presidente y Doña Hortensia Espinosa, como directora general adjunta), y con una dilatada experiencia Empresarial quienes, a través de su visionaria identidad, remodelan y mantienen el valor añadido de sus tierras volcánicas para convertir sus vinos y aceites en productos muy singulares y de una gran calidad.

“La importancia de nuestro entorno reside en el VULCANISMO DEL CAMPO DE CALATRAVA ya que es el más importante de la península ibérica y es en nuestra finca donde tiene una importancia muy relevante haciendo que nuestros productos adquieran una gran concentración de Polifenoles destacando sus altos índices de taninos y antocianos que dan un carácter especialmente saludable a nuestros vinos, así como a nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra”.

Hoy en día, aquel antiguo viñedo se ha ido renovando y ampliando hasta disponer de más de 60 Hectáreas, incorporando a la tradicional y autóctona Cencibel (Tempranillo), nuevas variedades como Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Merlot y Graciano para los vinos tintos, y Verdejo, Airén, Albariño, Sauvignon Blanc e incluso algo de Gewurztraminer para los blancos. Para cada variedad se han ido eligiendo las laderas y altitudes más idóneas para su ciclo vegetativo.

Fotos del Archivo de la Bodega

Para la elección de los suelos se ha realizado un estudio edafológico exhaustivo, para seleccionar de los volcánicos, arcillo-calcáreos y pedregosos existentes en la finca, el más idóneo para cada variedad. Todos los viñedos se encuentran en formación de espaldera con orientación Norte/Sur. Poseen controles hídricos del riego por goteo mediante sensores de humedad a distintos niveles.

Muy claro lo tienen en la bodega cuando dicen:

“El cuidado a nuestros viñedos redunda en una uva y un vino de mejor calidad, sin perder la identidad y la tradición. La bodega, que data del siglo XIX, ha sido restaurada, ampliada y dotada de unas modernas instalaciones para las fermentaciones, todo ello con pleno respeto al medio ambiente y maximizando la calidad de nuestros vinos”.

Se puede asegurar sin margen de error que, en la actualidad, Encomienda de Cervera es una explotación de Agricultura Ecológica con dedicación especial a producir vinos y aceites virgen extra de muy alta calidad, elaborados en la propia Bodega y Almazara existentes en la finca y utilizando única y exclusivamente uva y aceitunas producidas en estas plantaciones, con un sistema integral de calidad que cumple con los requisitos de Pago Vinícola y Oleícola.

Los vinos aquí elaborados están acogidos, en su mayoría, a la IGP Vino de la Tierra Campo de Calatrava y Vinos de la Tierra de Castilla y considero que están esperando tener, (si no la tienen ya), su propia Denominación de Origen Protegida (DOP) Encomienda de Cervera, un sello de calidad vitivinícola cuya zona geográfica delimitada está en la propia finca en el término de Almagro (Ciudad Real).

 

LOS VINOS:

Estamos bastante convencidos de que los vinos de Bodegas Encomienda de Cervera tienen, por sí mismos, unas características únicas, basadas en la peculiaridad de los suelos en los que se cultivan los viñedos de esta finca, (proporcionan a los vinos un alto nivel de mineralización), pero también por el microclima de esta zona, con esas noches tan fresquitas que generan sus tres cuencas pluviales, que equilibran la acidez en la época de maduración, y como no, por la altitud de sus valles y sierras (750 – 850 metros).

La vendimia aquí es realizada de manera selectiva y en las horas más frescas del día cuando aprieta menos ese sol de justicia que suele haber en La Mancha. Además, y como bien dicen en la propia bodega, hay otra razón fundamental y que tiene mucho que ver con las propias elaboraciones en bodega:

“La elaboración de nuestros vinos, se realiza de forma minuciosa y selectiva, dando lugar a vinos con excelentes cualidades para su crianza”.

Y no podemos olvidar tampoco el cuidado que han tenido desde siempre en la elección de las variedades de la plantación, que son las que permiten a su buen equipo técnico obtener extraordinarios vinos, tanto varietales como de ensamblaje y que ponen en mercado con referencias tan conocidas como lo son las marcas VULCANUS, MAAR DE CERVERA, 4.R.4, POKER D, o los más exclusivos EL JEFE y 1758 SELECCIÓN. Hablaremos de algunos de ellos.

 

VULCANUS – Blanco

Variedades: Verdejo y Sauvignon Blanc.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.

Este Vino Blanco Vulcanus está elaborado con uvas de las variedades Sauvignon Blanc y Verdejo, procedentes de viñedos plantados en espaldera sobre suelos volcánicos. Fermentación en depósitos de acero inoxidable y posterior envejecimiento durante 6 meses sobre sus lías para mejorar sus aromas y obtener una mayor complejidad sin perder su frescura.

A la Vista: A la vista presenta un bonito color amarillo paja con tonos dorados. Muy limpio y brillante.

En Nariz: En la nariz destacan sus buenas notas florales, con una mezcla sutil de fruta blanca y grosellas y con toques de hierbas aromáticas.

En Boca: En boca se muestra mineral, elegante y complejo, con una acidez muy refrescante y un largo y cremoso retrogusto.

Resulta un vino ideal para cualquier momento de tapeo, aunque armoniza perfectamente también con pescados, mariscos, platos de pasta, verduras y arroces.

MAAR DE CERVERA – Sauvignon Blanc

D.O.: Vino de la Tierra de Castilla.

Variedades: 100% Sauvignon Blanc.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 8 – 10ºC.

Este Vino Maar de Cervera es un vino blanco ‘Edición Limitada’ de la Bodega Encomienda de Cervera que está elaborado con uvas de la variedad Sauvignon Blanc, procedentes de viñedos plantados en espaldera sobre suelos volcánicos. Es un vino Vegano con corazón volcánico fermentado 3 meses en barrica con sus lías finas para potenciar sus aromas y añadirle cierta complejidad.

A la Vista: A la vista presenta un hermoso color amarillo paja-pálido con irisaciones verdosas. Limpio y brillante.

En Nariz: En la nariz destaca la fruta de hueso como el melocotón maduro, con notas de avellana, coco y vainilla.

En Boca: En boca es fresco y poderoso, aunque cálido a la vez, muy untuoso, casi crema, con buen sabor de melocotón maduro y yogur de piña, con suaves y elegantes toques especiados y con un final aterciopelado y persistente.

Es un vino que, por su ligereza y frescura, resulta ideal como aperitivo, especialmente si se acompaña de frituras de pescados y también con mariscos, aceitunas u otros ingredientes ácidos y frescos. También con pescados al horno, plancha o vapor, y con todo tipo de ceviches, sushi y/o platos orientales.

POKER D  BLANCOS

D.O.: Vino de la Tierra de Castilla.

Variedades: Gewürztraminer, Airen, Sauvignon Blanc y Verdejo.

Grado de Alcohol: 13% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC.

Se trata de un vino blanco joven de Bodega Encomienda de Cervera, que surge como resultado de una perfecta combinación de 4 variedades de uva blanca, Gewürztraminer, Airen, Sauvignon Blanc y Verdejo, procedentes de cepas plantadas en suelos de arcilla calcárea y pedregosa de origen volcánico y mezcladas en un perfecto ‘coupage’. Vendimia manual y elaboración tradicional con fermentación en depósitos de hormigón con remontados.

A la Vista: A la vista presenta un bonito color amarillo acerado con reflejos dorados. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz se muestra cálido y perfumado. De inicio sale fruta de hueso, cítricos y muchos florales (azahar). De fondo fruta blanca y algo de repostería.

En Boca: En boca es a la vez enérgico y amable, fresco y un tanto untuoso. Destaca la fruta de hueso madura con notas tropicales que hacen un buen final.

Es un vino que armoniza a la perfección con todo tipo de pescados y mariscos. También con verduras, arroces, sushi, platos suaves de pasta y comida oriental.

VULCANUS – Syrah

Variedades: Syrah 100%.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

El vino VULCANUS-Syrah de la Bodega Encomienda de Cervera, está elaborado con uvas de la variedad 100% Syrah, procedentes de viñedos plantados en espaldera sobre suelos volcánicos y pedregosos en la zona de Almagro. Vendimia seleccionada y elaboración tradicional con fermentaciones de depósitos de acero inoxidable. Tiene una crianza mínima de 8 meses en barrica de roble francés y americano.

A la Vista: A la vista presenta un bonito color rojo cereza-picota, con ribetes violáceos. De capa alta.

En Nariz: En la nariz destacan sus buenos aromas de frutas rojas, con toques tostados y de caramelo debido a su paso por la barrica.

En Boca: En boca es fresco y con cierto dulzor. Tiene buena estructura y es mineral, con taninos suaves, elegantes y bien redondeados y con un final explosivo, largo y persistente.

Se trata de un elegante Syrah que armoniza a la perfección con todo tipo de carnes rojas, asados, guisos de carne y legumbres, así como con embutidos y quesos semicurados y curados.

VULCANUS – Multivarietal

Variedades: Tempranillo y Syrah.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

Este Vino Encomienda de Cervera VULCANUS está elaborado con uvas de las variedades Tempranillo y Syrah, procedentes de viñedos plantados en espaldera sobre suelos volcánicos en la zona de Almagro. Vendimia mecanizada y elaboración tradicional con fermentaciones de depósitos de acero inoxidable. Tiene una crianza de 6 meses en barrica francesa y americana.

A la Vista: A la vista presenta un intenso y profundo color rojo picota-oscuro, con ribetes azulados. De capa alta.

En Nariz: En la nariz se aprecian aromas de frutas rojas, con toques mentolados y herbáceos.

En Boca: En boca resulta bastante mineral y un tanto complejo a la vez que fresco y fácil de beber. Tiene buena acidez, sin desequilibrios y con un buen final.

Este vino armoniza perfectamente bien con todo tipo de carnes rojas, platos de legumbres y guisos de carne, embutidos y quesos semicurados.

MAAR DE CERVERA – Syrah

Variedades: Syrah 100%.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

Este vino MAAR DE CERVERA-Syrah de la Bodega Encomienda de Cervera, está elaborado con uvas de la variedad 100% Syrah, procedentes de viñedos plantados en espaldera sobre suelos con mucha piedra y con una capa ligera de origen volcánico en la zona de Almagro. Vendimia seleccionada y elaboración tradicional por remontados. Maceración de 20 días con crianza posterior de 12 meses en barricas de roble francés y americano.

A la Vista: A la vista presenta un bonito color granate oscuro, con ribetes violáceos. De capa alta.

En Nariz: En nariz es potente y mineral, con toques torrefactos, especias y chocolate y con notas a regaliz negro y fruta madura.

En Boca: En boca es amplio y mineral a la vez que carnoso y estructurado, con unos taninos muy redondos y golosos. Final armonioso y aterciopelado que deja buena mezcla de sabores y una sensación muy agradable.

Este vino Maar de Cervera-Syrah es ideal para acompañar con todo tipo de comidas basadas en las carnes y salseados de carne, pero que por su buen beber, se podría tomar en cualquiera de las fases de una buena comida, incluso con los postres.

MAAR DE CERVERA – Tempranillo

Variedades: Tempranillo Cencibel 100%.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

Este vino MAAR DE CERVERA-Tempranillo Cencibel de la Bodega Encomienda de Cervera, está elaborado con uvas de la variedad 100% Tempranillo, procedentes de viñedos plantados en espaldera sobre suelos volcánicos arcillo-calcáreos en la zona de Almagro. Vendimia seleccionada y elaboración tradicional por remontados. Maceración de un mínimo de 14 días, con crianza posterior de 12 meses en barricas de roble francés y americano.

A la Vista: A la vista presenta un bonito color rubí, con ribetes violáceos. De capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de fruta roja madura (cereza y ciruela roja), con toques minerales y especias.

En Boca: En boca es un vino fino y elegante, muy mineral y afrutado con unos taninos sedosos y bastante frescura. Aunque es equilibrado muestra buena acidez y tiene un final potente, bastante largo y persistente.

Se trata de un vino que armoniza muy bien con todo tipo de carnes rojas, carnes de caza (sobre todo caza mayor), asados, embutidos ibéricos y quesos curados.

POKER D TEMPRANILLOS

Variedades: 100% Tempranillo 4 Clones.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

Este vino POKER D-Tempranillos es el resultado del ensamblaje de 4 clones de la variedad Tempranillo de varias zonas de España adaptados a las condiciones de clima y suelo de la Finca de Encomienda de Cervera, plantados en espaldera sobre suelos volcánicos arcillo-calcáreos en la zona de Almagro. Vendimia seleccionada y elaboración tradicional por remontados. Maceración de un mínimo de 20 días, con crianza posterior de 18 meses en barricas de roble francés y americano.

A la Vista: A la vista presenta un intenso color granate, con ribetes violeta-oscuro. De capa muy alta.

En Nariz: En nariz muestra fuertes aromas de fruta roja muy madura (casi compotada), con notas de caramelo y torrefactos y toques minerales.

En Boca: En boca es potente, sabroso y un tanto complejo. Rico en matices por la aportación de los diferentes clones. Buena acidez y su buen cuerpo le proporciona un final largo y persistente.

Se trata de un elegante vino tinto que armoniza muy bien con todo tipo de carnes, con guisos contundentes, platos de cuchara de elaboración tradicional, quesos de oveja viejos o con mucha curación y embutidos picantes.

1758 SELECCIÓN FAMILIAR

Variedades: Petit Verdot 100%.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

Este Vino 1758-Selección es un vino tinto vegano, Gran Reserva Familiar de producción limitada, que está elaborado con uvas de la elegante variedad Petit Verdot, procedentes de viñas viejas plantadas sobre suelos pedregosos y calcáreos de origen volcánico en la zona de Almagro. Vendimia manual seleccionada y elaboración tradicional con fermentaciones de depósitos de hormigón. Tiene una crianza de 18 meses en barrica francesa y americana y un buen reposo posterior en botella.

A la Vista: A la vista presenta un hermoso color cereza oscuro, con ribetes de color rubí muy entero. De capa muy alta.

En Nariz: Muy potente y mineral en nariz. Buenos aromas de fruta negra compotada, con toques especiados de pimienta negra en un fondo de madera de cedro y torrefacto.

En Boca: En boca tiene una entrada golosa y elegante, con buena fruta madura, toques especiados y elegantes taninos bien integrados. Final largo y persistente.

Ideal para acompañar con carnes rojas, carnes de caza mayor, asados, gazpachos, calderetas, embutidos fuertes y quesos curados.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Encomienda de Cervera es, como ya hemos comentado una bodega familiar dedicada a la elaboración de queso, aceite y vino de alta calidad y a los que les gusta especialmente que les visitemos los llamados enoturistas, pero además aquí y por sus características y ubicación dan en llamar el “Eno-Oleoturismo Volcánico”, difícil de igualar en cualquier otra bodega del panorama peninsular.

Son visitas diseñadas y adaptadas tanto para adultos como para niños, donde se puede ver el volcán “Maar de la Hoya de Cervera”, la almazara y la bodega de 1927, así como disfrutar de un paseo por sus hermosos jardines y patios del siglo VIII cuidadosamente restaurados, a la vez que se hace una cata con una degustación de 4 vinos con tres de los AOVE más representativos y perfectamente acompañados, todos ellos, por unos aperitivos con productos típicos de la zona. Por supuesto no van a faltar las magníficas y sabias explicaciones del personal de la Bodega a los que, desde aquí, quiero agradecer la inmensa paciencia que tienen para tratar de enseñarnos en poco menos de 2 horas lo que hacen en esta bodega y lo que representa la misma en el panorama vinícola de la Mancha y también en el Nacional e incluso en el Internacional, (donde casi va el 75-80% del total de su producción).

Imágenes del Archivo de la Bodega

Como yo suelo decir: ¡¡QUE SIGAN ASÍ POR MUCHO TIEMPO!! Y nosotros les deseamos lo mejor, claro que sí. Muchas Gracias por todo.

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodega ENCOMIENDA DE CERVERA (Almagro, Ciudad Real)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *