Descripción
‘Casi 2 siglos de Historia bodeguera en Jerez’
La Bodega Díez Mérito, está ubicada en pleno centro de Jerez de la Frontera, en la calle Diego Fernández Herrera número 10, en un magnífico edificio del año 1790, la antigua Bodega Bertemati, que debe su nombre a uno de sus primeros dueños: el Marqués de Misa. Es aquí también donde se guardan algunos de los vinos más antiguos del mundo.
Si de algo puede presumir esta bodega jerezana, (y seguro que lo conseguirá), es de caminar con paso firme y mirada al frente hacia sus casi doscientos años de historia. Fue en el año 1876 cuando los hermanos Díez y Pérez de Muñoz comenzaron este negocio bodeguero. Años más tarde se les unió su hermano Francisco creando “Díez Hermanos”, fue entonces cuando su majestad el Rey Alfonso XII les concede el título honorífico de “Proveedor de la Real Casa” y con ello el uso del “Escudo de Armas Reales” en facturas y etiquetas.
Más tarde, en el año 1979, los herederos de los socios fundadores adquirieron las bodegas Marqués del Mérito, a la que unieron la bodega Díez Hermanos. El resultado de esta fusión fue una gran bodega a la que dieron el nombre que ha llegado hasta nuestros días: Díez Mérito.
Dos años más tarde, en 1981, la bodega pasa a formar parte del Grupo Rumasa, incorporando marcas como Pemartin, la gama de licores Otaola y la marca Bertola Barrica-Diezmerito.
En 1985 Marcos Eguizabal adquiere las bodegas Díez-Mérito, para unirlas con las bodegas de Rioja Federico Paternina; formando el grupo bodeguero del mismo nombre “Federico Paternina”
Finalmente, y terminando este ir y venir de dueños y socios, en marzo de 2016, la Familia jerezana Espinosa, adquiere las bodegas constituyendo Bodegas y Viñedos Diez-Mérito, volviendo a dotar a la compañía de entidad propia, incorporando viñedos y bodegas de sobria presencia, como la de Bertemati, (con ese majestuoso edificio de 1790, que como ya hemos dicho, debe su nombre al Marqués de Misa, uno de sus primeros propietarios), y también la bodega de El Cuadro, ambas bodegas de crianza.
Bodegas de sobria presencia, como la de Bertemati, en la que la sabiduría de Jerez impregna cada rincón ya desde la bella sacristía donde se catan los vinos, los diferentes cascos de la bodega compuestos de arcadas y bóvedas, donde los vinos reposan y envejecen de manera silenciosa, hasta los patios y jardines que oxigenan a través de puertas y ventanas a las centenarias criaderas y soleras, donde se puede oler y sentir la fuerza de uno de los vinos más antiguos del mundo; el prestigioso Amontillado Fino Imperial, las cuales se remontan al año 1876. Todo esto conseguido por los Arrumbadores; trabajadores estos, que por generaciones y a través de los tiempos han consagrado su vida al cuidado de los vinos, vinagres y brandies, con el único fin de “que puedan llegar a ser los mejores del Mundo”.
Para ello, la bodega considera fundamental poder seguir contando con la ayuda y complicidad de sus fieles clientes y de los consumidores en general, por eso siempre que puede, intenta homenajearlos de alguna manera. De ahí que en la bodega lo afirmen con rotundidad y total convencimiento cuando dicen:
“Que nuestras bodegas cumplan casi 150 años de historia, tiene mucho mérito… Pero el mérito no es solo de quienes comenzaron… Sino de los que continuaron con esta tradición centenaria; pero también lo es de cada guardián de los colores y aromas. Mérito de quienes logran convertir el mosto en este líquido ‘di-VINO’. De quienes airean el vino sin airear sus secretos. O de los que envejecen los vinos que rejuvenecen el alma. Es mérito de quienes llenan de risas, emociones, confidencias y experiencias cada rincón de nuestras bodegas. Rincones con historia que estuvieron ya en la expo de Paris de 1900. Aunque nada de esto sería posible, sin cada persona que valora la elaboración de estos preciados vinos, de quien los disfruta cada día y nos motiva a seguir haciéndolo. Así que, en definitiva… el mérito, es TUYO».
Pero a parte de historia que, como vemos la tiene y mucha, la Bodega Díez Mérito tiene muchas más cosas y sobre todo tiene lo que debe tener cualquier bodega. Tiene que tener Viñedos y los tiene ya que dispone de más de 220 Hectáreas en una zona especial de Jerez llamada ‘VIÑA DEL DIABLO’. Tiene también una bodega de producción, que como es habitual en las bodegas del Marco de Jerez, está separada de las bodegas de crianza. En este caso la bodega de producción está también ubicada en la Viña del Diablo. Y luego tiene la zona de crianza que está dividida en otras 2 bodegas que ya hemos nombrado: La Bodega EL CUADRO, que es la típica bodega-Catedral donde se crian los vinos de la gama Pemartin. Y la otra zona corresponde a la ya mencionada Bodega BERTEMATI, la más antigua, con esa bonita construcción de bóvedas y cúpulas y es dónde se crian los vinos más ‘Premium’ de la gama Bertola, así como el magnífico Oloroso Victoria Regina y el gran Amontillado Fino Imperial; también los Brandies y resto de licores.
En total, (aunque no las he contado), me han comentado que disponen de más de 4.000 Barricas y Botas de roble americano de diferentes tamaños y edades, algunas centenarias, para la crianza de sus vinos y brandies.
Alguien llegó a calificar esta bodega como: “Un tesoro en Jerez”.
Y no debe extrañar a nadie… Y seguramente lo hizo porque esta bodega conserva uno de los cascos más emblemáticos de Jerez, la tan nombrada, (también en este escrito), Bodega Bertemati, por su primer dueño, el Marqués de Misa y Bertemati. Su magnífica ubicación en el centro de la ciudad de Jerez, su estructura abovedada y sus espléndidos arcos y cúpulas constituyen un marco inigualable para el envejecimiento de sus exquisitos vinos y brandies y también para que los visitantes disfrutemos de algo tan bonito y representativo y lo podamos hacer con los cinco sentidos.
Para finalizar y por dar algún dato medible, decir que más o menos, su producción la tienen distribuida en un 50% Regional, un 20% Nacional y un 30% Exportación, con presencia en más de 20 países, destacando Reino Unido, Holanda, Alemania y Japón, entre otros. Así, y viendo estos porcentajes, parece lógico pensar que donde han de incrementar sus esfuerzos (sin bajar la guardia en ninguno de los mercados), es en el mercado nacional. Y a buen seguro que lo están haciendo porque esta ‘Nueva Historia’ acaba de empezar…..
LOS VINOS:
La Bodega Díez Mérito está catalogada, no sin razón, por el Consejo Regulador como “Bodega de lujo”, entre otras cosas y empleando las propias palabras de la bodega, será también porque:
“En esta magnífica bodega en pleno centro de Jerez palpita uno de los vinos más prestigiosos del mundo: el Fino Imperial, cuya solera data de 1876”.
Díez Mérito pertenece a ese selecto grupo de bodegas con soleras centenarias, que elabora vinos de gran calidad, complejos e interesantes, únicos pero abiertos, frescos pero con experiencia… Porque como ellos mismos dicen en palabras de su director Salvador Espinosa Rodriguez: “Somos bodegueros en la flor de la vida”.
Son vinos diferentes pero reconocibles cuyo principal reconocimiento se debe, en gran parte, a la tradición y dedicación presentes desde los inicios de la bodega, cuando Díez Hermanos, una bodega mediana con respecto a las demás de Jerez, a principios del S. XX estuvo a la cabeza de las ventas en exportación de vinos; una tradición que se ha prolongado en el tiempo con el fin de mantener una producción de gran calidad.
Elaboran diferentes vinos con Referencias PEMARTIN y BERTOLA, en Finos, Amontillado, Oloroso, Cream, Medium, Pale Cream, Palo Cortado o Pedro Ximenez. Sin olvidar los grandes VORS como el Amontillado Fino Imperial o el Oloroso Victoria Regina. También elaboran Brandies, Licores y Vermouths, Aguardientes y hasta Pacharán.
Hablaremos a continuación, un poco más en de talle, de algunos de ellos:
BERTOLA – Fino
Tipo: Vino Generoso Fino. Jerez-Xérès-Sherry.
Variedades: 100% Palomino fino.
Grado de Alcohol: 15.0% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 5 – 7ºC.
Este BERTOLA es un Vino Fino de la Bodega Díez Mérito que está elaborado con la variedad Palomino Fino procedente de sus propios viñedos plantados en suelos de albariza en Jerez. Elaboración tradicional de vinos finos con una crianza biológica bajo ‘velo de flor’ en botas de roble americano de 500 litros. Tiene un envejecimiento superior a 4 años por el sistema tradicional de criaderas y soleras.
A la Vista: Presenta un bonito color oro pálido. Muy limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra unos aromas punzantes y delicados, con buenas notas de avellana.
En Boca: En boca es un vino fresco, ligero y seco, con notas de frutos secos y suaves tostados de buena madera y con un final bastante largo.
Se trata de un buen vino Fino que resulta ideal para acompañar con aperitivos, sopas, mariscos, pescados blancos y quesos suaves.
PEMARTÍN – Oloroso
Tipo: Vino Generoso-Oloroso. Jerez-Xérès-Sherry.
Variedades: 100% Palomino fino.
Grado de Alcohol: 18.0% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 10 – 13ºC.
PEMARTÍN es un vino oloroso de Jerez cuya crianza tiene sus orígenes en las antiguas bodegas de «José Pemartín & Cia” fundadas en 1810. Procede de la fermentación completa de mostos de uva Palomino Fino. El encabezamiento inicial a 17,5% vol. de alcohol vínico impide el desarrollo del ‘velo de flor’, por lo que el vino envejece expuesto en todo momento a la lenta acción del oxígeno mediante el tradicional sistema de criaderas y soleras. Tiene un envejecimiento superior a 5 años bajo el sistema de soleras y criaderas. Se emplean botas de roble americano de 500 litros y pasa por 4 criaderas y la solera.
A la Vista: Presenta un abanico de colores que va del ámbar intenso al caoba.
En Nariz: En nariz muestra unos Aroma punzante muy acusado con notas de frutos secos y maderas nobles.
En Boca: En boca es seco e intenso con sabores típicos de una buena crianza oxidativa, mezclando notas de avellana y almendra tostada con torrefacto. Vino seco con cuerpo y con un largo final.
Se trata de un vino generoso que armoniza muy bien con carnes de caza, carnes rojas, jamón ibérico, quesos fuertes y/o muy curados, salazones, encurtidos y también con frutos secos.
PEMARTÍN – Amontillado
Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.
Variedades: 100% Palomino fino.
Grado de Alcohol: 18.0% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 14ºC.
PEMARTIN es el Vino Generoso-Amontillado de bodegas Díez Mérito con una vejez promedia que supera los 3 años de crianza en el tradicional sistema jerezano de criaderas y solera, en las que combina un período de crianza biológica con la oxidativa, en botas de 500 litros de roble americano.
A la Vista: Presenta un bonito color dorado tirando a oro viejo con reflejos ámbar. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz es punzante pero agradable, elegante y seductor, con buenos aromas de frutos secos y toques tostados y yodados.
En Boca: En boca es suave y ligero, a la vez que punzante y fresco. Es un vino equilibrado que muestra buena estructura y con un final largo y persistente.
Se trata de un vino bastante gastronómico que igual acompaña bien los aperitivos, como los platos elaborados con carne blanca, pescado azul, marisco, quesos curados, así como verduras del tipo alcachofas o espárragos.
BERTOLA – Amontillado 12 años
Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.
Variedades: 100% Palomino fino.
Grado de Alcohol: 18.0% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 10 – 13ºC.
Bertola-Amontillado 12 años, es un elegante vino Generoso-Amontillado elaborado con uvas seleccionadas de la variedad Palomino Fino plantadas sobre suelos de albariza en los viñedos jerezanos de Bodegas Díez Mérito. Su proceso consta de 2 fases: una primera fase de crianza bajo ‘velo de flor’ durante un promedio de tres años y una segunda fase oxidativa sin la levadura (velo de flor) en botas de 500 litros de roble americano; y con un envejecimiento mínimo de 12 años con el tradicional método de criaderas y solera.
A la Vista: Presenta un hermoso e intenso color ámbar con tonos verdosos. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra un aroma ligeramente punzante con recuerdo a levaduras y frutas y con unos suaves toques de vainilla y frutos secos.
En Boca: En boca es elegante, redondo y seco, con buenos recuerdos a levaduras y especias fruto de su larga crianza biológica, toques de frutos secos y madera y con un persistente final.
Va bien para acompañar con quesos curados, ahumados, carnes blancas, pescado azul, platos especiados y picantes o como acompañante de verduras del tipo de espárragos y alcachofas.
BERTOLA – Oloroso 12 años
Tipo: Vino Generoso-Oloroso. Jerez-Xérès-Sherry.
Variedades: 100% Palomino fino.
Grado de Alcohol: 19.0% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 11 – 13ºC.
Bertola Oloroso 12 años, es un vino generoso elaborado con uvas seleccionadas de la variedad Palomino Fino plantadas sobre suelos de albariza en los viñedos jerezanos de Bodegas Díez Mérito. Tiene un envejecimiento promedio superior a 12 años, mediante un proceso tradicional de crianza oxidativa con el conocido sistema de criaderas y soleras, en botas de 500 litros de roble americano.
A la Vista: Presenta un hermoso color ámbar con reflejos caobas. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra aromas punzantes con abundancia de frutos secos y madera con toques tostados y salinos.
En Boca: En boca es seco, con cuerpo y estructura. Buenos recuerdos de nuez y elegantes notas amargas en el final.
Es un elegante Oloroso que puede ser el acompañante ideal de carnes de caza, carnes rojas a la plancha o a la parrilla, jamón ibérico, cecina con almendras rociada de un buen aceite de oliva virgen extra y con quesos muy curados.
BERTOLA – Palo Cortado 12 años
Tipo: Vino Generoso. Jerez-Xérès-Sherry.
Variedades: 100% Palomino fino.
Grado de Alcohol: 18.0% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.
Bertola Palo Cortado 12 años, procede de mostos extremadamente finos de Palomino Fino. Una vez fermentado el vino se encabeza a 15º con alcohol vínico. Al término de la fase de sobretabla, el enólogo constata características específicas de algunas botas en las que se ha mantenido el ‘velo de flor’. En ese momento se clasifican como palo cortado y el vino se vuelve a encabezar por encima de los 17º de alcohol, con lo cual, se reconduce hacia la crianza oxidativa en botas de 500 litros de roble americano (criaderas y solera) durante un promedio de 12 años.
A la Vista: Presenta un intenso color castaño con tonos caoba. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz es punzante y atenuado con notas cítricas y lácticas y con unos suaves toques de almendra tostada.
En Boca: En boca es suave, casi aterciopelado y ligero. Aparecen recuerdos a naranja amarga y notas lácticas como la mantequilla fermentada, que redondea y suaviza el paladar para darle un elegante y largo final.
Va a ser un vino ideal para tomar con frutos secos, quesos curados, consomés concentrados, guisos y carnes gelatinosas como el rabo de toro y la carrillada.
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:
Enclavada en el centro de Jerez, visitar esta Bodega Díez Mérito viene a ser como sumergirse en la historia de la crianza y el envejecimiento de los vinos de la Denominación de Origen más antigua de España. No es una bodega demasiado grande, diría incluso, que para ser Jerez es pequeña, pero muy completa y recogida. Tras recorrer sus magníficos patios y estancias, conducidos por una agradable y experta Guía, (creo que era María), a la que agradezco sus explicaciones y su esmerada atención, se disfruta de cada rincón del recorrido, de la solera de sus botas y de sus paredes, de esa sacristía, de los jardines y patios, de los aromas que se respiran y, como no, del sabor de sus espléndidos vinos, que alguien los definió (y no recuerdo quien), como: “VINOS QUE CONQUISTAN LOS SENTIDOS”.
La visita, de poco más de hora y media, es más que correcta y la cata complementa, seguro, la experiencia sensorial con diferentes degustaciones. Al menos 5 vinos (Fino, Amontillado, Cream, Oloroso y Pedro Ximenez), y si hay suerte probar un poquito de Brandy y de Licor de Brandy.
Comentar para finalizar que además, la Bodega dispone de varias estancias para la celebración de todo tipo de eventos: Celebraciones familiares y de empresa, presentaciones, banquetes, cenas de gala, conferencias, etc..
– Salón de cúpulas: Magnífico salón abovedado con capacidad para trescientas personas sentadas, en el marco incomparable de la solera centenaria del Brandy Marqués del Mérito. Dispone de equipo audiovisual y wi-fi.
– Sacristía: Coqueto saloncito donde celebrar catas y reuniones de grupos reducidos. De cuarenta a cincuenta personas sentadas.
– Patio Porticado: Hermoso patio andaluz con cabida de hasta 600 personas sentadas. Ideal para todo tipo de recepciones.
– Patio de los Naranjos: Acogedor patio perfumado de azahar donde ofrecer cocteles, recepciones y cenas de pequeño formato, con un aforo de unas cien personas sentadas aproximadamente.
– Jardín de los Granados: Suntuoso jardín francés, ideal para recepciones y cócteles.
Como vemos, aquí no falta de nada, tan solo ganas de disfrutar……
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.