Dos formas diferentes, quiso hacer aquí Bodegas CepaLL, a la hora de elaborar un gran vino que sale de una magnífica uva Godello procedente de cepas centenarias plantadas en las localidades Bercianas de Sancedo y Otero sobre suelos de arcilla, cuarcita y pizarra y a más de 600 m de altitud. Vendimia manual y completamente seleccionada. Si no me equivoco y si lo hago alguien me corregirá, ambas elaboraciones tienen una ligera maceración pelicular inferior a 36 horas; pero después del desfangado, cambia el proceso en estos dos vinos. Proceso que intentaré explicar muy por encima revisando mis apuntes después de recibir una lección magistral que me dio PABLO LÓPEZ, (enólogo y propietario de Bodegas CepaLL), sobre su elaboración:

Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Cuál es mejor?  ……….. Lógicamente yo no soy un experto y no tengo capacidad para poder asegurar cual es el mejor de los dos vinos, pero como le prometí a Pablo que iba a dar mi opinión, la daré, diciendo simplemente cual me gustó más, independientemente de cualquier valoración técnica, que seguro que las habrá y serán todas justas y respetables.

Sinceramente me han gustado los dos, pero un poco más el del año 2022 (el fermentativo). En cuanto a color y aromas, no sabría distinguirlos. Ambos con mucha fruta madura y toques dulces y minerales. Pero en boca sí que los noto diferentes: de entrada, me parece algo más dulzón y meloso el 2021, aunque paradogicamente con un final un tanto astringente; mostrando (ojo, para mí) mucha más acidez y frescura el 2022 y con un final, (que en palabras castizas), diría más ‘alegre’…. Pero como digo, es únicamente mi apreciación personal, porque por ejemplo a mí esposa, le gustó más el 2021. En definitiva, que están muy buenos los dos y aconsejo que se prueben ambos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *