Últimamente esto es un no parar. Lógicamente seguimos visitando Bodegas, asistiendo a encuentros y eventos relacionados con el vino y las bodegas, como no, a todas las catas que puedo para seguir aprendiendo y por supuesto en este mes de mayo hay también muchas FERIAS DE VINO. Sí, si….., Ferias de Vino en Madrid, porque en Madrid ya sabemos que hay muchas cosas, pero también hay campo, mucha huerta, viñedos centenarios y otros más jóvenes, con multitud de bodegas que se esfuerzan cada año en poner en el mercado el fruto de su esfuerzo transformado en ese “Manjar de dioses” que tanto nos gusta: EL VINO.

Por dar algún dato (espero no equivocarme mucho), decir que la D.O. VINOS DE MADRID fue creada en 1.990 y la forman 4 Subzonas (Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar, esta última desde febrero de 2019). Acoge unas 45 Bodegas que cultivan casi 9.000 hectáreas de viñedo, de un total de más de 12.000 hectáreas que dispone hoy en día esta Comunidad, con cerca de 3.000 viticultores que ponen en el mercado mucho vino a granel y también unas 250-300 referencias de vinos en botella. Y por qué no decirlo, en general bastante buenas y algunas muy muy buenas.

Desgraciadamente he de decir también que algunas de esas referencias son más reconocidas en el mercado exterior (donde va más del 30% de la producción), e incluso en el nacional que en el propio mercado local y más cercano; pero bueno ya sabemos lo que cuesta eso de ser “Profeta en tu tierra”. Y digo esto porque no resulta fácil encontrar en muchos de los miles de restaurantes de Madrid, ya no digo que te ofrezcan un vino local, sino que lo tengan en su carta….. Pero bueno, esto es otra historia para comentar en otro momento y no para enrollarme aquí, aunque me da mucha pena.

Volviendo a la Feria de San Martín de Valdeiglesias, decir que este año se retrasó a final de mayo cuando suele ser el primer o segundo fin de semana de este mes, pero (según me dicen) lo retrasaron por la climatología y como el evento se hace en la Plaza de Toros al descubierto, pues eso. Pero claro, el excesivo calor de este fin de semana, tampoco animó a mucha gente y al menos, el sábado 31-Mayo la afluencia fue más bien escasa.

También he notado, respecto a otros años, que había menos bodegas participantes. Esta vez eran 10 bodegas en total, o como dice el cartel anunciador: 9 bodegas + 1 bodega invitada, la de VINOS DANIEL RAMOS (El Tiemblo-Ávila), también conocido como “El Mago de la Garnacha” (y no es para menos porque sus vinos, además de tener una marcada personalidad y estar muy buenos, sí que tienen ‘algo de magia’). El resto de bodegas fueron: FINCA FUENTEGALANA (Navahondilla), SAN ESTEBAN PATROMARTIR (Cenicientos), CASA MONROY (Valmojado), VALDENOCHES (San Martín), AUMESQUET GARRIDO-FINCA MARISCALAS (Cadalso de los Vidrios), MARIO SAMPEDRO (Villa del Prado), CARDEÑA (Navas del Rey), VALLEYGLESIAS (San Martín) y JULIANA DE LA ROSA (Villa del Prado). Todas ellas con un amplio abanico de vinos con diferentes elaboraciones y variedades de uva, pero en general bastante buenos. También algún aceite, etc..

Ah y no quiero olvidarme de otro expositor que, al menos a mi también me encanta, como son las Palmeritas de Morata de Tajuña, representadas esta vez por el HORNO-PANADERÍA CONEJO, que aunque solo trajo las originales de chocolate y se olvidaron las exquisitas de pistacho u otras hasta un total de 14 o 15 variedades diferentes de palmeritas que hornean, tenían también bizcochos, madalenas, pan, etc…., muy rico todo.

Bueno, aunque la visita a esta feria me impidió ir a otra, que también me encanta, como la de LA DESPENSA DE MADRID que fue también este 31 de mayo en Arganda del Rey, sé por el amigo Cipri (Vinícola de Arganda), que estuvo muy bien. Así que un Finde completo en los calores de mayo de Madrid.

CRDKEN – JMQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *