Otra buena Feria esta de Viñadores 2025, que como su nombre indica (VIÑADORES) reunió el sábado día 7 de junio en Madrid a 15 bodegas independientes de varios lugares de España. Con unos vinos muy trabajados en sus pequeñas parcelas, la mayoría cultivadas de manera natural (en ecológico o no), pero que con un enorme esfuerzo son capaces de elaborar unos vinos muy personales y diferentes, todos ellos de una gran calidad.

La verdad es que la asistencia de público, tanto expertos como sobre todo aficionados, fue buena en los diferentes horarios que la organización dispuso para no saturar el local (quizá algo reducido de espacio), pero que entre unos y otros hemos tratado de respetar en la medida de lo posible. Así las bodegas participantes han podido mostrar sus productos y sus representantes nos fueron explicando con bastante detalle como trabajan sus viñedos y lo bien que cuidan sus elaboraciones.

Las 15 Bodegas que representaron perfectamente bien a todos esos pequeños, (GRANDES, diría yo por su enorme trabajo), vitivinicultores o Viñadores que tenemos en las diferentes zonas de nuestro país, eran en esta ocasión:

ALGIL BODEGAS Y VIÑEDOS (San Román de Hornija, Valledolid); LOS ÁNGELES BODEGAS Y VIÑEDOS (Socuellamos, Ciudad Real); TORRES FILOSO VIÑA Y BODEGA (Villarrobledo, Albacete); BODEGA CALAGATA (Utiel, Valencia); MONTEMUNDO UVAS Y VINOS (Riopar, Albacete – donde  el autodidacta Mario Palacios cultiva y recupera viñedos en Almansa y Sierra del Segura); PARAJE FINCA LA HOYA, BODEGAS Y VIÑEDOS (Cañada de la Leña, Murcia); VINOS LÓPEZ (Elipa, Zaragoza); ILUNUM VINOS Y VIÑEDOS (Fuente-Álamo, Albacete); JULIANA DE LA ROSA (Villa del Prado, Madrid); EL MAJUELO DEL ABUELO (Aranda de Duero, Burgos); BODEGA 12PB de Córdoba, con ese nombre rodeado de misterio que tiene, entre otro un buen Syrah;

BODEGA AIRES DE ARRIBA, donde la alegre y soñadora Angela Castaño trabaja las parcelas familiares de Yecla y Jumilla para hacer unos vinos diferentes y muy personales; VINOS SERAPIO (Mota del Cuervo, Cuenca y que me encantó un Syrah muy expresivo que elabora Patricia y cultiva José Ángel); VAEL WINE (Jumilla, Murcia, donde la Familia Lozano-Vázquez puso ese nombre a su bodega en honor al dios íbero protector de los bosques, evocado en un lobo); BODEGA FAMILIA CARDEÑA (Navas del Rey, Madrid, con esos magníficos vinos Pureza, sobre todo el Único). Y para acompañar tanto vino y armonizarlos a la perfección, también nos acompañó un cortador de jamón y otro de quesos que, dado que estábamos ya en la hora del aperitivo, nos vino estupendamente bien.

El evento se realizó en Espacio Endor, situado en la calle Ercilla 46, en el barrio de Arganzuela de Madrid, organizado por el sumiller Pedro Martínez, de Vin la Vie Vinos (ASUMAD), junto con Viñadores y el propio Espacio Endor. El objetivo, que era acercar al público general y a los profesionales del sector los proyectos personales que hay detrás de cada “Viñador” y de sus etiquetas, creo que se puede considerar como conseguido. Espero que así haya sido para todos, (visitantes, bodegas y organizadores).

CRDKEN – JMQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *