Bodegas y Viñedos CASA DEL VALLE (Yepes-Toledo)

Categorías: ,

Descripción

“NUEVOS VINOS PARA NUEVAS SENSACIONES”

Estamos hoy en otra hermosa bodega situada esta vez en Yepes (Toledo). Se trata de Bodegas y Viñedos Casa del Valle que entra en el panorama vitivinícola de Castilla-La Mancha de la mano del Grupo Bodegas Olarra. En esta Bodega se está trabajando con la filosofía de ‘Vino de Pago’, y refleja perfectamente bien la cultura de los mejores ‘Châteaux’ franceses. Así en Bodegas y Viñedos Casa del Valle, la tradición, la técnica y la sabiduría se unen con el objetivo de extraer la mejor uva y garantizar desde el principio del proceso de elaboración unos vinos excepcionales.

La bodega está rodeada por unas 90 hectáreas de nuevo viñedo de las variedades Sauvignon Blanc y Moscatel (blanca), Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah (tintas), elegidas por su gran aptitud para la crianza y su personalidad y carácter bien definidos. A ello se suman otras 65 hectáreas más de olivar, con 3 variedades: Picual, Arberquina y Cornicabra, con las que elaboran también un aceite de excelente calidad y exquisito gusto. Es, sin duda una espectacular bodega situada en la Finca Valdelagua, en pleno valle del Tajo. A escasos 60 km. de Madrid, 25 km. de Toledo y 11 km. de Aranjuez. y enclavada en un hermoso valle, es dónde vamos a encontrarnos con esta emblemática bodega llamada ‘Casa del Valle’, que tiene en total una extensión de más 250 hectáreas donde se combina sabiamente la funcionalidad con el estilo típico de la arquitectura castellano-manchega.

Si sales un momento y te sitúas en la parte de afuera de los edificios de la hacienda, tomas aire respirando fuerte y profundo y das un vistazo a tu alrededor, te das cuenta enseguida que estás en un lugar muy especial, donde el tiempo se detiene para mimar al máximo cada detalle, donde todo se conjuga para dar paso al milagro del vino y también del aceite. Tierra caliza, de historia y tradición, con un horizonte extenso de viñedos y olivos, que nos viene a decir que también en Castilla-La Mancha se respeta la tradición, pero con un fuerte espíritu innovador.

Desde el año 2000, el reto del Grupo Olarra de llevar a estas tierras manchegas el buen hacer acumulado en La Rioja, se materializa en Bodegas y Viñedos Casa del Valle. Así, al potencial de la zona vitivinícola más extensa del mundo se suma el prestigio de Rioja y la tecnología más avanzada. Actualmente, el resultado ha sido todo un éxito avalado por el reconocimiento del mercado a unos grandes vinos que poco a poco se van convirtiendo también en internacionales.

Aquí tienen muy claro que todo empieza en la tierra, con el cultivo de una uva propia, y no termina hasta que el vino llega a la copa. Porque en Casa del Valle trabajan siguiendo la filosofía de ‘Vino de Pago’ heredera de la cultura de los grandes ‘Chateaux’, y con la idea de producir vinos de prestigio. Una filosofía que gracias a Dios cada vez se va extendiendo más en nuestro país y que permite apostar por la máxima calidad para garantizar unos vinos excepcionales, desde el principio hasta el final.

Si como ya hemos dicho, la finca dispone de más de 90 hectáreas de viñedos divididas en unas 20 parcelas y otras 65 hectáreas más de olivos con las variedades Cornicabra, Arbequina y Picual, además de grandes espacios abiertos que conforman unos hermosos Patios y Jardines interiores y exteriores; en lo que se refiere a la parte de bodega propiamente dicha, nos vamos a encontrar unas modernas instalaciones que están formadas por:

– Sala de fermentación.

– Sala de crianza.

– Planta de embotellado.

– Salas de cata y reunión.

– Sala Valdelagua para eventos de hasta 350 personas en lo que se viene a denominar ‘banquete’, del tipo de: bodas, bautizos, celebraciones especiales, y también en cenas de gala y eventos de empresa de todo tipo.

LOS VINOS:

Una vez que probamos los vinos de esta bodega, se podría decir que estamos, sin duda, ante unos Vinos Únicos capaces de plasmar la personalidad del terruño y producto de una esmerada elaboración avalada por muchos años de historia riojana trasladada a esta tierra manchega tan especial como lo es esta Finca Valdelagua.

“En Casa del Valle nuestro objetivo es elaborar vinos singulares que escapen de la homogeneización del sector. En estos viñedos que rodean nuestra bodega, la asociación entre la composición de la tierra, la orografía del terreno y un microclima particular permite otorgar al vino un carácter único, bajo la indicación geográfica Vinos de la Tierra de Castilla».

Como reza en la propia bodega y lo tiene muy claro todo el personal que trabaja en ella y vamos poco a poco asumiendo también los visitantes a medida que nos adentramos en sus magníficas instalaciones, aquí se fusiona sin duda ninguna: “El auténtico prestigio de Rioja con el eterno corazón de La Mancha”

Como resultado del buen trabajo y la pasión que ponen en todo lo que hacen, surgen los excepcionales Hacienda Casa del Valle Syrah y Hacienda Casa del Valle Selección Especial, a los que se une también un blanco muy especial, el Hacienda Casa del Valle Chardonnay. Asimismo, hay que nombrar, como no, el exclusivo Finca Valdelagua, buque insignia de la bodega, que procede de las mejores uvas de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah; y ese jovenzuelo ‘Frizzante Moscato’ que elaboran, al modo tradicional con carbónico natural, con uva Moscatel, y que aún no he tenido ocasión de probar.

HACIENDA CASA DEL VALLE – Syrah

Variedades: Syrah 100%

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC

Estamos ante un vino elaborado con la variedad Syrah procedente de una selección de los mejores viñedos de la finca, situados en pleno valle del Tajo, en el municipio toledano de Yepes. Vendimia nocturna. Fermentación a temperatura controlada de 23 a 25ºC, con maceración de 15 días. Crianza de 6 a 8 meses en barrica de roble francés y americano.

Medalla de Plata en el certamen AWC Vienna y sendos bronces en las ediciones de 2021 del International Wine Challenge y los Decanter World Wine Awards.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo picota oscuro con ribetes granate.

En Nariz: En nariz muestra buenos aromas de fruta madura confitada, con toques ligeramente tostados y buenas notas de especias.

En Boca: En boca resulta goloso, con estructura y con unos taninos de gran relieve. Vuelve a destacar la fruta madura, con un retronasal torrefacto y duradero.

Se trata de un vino que armoniza perfectamente con carnes rojas, carnes de caza, guisos, asados, embutidos y quesos curados y semicurados.

HACIENDA CASA DEL VALLE-Selección Especial

Variedades: Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC

Se trata de un elegante vino tinto elaborado con un ‘perfecto’ coupage de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah procedentes de los mejores viñedos de la finca. Vendimia manual nocturna y seleccionada. Elaboración por separado de las tres variedades con fermentación controlada a temperaturas inferiores a 25ºC. Maceración entre 10 y 15 días según la variedad de uva. Tras el ensamblaje, tiene una crianza de entre 6 y 8 meses en barrica de roble americano y francés.

A la Vista: Presenta un color rojo picota intenso y profundo con ribetes granate.

En Nariz: En nariz destacan aromas iniciales florales y de frutos rojos maduros, con fuertes tonos de especias, frutos secos y toques ahumados.

En Boca: En boca se muestra carnoso, con buen cuerpo y amplitud. Buena fruta roja madura con taninos bien integrados, con buena acidez sin romper el equilibrio y con un final largo y de gran persistencia.

Es un vino tinto que por su elegancia armoniza a la perfección con todo tipo de carnes, asados, parrillas, guisos de carne, legumbres, todo tipo de ibéricos, así como con quesos de oveja curados.

FINCA VALDELAGUA

Variedades: Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC

Este Vino tinto Finca Valdelagua es un vino un elegante y de larga evolución que está elaborado con un ‘perfecto’ coupage de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah procedentes de los mejores viñedos de la finca. Vendimia manual y seleccionada en las horas más frescas del día. Fermentación controlada entre 25 y 28ºC. Maceración de 16 días y con una crianza de 12 meses en barricas de roble nuevas.

A la Vista: Presenta un hermoso color rojo picota con ribetes tirando a teja.

En Nariz: En nariz muestra aromas de gran complejidad. Destaca la fruta roja madura, con matices de moca, chocolate negro y toques ahumados y especiados.

En Boca: En boca es elegante, con volumen, muy sabroso y deja a su paso un paladar agradable y fresco. Se trata de un vino largo que presagia una buena evolución.

Este vino armoniza a la perfección con buenos asados de carne roja y de cordero, cabrito y/o cochinillo. También con guisos fuertes de la zona, todo tipo de embutidos y quesos curados, así como con algunos postres con predominio del chocolate.

HACIENDA CASA DEL VALLE – Chardonay

Variedades: Chardonay 100%

Grado de Alcohol: 12,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 6 – 8ºC

Estamos ante un elegante monovarietal elaborado únicamente a partir de uva Chardonnay procedente de una esmerada selección de los mejores viñedos de la finca. Vendimia nocturna controlada y seleccionada. Maceración prefermentativa y, posteriormente, fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable. Crianza de 3 meses sobre lías en barricas de roble francés y americano.

A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo paja con reflejos dorados.

En Nariz: En nariz es un vino complejo y elegante con aromas florales, cítricos, lácticos y de miel.

En Boca: En boca es muy untoso, elegante, con bastante cuerpo, con buena estructura y muy buena acidez que le proporciona mucha frescura

Es un vino que armoniza perfectamente bien con todo tipo de pescados, mariscos, moluscos y crustáceos en cualquiera de sus tipos de cocina, (plancha, cocidos, ajillo, etc), así como con arroces, verduras y platos de pasta. También con los postres.

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN

Hermosa y peculiar esta Bodega CASA DEL VALLE, dónde ya en el año 2008, (tan solo 8 años después de ver la luz el proyecto), tuvieron las cosas muy claras y decidieron crear y apoyar fuertemente un Departamento de Enoturismo, cuya misión es diseñar las propuestas más atractivas, divertidas e interesantes, así como organizar todo tipo de eventos a medida: visitas guiadas para particulares y grupos con degustaciones comentadas de vinos, juegos para grupos en los que el vino es el protagonista, formación y acciones de coaching para empresas, celebración de eventos privados (bodas, comuniones, etc.) y corporativos (reuniones, conferencias, presentaciones de producto, incentivos). Y todo ello en un entorno único como es el que tienen en esta magnífica finca VALDELAGUA dónde se ubica la bodega Casa del Valle.

Pues bien, en lo que a nuestra visita se refiere decir que todo fue realmente excepcional, pero por encima de todo hay que destacar el trato y la atención dispensada por todo el personal. En cuanto a la visita en sí a Casa del Valle, consiste en un recorrido guiado, (y muy bien, por cierto), de cerca de dos horas de duración que se inicia en el viñedo y que continúa siguiendo cada paso de los procesos de cultivo de las viñas, los diferentes trabajos en ellas según la época del año y la culminación en la vendimia de la uva. Luego, la recepción de la uva en bodega, la vinificación, el envejecimiento en barrica y el embotellado. Lógicamente todo ello con una experta e ilustrativa explicación de cada una de las fases, para culminar el recorrido con una degustación comentada de alguno de los vinos de gama alta de esta bodega acompañados de un aperitivo y una introducción básica a la cata. TODA UNA EXPERIENCIA QUE, SIN DUDA, REPETIREMOS EN CUANTO PODAMOS, CON NUESTROS AMIGOS.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!!

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas y Viñedos CASA DEL VALLE (Yepes-Toledo)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *