Descripción
‘ADEGAS ARDÁN = Familia y Entusiasmo’
En el corazón de las Rías Baixas, dentro de la IGP de Ribeiras do Morrazo y de la mano de una persona entusiasta como es FINA CABALEIRO, nace esta bodega artesana cuyos vinos poseen el carácter atlántico de la zona y una Indicación Geográfica única:
Fotos del Archivo de la Bodega
Estamos ante una pequeña bodega familiar que se encuentra en el municipio de Marín, parroquia de Ardán, en la comarca del Morrazo en Pontevedra. Tiene el privilegio de ser la primera y creo que única bodega en este municipio.
Decir también que Fina Cabaleiro es la fundadora y propietaria de otra bodega (también familiar) situada en Belesar, al lado del Miño y dentro de la D.O Ribeira Sacra. Se trata de BODEGA PILARES DE BELESAR. Estamos por tanto, ante una entusiasta de los Vinos de la Tierra, de esta dura y bonita tierra que es Galicia.
Fina en las Viñas de BELESAR (R_Sacra)
Pero bueno, aunque la foto de arriba es de Fina en sus bodegas de Belesar (que, como se ve, está al fondo), hoy estamos hablando de Rías Baixas (IGP Ribeiras do Morrazo) y de ADEGAS ARDÁN. Otra Bodega totalmente familiar en la que. (al igual que en Pilares de Belesar), toda la familia está implicada.
Fotos del Archivo de la Bodega
Con el mar de fondo los viñedos de esta bodega, situados (como hemos dicho en la parroquia de Ardán), se disponen en parras de variedad Albariño y Caiño tinto. Cepas, algunas de más de 40-50 años, que beben los aires del atlántico y que muestran todo el esplendor de una tierra fértil y de clima amable.
Fina Cabaleiro (Foto del Archivo de la Boga)
Estas, algo más de 2 hectáreas de viñedos, son cultivadas de una manera familiar y totalmente artesanal, siendo los trabajos tanto en viñedo como en bodega manuales y prácticamente en su totalidad realizados por la familia: Fina, Manuel, Borja, Leticia y Uxía miman a sus parras para que estas les den el mejor fruto posible. Aquí todo es artesanía, lo realizan ellos mismos con sus propias manos y así dan forma a este proyecto totalmente familiar.
Fotos del Archivo de la Bodega
Tal como expresa claramente Fina: «Es una satisfacción poder ofrecer unos vinos que representan Galicia y variedades tan emblemáticas como Albariño y Caíño en el marco de esta nueva Indicación Geográfica Protegida de Ribeiras do Morrazo. Tenemos unos Vinos inolvidables que vale la pena probar». Y tiene toda la razón, porque son vinos que una vez los pruebas ellos mismos te invitan a seguir con otro trago más……. Y con otro más….
LOS VINOS:
Hemos podido probar 3 vinos de esta pequeña, pero interesante, bodega. Dos blancos de Albariño y un Caíño Tinto. No recuerdo bien ahora si la bodega elabora alguna otra variedad u otras referencias, pero estos 3 que hemos probado ya en varias ocasiones, están realmente buenos y son cien por cien recomendables, a la vez que tienen una RCP más que aceptable.
Los vinos de Adega Ardán están marcados por un carácter único, fruto de las variedades autóctonas que cultivan y de la mezcla climática atlántica que favorece el desarrollo de vinos frescos y suaves en boca, limpios, brillantes, con una potente intensidad aromática y una graduación alcohólica moderada.
Realmente son vinos muy bebibles porque son unos vinos muy frescos y suaves en boca que, además de tener esos fuertes aromas, muestran buen cuerpo y está claro que ayudan a amenizar cualquier tipo de reunión familiar o de buenos amigos, así como acompañar perfectamente los diferentes platos que vayamos a servir en ella.
PRAIA DO SANTO – Albariño
Variedad: 100% Albariño
Graduación:12 % vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos Servir entre 6 – 8ºC
IGP VT Ribeiras do Morrazo
Este vino, Praia do Santo, es un excelente vino blanco procedente de uvas propias de la variedad 100% Albariño y está elaborado con métodos totalmente tradicionales por Adega Ardán bajo el amparo de la IGP VT Ribeiras do Morrazo.
A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo verdoso con matices dorados.
En Nariz: En nariz destaca por sus ricos aromas florales y afrutados, con suaves toques cítricos.
En Boca: Integra perfectamente las notas dulces y de pastelería con las de fruta compotada y mezcla de especias. Guarda aromas primarios, fruta de hueso como el melocotón y esos toques de limón verde que le dan un frescor natural que invita a seguir bebiendo otra copa más.
Es un vino que por su frescura es ideal para momentos de tapeo, aunque también armoniza a la perfección con todo tipo de pescados, mariscos, arroces y comida oriental, como el Sushi.
3 HERMANOS – Albariño
Variedad: 100% Albariño
Graduación:12 % vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos Servir entre 7 – 9ºC
IGP VT Ribeiras do Morrazo
Se trata de un magnífico vino blanco elaborado con uvas de la variedad 100% Albariño procedentes de ‘viñas en parra’ de más de 40 años de la zona del Morrazo de Adegas ARDÁN bajo la IGP VT Ribeiras do Morrazo. Vendimia manual y elaboración completamente tradicional.
A la Vista: Este vino presenta un bonito color verde con matices dorados. Limpio y brillante
En Nariz: En nariz muestra fuertes aromas florales y afrutados, destacando la fruta de hueso madura.
En Boca: En boca aparece de nuevo ese melocotón maduro y se integran perfectamente las notas dulces con las de mermelada de frutas. Es ligeramente untuoso y tiene un final agradable y bastante persistente.
Este vino armoniza muy bien con todo tipo de pescados, tanto pescado blanco como azul. También con mariscos, moluscos y crustáceos, así como con carne blanca, carnes de ave, paellas, risotos, verduras, setas, etc…, y también con quesos suaves
PORTA DO CONDE – Caiño
Variedad: 100% Caíño
Graduación:12 % vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos Servir entre 13 – 15ºC
IGP VT Ribeiras do Morrazo
Este Porta do Conde es un vino tinto monovarietal de Caíño Tinto de Adegas ARDÁN. De vendimia manual y elaboración completamente tradicional.
A la vista: Presenta una capa media-alta de color rojo cereza con matices salmón y ribetes violáceos.
En nariz: En nariz destaca la rusticidad porque es un vino muy intenso y fresco con notas vegetales del sotobosque y frutos salvajes.
En Boca: En la fase gustativa es dónde expresa todo su carácter, con un vibrante recorrido y una muy generosa atlanticidad, que denota su procedencia. Tiene también ciertos toques salinos con un bonito final.
Se trata de un elegante vino tinto que armoniza muy bien con todo tipo de carnes, como ternera y cordero, así como quesos semicurados, embutidos y carnes de caza. También con arroces, verduras, estofados, guisos y legumbres, e incluso con postres con predominio del chocolate
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:
Pues sí, esta familiar y artesana ADEGA ARDÁN forma parte, (vitivinícolamente hablando), de una Indicación Geográfica única: la IGP VT Ribeiras do Morrazo, que engloba las zonas de Marín, Bueu, Cangas, Moaña, Vilaboa, Poio, Redondela y Pontevedra. Tal como hemos podido comprobar aquí se producen unos vinos muy aromáticos, suaves y frescos, muy bebibles por su limpieza y brillantez y por esa moderada graduación alcohólica. Unos vinos inolvidables que vale la pena probar, igual que vale la pena venir hasta aquí para visitar estos ‘viñedos emparrados’ y disfrutar de todo lo bueno que esta bodega tiene.
Sin duda, otra gran visita y perfecta la atención de Fina y el resto de la familia y Equipo. Aun estando dentro de Rías Baixas, he de reconocer que esta zona era para mí bastante desconocida (vinícolamente hablando). Eso sí, como bien digo: ‘era’, porque desde de hoy y después de probar estos vinos, tengo claro que bodega y vinos van a estar ya entre los de cabecera.
¡¡MUCHA SUERTE Y SEGUIR ASÍ SIEMPRE¡¡
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.