Descripción
“Alambiques, destilados, andanas de botas y toneles, trasiego en soleras y criaderas, frescor de bodega de noble arquitectura, el olor a madera de roble que lo inunda todo, el rumor de anécdotas de personajes destacados de nuestra historia. A todo esto huele esta hermosa bodega”
La leyenda de LUIS FELIPE comienza en 1893 con el hallazgo en una bodega de La Palma del Condado de unas barricas de roble que contenían un brandy envejecido distinto a todo lo conocido hasta entonces.
¿MILAGRO? ¡¡Quién sabe!!
Aquellas barricas casi olvidadas estaban señaladas con la mención LUIS FELIPE por haber sido reservadas para el Duque de Montpensier, hijo del Rey de Francia Luis Felipe I, que residió en el sevillano palacio de San Telmo hasta bien avanzado el año1890. Desde ese descubrimiento (y ha pasado más de un siglo), LUIS FELIPE ha mantenido su magnífica gama de excelencias gracias a la crianza artesanal y a una producción muy limitada.
LUIS FELIPE envejece mediante el tradicional proceso de “soleras” y “criaderas” en botas de roble americano dispuestas en “cachones” o “andanas”, unas sobre otras.
El destilado más viejo se encuentra en las botas más próximas al suelo, llamadas por ello “soleras”, de las que se extraen pequeñas cantidades para el embotellado, sin vaciarlas del todo, porque nunca se vacían.
El contenido sacado se repone con destilado más joven de las botas del nivel superior, denominadas “criaderas”, en las que ha permanecido durante años.
LUIS FELIPE nació al sur de España, en La Palma del Condado, en esa bonita tierra de Andalucía, rodeado de parajes naturales de inigualable belleza, entre las marismas del Guadalquivir, las playas de la Costa de la Luz y la sierra de Huelva.
La Palma del Condado, sede de BODEGAS RUBIO, se encuentra por tanto, en el corazón de la zona vitivinícola del Condado de Huelva, comarca con una tradición milenaria en la elaboración y comercio del vino y los espirituosos.
Como nos explican muy bien nuestro guía de bodegas Rubio, “estamos ante una tierra escogida por los amantes del arte y la historia, por quienes disfrutan del deporte y de la mejor gastronomía”.
“La Palma del Condado conserva ese rico patrimonio cultural y arquitectónico, en el que destacan casonas señoriales de antiguas familias dedicadas a la industria y comercio del vino, ermitas mudéjares, iglesias barrocas, plazas que son oasis de palmeras”.
Bodegas Rubio tiene un poco de todo eso y mucho de hacer bien las cosas. Es además, un auténtico Museo, porque conserva útiles y elementos de trabajo y elaboración de vinos y licores espirituosos que usaban en esta tierra y en las bodegas hace ya muchos años.
LOS PRODUCTOS:
Como ya os habréis dado cuenta, hoy no hablamos de VINOS. Estamos ante unos productos “Espirituosos” realmente magníficos. Por supuesto que el BRANDY LUIS FELIPE es el “rey” en esta bodega, pero también elaboran RON, que traen directamente de la República Dominicana para luego envejecerlo en las Tinas de Luís Felipe. También es importante el LICOR y por supuesto los VINAGRES. Todos estos son productos de la máxima Calidad y que complementan la labor que Bodegas Rubio lleva haciendo tantos años con ese magnífico Brandy que le ha dado un renombre mundial.
Como soy muy nuevo en esto de los Brandys y otros licores, voy a tratar de resumir algunas de las explicaciones que nos proporcionaron en la cata que hemos tenido ocasión de hacer al final de esta visita a Bodegas Rubio y que describen mejor que nada las características y bondades de sus productos. Espero de verdad, no equivocarme mucho y poder dar una visión de lo que aquí llevan más de un siglo elaborando y transcribir algunas sensaciones vividas al probar estos licores en su elegante Salón de Cata y Reuniones que está adornado con recuerdos y fotografías de personajes importantes de la vida social que por aquí han pasado.
BRANDY LUIS FELIPE
Dotado de un estilo único, LUIS FELIPE se distingue por su sabor suave, abocado sin exceso al paladar, el color oscuro intenso y un aroma inigualable.
LUIS FELIPE envejece por el sistema de soleras y criaderas en botas de roble americano envinadas con vinos Olorosos y Pedro Ximénez muy viejos.
A la Vista: Color caoba oscuro muy intenso con ribetes dorados y reflejos ambarinos.
En Nariz: Aroma suave de vainilla y de madera añeja bien envinada. Destacan los aromas de crianza, delicados y persistentes en vía retronasal.
En Boca: Abocado, suave, con mezcla de notas de amargor. Excelente final de boca y retrogusto. Redondo y equilibrado.
LICOR LUIS FELIPE
LUIS FELIPE licor se caracteriza por un suave abocamiento y por un color y aroma únicos, conseguidos tras un largo envejecimiento en botas de roble americano por el sistema de soleras-criaderas.
A la Vista: Color oro viejo caoba.
En Nariz: Aroma algo caramelizado pero muy equilibrado. Muy aromático. Evoca los aromas resultantes de su crianza en las botas.
En Boca: Algo dulce, tostado, licoroso, muy agradable, con mezcla de notas de amargor. Equilibrado, redondo, suave, graso, con buen sabor.
BRANDY REY LUIS FELIPE
Este no lo hemos catado, pero igualmente lo destaco con los criterios y comentarios de la propia bodega:
El Brandy Gran Reserva Rey Luis Felipe es tan selecto que sólo se elaboran 300 unidades numeradas, además, un contenido tan selecto debe presentar un envase acorde, de ahí que la botella de cristal se encuentre forrada de madera de roble americano tallada a mano y en un estuche de piel.
REY LUIS FELIPE es una de las reservas más añejas y singulares de LUIS FELIPE, escogida para clientes muy exigentes y exclusivos.
En él destacan su color ámbar-teja, el bouquet muy aromático y agradable, y su sabor ligeramente abocado.
REY LUIS FELIPE se presenta en una botella de madera de roble americano, guardada en un estuche de piel.
BRANDY LUIS FELIPE 100 Años
Dicen los entendidos (y que han tenido la ocasión de probarlo), que este Brandy es la más pura esencia de LUIS FELIPE y, aunque este tampoco nosotros LO HEMOS PROBADO (cosa lógica por otra parte), sí que nos dice nuestro guía con gran satisfacción, que es algo sublime, verdaderamente incomparable y difícilmente irrepetible:
LUIS FELIPE Cien Años se muestra en un estuche de madera lacada, que contiene el frasco de cristal con la efigie del Rey Luis Felipe I de Francia realizada por artesanos.
A la Vista: Color caoba oscuro muy intenso, de una suave y densa limpidez y que muestra, según parece, una lágrima persistente debido a su gran crianza.
En Nariz: Muy aromático, con olores a tostado y recocido. Sensaciones abocadas y untuosas. Los aromas a crianza le confieren un bouquet de contrastado carácter y personalidad. Destaca la vía retronasal con aromas delicados y persistentes, debido a su contenido de alcohol bien equilibrado y armonioso.
En Boca: Abocado, suave y untuoso. Elegante y espaciado con buen final de boca y retrogusto. Redondo, equilibrado y aterciopelado con final de boca intenso y complejo.
RON DEL REY LUIS FELIPE
Ron caribeño importado de la República Dominicana con 5 años de vejez en madera y que tiene un segundo añejamiento en España en barricas de roble americano de LUIS FELIPE de más de 60 años.
A la Vista: Ambarino intenso.
En Nariz: Muy aromático, elegante, con notas destacadas de la madera de roble de LUIS FELIPE, que se mantienen en la copa seca
En Boca: Medianamente dulce con notas de madera. Excelente final de boca y retrogusto. Líquido translúcido, brillante.
PERLA AZUL PX LUIS FELIPE
Pedro Ximénez envejecido a orillas del atlántico en barricas del legendario LUIS FELIPE.
A la Vista: Color oscuro debido a los largos años de envejecimiento en botas de roble americanoColor oscuro debido a los largos años de envejecimiento en botas de roble americano.
En Nariz: Muestra sensaciones de fruta masificada, higos, orejones, dátiles y uvas pasas.
En Boca: En boca es goloso, de ardiente dulzura, el paso de boca es amplio de sensaciones, el final es largo y untuoso
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN DE LA VISITA:
Ha sido este un día bien especial porque mis visitas suelen ser siempre a Bodegas de VINOS y hoy me encontré con algo bien diferente pero igualmente bonito y emocionante. Ya al entrar en los terrenos de la bodega, incluso ya antes de atravesar la puerta, sabes que algo grande va a suceder; pero luego al apreciar esos aromas que desprenden esas viejas (pero muy bien cuidadas), barricas con tanta solera, te das cuenta que estás ante una bodega distinta a las habituales y así lo hemos considerado durante toda la visita para ser capaces de entender lo que ocurre dentro de estas pareces y en estas Cavas.
Claro que igualmente nos ha encantado la visita, por supuesto que sí. Y vaya por delante todo nuestro agradecimiento a BODEGAS RUBIO por lo bien que nos han tratado y por las maravillosas e ilustrativas explicaciones que nos han dado sobre sus métodos y su forma de trabajar y como lo hacen para llegar a conseguir esos productos de la máxima calidad y que son reconocidos en el mundo entero.
Aquí sí que la calma y la paciencia son primordiales. La paz y el silencio aparecen en cada esquina. Lo viejo se hace nuevo cada día y la tradición nunca se salta en los procesos. De esta forma, son capaces de conseguir que lo que un día entró en esas barricas oscuras salga años después convertido en algo realmente bueno para que los amantes de estos ‘licores celestiales’ lo disfruten. …….
TODO UN DESCUBRIMIENTO que bien merece una visita.
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.