Bodegas PROTOS (Peñafiel)

Categorías: ,

Descripción

PROTOS> es lo mismo que decir, “SER EL PRIMERO”

PROTOS, del griego “Primero”, bodega centenaria que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de SER PRIMERO, como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, todo ello con la sola premisa de la calidad por encima de todo, convirtiéndose en icono altamente valorado en los mercados internacionales, pues la marca se comercializa en más de 90 países de los cinco continentes.

Homenaje a aquellos hombres visionarios supieron escuchar al terruño, entender sus necesidades e imaginar un proyecto de éxito que, además de haber llegado intacto hasta nuestros días, está claro que crece mirando siempre hacia el futuro.

En esta Bodega y dentro de la DO Ribera del Duero, controlan 1.400 hectáreas de viñedo repartidas por toda la geografía de la Ribera del Duero, abarcando los mejores términos de las provincias de Valladolid, Burgos y también en Segovia. La variedad cultivada es Tempranillo, (60% en Espaldera y 40% en Vaso, aproximadamente).

Los inicios se centran en 1927 y son importantes para la bodega ya que suponen la implementación de su Estrategia: “Calidad como máxima prioridad y Marca como ventaja competitiva sostenible”. “Así lo demuestra la medalla de oro otorgada a nuestros primeros vinos, de 1927 y 1928, en la Exposición Universal de Barcelona de 1929”, tal como comentan con orgullo en la propia Bodega.

Posteriormente en 1970 se inicia la construcción de una bodega de crianza en pleno corazón de la montaña que sustenta el Castillo, para criar los vinos en barricas en las galerías excavadas en la tierra que, a modo de laberinto, y tal como recalcan en la propia Bodega, “han sabido preservar la clave del éxito de Protos”.

En 1982 y ante el inminente nacimiento de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Protos autoriza el uso de su Marca “Ribera Duero” para que se denominase así el naciente Consejo Regulador de la Denominación de Origen.

En 1986 comienza la Expansión. En ese año adquieren una nueva bodega de elaboración en el municipio de Anguix (Burgos) rodeada de viñedos viejos de alta calidad. Esta bodega disfrutará de mejoras técnicas y ampliaciones a lo largo de los años, convirtiéndose actualmente en el Centro Protos de Alta Tecnología de Elaboración, inaugurado en 2019.

Y posteriormente en 2006, comienza la andadura de Bodegas Protos en la Denominación de Origen Rueda con la elaboración de Protos Verdejo, “transfiriendo así nuestro saber hacer a la elaboración de vinos blancos de calidad”, nos recuerda RAQUEL, (nuestra guía de hoy en la visita).

Finalmente y ya en 2008, Protos, fiel a sus raíces pero pensando ya en el futuro, construye una nueva bodega en Peñafiel, justo al lado de la originaria. Estas magníficas instalaciones, diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners (liderado por el genio de la arquitectura Richard Rogers, premio Priztker de arquitectura 2007) en colaboración con Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados , cuentan con los últimos avances tecnológicos para la elaboración de vinos de alta gama.

Es realmente espectacular pasear por estas galerías sabiendo que estás dentro de la montaña e imaginar lo grandioso de esta Obra para hacer la nueva Bodega y unir ambas (vieja con nueva) todo por debajo de tierra y con hasta 4 alturas que suman más de 50 metros. Una verdadera obra de ingeniería que permite a PROTOS mirar al futuro con optimismo y dotarle con gran crecimiento a la vez que mantener las tradiciones, para finalmente seguir haciendo honor a su nombre è  PROTOS = SER EL PRIMERO.

Para nosotros ha sido una experiencia magnífica poder comprobar desde dentro todo este espectáculo y que narrado con detalle por nuestra guía RAQUEL ha sido, aparte de ameno, tremendamente ilustrativo y de un gran aprendizaje.

Es importante destacar que gracias a estas nuevas instalaciones dónde Sir Richard Rogers, pone todo su saber, su empeño y hasta su prestigio, Bodegas Protos se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico de la Ribera del Duero y también de España.

Nos cuenta Raquel que en el año 2017 festejaron la Celebración del 90 Aniversario de Bodegas Protos, honrando el espíritu de los pioneros que fundaron la bodega, con la participación de buenos amigos en muchas actividades, pero en especial el coloquio «La Clave está en los Orígenes». También, para honrar a muchos de esos amigos ilustres de la Bodega, tienen descansando en sus Cavas, vinos exclusivos a su nombre, que en futuras celebraciones, (cuando corresponda), les serán entregados a ellos por la Bodega en nuevos actos solemnes.

Protos y el Enoturismo:

Como hemos visto, podemos decir que Bodegas Protos tiene el privilegio de haberse engendrado en las entrañas de una de las fortalezas más importantes de la comarca, el castillo de Peñafiel, (que como decía el Conde Sancho García de Castilla cuando lo reconquistó a Almanzor en el año 1013, “ESTA SERÁ DESDE HOY LA PEÑA MÁS FIEL DE CASTILLA”), lugar referente para toda la comunidad castellano-leonesa y sede del Museo del Vino.

En Protos. tenemos la posibilidad de visitar sus dos bodegas, la antigua que recorre el interior de la montaña y la nueva diseñada, como ya hemos dicho, por el arquitecto Richard Rogers (Architects Rogers Strik Harbour + Partners y Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados)

Todo este asunto del Enoturismo y las visitas a esta Bodega lo tienen muy bien organizado en Protos. El comienzo de la visita, (con puntualidad inglesa), se inicia caminando por lo que era la antigua bodega. Está en perfecto estado como para ser utilizada en ese mismo momento. Bueno, realmente así es, aunque nos imaginamos la dificultad de mover esas barricas, realizar esos trasiegos, etc.., etc.., por los costes de manipulación y los trabajos manuales que conlleva.

Es curioso y fascinante saber que esta parte de la Bodega está excavada en la misma montaña sobre la que reposa el Castillo de Peñafiel. No sé exactamente la distancia que recorremos, pero puede pasar de los 2 / 3 Km por esas galerías que se han ido ampliando varias veces. Una parte de ellas, las originales y más antiguas, están escavadas a mano, otra parte con modernos “Topos” y la parte final que es la conexión con la nueva bodega, se hizo a cielo abierto para luego después volver a cerrar la montaña dejándola en su forma original.

En este recorrido, visitamos la zona de llenado y de fermentadores. Para pasar a la nueva zona de barricas hay un pasillo en el que hay una divisoria muy original del ancho pasillo, para que no se interfiera el circular de las Carretillas y evitar a la vez cualquier accidente.

Y estamos ya en la zona nueva. Es un contraste enorme. En la primera zona todo era antiguo, tradicional y con unos olores magníficos, aunque peculiares.

En esta nueva zona prima la modernidad, la tecnología, la profesionalidad, la eficiencia, el espacio, el control del proceso y el control de la fermentación y de la calidad del producto, la altura de apilado de las barricas, etc.., etc.

Es impresionante el cambio, lo mismo que es totalmente impresionante todas estas obras que Bodegas Protos ha realizado para llegar al resultado final que hoy podemos disfrutar.

Como guinda final a la visita se ve una magnífica vista de las nuevas instalaciones, una tienda puesta con un gusto exquisito y un espléndido cartel que hace de magnífico colofón a lo que fue para nosotros una visita espectacular.

En la Cata, también Raquel nos explica como disfrutar de estos grandes vinos, y como hacerlo con todos los sentidos, o al menos con 4 de ellos (Vista, Olfato, Gusto y Tacto).

LOS VINOS:

Los vinos elaborados aquí son de una gran calidad, porque en la Bodega llevan a cabo un estricto control de los viñedos, teniendo en cuenta la procedencia de la uva para conocer la fecha idónea de vendimia, con el objetivo de recolectarla en el momento óptimo de maduración.

La vendimia es completamente manual, utilizando cajas de 20kg. de capacidad para la uva de cepa vieja.

Una vez que la uva es recepcionada en bodega, se selecciona mediante las Mesas de Selección. Esta selección se realiza primero racimo a racimo y después grano a grano, asegurando la máxima calidad en este proceso.

La capacidad de elaboración asciende a más de 6.000.000 de Litros.

Varias son las Referencias que elabora esta prestigiosa Bodega bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero. Vamos solamente a indicar alguna de ellas, aunque es bien seguro que todas son realmente buenas y poseen una calidad fuera de toda duda.

Protos Roble 2020

91 Puntos en la Guía Peñín.

Grado: 14.5% vol.

Variedad: 100% Tinta del país

Temperatura de servicio: Se recomienda servir en torno a 16 ºC.

Uno de los vinos más asequibles de Protos, donde podemos apreciar la frescura y la presencia de tostados procedentes de su leve crianza a partes iguales, un tinto joven para disfrutar desde el momento de la compra sin complicaciones e ideal para el chateo.

Vendimia manual con una primera selección en el campo. La fermentación y maceración se realizó en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 26ºC. El vino pasó posteriormente a barricas de roble francés y americano, donde permaneció 6 meses. Luego pasó otros 6 meses en botella antes de ser comercializado.

Vista: Color rojo picota con ribete púrpura.

Nariz: Franca e intensa, donde destacan aromas de fruta roja y negra muy fresca, bien ensamblada con sutiles notas especiadas y agradables tostados.

Boca: Tinto con paso goloso y buena estructura, frutal, fresco, equilibrado y con taninos suaves muy agradables.

Perfecto para acompañar arroces; pastas; carnes de ave, ternera, cordero y cerdo; embutidos; setas y quesos semicurados.

Protos 9 Meses Ecológico 2019

Grado: 14.5% vol.

Variedad: 100% Tinta del país

Temperatura de servicio: Entre 14 y 16 ºC.

Este nuevo 9 meses Ecológico es, hasta la fecha, el único ribera del Duero que puede presumir de haber sido distinguido con el Gran Oro en el prestigioso concurso Bioweinpreis de Alemania. Su cuidada imagen abunda en una sutileza y finura exquisitas. Creo que será difícil ya de encontrar.

Viñedos en ladera a una altitud de entre 800 y 840 metros de altitud cultivados en agricultura ecológica, y con orientación norte-sur. En suelos Franco-arcillosos, con cierto carácter alcalino. Bajo un Rendimiento de 4,5 hectolitros por hectárea. La Fermentación y maceración se realiza en pequeños depósitos de acero inoxidable a una temperatura en torno a los 26 ºC. Posteriormente tendría una crianza de 9 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés.

Vista: Rojo rubí con matices púrpura.

Nariz: Delicados aromas de frutas negras bien ensamblados con los tostados de la madera y con un toque de especias dulces.

Boca: Bien estructurada. Vino sabroso, equilibrado, con taninos suaves muy agradables y con un final muy largo afrutado con toques tostados.

Armoniza a la perfección con asados, embutidos, vegetales en témpura, pavo, estofados ligeros y quesos jóvenes

Protos Crianza 2017

93 puntos en la Guía Peñín, y 91 en Suckling

Grado: 14.5% vol.

Variedad: 100% Tinta del país

Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16 ºC.

El perfecto emblema de Protos y uno de sus vinos más vendidos. Este Crianza 2017 es un reflejo fiel del terroir de la Ribera del Duero, cuya calidad es refrendada, añada tras añada, por los numerosos premios que cosecha en los distintos certámenes internacionales. Un vino con muy buena Guarda.

Vendimia manual. La fermentación alcohólica se realiza a temperatura baja (24-25 ºC), para mantener la fruta y disminuir la extracción de taninos, y empleando levaduras autóctonas. El vino realiza un 25% de su fermentación maloláctica en roble francés nuevo. Finalmente tiene una Crianza de 12 meses en barrica.

Vista: Color rojo picota con destellos juveniles morados.

Nariz: Intensa con dominio de frutos rojos y negros bien combinados con la madera. Aromas de especias dulces y suaves tostados.

Boca: Es un vino envolvente, sabroso, equilibrado, con finura y grata madurez. Final de boca con recuerdos de fruta madura.

Vino muy versátil, capaz de acompañar perfectamente platos de aves, carnes de caza, guisos contundentes, arroces y pastas o fiambres.

Protos 27 – 2018

94 Peñín y 93 Tim Atkin

Grado: 14.5% vol.

Variedad: 100% Tinta del país

Temperatura de servicio: Recomendado servir a 16 ºC.

Tanto el nombre como la etiqueta de este vino rinden homenaje a la primera añada que se comercializó de Protos en 1927. Protos’27 es el homenaje a los 11 visionarios que fundaron Protos. Un vino en el que se plasman 10 años de trabajo e investigación en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedos y de barricas y uso de levaduras autóctonas seleccionadas por el propio departamento técnico de la bodega en un ambicioso proyecto de I+d+i. Nos encontramos ante un Ribera del Duero de corte muy clásico, con cierta complejidad aromática y un paso por boca persistente y equilibrado.

Se realiza una cuidada Vendimia manual en cajas de 20 kilos. Las uvas pasan a cámaras de frío. Mesa de selección y maceración prefermentativa en frío. Fermentación alcohólica a 25 ºC en depósitos de 15.000 kilos. Tras una maceración de 20 días, con varios remontados diarios, el vino pasa a barrica nueva de roble francés donde realiza la fermentación maloláctica. Luego tiene una Crianza de 16 meses en barricas nuevas de roble francés. Finalmente, el vino descansa en el botellero durante 12 meses antes de salir al mercado.

Vista: Intenso color rojo picota. con ribetes violáceos.

Nariz: Fresco, complejo y elegante con una amplia gama de matices. La fruta se integra junto con especias dulces y finos tostados.

Boca: Muy equilibrado y con taninos redondos. Final largo y agradable.

Perfecto para acompañar carnes asadas, cordero, guisos y piezas de caza mayor, además de quesos curados.

Protos Reserva 2015

Grado: 14% vol.

Variedad: 100% Tinto fino

Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16 ºC.

Este Protos Reserva 2015, (posiblemente ya difícil de conseguir), es un vino elegante, complejo y con mucho carácter que no dejaría a nadie indiferente. Se trata de una gran elección para los amantes del buen vino y una de las elaboraciones de Protos mejor calificada. Vino con muy buena Guarda

Vendimia manual en cajas de 18 kilogramos y selección en la mesa de la bodega. La Fermentación se realizó en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, entre los 28 y los 30ºC. 21 días de maceración con varios remontados diarios. Luego una Crianza de 18 meses en barricas de roble (50% barrica francesa nueva, 30% barrica francesa de un año y 20% barrica americana de un año).

Vista: Color rojo cereza oscuro, con destellos granates y capa tupida.

Nariz: Nariz intensa, fruta negra, regaliz, ligeros tostados, vainillas, especiados, tonos minerales y balsámicos.

Boca: En boca se muestra goloso, intenso, con una excelente acidez, fruta roja y balsámicos. Es largo, persistente y armónico.

Armoniza muy bien con aves, carnes, platos de caza, guisos contundentes, arroces, pastas y fiambres.

Protos Gran Reserva 2014

94 Puntos en la Guía Peñín  –  91 en Tim Atkin

Grado: 14% vol.

Variedad: 100% Tinta del país

Temperatura de servicio: Se recomienda servir entre 16 y 18ºC

Es este un vino solo elaborado en añadas excelentes. Protos Gran Reserva es un 100% Tempranillo con 5 años de crianza (2 en barricas de roble francés y americano y 3 más de afinamiento en botella). Un vino indiscutible.

La Vendimia se lleva a cabo de forma manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura de entre 26 y 28ºC. Maceración entre 3 y 4 semanas, con varios remontados diarios. Luego 24 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%). Finalmente el vino permaneció durante 36 meses en el botellero antes de salir al mercado.

Vista: Color cereza muy intenso con tonos granates.

Nariz: : Expresivo y complejo. Los aromas terciarios evocan una amplia gama de matices que nos recuerdan a fruta compotada, cacao, tabacos, notas minerales, tostados y ligeros ahumados.

Boca: Taninos muy redondos y largo postgusto, con gran potencial de guarda. Este vino nos obsequia un final largo y sedoso.

Es el acompañamiento ideal para Carnes asadas, cordero, cerdo o ternera. Guisos y estofados, piezas de caza mayor, quesos curados.

Protos Clarete 2020 (Este es de CIGALES)

91 puntos en la Guía Peñín

Grado: 13.5% vol.

Variedad: 95% Tempranillo, y resto con Syrah y Merlot

Temperatura de servicio: Recomendado entre 8 y 10 ºC.

Este Clarete 2020 es un gran vino, tal como nos tiene acostumbrados Protos. Elaborado con Tempranillo, Syrah y Merlot cultivadas en los viñedos propios de su nueva bodega de Cigales, se presenta muy sedoso y aromático.

Se realizó una vendimia manual 10 días antes de la oficial para lograr más aromas y mayor acidez natural. Maceración en frío durante 15 horas, para extraer el máximo de aromas primarios, y posterior fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 15 ºC.

Vista: Rosa grosella con matices violáceos en capa fina. Muy limpio, brillante y de tonalidad muy atractiva.

Nariz: Alta intensidad aromática. Vino fragante, dominado por los aromas de fruta roja (fresas, frambuesas, moras), que nos lleva a una nariz muy golosa.

Boca: Tiene un perfecto equilibrio, una entrada muy fresca con un final frutal y persistente que nos deja recuerdos de frutos rojos.

Perfecto para acompañar Pescados azules, arroces orientales y curris, carnes blancas o quesos suaves.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL DE LA VISITA COMO RESUMEN:

Estamos aquí, ante otra Bodega diferente que elabora Grandes Vinos dentro de esta Denominación de Origen Ribera del Duero, (también en otras). Es una Bodega con gran proyección exterior, pero que no quiere olvidarse nunca dónde están sus raíces y cuida todos los detalles para que sus Clientes Locales sigan también aumentando cada día.

Pasarán años y años y ellos seguirán fieles a esa Misión que les acompaña desde 1927 y la han convertido en su lema: «SER PRIMERO» como actitud de mejora constante con el único objetivo de elaborar el mejor vino para el gusto de sus Clientes.

Que gran mañana hemos pasado en la visita a la Bodega y la degustación de sus vinos. Nuestro agradecimiento a RAQUEL por sus explicaciones y por el trato recibido. ¡¡SEGURO VOLVEREMOS PRONTO!!

 

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas PROTOS (Peñafiel)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *