Bodegas NEXUS, (Pesquera de Duero, Valladolid)

Categorías: ,

Descripción

“Agua justa, sol constante y vientos ingratos se transforman aquí en rojo pasión”

NEXUS BODEGAS, es una bodega familiar ubicada a orillas de río Duero en pleno corazón de la Ribera del Duero, concretamente en la localidad de Pesquera de Duero, en la Carretera de Pesquera a Renedo, dentro de la provincia de Valladolid. Aquí elaboran unos estupendos vinos naturales y artesanales bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero.

La historia de esta familia (encabezada por Ulpiano y Camino) se gestó en Toro para conservar el legado familiar de Ulpiano González, (Palacio de Frontaura), que da nombre a la primera bodega que crearon en la localidad de Toro. Todo transcurre a orillas del río Duero, comenzando su actual andadura en el año 1999-2000, aunando la gestión de un patrimonio natural con la producción, la estrategia empresarial, y la cultura. Así surgía en Toro Bodegas Frontaura, al tiempo que comenzaba a tomar forma también el proyecto NEXUS BODEGAS en la Ribera del Duero. Ambos proyectos basados en la singularidad de la variedad Tempranillo en ambas zonas de producción, que coinciden con el origen familiar de sus fundadores, como parte de ese gran proyecto Nexus & Frontaura, para instalarse de manera definitiva y expandirse por la Ribera del Duero.

Así Nexus Bodegas ve la luz en el año 2005 (al terminar la construcción de esta bodega), en esta hermosa tierra bañada, al igual que la cercana Toro, por el río Duero y como se suele decir por allí: “con la belleza que deja a su paso a la que no cabe rendirse”.

No obstante, según nos cuentan, habría que irse mucho más atrás, ya que en 1840 los antepasados de la familia de Ulpiano, comienzan ya a plantar viñas y a elaborar vino, apareciendo en los registros como “vinateros” de la zona desde el siglo XIX. Después durante muchos años siguieron trabajando las viñas y vendían la uva a otras bodegas, hasta que (con el nuevo milenio), Ulpiano decide dar el paso y junto a su esposa Camino, crean primero la bodega de Toro y luego esta de Pesquera de Duero.

CAMINO PARDO ÁLVAREZ – (Fotos del Archivo de la Bodega)

Hoy en día, el proyecto NEXUS está liderado por Camino Pardo Álvarez (General Manager) y dejando a un lado la bodega de Toro, (Bodegas Frontaura, de la que intentaremos hablar otro día), esta que hoy nos ocupa (Nexus Bodegas) en Ribera del Duero, cuenta con cerca de 70 hectáreas de viñedos distribuidas en varios pagos, situados en las localidades de Pesquera de Duero, Piñel y La Horra, donde cultivan la variedad autóctona Tinto Fino (Tempranillo).

Con sumo cuidado y esmerado trabajo, combinan técnicas tradicionales, como la selección manual de los mejores racimos y la fermentación en depósitos de inoxidable y fudres del mejor roble francés, junto con los más modernos procesos enológicos, para luego envejecer lentamente en barricas nuevas de roble francés. El resultado es una gama de tintos que respetan la tipicidad del ‘terruño’, de taninos amables, muy elegantes, sensuales, destacando sus matices afrutados y un gran equilibrio.

Camino Pardo es una auténtica ‘BODEGUERA’ que ama lo que hace, una incansable trabajadora que siempre está pendiente de todo y que pone gran empeño y una enorme pasión, además de mucho conocimiento, para elaborar grandes vinos a partir de estos viñedos de Tempranillo, participando en todo el proceso de elaboración, producción y hasta en el desarrollo comercial de los vinos de sus bodegas.

Se trata, como decimos, de viñedos cultivados en pagos, con edades diferentes en función de su plantación, a distintas elevaciones aunque todas por encima de los 850-900 metros y un clima bastante extremo típico de esta zona del Duero. Así lo definen en la propia bodega:

 “El terruño de nuestros viñedos propios marca nuestra identidad: suelos calizos, arcillosos y calcáreos, en los que el sol constante, el carácter aguerrido de la Tempranillo, el clima extremo, la oscilación de temperaturas y los vientos ingratos se transforman en rojo pasión, verdaderas joyas actuales que saben a respeto por lo nuestro, a tradición, a lo que fuimos y no queremos dejar de ser”.

Con estos mimbres, las uvas de esta bodega desarrollan una piel fuerte y robusta, para proteger el fruto hasta el momento de ser vendimiada, realizando tareas de control de maduración en los que se busca recoger la uva en el momento óptimo, para su elaboración por separado. Tras la fermentación los vinos obtenidos de las diferentes parcelas son ensamblados, buscando complejidad y equilibrio, sin olvidar la frescura y singularidad. La crianza en barricas de roble francés (Allier) hace el resto para obtener unos grandes vinos tintos que reflejan el equilibrio entre el potencial de la variedad con la elegancia del proceso de elaboración y sobre todo sin enmascarar la fruta.

La bodega combina una arquitectura moderna, de vanguardia con una avanzada tecnología vitivinícola, pudiendo llegar a ser, (seguramente lo es), una de las bodegas más modernas de la comarca.

En la zona de elaboración todo está en una misma planta para que el fruto se mueva lo menos posible. Desde que entra la uva hasta que sale el vino ya embotellado todo se realiza en la planta baja, facilitando así el trabajo y acortando el tiempo de manipulación de la uva y el vino.

La bodega consta de la más alta tecnología. El sistema de control es posiblemente uno de los más punteros que he visto, (al menos en las bodegas que he visitado en Ribera del Duero). Disponen de un método (ENOCONTROL) muy sofisticado con el que supervisan en todo momento el vino y su elaboración. Cada depósito y cada zona están computerizadas y parametrizadas creando las mejores condiciones para la elaboración y provocando que el vino se comporte de manera natural. Con cualquier anomalía o cambio que se produzca salta la alarma que controla constantemente el enólogo para poder corregirlo ipso facto.

Disponen también de un moderno laboratorio desde donde se puede ver toda la zona de elaboración de la bodega. Aquí se analiza, mediante muestras, cada partida de uva que entra en la bodega y se realizan los distintos controles de cada parcela, de cada depósito y de cada barrica.

Barricas que vamos a encontrar en una hermosa Sala de Barricas, por donde pasan los vinos para realizar la crianza en sus más de 600-700 barricas de roble francés (muchas de ellas nuevas). También aquí cuidan hasta el más mínimo detalle y por eso trabajan con tonelerías pequeñas que les diseñan y fabrican las barricas expresamente para cada vino que van a elaborar.

Eso sí, a pesar de la tecnología, aquí reina la naturalidad en la elaboración para crear unos vinos de gran calidad, que salen de la bodega después de un largo reposo en botella para que vayan mejorando con los años manteniendo su carácter frutal. Además, otro detalle que no es menor y ayuda a facilitar esta labor de guarda es que siempre utilizan tapón de corcho natural.

Todo es poco para conseguir unos vinos excelentes que acompañarán nuestros mejores momentos en la mesa; porque como dice Camino:

“El objetivo no es beber, sino disfrutar esa copa de vino, que acompaña tantas ocasiones y que nos agrada porque aporta una armonía en la que todo fluye, convirtiéndose en una experiencia única. Eso es lo que queremos que sienta cada cliente cuando pruebe nuestro vino”

 

LOS VINOS:

Pues sí, en esta vinícola localidad de Pesquera de Duero, conocida por su historia, su buena gente, sus grandes vinos y mejores bodegas, es dónde NEXUS elabora unos vinos de gran calidad que surgen a partir de uvas seleccionadas de Tempranillo de sus mejores viñedos, así como de un esmerado proceso de elaboración en el que cada etapa es realizada de forma muy cuidadosa y controlada, con un trabajo, tanto en bodega como en el viñedo, efectuado según el dictado puramente tradicional, al que añaden mucho conocimiento, bastante tecnología y una gran pasión, para  conseguir con esta mezcla perfectamente calculada, unos magníficos resultados.

Los vinos de Nexus Bodegas nacen en el viñedo, en el que se originan las cepas que todos aquí respetan y atienden, como si de un hijo se tratara, para permitirles demostrar su personalidad. Además, tal como recalcan en la propia bodega:

“El vino es por encima de todo una experiencia sensorial, y crea vínculos en los que se comparten emociones y experiencias estéticas por lo que consideramos cada detalle parte de nuestra cultura de excelencia, con una estética de belleza muy particular en el diseño de cada uno de nuestros vinos para que sean reconocibles en todos los mercados nacionales e internacionales en los que estamos presentes y donde han recibido el reconocimiento de la crítica especializada y han sido galardonados con prestigiosos premios en diferentes certámenes”.

La familia de vinos tintos de esta bodega ha ido creciendo en el tiempo con una gama que incluye, entre otros: vinos más jóvenes como NEXUS ONE; vinos con crianza, NEXUS CRIANZA; o vinos más exclusivos, procedentes de cepas viejas (“cepas prodigiosas”, como dicen ellos), distinguidos con referencias como PISARROSAS, NEXUS PLUS. Y creo que también elaboran un vino ‘Kosher’.

Intentaremos, a continuación, ampliar información de alguno de ellos:

NEXUS ONE

Variedades: 100% Tinto Fino (Tempranillo).

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

NEXUS ONE es un vino tinto con una ligera crianza, elaborado por Nexus Bodegas con la variedad Tempranillo procedente de sus propios viñedos plantados a 820 m de altitud en la zona de Pesquera de Duero y Piñel en suelos franco-arenosos. Vendimia manual seleccionada y vinificación tradicional, con fermentaciones y maceración controladas en depósitos de acero inoxidable. Posterior crianza durante un mínimo de 8-9 meses en barrica de roble francés Allier y reposo final en botella para terminar su afinamiento antes de ser comercializado.

A la Vista: Presenta un bonito color picota con ribetes rubí. Tiene buena capa. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de flores de lavanda y de fruta roja, con ligeros toques lácticos y recuerdos de caramelo.

En Boca: Boca muy fresca con una explosión de fruta roja y una madera muy delicada que lo convierte en un vino de lo más complejo. Final fresco, persistente y ligeramente balsámico en el retrogusto.

Estamos ante un vino muy agradable, equilibrado y sedoso, perfecto para acompañar con todo tipo de arroces, carnes a la brasa, setas, verduras, embutidos y quesos.

NEXUS CRIANZA

Variedades: 100% Tinto Fino (Tempranillo).

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

NEXUS CRIANZA es un vino tinto natural con crianza, elaborado por Nexus Bodegas con una selección de uvas de la variedad Tempranillo procedentes de sus propios viñedos plantados en la zona de Pesquera de Duero, La Horra y Piñel en suelos franco-arenosos. Vendimia manual seleccionada y vinificación tradicional, con fermentaciones y maceración controladas en depósitos de acero inoxidable. Crianza durante un mínimo de 12-14 meses en barrica nueva de roble francés Allier y un largo reposo posterior en botella para terminar de afinarse antes de salir al mercado. Sin duda, un vino con muy buena guarda.

A la Vista: Presenta un bonito color picota con ribetes rubí. De capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz intensa con aromas de fruta roja madura, toques florales, especias y notas balsámicas sobre un fondo mineral.

En Boca: Vino complejo, estructurado, con cuerpo y sin asperezas en boca, de paso amplio y sedoso. Buena acidez y taninos muy maduros perfectamente integrados, con final largo y elegante que deja un post gusto frutal y balsámico.

Se trata de un gran vino tinto de la Ribera del Duero persistente en boca, que resulta ideal para acompañar con carnes rojas, de caza, asados, guisos y estofados, embutidos y quesos curados y semicurados.

NEXUS PLUS

Variedades: 100% Tinto Fino (Tempranillo).

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

NEXUS PLUS es un vino tinto natural con larga crianza, elaborado por Nexus Bodegas con una selección de uvas de la variedad Tempranillo procedentes de cepas viejas de sus propios viñedos plantados en la zona de Pesquera de Duero, La Horra y Piñel en suelos franco-arenosos. Vendimia manual con doble selección y vinificación tradicional, con fermentaciones en depósito y fudre a temperatura controlada. Es como el ‘Gran Reserva’ de la casa, que tiene una crianza mínima de 16-18 meses en barrica nueva de roble francés y un largo reposo posterior en botella para terminar de afinarse antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un precioso color picota con tonos y ribetes rubí. De capa media-alta y buena lágrima. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz muy intensa y elegante, donde los frutos negros maduros se entremezclan con unas suaves notas mentoladas y especias (clavo, pimienta), ahumados con fragancias de cedro y torrefactos sobre un fondo mineral.

En Boca: En boca es complejo y sedoso, fino y elegante con una ligera sensación de frescura y buena acidez que le auguran gran longevidad. Final largo y persistente que deja un post gusto sabroso y muy elegante.

Es un vino para disfrutar y saborear grandes momentos en esas celebraciones especiales que se recuerdan mucho tiempo. Armoniza a la perfección con carnes rojas a la brasa, caza mayor, asados, guisos de carne, ibéricos y quesos curados; así como con pescado azul y pescados al horno. Y también con postres de chocolate y frutas, frutos secos o chocolate negro.

NEXUS PISARROSAS

Variedades: 100% Tinto Fino (Tempranillo).

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 17ºC.

Pisarrosas es el vino de finca de Nexus Bodegas, que  sólo elaboran en añadas especiales de máxima expresión. Y lo hacen con una selección de uvas Tempranillo de cepas viejas, plantadas en secano en el Pago de Pisarrosas bajo suelos franco-arcillosos en Pesquera de Duero, a 900 m de altitud. “Viñedo protegido de esos vientos ingratos y un sol radiante que madura las uvas lentamente, mimando su singularidad y otorgándoles frescura e identidad”. Vendimia manual seleccionada, vinificación tradicional. Fermentación alcoholica controlada en depósito y maloláctica en barrica de roble francés. Crianza mínima posterior de 12 meses en barrica nueva de roble francés Allier y un largo reposo en botella para terminar de afinarse antes de salir al mercado

A la Vista: Presenta un hermoso e intenso color granate con tonos rubí y ribetes oscuros. De capa media-alta y lágrima densa. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz intensa y floral con aromas de flores azules, lavanda y violetas, con toques de monte bajo sobre un fondo de frura madura y especias dulces.

En Boca: En boca es agradable y sedoso, con buena acidez y mucha frescura que acompaña todo el recorrido. Taninos finos y golosos. Notas minerales y salinas, con ligeros matices tostados y un suave y delicado final.

Realmente es un vino muy elegante y bastante gastronómico que armoniza a la perfección con todo tipo de carnes, pescados grasos, caza, barbacoas, asados, guisos y estofados. También con, arroces, potajes, ibéricos, cecinas, patés y quesos; así como con postres donde predomine el chocolate.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

NEXUS Bodega, conjuga a la perfección los valores vitivinícolas más tradicionales de esta comarca con los métodos más actuales de innovación y desarrollo, convirtiéndose en una bodega referente de modernidad y una de las más vanguardistas de la Ribera del Duero.

          

De esta forma, son capaces de ofrecer al visitante una experiencia excepcional, cuidada y muy respetuosa, además de tremendamente ilustrativa, (casi académica). En cerca de 2 horas, se va a poder hacer un verdadero paseo por la historia de la familia y la arquitectura del vino que elaboran. Así, visitando los viñedos, pueden mostrar su forma de trabajar el campo utilizando métodos tradicionales, junto con medios y técnicas modernas. Algo que hacen extensivo a las elaboraciones en bodega, con esa batería de depósitos para las fermentaciones por separado y la bonita Sala de Barricas para las crianzas de los vinos, finalizando con la cata de algunas de sus creaciones, armonizando el vino con unos buenos productos de la zona, en una placentera Sala de Catas.

El horario de la bodega que, aunque es ininterrumpido de lunes a viernes de 9 a 18,00h, en lo referente a las visitas suelen tener 3 horarios (11,00, 13,00 y 16,00 horas) y los sábados a las 10,30 y 12,30, permaneciendo cerrados los domingos. En todo caso, como es imprescindible concertar con ellos previamente la visita, dejo aquí el contacto de la Bodega para que resulte más sencillo poder hacerlo y fijar fechas, horarios y tipo de visita. Aunque pueden adaptarse, lo normal es conformar grupos de un mínimo de personas a determinar por la bodega.

Página Web: https://bodegasnexusfrontaura.com/

Email: info@nexusfrontaura.com

Dirección: Ctra de Pesquera de Duero a Renedo s/n – 47315 Pesquera de Duero. Valladolid.

Teléfonos: (+34) 983 88 04 88 // (+34) 690 14 52 85

 

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas NEXUS, (Pesquera de Duero, Valladolid)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *