Descripción
“Armonía perfecta entre Vino, Música y Danza”
Bodegas y Viñedos ARBÁS, es una bodega familiar, perteneciente a la Denominación de Origen Ribera del Duero, que está ubicada en la localidad de Piñel de Arriba (Valladolid), a la altura del número 12 en la Carretera Pesquera – Encinas, justo a la salida del pueblo en el conocido paraje ‘Pago de la Tejera’.
Este proyecto bodeguero nace en el año 2006 tratando de unir 3 pasiones muy importantes en la vida de su propietario: VINO, MÚSICA y DANZA. Surgió, por tanto, de la ilusión y el amor de Jesús Arbás Reina por el mundo de la danza y la música, que se fusionan en esta bodega con ese marcado carácter de los vinos de la zona de Pesquera que tanto a él le gustaban ya mucho antes de convertirse en bodeguero, lo que ayudó mucho a la hora de elegir el emplazamiento de la bodega.
Mayte y Jesús-Propietarios – (Fotos del Archivo de la Bodega) – Sala de Espectáculos
Además de bonita, realmente es también una bodega pintoresca, que destaca por ese marcado carácter artístico y cultural, porque desde sus inicios esta bodega ha sellado un pacto indivisible, (empujado quizá por un gran ‘sueño desde el amor’), entre el vino y la danza, poniendo como testigo a la maestra de miles de profesionales de esta disciplina, como fue la genial Mariemma. No en vano sus propietarios provienen también de este mundo tan exclusivo que forma la danza y el ballet, donde la esposa de Jesús, Mayte Bajo, ha sido todo en este arte, (bailarina, coreógrafa y ahora profesora), además de convecina y alumna aventajada de la ya nombrada y conocidísima iscariega Mariemma. Así lo sienten en la bodega y lo tienen claro cuando dicen que aquí el tiempo se detiene y: “El mundo de la danza y del vino están unidos por la pasión al deleite de los sentidos”.
Realmente Bodegas y Viñedos Arbás cumple todos los requisitos para ello, desde su magnífico emplazamiento enclavada en un paraje único rodeado de viñedos y naturaleza, en pleno corazón del Duero, con salas temáticas sobre el vino y una bonita sala para espectáculos de danza.
Seguramente solo se puede concebir este proyecto como algo muy familiar, más bien pequeño, y como decimos, con una destacada presencia cultural capaz de armonizar el conjunto. Cuenta con producciones pequeñas pero muy controladas, que en cualquiera de sus referencias, destacan por su asombroso carácter e increíble sabor, basados en una filosofía de completo respeto a los sabores y aromas de la Ribera, pero que además presentan, auténticos ‘Vinos de Finca, que incluso podríamos calificarlos como ‘Vino de Autor’. Así, utilizando más o menos sus propias palabras, Jesús Arbás lo expresaría así:
“Aquí trabajamos con una filosofía muy clara y concreta: la de elaborar un auténtico vino de finca, reflejo del verdadero carácter de nuestra tierra”.
Y lo hacen con tres parámetros que son claves:
- Máximo respeto al medio ambiente.
- Trabajar el viñedo con una viticultura meticulosa.
- Cuidar en bodega todos los procesos de elaboración.
De esta manera, añada tras añada, han sido capaces de sacar el máximo partido a sus más de 10 Ha de viñedo y establecer un modelo de producción en el que la tierra, la viña y la uva son los principales ejes de su elaboración. Por lo que los cuidados, mantenimiento y procedimientos de manejo, están ajustados a estrictos controles que garantizan el estado óptimo de la cosecha, los suelos y la vid, cuyos frutos solo son recogidos en su momento óptimo de maduración y cuando las cualidades de la uva se encuentran en su punto álgido. Además, todo el trabajo en campo está basado en el respeto al medio ambiente y las prácticas biodinámicas sostenibles. Aunque no disponen de certificación ecológica, sus actuaciones son como si lo tuvieran.
Así es como Bodegas y Viñedos Arbás han logrado elaborar vinos de calidad y altura que, gracias a las condiciones climáticas, han potenciado su desarrollo, pues la mezcla de viñedos de una media de edad que supera los 50 años, (su viñedo principal fue plantado en 1945), la altitud media de 860 metros y la variedad de uva autóctona Tinto Fino (Tempranillo), dan como resultado vinos con asombrosos aromas y sabores únicos.
Además, la finca cuenta también con un acuífero en la parte alta de la parcela que le recorre sus entrañas, por lo que cuenta con irrigación natural capaz de proporcionar el riego necesario para atender convenientemente el viñedo cuando más lo necesite, así como para otros servicios en bodega.
LOS VINOS:
No hay duda de que en Bodegas Arbás conocen muy bien su oficio y por eso son capaces de elaborar unos vinos de gran calidad, surgidos de la pura esencia de la excelencia y el cuidado dedicado a cada uva. Como ellos muy bien explican:
“En nuestros vinos exclusivos, como joyas que son, cada sorbo revela nuestra historia de pasión y maestría vinícola. Creatividad e innovación se fusionan en cada gota, creando experiencias únicas. Auténticos vinos de finca, arraigados en la tierra, que cuentan la historia del terruño y la paciencia del viticultor. Nuestros vinos exclusivos son como obras maestras numeradas, cada botella una oportunidad única de saborear la exclusividad. Vinos orgánicos, un pequeño tributo a la tierra; cada sorbo es un pacto con la naturaleza”.
La personalidad y el carácter de este terruño, junto a la meticulosa elaboración y el respeto al medio ambiente, son los elementos básicos que utilizan aquí para la elaboración de unos grandes vinos que cuentan con una expresión única que transforma cada sorbo en un momento especial. Se trata de vinos naturales y biodinámicos, obtenidos tras una cuidada selección exclusiva de los racimos de uva, primero en el viñedo y después en mesa.
Como dice el bodeguero (Jesús Arbás): “El vino no engaña porque siempre dice la verdad”, y eso se cumple completamente en los vinos de su bodega, comenzando por el más joven (Arbás-Roble) y se acentúa sobremanera en su crianza, (Arbás-Doce) que, con unas largas y lentas fermentaciones y más de 12 meses de crianza en barrica, ofrece un sabor equilibrado y un tacto muy sedoso y agradable. La producción más escasa y controlada viene dada por el vino más prestigioso de la bodega (Rond de Jambe): Elaborado con la mejor Tempranillo y un mínimo de 18-20 meses de crianza, que desprende intensos aromas frutales y es un verdadero disfrute para los paladares más exigentes.
Intentaremos a continuación dar algunos detalles más de estos vinos:
ARBÁS – ROBLE
Variedades: Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.
ARBÁS-ROBLE es un vino tinto natural con ligera crianza elaborado por Bodegas y Viñedos Arbás con la variedad Tempranillo procedente de viñedos propios con una edad media que supera los 35-40 años. Vendimia manual sometida a un meticuloso proceso de selección de la uva en viñedo y en mesa. Vinificación tradicional con largas fermentaciones controlando en todo momento su temperatura para extraer lo máximo posible remontando diariamente de dos a tres veces. Después de la malolactica, el vino permanece en barrica con sus lías durante unos 3 meses y posteriormente tiene una crianza en barrica de roble francés durante un mínimo de 3 meses más y otro tanto en botella.
A la Vista: Presenta un bonito color rojo cereza con bordes violáceos. De capa media-alta. Limpio y brillante.
En Nariz: Muestra excelentes aromas frutales (mora, mermelada de cerezas), con ligeros tostados y suaves notas florales y toques de caramelo y vainilla.
En Boca: Vino amplio y generoso, sabroso y equilibrado, potente y muy fresco, con unos taninos maduros y sedosos y con un largo final que deja en el post gusto notas de fruta roja y tostados.
Se trata de un vino muy gastronómico que a veces se disfruta solo a cualquier hora. Armoniza muy bien con carnes de ternera, cerdo, cordero, salchichas, asados, barbacoas y todo tipo de embutidos y quesos.
ARBÁS – DOCE
Variedades: Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 17ºC.
ARBÁS-DOCE es un vino tinto natural con el que en Bodegas y Viñedos Arbás tratan de “embotellar un paisaje”. Está elaborado de manera ecológica con la variedad Tempranillo procedente de viñedos propios con una edad media que supera los 50-60 años. Vendimia manual sometida a un meticuloso proceso de selección de la uva en viñedo y en mesa. Despalillado sin estrujar y elaboración en depósitos de 6.500 litros, a temperatura controlada y fermentaciones largas y lentas para obtener mayor carácter frutal. Crianza mínima de 12 meses en barrica y afinado posterior en botella durante otros 12 meses más
A la Vista: Presenta un bonito color rojo cereza con tonos rubí y ribetes morados. De capa media-alta. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra aromas de fruta roja madura (frambuesa, cereza) y mermelada de moras, toques lácteos, notas herbáceas, café y tabaco.
En Boca: En boca es potente, carnoso y elegante, con amplitud y equilibrio. Tanino marcado bastante maduro, muy pulido y un alcohol casi inapreciable. Final largo y persistente que deja un post gusto frutal, especiado y mineral.
Es un buen vino de finca que armoniza a la perfección con carnes asadas (lechazo, cabrito), carnes rojas a la brasa, guisos de carnes de caza, legumbres, estofados, embutidos ibéricos y quesos curados.
ARBÁS – Rond de Jambe
Variedades: Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.
ARBÁS-ROND DE JAMBE es el vino más exclusivo de la casa (“la Joya de la Bodega”), que solo se produce en añadas excepcionales (entre 2.000 y 5.000 botellas), cuyo nombre representa un ‘Paso de Danza’ marcado por un elegante movimiento circular de la pierna. Está elaborado por Bodegas y Viñedos Arbás con la variedad Tempranillo procedente de viñedos centenarios plantados en vaso en parcelas de 1 hectárea máximo. Vendimia manual sometida a un meticuloso proceso de selección de la uva en viñedo y en mesa. Despalillado manual, uva a uva y fermentación intracelular en barrica, donde también realiza una maloláctica muy lenta y larga para extraer colores y sabores primarios de la uva. Crianza mínima de 18-20 meses en barrica y afinado posterior en botella durante otros 20-24 meses más antes de comercializarse.
A la Vista: Presenta un hermoso e intenso color rubí y ribetes granate con tonos teja. De capa muy alta. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra aromas florales y frutas maduras (cereza negra, grosella), eucalipto y notas de higo, cuero y especias (clavo, pimienta).
En Boca: En boca es aterciopelado, redondo y equilibrado, amplio y complejo, con sabores de mora y cereza, especias dulces que se vuelven más picantes con el aire. Elegante tanino completo que llena la boca y final muy largo.
Es un vino para disfrutar en buena compañía de esos momentos especiales. Armoniza a la perfección con carnes rojas maduradas, caza mayor, asados, foie, ibéricos, quesos curados. Incluso también con postres de chocolate negro.
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:
La visita a esta singular y especial bodega se convierte aquí en una auténtica fusión cultural, donde la danza y el vino se abrazan para fundirse en una armoniosa melodía musical. Aquí, Jesús transmite con verdadera pasión el importante papel de su mujer, la bailarina de danza, coreógrafa y profesora Mayte Bajo, como alma de este proyecto. Jesús cuenta lo fácil que resultó abandonar su vida y su trabajo en Madrid para seguir los ‘pasos’ (nunca mejor dicho) artísticos de su esposa y fundir todo con su propia pasión por el vino, hasta conseguir también éxitos con su bodega. En las paredes cuelgan muchos cuadros y todo se centra en ese amor por el vino y la danza: “Pura armonía entre vino y danza”, que es la seña de identidad de esta bodega.
Aquí se desviven para que podamos entender, apreciar y disfrutar con ellos esa armonía tridimensional que forman la danza, el vino y la música. Y lo hacen sin regatear ningún esfuerzo. Da gusto sentir lo bien que tratan al visitante desde el momento en que pasas al patio de la bodega y hacemos el recorrido por la misma, visitando también el viñedo cercano y disfrutando del baño cultural que se inculca en cada rincón de esta bodega.
Para finalizar, decir que la bodega permanece abierta de lunes a viernes en horario continuado hasta las 18,00 horas. Sábado y domingo hasta 14,00 h. En todo caso, como hay que concertar previamente la visita, dejo aquí el contacto de la Bodega para que resulte más sencillo poder hacerlo y fijar fechas, horarios y tipo de visita.
Página Web: www.bodegasarbas.com
Email: comercial@ bodegasarbas.com
Dirección: Carretera Pesquera – Encinas, 12, 47316 Piñel de Arriba, Valladolid
Teléfonos: (+34) 610 635 658
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.