Descripción
“Entender el pasado para comprender el presente”
LYNUS VIÑEDOS Y BODEGAS, pertenece a la Denominación de Origen Ribera del Duero y se encuentra ubicada en la localidad de Quintanilla de Arriba, en el Camino de Cotarras S/N y sus viñedos forman parte de la conocida como ‘Milla de Oro’ de la Ribera del Duero, zona española privilegiada para la elaboración de vinos tintos de alta calidad, por su particular climatología y suelos y también por su importante historia.
Después de unos comienzos, seguramente con más ilusión que conocimiento y como dicen en la bodega “sin mucho tiempo para el acomodo”, esta joven bodega empezó su andadura en el año 1999, cuando Fco. Javier López Llorente y Mª Del Rosario Agüera Quiñones comenzaron a plantar unas 15 Hectáreas de viñedo, con la gran visión de hacerlo en una de las mejores zonas vitícolas de la Ribera del Duero. Por tanto, la historia de la bodega es, en gran medida, la historia de su sueño convertido ya en realidad y mucho esfuerzo y empeño en conseguirlo. Pero como bien saben aquí “el camino es muy largo y no ha hecho más que empezar”.
Los comienzos fueron, según comentan, «tiempos de aprendizaje e ilusión». Aunque ya con las primeras elaboraciones, el reconocimiento de críticos especializados y varios premios recibidos en diversos certámenes, confirmaron que estaban en el camino correcto para convertirse en una bodega de prestigio en la elaboración de vinos de calidad. Así, Fco. Javier López es hoy la figura principal detrás de la creación y desarrollo de LYNUS Viñedos y Bodegas, un proyecto que nació de su visión y se ha consolidado gracias a su dedicación y al esfuerzo, suyo y de todo el equipo, en una pequeña pero gran bodega en una de las regiones vinícolas más importantes de España.
Foto del Archivo de la Bodega
Con unas producciones muy controladas, aunque repartidas en varias referencias, la voluntad de Lynus Viñedos y Bodegas S.L. es la de ser una bodega en la que se fundan tradición y modernidad reivindicando el respeto a la tradición artesanal sin rechazar la aportación de los nuevos conocimientos, y que esta bella forma de entender la viticultura se pueda plasmar en la creación de unos vinos de gran calidad, incluso de cierta exclusividad.
La bodega dispone hoy de más de 40 hectáreas de viñedo, ubicado en zona de terrazas plantado en suelos de origen terciario formados por los depósitos sedimentarios del Rio Duero. Estos suelos tan especiales constan de material fino muy permeable y rocas calizas con pH’s superiores a 8,2. La climatología está marcada por una pluviometría más bien baja (no suele superar los 450 mm). Los veranos son secos y calurosos y los inviernos largos y fríos y con importantes diferencias de temperatura entre el día y la noche, sobre todo durante los periodos más críticos como el envero y la maduración de las uvas.
Aquí han puesto mucho empeño, (porque lo consideran imprescindible), en disponer de un perfecto conocimiento de esos suelos y de las características climatológicas de cada zona donde tienen los viñedos, ya que saben perfectamente que en función de sus cualidades van a obtener frutos con diferentes matices. Este conocimiento les da la posibilidad de elaborar vinos exclusivos y con personalidad propia y diferente. Como ellos dicen:
“Creemos (más bien estamos convencidos) que, a través de la combinación de las uvas obtenidas en las distintas zonas, pese a ser un trabajo laborioso, obtendremos los mejores vinos posibles”.
Es por eso que en los viñedos de esta bodega diferencian por lo menos tres zonas importantes. Son tres Pagos, que aportan a las vides diferentes matices y potencialidades y son los siguientes:
- Pago Cachapuz: su considerable altitud de 880 m. sobre el nivel del mar, en la zona más alta de la segunda terraza del Duero, conduce a maduraciones tardías y potentes. Aquí destaca una parcela de 7 hectáreas con orientación Este-Oeste llamada ‘Las Encinas’.
- Pago Roldan: situado a 820 m. de altitud, con una orientación Norte-Sur que, sobre todo los días de verano, evita los golpes de sol de media tarde. Además, posee un suelo calizo blanquero y pedregoso que favorece las plantaciones de uvas recias, tintadas y afrutadas, resultado de maduraciones lentas y potentes. Destacable es su parcela ‘Los Cipreses’.
- Pago El Moro: con su parcela ‘Los Nogales’ situada a 820-880 m. de altitud con suelo calizo y pobre en su zona más alta y suelo más fértil y arcilloso a los pies de la ladera.
Son Pagos con parcelas cuyas propiedades climáticas y de suelo contribuyen a obtener vinos con uvas provenientes de la variedad 100% Tempranillo cultivada en los mismos con los máximos cuidados y de la manera más natural posible.
En la bodega son partidarios, siempre que pueden (y lo hacen casi siempre), de una segmentación de las vinificaciones partiendo de cada viñedo, buscando la armonía y la expresión de las peculiaridades de sus viñas. Así por ejemplo, gracias a las uvas provenientes principalmente del Pago de Cachapuz, elaboran Alma, un vino en el que destacan sus características organolépticas, que hacen que estos frutos sean delicados y elegantes y de color rojos maduros, guinda y picota intensa.
Asimismo, del Pago de Roldán emergen los vinos Lynus Origen, el vino referencia de la bodega, el alma del proyecto y la apuesta personal por lo elegante y lo amable; un vino en el que se funden unos taninos elegantes, suaves y aterciopelados con potentes frutas rojas y negras con un frescor sorprendente. Lynus Áurea, nacido en las tierras más recias del Pago, por lo que expresa potencia y complejidad, con notas de frutas maduras y tostados de cacao y café; un vino fino, elegante, sedoso y equilibrado. Y, Año de Gracia, un vino único y exclusivo originado de una añada memorable, que expresa elegancia y complejidad, con notas de frutas maduras, café y aroma a trufa.
Además, para poder garantizar mejor la calidad de la uva y preservar intactas todas sus características organolépticas, Lynus Viñedos y Bodegas, realiza desde hace años vendimias nocturnas, (creo que la primera vez fue en 2011). De esta manera han sido capaces de ir adaptando los sistemas a las nuevas circunstancias climáticas y a las necesidades del mercado internacional, que cada vez más, demanda vinos más frutales y aromatizados. Eso lo consiguen, entre otras cosas, evitando coger uva muy deshidratada y como dicen en la bodega: «Al recoger la uva a una temperatura inferior, las labores que se efectúan luego en bodega son más fáciles y menos agresivas, garantizando mucho mejor la calidad y sostenibilidad de la producción».
Así, las jornadas de vendimia comienzan de noche, a las 5-6 de la madrugada y terminan antes del mediodía. De este modo, se consigue una temperatura de recogida de la uva que oscila entre los 13-17ºC. Como dicen en la bodega:
“Trabajamos para obtener unas elaboraciones cuidadas y artesanales, basadas en el respeto a lo frutal y lo aromático. Conseguimos vinos que sin duda no dejarán a nadie indiferente”.
En la actualidad Lynus Viñedos y Bodegas S.L. cuenta con una amplia red de distribuidores nacionales en la que están vinculadas varias empresas de distribución situadas en la mayoría de las ciudades de las distintas Comunidades Autónomas. Además, consideran muy importante también el mercado exterior, por lo que desde hace años exportan sus vinos a diferentes países de Europa, América y Asia.
LOS VINOS:
Los vinos de Lynus son verdaderas joyas enológicas que difícilmente dejaran indiferente a nadie. Su gama de productos incluye desde tintos más jóvenes y frescos, a vinos de ‘media crianza’ hasta reservas de crianzas más larga (barrica y/o botella). Todos ellos con una personalidad única y un sabor que nos va a llevar a la más pura esencia de la Ribera del Duero.
Fotos del Archivo de la Bodega
Como muy bien explican en la bodega, ellos trabajan para tratar de impregnar sus elaboraciones con algo tan interiorizado como su propia filosofía. Y transcribiendo sus propias palabras, lo explican así:
“En Lynus miramos al futuro con ilusión, sabiendo ante todo que siempre prevalecerá nuestra filosofía, ser una pequeña bodega en la que se fundan tradición y modernidad reivindicando el respeto a la tradición artesanal sin rechazar la aportación de los nuevos conocimientos, y que esta bella forma de entender la viticultura se pueda plasmar en la creación de unos vinos de gran calidad y exclusividad”.
Sin duda que poco a poco lo van consiguiendo, porque algunas de las referencias de Lynus han sido reconocidas (en diferentes añadas) con numerosos premios y menciones, lo que demuestra la calidad y el prestigio que han alcanzado en este mundo vinícola cada vez más complicado. Cada botella que abrimos, cada copa que llevamos a la boca, es una invitación a descubrir la magia de la Ribera del Duero y a disfrutar de verdaderos momentos especiales, que cuando son compartidos y acompañados con algún vino LYNUS, todavía se disfrutan mucho más.
De algunas de sus elaboraciones, intentaremos hablar a continuación con algo más de detalle:
LYNUS INFANTE
Variedades: 100% Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 15ºC.
LYNUS-INFANTE es un vino tinto de ‘media crianza’ elaborado por Lynus Viñedos y Bodegas con la variedad Tempranillo, procedente de sus propios viñedos plantados en el Pago del Infante, en la zona de Quintanilla de Arriba (Valladolid). Vendimia manual en cajas pequeñas con selección de racimos recogidos en el momento óptimo de maduración. Elaboración tradicional con fermentaciones en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Crianza posterior de un mínimo de 6 meses en barricas de roble francés y americano.
A la Vista: Presenta un bonito color rojo picota, con ribetes violáceos. Capa media. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra aromas frescos de fruta roja madura, con unas suaves notas tostadas y un ligero toque de vainilla y canela.
En Boca: En boca es un vino fresco, de cuerpo medio, mostrando buena acidez y de paso muy agradable. Taninos bien integrados y una madera que no tapa nunca la frescura de la fruta madura. Final suave y agradable.
Es un vino que resulta ideal para acompañar con todo tipo de entrantes y tapas. Igualmente armoniza perfectamente bien con platos ligeros de pasta, arroces, pescados grasos y todo tipo de carnes.
LYNUS ALMA
Variedades: 100% Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.
LYNUS-ALMA es un vino tinto con algo de crianza, elaborado por Lynus Viñedos y Bodegas con la variedad Tempranillo, procedente de sus viñedos del Pago Cachapuz, plantados en la zona de Quintanilla de Arriba (Valladolid). Vendimia manual en cajas pequeñas con selección de racimos recogidos en el momento óptimo de maduración. Elaboración tradicional con fermentaciones en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Crianza posterior de un mínimo de 9 meses en barricas de roble francés y americano con grano extrafino, que aportan una estructura media con taninos agradables y equilibrados. Las botellas de Alma salen al mercado numeradas.
A la Vista: Presenta un intenso color picota, con bordes tirando a guinda.
En Nariz: En nariz muestra aromas frescos de frutos rojos maduros, con notas de madera noble.
En Boca: En boca es un vino fresco, con estructura y equilibrado. Buena mezcla de fruta roja con unos tostados muy suaves, ligeras notas tostadas y especias dulces. Final bastante largo que deja un post gusto elegante y frutal.
Es un vino que va bien para acompañar con todo tipo de carnes, guisos, platos de legumbres, arroces camperos, tablas de embutidos y quesos de oveja, e incluso con pescados grasos al horno.
LYNUS ORIGEN
Variedades: 100% Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 16ºC.
LYNUS-ORIGEN es un vino tinto con crianza, elaborado por Lynus Viñedos y Bodegas con la variedad Tempranillo, procedente de un excepcional viñedo en la terraza del Pago de Roldán, (Quintanilla de Arriba, Valladolid). Vendimia manual nocturna en cajas pequeñas con selección de racimos recogidos en el momento óptimo de maduración. Elaboración tradicional con fermentaciones en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Crianza posterior de entre 12-14 meses en barricas de roble (85% francés y 15% americano) de grano extrafino y tostado medio, cuyo aporte al vino se traduce en taninos elegantes, suaves y aterciopelados. Sin duda, podemos decir que es el vino referencia de la bodega, convertido en “El Alma del Proyecto”. También es el más conocido y apuesta personal por lo elegante y lo amable.
A la Vista: Presenta un bonito color picota, con ribetes granate. Buena capa. Limpio y brillante.
En Nariz: Nariz intensa que muestra aromas de frutas rojas y negras maduras, con recuerdos a tabaco, pimienta y tostados ligeros.
En Boca: Es un vino potente y complejo, amable y elegante en el que se funden unos taninos muy finos, suaves y aterciopelados con potentes frutas rojas y negras con un frescor sorprendente. Final largo con ligero toque salino.
Es un vino ideal para acompañar con todo tipo de carnes rojas, de caza, asados, guisos de carne, platos de legumbres, embutidos fuertes y quesos de oveja curados y semicurados.
LYNUS ÁUREA
Variedades: 100% Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.
LYNUS-ÁUREA es un vino tinto con crianza, elaborado por Lynus Viñedos y Bodegas con la variedad Tempranillo, procedente de las tierras más recias del Pago de Roldán, (Quintanilla de Arriba, Valladolid). Vendimia manual nocturna en cajas pequeñas con selección de racimos recogidos en el momento óptimo de maduración y luego nueva selección, grano a grano, en bodega. Elaboración tradicional con fermentación alcohólica en depósito de inoxidable a temperatura controlada. Fermentación maloláctica en barrica. Crianza y afinado a lo largo de 12 meses en barricas nuevas de roble francés de grano extrafino y reposo final en botella de otros 24 meses antes de comercializarse.
A la Vista: Presenta un bonito color picota con ribetes rubí. Lágrima densa, con buena capa. Limpio y brillante.
En Nariz: Nariz potente y compleja. Destacan los tonos ahumados, torrefactos, de caramelo y miel, en perfecta armonía con notas de ciruelas pasas, pimienta negra y unos finos toques anisados.
En Boca: Es un vino fino, elegante, sedoso, amplio y equilibrado que expresa potencia y complejidad, con notas de frutas maduras y tostados de cacao y café. Tanino fino y redondo. Final largo con un retronasal potente, donde los tonos de madera noble se entremezclan muy bien con la fruta y toques balsámicos.
Se trata de un elegante vino tinto de ‘Producción limitada y Numerada’ que armoniza a la perfección con todo tipo de carnes rojas (maduradas o no), carnes de caza, asados, estofados de carne y verduras, ibéricos y quesos curados de cabra y oveja.
LYNUS AÑO DE GRACIA
Variedades: 100% Tempranillo.
Grado de Alcohol: 14,5% vol.
Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.
LYNUS-AÑO DE GRACIA es un elegante vino tinto elaborado por Lynus Viñedos y Bodegas con una cuidada selección de los mejores racimos de uva (y mayor concentración) de la variedad Tempranillo, procedentes de las tierras más recias de ese excepcional viñedo que la bodega posee en el Pago de Roldán, (Quintanilla de Arriba, Valladolid). Vendimia manual nocturna en cajas pequeñas con nueva selección, ahora de la uva, en mesa. Elaboración tradicional con fermentaciones en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Crianza posterior de un mínimo de 13 meses en barricas de roble francés, (grano extrafino y ligero tostado). Posterior reposo en botella durante otros 24 meses más para que el vino termine de afinarse antes de ser comercializado. Un vino único bastante exclusivo que solo se elabora en añadas memorables.
A la Vista: Presenta un hermoso color cereza madura, con ribetes granate. Capa media. Limpio y brillante.
En Nariz: En nariz muestra aromas de frutos rojos maduros, trufa, tostados de café, cuero y tabaco, con toques de pimienta y clavo.
En Boca: Es un vino sedoso, fino y equilibrado que expresa elegancia y complejidad. Intenso, con buena densidad y una amplitud en boca muy generosa. Taninos finos muy bien integrados y un final largo, sedoso y elegante, con un ligero toque mineral.
Se trata de un vino tinto, fino y elegante, que acompaña muy bien una buena tabla de ibéricos con una selección de buenos quesos curados. Es capaz de realzar tanto platos sofisticados y elaborados, como carnes rojas maduradas, asados y guisos. Incluso también algunos postres con predominio del chocolate.
NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:_
Realmente Lynus Viñedos y Bodegas es una de esas joyas escondidas de la Ribera del Duero, esta vez en Quintanilla de Arriba, Valladolid. Con una ubicación privilegiada en el Camino Cotarras, esta bodega familiar ofrece una experiencia única para los amantes del vino y para todos aquellos que gusten de visitar y conocer en profundidad el mundo de las Bodegas.
En la mitología griega Lynus fue el hijo de Apolo y la musa Calíope, y según cuenta la leyenda inventó la melodía y el ritmo. Melodía, ritmo y armonía es, sin duda, lo que Lynus trata de reflejar en sus vinos y también en la bodega.
Como en la mayoría de bodegas de la zona, aquí también están encantados de recibir visitas para poder enseñar y explicar con detalle lo que hacen. Visitas al viñedo y la bodega, con una muy buena explicación técnica en ambos lugares y con degustación, en función del tipo de visita elegido, de varios de sus vinos (roble y crianza), perfectamente armonizados con queso y embutidos de la zona.
Dado que disponen de varios tipos y programas de visita diferentes, siempre es mucho mejor hablar directamente con la bodega para concretar el programa que mejor se adapte a las necesidades de cada uno y cerrar fechas y horarios también directamente con ellos. Por ello, dejo aquí sus datos de contacto para poder hacerlo por cualquiera de los medios disponibles:
Dirección: Camino Cotarras, s/n-47360 Quintanilla de Arriba. Valladolid.
Página web: www.lynus.es
E_Mail: info@lynus.es
Teléfono de contacto: 615 659 225 / 983 680 224 / Whatsapp: 695 454 034
Horarios: L-V de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. / sábados de 11:00 a 14:00 h y Domingos (normalmente cerrado).
CRDKEN – JMQ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.