Bodegas MITARTE en Labastida, Álava

Categorías: ,

Descripción

“MITARTE, OBRA DEL GENIO Y LA TIERRA”.

Bodegas Mitarte es una pequeña, (y bien bonita, por cierto), bodega propiedad de la familia GIL-ORIVE, situada en Labastida, que desde 1992 se dedica a la elaboración de vinos especiales, gracias a sus diferentes viñedos que son muy variados en características y climas y que además alguno de ellos entraría, sin ninguna duda, en el grupo exclusivo de ‘Viñedos singulares’.

Antonio e Ignacio Gil en su Txoko de Mitarte  – Foto del Archivo de la Bodega

Hoy en día la bodega está dirigida por los hermanos Antonio e Ignacio Gil Orive, que pese a estar fundada como tal en 1992, esta familia tiene una gran tradición vitícola heredada de sus antepasados.  De todas formas, como decimos, hasta finales del siglo pasado a pesar de contar con una gran cantidad de hectáreas de vid, sólo se habían dedicado a vender uva a granel y no fue hasta 1992 que se atrevieron a dar el paso soñado por la mayoría de los agricultores de la Rioja: ‘producir su propio vino’.

Mitarte elabora vinos exclusivamente con las uvas procedentes de sus propios viñedos (más de 50 hectáreas), que trabajan con bajas producciones y con un exquisito cuidado de la vid. La vendimia la realizan siempre sin prisas, esperando poder recoger los últimos rayos de sol de octubre. Sus instalaciones van desde la tradicional bodega de elaboración, con lagos abiertos y un magnífico calado excavado en roca con más de 5 siglos, en el que elaboran su vino de año mediante el tradicional método de maceración carbónica, hasta la bodega nueva, con instalaciones mucho más modernas, en la que elaboran desde los vinos blancos hasta los crianzas.

Fotos del Archivo de la Bodega

Está claro que aquí, en Bodegas Mitarte, la tradición y la modernidad van siempre de la mano, desde sus instalaciones, hasta sus procesos.

La Antigua Bodega, con más de 600 años de antigüedad, (podría, incluso, ser del siglo XIII), dispone de tres lagos de hormigón abiertos hechos con piedra de hace muchos, muchos años, de 60.000, de 30.000 y de 25.000 kilos, y depósitos de hormigón en un calado excavado en roca centenaria, con capacidad de 100.000 litros. Un verdadero tesoro dejado por los ancestros y que está a más de diez metros de profundidad. Así lo explican en la bodega:

“En esta antigua bodega, es donde hoy en día seguimos elaborando nuestro vino joven tan característico de Rioja Alavesa, mediante el proceso de maceración carbónica”.

Sin duda, es un lugar que llama poderosamente la atención a los visitantes y en el que todos quedamos boquiabiertos y bien atentos a las explicaciones del personal de la bodega.

La Bodega Moderna, con instalaciones tecnológicamente muy avanzadas, alberga también las salas reservadas para catas. Esta es la que construyeron en 1992, y dispone de, por lo menos, ocho depósitos de acero inoxidable con capacidad para 16.000 kilos cada uno, tren de vendimia, prensa, y depósitos de almacenamiento de hormigón revestido con resina. Al lado, está la nave de crianza con capacidad para 900 barricas de roble, (no he contado las que tienen ahora, pero andará por las 400-500 unidades), y zona de embotellado. Las barricas son de roble francés y americano con distintos grados de tostado, que les ayuda a darle a cada vino diferentes matices, conservando los aromas y sabores esenciales de cada variedad de uva.

 “En estas instalaciones elaboramos nuestros vinos blancos y los vinos de crianza envejecidos en barricas de roble”.

Sin embargo, el tesoro más preciado de la bodega, (y así lo aseveran los responsables de Mitarte), son sin lugar a dudas, sus tierras: SUS VIÑAS.

Disponen de más de 50 hectáreas de viñedo propio, repartidas en unas 60 parcelas, (o más), ubicadas en su mayor parte en Labastida, aunque tienen también algún viñedo en la zona de Haro y San Vicente de la Sonsierra. Todas ellas son cultivadas con mimo, con mucho trabajo manual, gran cariño y ‘sentimiento’ y un profundo amor al terruño, para que sean capaces de poder ofrecer el mejor producto posible.

Lo tienen claro, porque saben que la base de la calidad que representa la personalidad de los vinos de Bodegas Mitarte, está en el tesoro de sus viñedos. Viñedos cultivados con cepas que cuentan una edad media superior a los 40-45 años. Destacando sobre todo unas 15 hectáreas, en las que sus vides tienen más de 80 años y algunas sobrepasan la centena.

La bodega cuida y controla sus viñedos constantemente, porque saben que un buen vino sale de una buena uva, que guarde en su interior los secretos de la tierra. Por ello, para Bodegas Mitarte, sus viñedos son muy significativos. Por destacar algunos:

  • Entrepeñas: un viñedo singular de supera ampliamente los 50 años de edad, plantado con la variedad Viura, que utilizan en la elaboración del vino singular Entrepeñas.
  • La Secreta, Espirbel, Artajona, Atxalde y Puelles: son viñedos en los que se cultiva la variedad Tempranillo. La mayoría de sus cepas tienen más de 45 años de edad, y muchas superan los 60. Con sus uvas se elabora, por ejemplo, el vino de pago La Secreta.
  • Castrijo: otro viñedo singular, pero de 1903. En él se cultivan 12 variedades diferentes de uva, con las que se crea el vino más especial de la bodega, el SyC de Mitarte Tinto.
  • Cubanegra: también un viñedo singular con medias de edad que superan los 40 años, (algunas cepas con más de 70 años), destinado a la elaboración del reserva Cubanegra.
  • Las Fuentecillas: viñedo de Garnacha con las que elaboran el vino de finca Tatos Garnacha.
  • Mugazabal: “el viñedo favorito del abuelo”, plantado con Tempranillo para elaborar el vino de finca Faula.
  • Santa Águeda: un viñedo centenario plantado con Mazuelo y destinado a la elaboración del vino de finca Mitarte Mazuelo.
  • Y otros…..

Una vez conseguida esa gran uva, y en su momento más óptimo, se vendimia manualmente, (sin prisas y con suma paciencia), durante unos 25 días. La selección de las uvas de Bodegas Mitarte la realizan en los propios viñedos y solo las mejores uvas son trasladadas a la Bodega para la elaboración de sus vinos. La vendimia, (lógicamente dependiendo del año), suele coincidir con los últimos días soleados de octubre para obtener una óptima maduración de las uvas y poder conseguir esos vinos de alta calidad.

Una vez la uva en la bodega es elaborada, también, con sumo esmero, mezclando tradición y nuevas tecnologías, pero siempre  con un exquisito trato y el máximo respeto a la uva.

La pasión por el vino, la viña y el trabajo de Antonio e Ignacio, heredada de sus padres Santiago y Carmen y transmitida diariamente a todo el equipo de Mitarte, les ha llevado a conseguir un gran reconocimiento en el sector vitivinícola, tanto a nivel nacional como internacional y también a ganar una cantidad incontable de premios y galardones que cubren casi por completo las paredes del Txoko de la bodega. Si, si, del Txoko, porque también tienen un Txoko en la bodega.

Además, están haciendo tremendos esfuerzos para poder llevar sus vinos, así como el nombre de Labastida y de la Rioja Alavesa por todo el mundo y por eso sus vinos están presentes en la mayoría de países europeos, como es el caso de Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Países Nórdicos, etc. Pero tienen una asignatura pendiente sobre todo con el mercado nacional y local y principalmente con el País Vasco, donde seguramente no son tan conocidos como debieran. Por eso no hace mucho tiempo decía Ignacio Gil, (gerente y enólogo de Mitarte, además de propietario), que:

“Sería importante que en Euskadi se consumiera más vino de Rioja Alavesa. Con todo lo que es Bilbao, Bizkaia apenas bebe un 10% de nuestros vinos. Si bebieran un 30%, ya tendríamos la crisis del vino de Rioja Alavesa solucionada. En nuestra zona hay, por ejemplo, unos vinos blancos tremendamente buenos, sin embargo, de cada diez bares de Bilbao, en nueve igual no tienen ni un solo vino blanco de Rioja Alavesa. Eso no es lógico ni está bien, pero es lo que hay”.

 

LOS VINOS:

Con varias décadas, (más de 30 años), de experiencia y una importante tradición vitivinícola en la familia, los vinos de Mitarte, son vinos desarrollados con alma y con uvas provenientes de ‘cepas viejas o muy viejas’, (algunos viñedos fueron plantados en 1934), vinos propios de la Rioja Alavesa que reflejan su terruño. En palabras de los responsables de esta bodega, ellos mismos los definen como:

“Los vinos de nuestra familia son un ejercicio de honestidad, fruto de nuestro sudor y un enorme sacrificio que se ha convertido en nuestra forma de sentir y vivir y por supuesto, de cultivar y elaborar”.

Muchas veces hemos oído decir que los vinos son una suma de detalles: la tierra y su microclima, los viñedos y su magia, las manos que los cuidan, el método de elaboración sostenible basado en el respeto de los tiempos y de la naturaleza, la impronta de la barrica en la que reposan y la historia que se construye en torno a la copa. O tal como dicen aquí los responsables de la bodega:

“En Mitarte aunamos los métodos tradicionales y la experiencia de nuestros antepasados con las modernas tecnologías para que nuestros vinos expresen nuestra personalidad y la de nuestros viñedos. Una verdadera obra de arte del genio de la tierra, así es el vino que Mitarte elabora para ti».

Mitarte ha sido probablemente una de las primeras bodegas, (sino la primera), en etiquetar sus vinos como “Vino de Pueblo”, sobre todo a partir del año 2017.

Vinos blancos, tintos envejecidos en barricas de roble que muestran su gran calidad y expresan una fuerte personalidad. También vinos especiales, algunos elaborados en huevos de hormigón, para permitirle al vino tener ‘un movimiento constante’ y una mínima intervención, además de mantener la misma temperatura en todos los puntos del recipiente, lo que para el vino es fundamental. En definitiva, ‘Grandes Vinos’, de los que hablaremos con algo más de detalle a continuación:

MITARTE – Blanco Viura

Variedades: 100% Viura.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.

MITARTE-Blanco Viura es un vino blanco joven elaborado por Bodegas Mitarte con la variedad Viura procedente de viñedos propios de más de 45 años en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en la viña y macerado ligeramente en frío. Una vez sangrado el mosto, fermenta en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo con tonos verdosos. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz es muy afrutado y un tanto ácido con recuerdos de manzana verde y toques cítricos.

En Boca: En boca es muy fresco y equilibrado, (a pesar de su buena acidez). Buena presencia de fruta blanca, (manzana verde, pera limonera), con notas de lima y con un final también muy fresco.

Es un vino ideal para acompañar con los aperitivos y con todo tipo de mariscos y pescados. También con carnes de ave, pasta y quesos suaves.

MITARTE – ENTREPEÑAS

Variedades: 100% Viura.

Grado de Alcohol: 13% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 8 – 10ºC.

MITARTE-ENTREPEÑAS es un vino blanco elaborado por Bodegas Mitarte con la variedad Viura procedente de un viñedo singular, llamado Entrepeñas, con más de 55 años de edad en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en la viña y macerado dinámico en frío durante 36 horas. Fermentación en barricas de roble francés por un mínimo de 4 meses, completando su elaboración con un reposo de 3 meses en las barricas, en las que se utiliza la técnica ‘battonage’ para incrementar las cualidades del vino.

A la Vista: Presenta un bonito color amarillo paja con ribetes dorados y ligeros tonos verdosos. Muy limpio y brillante.

En Nariz: Nariz intensa y muy aromática, con recuerdos a flores blancas y frutas blancas con fondo tropical.

En Boca: En boca es fresco y cremoso, con buen equilibrio. Recuerdos a hierbas frescas y notas florales y con un final sabroso y muy refrescante.

Vino blanco elegante e intenso ideal para acompañar con todo tipo de pescados y mariscos, carnes blancas, patés, queso azul, verduras a la plancha y pasta.

MITARTE – EXCÉNTRICO

Variedades: 100% Garnacha Blanca.

Grado de Alcohol: 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 10ºC.

MITARTE-EXCÉNTRICO es un vino blanco elaborado por Bodegas Mitarte con la variedad Garnacha Blanca procedente de unos viñedos de más de 10 años plantados en San Ginés, la parte más elevada de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en la viña y macerado dinámico en frío durante 24 horas. Elaboración un tanto peculiar con una fermentación que tiene lugar en depósitos de hormigón de 2.000 litros y un envejecimiento posterior durante un mínimo de 8 meses en Fudre de 2.500 litros.

A la Vista: Presenta un hermoso color amarillo paja con ribetes dorados. Muy limpio y brillante.

En Nariz: Nariz intensa con aromas de fruta de hueso como albaricoque muy maduro, notas de flores blancas y suaves toques cítricos.

En Boca: En boca es ligero, sedoso, fino y elegante. Mucha presencia de confitura de fruta blanca con toques cítricos. Final cremoso y muy largo.

Se trata de un vino que va bien con todo tipo de entrantes y aperitivos. Así mismo armoniza a la perfección con pescados, mariscos, arroces, carnes de ave, verduras, pates y foie. Y también con los postres.

MITARTE – PURO VICIO

Variedades: Viura, Garnacha Blanca, Malvasía, Caragraño y Moscatel.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 8 – 11ºC.

MITARTE – PURO VICIO es un vino blanco elaborado por Bodegas Mitarte con una selección de uvas blancas, (Viura, Garnacha Blanca, Malvasía, Caragraño y Moscatel), procedentes de viñedos propios con más de 80 años de la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en la viña y macerado dinámico en frío durante 24 horas. Después del prensado y desfangado se inicia la fermentación en huevo de hormigón, a 12 grados, con sus lías finas durante 2 meses. Posteriormente tiene una ligera crianza en barricas de borgoña de 228 litros durante 5 meses más.

A la Vista: Presenta un intenso color dorado con ribetes oscuros. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz intensa con aromas dulces de miel y sotobosque, notas especiadas y un fondo mineral.

En Boca: En boca es untuoso y envolvente, sedoso y elegante. Notas de frutos del bosque con toques de especias dulces, (canela, vainilla) y final bastante largo con un poso un tanto dulce.

Vino ideal para acompañar con aperitivos, frutos secos, quesos cremosos, queso azul, carnes blancas, pescados y también con los postres.

MITARTE – SYC Blanco

Variedades: 100% Viura.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 8 – 11ºC.

MITARTE – SYC Blanco es un elegante vino blanco elaborado por Bodegas Mitarte con la variedad Viura procedente de viñedos propios, con más 60 años, en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en la viña y macerado dinámico en frío durante 24 horas. Después del prensado y desfangado se inicia la fermentación en barricas de roble, con una permanencia con sus lías finas durante 4 meses. Crianza posterior, durante 24 meses, en barrica de roble francés y americano en las que se utiliza la técnica ‘Battonage’ para incrementar las cualidades del vino. S y C es un homenaje a Santiago y Carmen, los padres de los actuales propietarios de la bodega.

A la Vista: Presenta un hermoso color dorado con ribetes más oscuros tirando a ocre. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz muy intensa con aromas de frutas blancas y de hueso maduras y notas florales sobre un fondo mineral.

En Boca: En boca resulta un vino muy rico, equilibrado, fresco, sabroso y elegante. Buena presencia de flores blancas, fruta madura con notas herbáceas y toques especiados. Final bastante largo y sedoso.

Realmente se trata de un vino blanco muy gastronómico que armoniza bien con arroces, pasta, pescados asados, mariscos, carnes blancas y guisos. También con embutidos ibéricos y quesos.

MITARTE – Rosado

Variedades: 50% Tempranillo y 50% Garnacha.

Grado de Alcohol: 12,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 7 – 9ºC.

MITARTE – Rosado está elaborado por Bodegas Mitarte, (como si de un blanco se tratara), por el método del ‘sangrado’ de las variedades Tempranillo y Garnacha procedentes de viñedos propios, con más 25 años, en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en la viña y rápido traslado a bodega para hacer el despalillado de la uva. Después de dos días de maceración en frío en el depósito se escurre el mosto para separarlo de los hollejos y se fermenta solo, controlando en todo momento la temperatura que rondará los 14°C.

A la Vista: Presenta un bonito color rosáceo con ribetes más oscuros. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de fruta roja, (frambuesa y fresa), con notas de frutas silvestres maduras sobre un fondo bastante mineral.

En Boca: En boca se muestra fresco y ligero, con abundantes sabores de fruta roja madura, (frambuesa y grosella) y notas dulces de caramelo.

Es un vino fresco y sabroso que armoniza muy bien con arroces, pescados, mariscos y carnes. También con verduras, pasta, embutidos y quesos suaves.

MITARTE – Maceración Carbónica

Variedades: 80% Tempranillo, 15% Garnacha y 5% Viura.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 12 – 14ºC.

MITARTE – Maceración Carbónica es un vino tinto joven de Bodegas Mitarte que realiza con un buen ensamblaje de las variedades Tempranillo, Garnacha y Viura procedentes de viñedos propios en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo y traslado a la bodega. El racimo de uva se introduce entero en un depósito de acero inoxidable. Fermentación mediante maceración carbónica durante 6 días a 24ºC.

A la Vista: Presenta un bonito color rojo cereza con ribetes azulados que muestran su juventud. De capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas florales con buenas notas de fruta roja, (frambuesa, cereza y fresa) maduras.

En Boca: En boca es fresco, intenso y aterciopelado, con taninos dulces que envuelven el paladar con una exquisita redondez. Es un vino suave y bien estructurado, con un buen final que deja un retronasal bastante frutal.

Se trata de un vino joven ideal para momentos de tapeo y aperitivos, aunque también armoniza perfectamente con arroces, pescados y carnes, así como con embutidos y quesos no muy curados.

MITARTE – Crianza

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

MITARTE – Crianza es un vino tinto de Bodegas Mitarte elaborado con la variedad Tempranillo procedente de viñedos propios, con más de 40 años de edad, plantados en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo. Elaboración procedente del 50% vino despalillado y 50% vino de maceración carbónica. Fermentación tradicional a temperatura controlada de 26-27°C durante 9-12 días. La maceración se prolonga durante 7-10 días más después de la fermentación. Crianza posterior durante 12 meses en barrica nueva de roble, (30% francés y 70% americano).

A la Vista: Presenta un intenso color rojo cereza con ribetes violeta. De capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz compleja y bastante frutal, con aromas de fruta roja y negra maduras y toques ligeramente especiados.

En Boca: En boca se muestra sabroso y elegante a la vez que carnoso y equilibrado. Aparecen notas de fresa y arándanos con toques mentolados y de vainilla. Final bastante largo con un elegante y frutal retrogusto.

Vino que va muy bien con los aperitivos, pero mucho mejor con todo tipo de carnes, legumbres, guisos y estofados, así como con pescados grasos, embutidos y quesos de media curación.

MITARTE – LA SECRETA

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

MITARTE – LA SECRETA es un vino tinto de Bodegas Mitarte elaborado con la variedad Tempranillo procedente de viñedos propios, con más de 50 años de edad, del ‘Pago La Secreta’, en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo. Fermentación tradicional y maceración durante 21 días en depósito de acero inoxidable. Crianza durante 12 meses en barricas nuevas de roble francés (70%) y americano (30%).

A la Vista: Presenta un intenso color rojo cereza con ribetes violeta. De capa alta. Limpio y brillante.

En Nariz: Nariz intensa y compleja con abundancia de frutas rojas y negras maduras, notas especiadas y toques balsámicos sobre un fondo de hollejos.

En Boca: En boca es un vino sabroso, elegante y rico en matices. Buena presencia de fruta muy madura con toques de madera noble, torrefacto y con unos taninos suaves bien integrados. Final bastante largo, potente y persistente.

Es un elegante vino tinto que resulta ideal para acompañar con carnes a la brasa, calderetas (carne o pescado), embutidos y quesos semicurados y curados.

MITARTE – MAZUELO

Variedades: 100% Mazuelo.

Grado de Alcohol: 16% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

MITARTE – MAZUELO es un vino tinto de Bodegas Mitarte elaborado con la variedad Mazuelo procedente de un viñedo centenario, situado en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo y traslado rápido a la bodega. Fermentación alcohólica en tinos de madera y maceración en frío de los hollejos durante 24 horas. Fermentación maloláctica a 25ºC durante 7 días, la maceración se prolonga durante 6 días más después de la fermentación. Crianza posterior durante 24 meses en barricas de roble francés y americano al 50%. Reposo final en botella durante otros 12 meses más en la tranquilidad de la bodega, buscando su redondez.

A la Vista: Presenta un hermoso color rojo cereza con ribetes rubí. De capa media. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra intensos aromas florales (flores azules y blancas), con notas de fruta blanca como la manzana y toques especiados.

En Boca: En boca es goloso y con cuerpo. Muy buena acidez que compensa su grado alcohólico elevado. Notas herbáceas y florales, con toques especiados y balsámicos.

Es un vino que armoniza a la perfección con todo tipo de carnes, (rojas, blancas y de caza). También con pescados en salsa, guisos, embutidos y quesos.

MITARTE – FAULA

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 16ºC.

MITARTE – FAULA es un elegante vino tinto de Bodegas Mitarte elaborado con la variedad Tempranillo procedente de un viñedo centenario, situado en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo y traslado rápido a la bodega. Fermentación a 25ºC durante 12 días en barricas de roble americano. Macerado durante 10 días después de la fermentación. Maloláctica en barrica. Crianza posterior durante 18 meses en las mismas barricas de roble en las que ha fermentado. Reposo final en bodega durante 18 meses más en la botella, buscando su redondez antes de salir al mercado.

A la Vista: Presenta un hermoso color rojo cereza picota con ribetes granate. De capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra intensos aromas de fruta roja madura, con notas florales y toques especiados con suaves tostados de buena madera.

En Boca: En boca es fresco, potente y sedoso que deja buen rastro de fruta madura en conjunción con buenos recuerdos de la madera. Notas especiadas y balsámicas, junto con su marcada acidez, dejan un largo final con un retrogusto muy cálido y expresivo.

Es un vino tinto que puede resultar ideal para acompañar con carnes rojas y de caza, estofados, guisos potentes, embutidos, jamón ibérico y quesos curados. Pero también con algunos postres donde destaque el chocolate.

MITARTE – TATOS

Variedades: 100% Garnacha Tinta.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 13 – 15ºC.

MITARTE – TATOS, (“el vino de los 6 hermanos”). Es un elegante vino tinto de Bodegas Mitarte elaborado con la variedad Garnacha Tinta procedente de viñedos propios con más de 45 años, situados en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo y traslado rápido a la bodega para realizar una maceración en frío. Fermentación en Tina de roble americano y crianza posterior en barricas nuevas de roble americano durante un mínimo de 10 meses.

A la Vista: Presenta un bonito e intenso color rojo cereza con ribetes granate. De capa alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra fuertes aromas de licor de guinda y grosella, con notas de flores blancas, pimienta blanca y vainilla sobre un fondo de jara, tostados muy suaves y sutiles hierbas aromáticas.

En Boca: En boca es amplio y sabroso, con tanino suave y envolvente. Muy buena acidez y un final persistente donde aparecen notas cremosas y de licor sobre un fondo un tanto salino.

Es un vino que armoniza a la perfección con arroces, pescados al horno y todo tipo de carnes. También con guisos, estofados, embutidos y quesos.

MITARTE – CUBANEGRA

Variedades: 100% Tempranillo.

Grado de Alcohol: 14% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 14 – 17ºC.

MITARTE – CUBANEGRA es un vino tinto-Reserva de Bodegas Mitarte elaborado con la variedad Tempranillo procedente de un singular viñedo con más de 75 años, situado en la finca Cubanegra de la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo y traslado rápido a la bodega para realizar una maceración en frío. Fermentación tradicional en depósito a 26º durante 9 días. La maceración se prolonga durante 7 días más después de la fermentación. Envejecimiento durante 18 meses en barricas de roble francés y americano al 50% y otros 24 más de reposo en botella.

A la Vista: Presenta un intenso color rojo cereza con ribetes rubí. De capa media-alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de frutas maduras con notas especiadas y balsámicas sobre un fondo mineral.

En Boca: Potente en boca, con buena fruta madura, especias y notas balsámicas bien conjuntadas. Final amplio, elegante y persistente.

Se trata de un vino elegante y potente que va a armonizar muy bien con carnes rojas, carnes de caza, asados, embutidos ibéricos y quesos curados.

MITARTE – SYC Tinto

Variedades: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Viura, Garro y Moravia.

Grado de Alcohol: 14,5% vol.

Temperatura de Servicio: Recomendamos servir entre 15 – 17ºC.

MITARTE – SYC Tinto, es uno de los vinos de alta gama de Bodegas Mitarte. Es un perfecto ensamblaje seleccionado de Tempranillo con otras variedades procedentes de 3 parcelas centenarias en la zona de Labastida. Vendimia manual con selección de racimos en el propio viñedo y traslado rápido a la bodega para realizar una maceración en frío durante 6 días. Fermentación alcohólica en fudre de roble durante 10 días con posterior reposo con los hollejos durante 8 días más, previo a la maloláctica en barrica de roble francés y americano. Crianza final en las mismas barricas durante un mínimo de 18 meses y reposo en botella durante otros 12 meses más, en la tranquilidad de la bodega, antes de salir al mercado. S y C es un homenaje a Santiago y Carmen, los padres de los actuales propietarios de Bodegas Mitarte.

A la Vista: Presenta un bonito e intenso color rojo cereza-picota con ribetes granate. De capa alta. Limpio y brillante.

En Nariz: En nariz muestra aromas de fruta roja confitada, con notas florales, café torrefacto, pimienta y toques de vainilla sobre un fondo mineral.

En Boca: En boca es complejo y armonioso, con muy buena estructura y gran equilibrio. Paso carnoso con presencia de la fruta madura muy bien ensamblada con la madera. Untuoso y con un final elegante, aterciopelado y redondo, muy largo y persistente.

Se trata de un vino bastante peculiar, un tanto original y sobre todo diferente, capaz de armonizar a la perfección con carnes rojas maduradas, caza mayor, asados, embutidos ibéricos y quesos viejos y curados.

 

NUESTRO COMENTARIO FINAL COMO RESUMEN:

Una larga tradición familiar en el mundo del vino ha enseñado mucho a esta familia alavesa, donde la tercera generación sigue, a día de hoy, trabajando mano a mano con la tradición y la modernidad, haciendo de este proyecto familiar una gran bodega con alma y personalidad propias.

Visitar Bodegas Mitarte es una auténtica aventura que, además de ser verdaderamente agradable, permite aprender un montón sobre el mundo del vino, sobre las elaboraciones tradicionales y sobre las singularidades de esta parte de la Rioja Alavesa y lo que significa para sus gentes. Además, cuentan con la primera ‘Winetruck’ de Rioja Alavesa. Instalada en su hermoso jardín y rodeada de mobiliario de exterior, es un espacio polivalente en el que disfrutar de toda su agenda de eventos, como organizar pequeñas reuniones familiares, bodas y eventos privados, reuniones de empresa, etc.., etc. Ah, pero también pueden hacer distintas visitas y catas para parejas y grupos pequeños.

Está claro que aquí les encanta todo lo relacionado con el Enoturismo. Es por eso que son capaces de adaptarse a lo que los entusiastas del mundo del vino y las bodegas necesiten y quieran solicitar para disfrutar de una interesante jornada entre viñedos centenarios, alejada del diseño de experiencias turísticas que poco, o nada, tienen que ver con la realidad de la mayoría de las bodegas de Rioja Alavesa.

Sobre todo, existe la posibilidad de realizar una visita guiada a la bodega y de hacer una cata comentada con algunos de sus magníficos vinos. La bodega dispone también, como ya habíamos comentado anteriormente, de un pequeño Txoko al más puro estilo vasco.

Lo dicho, toda una auténtica AVENTURA ENOTURISTICA y VITI-VINÍCOLA en Labastida, en este ‘Marco’ tan especial de Bodegas Mitarte. Diferente, como siempre ilustrativa y realmente bonita y aconsejable.

CRDKEN – JMQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bodegas MITARTE en Labastida, Álava”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *