Otro año más la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero, con su Gran Maestre al frente, (Don Antonio Sanz), hicieron de buenos ‘Maestros de Ceremonia’ para celebrar, junto con otras Cofradías de Portugal, Francia y España, el que fue en este año 2024 su XVII GRAN CAPÍTULO.
Como contemplan los Estatutos de la Cofradía, alternando las zonas de Peñafiel y Aranda de Duero, en cualquiera de los municipios que forman parte de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en esta ocasión el Gran Capítulo se celebró en el Monasterio de Santa María de La Vid y en las instalaciones de la Bodega El Lagar de Isilla en La Vid, (Aranda de Duero, Burgos).
Con puntualidad inglesa y ante la amenaza de lluvia, los actos comenzaron a las dieciséis treinta horas, en la Bodega Lagar de Isilla, donde se dieron cita las diferentes Cofradías participantes, venidas como ya hemos dicho, de distintos puntos de España (incluida Canarias), Portugal (también Madeira) y Francia, y con diferentes actos bastante bien organizados, se prolongaron hasta bien entrada la noche, incluyendo al final una cena de hermandad en el Restaurante Lagar de Isilla.
En este Gran Capítulo, se procedió a entronizar como Consiliario, al Prior del Monasterio de La Vid, D. Agustín Alcalde Arriba; Cofrades de Honor a D. José Luis Martín Alonso, (periodista, director y presentador del programa Cuestión de Prioridades, de la 7 de Castilla y León, programa líder, regional, del prime time), y a la Ruta del Vino de la Ribera del Duero, (representada por su Presidente Miguel Ángel Gayubo), acreedores ambos, a este reconocimiento por su labor en la difusión de las excelencias de los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Además fueron también nombrados Cofrades de Mérito: D. Ramón Paz Cousidó, del Serenísimo Capítulo del vino Albariño “Rias Baixas”; Dª María de los Ángeles Blanco Cruz de la Cofradía de la Anchoa de Santoña-Cantabria y Dª María Joaquina Gordo Armendáriz “Quinita”, de la Cofradía del Relleno de Navarra. Todos ellos merecedores de este nombramiento por sus lazos de hermandad con esta cofradía, y por la divulgación de los vinos, patrimonio, cultura y gentes que conforman la D.O. Ribera del Duero.
También pudimos visitar el impresionante Monasterio de La Vid (que algunos han calificado como ‘El Pequeño Escorial’), con un claustro espectacular y con una de las mejores bibliotecas de España. En su iglesia, el Prior D. Agustín Alcalde, ofició la Santa Misa con una detallada explicación del significado de las diferentes imágenes, pinturas y frescos que hay en sus paredes. Posteriormente, también en el Claustro, porque llovía y no se pudo hacer en el patio, pudimos degustar diferentes referencias de los magníficos vinos de la Ribera del Duero, maridados con pinchos y ricas viandas de la comarca preparadas en la cocina del Monasterio. Al mismo tiempo se impartieron explicaciones sobre el propio Monasterio, amenizadas por música de Violonchelo, muy acorde con el lugar. Buen momento y mejor sitio para meditar, pero también para platicar con la gente de las diferentes Cofradías, intercambiarse los ya habituales ‘Pines’ y citarse para nuevas celebraciones en otros lugares.
Luego pasamos al Salón de Actos del Monasterio, donde se entregaron los diplomas y medallas a todos los homenajeados, terminando con un brindis y el correspondiente ‘Juramento’ por todos los Maestros de las Cofradías; para culminar en el restaurante del cercano Lagar de Isilla, (solo cruzar la calle), con la típica ‘Cena de Hermandad’ basada en productos típicos y un buen lechazo.
Ya el domingo día 9 , para todos los que se pudieron quedar, (nosotros no pudimos y bien que lo sentimos), se realizó por la mañana una visita a las Ruinas de Clvnia Sulpicia, en Peñalba de Castro. Y se finalizó este encuentro (sobre las 14 horas) en Pinarejos, en medio del Pinar, con una Comida campestre que consistió en una gran chuletada, organizada por Gabi, un hermano cofrade de la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero, maestro en las chuletillas a la parrilla y en este tipo de ‘ceremonias campestres’.
Solo nos queda decir que, GRACIAS POR TODO, que deseamos que todo el mundo haya regresado a sus casas sin ningún tipo de percance y también que ya estamos pensando en la del año que viene.
CRDKEN-JMQ